Lima, 20 jul (EFE).- El submarino de la Armada peruana "Angamos" zarpará hoy hacia Florida para participar en el ejercicio naval multinacional Subdiex-2016, con las armadas de Estados Unidos, Canadá y Francia, informó la Marina de Guerra del Perú....
Llega a Paita el buque escuela Unión de la Marina de Guerra del Perú
Con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y asistentes
Buque alcanzo en pruebas velocidad de16.6 nudos... un nudo = 1.852 km/hora " src="http://aviacionboliviana.net/foros/phpBB3/images/smilies/icon_lol.gif" title="Laughing" />
14:30. Piura, ago. 6. Con gran algarabía y en un emotivo ambiente de fiesta fue recibido en el puerto de Paita el buque escuela Unión, perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y personal asistente.
El Union en el modernizado puerto de Paita.
El alcalde de Paita, Reymundo Dioses Guzmán, como representante de la provincia, acudió hasta la zona de embarque de Terminales Portuarios Euroandinos (TEP) para brindar su cordial saludo y bienvenida a los miembros de la Marina de Guerra del Perú.
Acompañado del subprefecto de Paita, Denni Labán Sosa, y del vicegobernador regional de Piura, Alfredo Neyra Aleman, el burgomaestre paiteño destacó la llegada del buque comisionado para el servicio de la Escuela Naval de la Marina.
Vista general del puerto de Paita, nuevo muelle y almacen p/contenedores, gruas y el BEV Unión
El comandante del BAP Unión, capitán de Navío Gianfranco Polar Figari, agradeció la deferencia de la autoridad municipal e informó que el objetivo de la visita al puerto de Paita, es dar a conocer las bondades de esta embarcación que contribuye a la formación profesional de los cadetes de la Escuela Naval.
La tripulación que llegó a Paita está conformada por 22 oficiales varones y 2 mujeres, 79 cadetes varones y 10 mujeres, 2 oficiales de la Armada Española, 108 suboficiales varones y 19 mujeres y una persona civil.
El comandante Polar Figari informó que el 22 de diciembre del 2015 se lanzó el BAP Unión por primera vez al mar para realizar pruebas técnicas. Agregó que para la construcción del buque se invirtió 166 millones de soles y se espera que el BAP Unión recorra 8,871 millas navegadas.
La nave peruana es un velero de cuatro mástiles con aparejos de tipo bricbarca, construido entre los años 2012 y 2015 en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y es el primer buque de estas características en la Armada Peruana, además de ser el más grande de su tipo de Sudamérica.
Recibió su nombre en honor de la corbeta Unión, navío que participó en la primera etapa de la guerra del Pacífico como parte de la escuadra comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval del Perú.
Se ha previsto que el BAP Unión permanezca abierto al público mañana domingo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La población podrá acceder gratuitamente a las instalaciones del velero de instrucción de la Escuela Naval del Perú.
El BAP 'Carrasco' construido por Paulino Freire arribará al Perú a finales de año
01/08/2016 Lima - El Ministerio de Defensa del Perú ha informado de que el buque de investigación oceanográfica con capacidad polar que fabrica Construcciones Navales Paulino Freire en la localidad española de Vigo, España, arribará al Perú hacia finales de año.
ElBAP 'Carrasco' construido por Paulino Freire arribará al Perú a finales de año
El BAP Carrasco fue botado en mayo pasado en Galicia, en una ceremonia a la que asistieron el expresidente Ollanta Humala, el exministro de defensa, Jakke Valakivi, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almiranteEdmundo Deville.
Considerado como uno de los buques de investigación más avanzados del mundo, el BAP Carrasco le tomará la posta al BIC Humboldt y sumará la capacidad para navegar en aguas con presencia de hielo (Clase Polar PC7), avanzado sistema de propulsión, incluyendo un sistema dinámico que le permite mantenerse en estación, compensando los efectos de las corrientes.
También posee avanzados laboratorios a bordo, vehículos sumergibles autónomos, equipos de sondeo y prospección y acomodaciones de última generación para tripulación, científicos, técnicos e invitados.
El astillero tiene casi a punto el RAS para altamar
SIMA Callao supera el 70.3% de construcción del nuevo LPD de la Armada peruana
30/07/2016 / Lima
El astillero estatal SIMA Callao avanza a paso sostenido con el proceso de construccion del primer buque multiproposito de la Marina de Guerra del Peru(MGP), en realidad un buque tipo Landing Platform Dock(LPD) derivado de la clase Makassar. En el segundo trimestre de este año el buque registraba un progreso de aproximadamente 70.39%.
SIMAindica que se ha completado la fabricacion de 93 modulos y en el interior de algunos de estos ya se estan instalando los equipos correspondientes por diseño, destacando el principal componente del sistema de propulsion, los motores, asi como los generadores electricos y los sistemas de climatizacion. Cabe anotar en este punto que SIMA ha abrazado con contundencia el sistema modular de construccion naval en sus diferentes proyectos.
El buque multiproposito se fabrica en base a acero naval de alta resistencia A y AH-32, su cubierta de vuelo tiene capacidad para operar con dos helicópteros del porte de un Sea King(uno en hangar y otro en cubierta) y desplaza aproximadamente 7,300 toneladas estandar, con una eslora de 122 metros. El armamento defensivo consta principalmente de cañones Oto Melara, una pieza de 76/62mm a proa y dos de 40/70mm sobre las bandas, a elevacion y con amplio arco de tiro.Wow.. mucho muy armado para ser un LPD de Estandares civiles. " src="http://aviacionboliviana.net/foros/phpBB3/images/smilies/icon_lol.gif" title="Laughing" />
Por otro lado el Remolcador Auxiliar de Salvamenro(RAS) , con capacidad para operar mar adentro, ha acumulado un avance de 82.76% a inicios del segundo trimestre. Todos los modulos que componene el casco han sido completados y lo mismo ha de haber sucedido con la instalacion de tuberias, sistema hidraulico y electrico.
El RAS se aproxima asi al proceso de botadura, al igual que el buque multiproposito.
En lo presupuestado en cuanto a equipos, el radar es el Vision Master FT, similar al que se va a integrar en el BAP Tacna y que está integrado en la patrullera BAP Ferré. Según la nota también hay otros items: Sistema Integrado de Control de Plataforma (IPMS en inglés) que podría ser de Navantia (como en el caso del BAP Unión), cañones autoestabilizados de 30mm (posibilemente Typhoon como en las Patrulleras de 500 tons), equipo de navegación y comunicaciones, tomas de reabastecimiento OTAN, etc.
Por el momento, no se menciona en la fuente de la MGP arriba otro armamento principal para el LPD Paita. Puede que no esté considerado en el presupuesto de este año, o que sea de 2do uso (retirada de una corbeta Velarde si es de 76mm o 40mm, o del Grau si es de 40mm)?
Concepção artística dos dois navios classe Makassar encomendados pela Marinha peruana ao estaleiro estatal SIMA-Peru
Perto de receber o BAPPaita, primeiro de seus dois LPDs (Landing Platform Docks) derivados da classe indonésia Makassar, a Marinha de Guerra do Peru admite que optou por uma versão do navio-doca que combina os préstimos de embarcação de assalto anfíbio com a vocação para operações aeronavais.
Com este pensamento, os chefes navais peruanos encomendaram à empresa estatal SIMA-Peru, de Callao, um barco com convés de voo capaz de operar simultaneamente dois helicópteros tipo Sea King, de 8,5 toneladas (carregado), mantendo um estacionado no convoo emhelipad e outro guardado no hangar.
As informações vazaram na virada de junho para julho deste ano, durante a Conferência Warships & OPV Latam 2016, na cidade de Lima.
A Força Naval peruana já comprou para o navio:
– 01 Sistema Integrado de Controle de Plataforma (IPMS), possivelmente da marca espanhola Navantia (que já vendeu o mesmo equipamento para o veleiro-escola Unión, recentemente terminado) – 3.736.800 soles (cerca de 1,13 milhão de dólares);
– Canhões autoestablizados de 30 mm, possivelmente do tipo Rafael Typhoon (já adquiridos para as patrulheiras costeiras tipo PGCP-50, de desenho coreano, que estão sendo construídas no Peru) – 6.770.400 soles (cerca de 2,04 milhão de dólares);
– Equipamentos de navegação e de comunicações – 2.422.178 soles (cerca de 732.800 dólares);
– Sistema de Comando e Controle tipo Varayoc – 1.000.000 soles (cerca de 302.500 dólares);
– 02 conectores para reabastecimento no mar padrão OTAN – 535.271 soles (cerca de 162.000 dólares);
– Equipamentos para operação com helicópteros – 3.318.648 soles (cerca de 1.000.000 de dólares);
– 01 Radar de controle aéreo Northrop Grumman Sperry Marine Vision Master FT (foto abaixo) – 405.450 soles (cerca de 122.666 dólares).
EEUU certifica al Centro de Control de Operaciones SAR de la Armada de Perú
El Centro de Control de Operacionesde Búsqueda y Rescate (SAR) delDepartamento de Búsqueda y Salvamento de laDirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú ha obtenido la certificación de Capacidad Operativa Inicial (IOC) por parte del Centro de Control de Misiones de Estados Unidos (USMCC).
En el proceso de homologación de su sistema operativo SAR, funcional las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7), la Armada peruana ha actualizado el software de control desde elHoneywell OCC-200 a la variante de alto rendimiento OCC-600, del mismo fabricante, que ha brindado soporte técnico durante los ensayos. El software OCC-600 suministra una serie de herramientas para automatizar la distribución de alertas SAR a las apropiadas agencias locales e internacionales.
En ambiente Windows, con una interface gráfica intuitiva y mapas de Google Earth en 3D, se cumple con los requerimientos Cospas-Sarsat, el programa internacional que estandariza y coordina las operaciones SAR a nivel global, con el soporte de satélites en órbita baja (Leosar), geoestacionaria (Geosar) y se están sumando los satélites en órbita media (Meosar).
La Armada de Perú concluye así una primera etapa para la homologación del dispositivo SAR, que prosigue hacia la etapa en la que se espera lograr la certificación de Capacidad Operativa Total (FOC). Asimismo, la Armada ha revelado que se encuentra en proceso de adquirir el sistema de búsqueda y salvamento Meosar, que se espera concretar próximamente y que colocará a la MGP en la vanguardia tecnológica en materia SAR.
Los satélites Meosar – con sistemas de posicionamiento GPS, Glonass, Galileo – integran las capacidades de los satélites Leosar y Geosar, pero sin sus limitaciones. Los aparatos Geosar pueden detectar las señales de balizas de emergencia en buena parte del planeta, salvo en las regiones más próximas a los polos, pero requieren de señales de posicionamiento integradas en las señales. Los satélites Leosarpueden posicionar las señales por su cuenta, pero su cobertura es limitada.
GDLS culmina las entregas de LAV II a la Infantería de Marina peruana
Alejo Marchessini, 19 de agosto de 2016
General Dynamics Land Systems–Canadá culmino con éxito el proceso de entrega de los 32 blindadosLAV II (8x8) Caimán a la Infantería de Marina peruana con la llegada de los 3 últimos a bordo del buque transportador de vehículos Torrens, siendo trasladados –tras cumplir los trámites aduaneros- a su Base de Ancón. La Marina de Guerra, en el marco del Programa de Mejoramiento de las Capacidades Operativas de la Brigada Anfibia de la Fuerza de Infantería de Marina para la Acción Inmediata en la Defensa del Litoral, los adquirió en julio de 2014 vía la Corporación Canadiense de Comercio por un monto de 67 millones de dólares. Los dos primeros arribaron al Perú en julio de 2015, seguidos de 5 mas en octubre y 22 a mediados de enero.
Tienen plena capacidad anfibia y son de la versión APC (Armored Personel Carrier) de transporte de personal, con una longitud de 6,5 m., ancho de 2,62 y altura de 2,69, siendo el peso en combate es de 13,2 ton. Está diseñado para llevar 10 efectivos (3 de tripulación y 7 infantes) y la propulsión está a cargo de un motor diesel 6V53T de 300 CV, siendo su velocidad máxima de 100 km/h. (10 en operaciones anfibias). El armamento de 24 de los LAV II comprende una ametralladora M-2HB QCB de 12,7 mm, con 100 proyectiles para uso inmediato, mientras que los 8 restantes disponen de un lanzagranadas MK-19 de 40 mm. con 32 granadas. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Fotografías: LAV II de la Infantería de Marina peruana (foto Marina de Guerra).
#MGPterecuerda Ciento cinco años haciendo historia, cumple en este día la Fuerza de Submarinos. Fueron los sumergibles Ferré y Palacios las unidades que inauguraron esta Fuerza Silente que, en su centenaria trayectoria se convirtiera en la más poderosa de América Latina. Por tan trascendental y gloriosa travesía custodiando el mar en la primera línea de defensa, la Marina de Guerra extiende su saludo a los pioneros y los submarinistas de hoy y siempre.
La Marina de los Estados Unidos celebró hoy 105 años de la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú en una ceremonia en Mayport, Florida, con la tripulación del submarino BAP Angamos.
La propia embajada de EEUU lo reconoce, 13 veces en DESI.
Comentarios
Submarino peruano participará en los ejercicios multinacionales en Florida
Lima, 20 jul (EFE).- El submarino de la Armada peruana "Angamos" zarpará hoy hacia Florida para participar en el ejercicio naval multinacional Subdiex-2016, con las armadas de Estados Unidos, Canadá y Francia, informó la Marina de Guerra del Perú....
Publicado por:eleconomistaamerica - Hoy -
Vehículos anfibios de la Marina listos para desfile militar
Y ellos también tienen ATV...
Marina de Guerra del Perù informa sobre incorporazione B.A.P. Ferré PM-211
https://m.youtube.com/watch?v=AqFwDZtGolk
Gracias al canal Defensape
ARMADA DEL PERU
bueno el video
Del canal Defensape
Marina de Guerra del Perú: así fue sui participación en la Parada Militar
Marina de Guerra del Peru - Entrenamiento de Cabezade Playa, para la galera
SIMA Callao supera el 70% de Avance del nuevo LPD de Asalto anfibio de la Armada peruana
Llega a Paita el buque escuela Unión de la Marina de Guerra del Perú

" src="http://aviacionboliviana.net/foros/phpBB3/images/smilies/icon_lol.gif" title="Laughing" />


Con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y asistentes
Buque alcanzo en pruebas velocidad de16.6 nudos... un nudo = 1.852 km/hora
14:30. Piura, ago. 6. Con gran algarabía y en un emotivo ambiente de fiesta fue recibido en el puerto de Paita el buque escuela Unión, perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, con una tripulación de 243 personas, entre oficiales, cadetes, suboficiales y personal asistente.
El Union en el modernizado puerto de Paita.
El alcalde de Paita, Reymundo Dioses Guzmán, como representante de la provincia, acudió hasta la zona de embarque de Terminales Portuarios Euroandinos (TEP) para brindar su cordial saludo y bienvenida a los miembros de la Marina de Guerra del Perú.
Acompañado del subprefecto de Paita, Denni Labán Sosa, y del vicegobernador regional de Piura, Alfredo Neyra Aleman, el burgomaestre paiteño destacó la llegada del buque comisionado para el servicio de la Escuela Naval de la Marina.
Vista general del puerto de Paita, nuevo muelle y almacen p/contenedores, gruas y el BEV Unión
El comandante del BAP Unión, capitán de Navío Gianfranco Polar Figari, agradeció la deferencia de la autoridad municipal e informó que el objetivo de la visita al puerto de Paita, es dar a conocer las bondades de esta embarcación que contribuye a la formación profesional de los cadetes de la Escuela Naval.
La tripulación que llegó a Paita está conformada por 22 oficiales varones y 2 mujeres, 79 cadetes varones y 10 mujeres, 2 oficiales de la Armada Española, 108 suboficiales varones y 19 mujeres y una persona civil.
El comandante Polar Figari informó que el 22 de diciembre del 2015 se lanzó el BAP Unión por primera vez al mar para realizar pruebas técnicas. Agregó que para la construcción del buque se invirtió 166 millones de soles y se espera que el BAP Unión recorra 8,871 millas navegadas.
La nave peruana es un velero de cuatro mástiles con aparejos de tipo bricbarca, construido entre los años 2012 y 2015 en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y es el primer buque de estas características en la Armada Peruana, además de ser el más grande de su tipo de Sudamérica.
Recibió su nombre en honor de la corbeta Unión, navío que participó en la primera etapa de la guerra del Pacífico como parte de la escuadra comandada por el almirante Miguel Grau, máximo héroe naval del Perú.
Se ha previsto que el BAP Unión permanezca abierto al público mañana domingo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La población podrá acceder gratuitamente a las instalaciones del velero de instrucción de la Escuela Naval del Perú.
https://www.facebook.com/11600616873...9947518341301/
01/08/2016 Lima - El Ministerio de Defensa del Perú ha informado de que el buque de investigación oceanográfica con capacidad polar que fabrica Construcciones Navales Paulino Freire en la localidad española de Vigo, España, arribará al Perú hacia finales de año.
ElBAP 'Carrasco' construido por Paulino Freire arribará al Perú a finales de año
El BAP Carrasco fue botado en mayo pasado en Galicia, en una ceremonia a la que asistieron el expresidente Ollanta Humala, el exministro de defensa, Jakke Valakivi, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almiranteEdmundo Deville.
Considerado como uno de los buques de investigación más avanzados del mundo, el BAP Carrasco le tomará la posta al BIC Humboldt y sumará la capacidad para navegar en aguas con presencia de hielo (Clase Polar PC7), avanzado sistema de propulsión, incluyendo un sistema dinámico que le permite mantenerse en estación, compensando los efectos de las corrientes.
También posee avanzados laboratorios a bordo, vehículos sumergibles autónomos, equipos de sondeo y prospección y acomodaciones de última generación para tripulación, científicos, técnicos e invitados.
http://www.infodefensa.com/latam/201...a-finales.html
SIMA Callao supera el 70.3% de construcción del nuevo LPD de la Armada peruana
30/07/2016 / Lima
El astillero estatal SIMA Callao avanza a paso sostenido con el proceso de construccion del primer buque multiproposito de la Marina de Guerra del Peru(MGP), en realidad un buque tipo Landing Platform Dock(LPD) derivado de la clase Makassar. En el segundo trimestre de este año el buque registraba un progreso de aproximadamente 70.39%.
SIMAindica que se ha completado la fabricacion de 93 modulos y en el interior de algunos de estos ya se estan instalando los equipos correspondientes por diseño, destacando el principal componente del sistema de propulsion, los motores, asi como los generadores electricos y los sistemas de climatizacion. Cabe anotar en este punto que SIMA ha abrazado con contundencia el sistema modular de construccion naval en sus diferentes proyectos.
El buque multiproposito se fabrica en base a acero naval de alta resistencia A y AH-32, su cubierta de vuelo tiene capacidad para operar con dos helicópteros del porte de un Sea King(uno en hangar y otro en cubierta) y desplaza aproximadamente 7,300 toneladas estandar, con una eslora de 122 metros. El armamento defensivo consta principalmente de cañones Oto Melara, una pieza de 76/62mm a proa y dos de 40/70mm sobre las bandas, a elevacion y con amplio arco de tiro. Wow.. mucho muy armado para ser un LPD de Estandares civiles.
Por otro lado el Remolcador Auxiliar de Salvamenro(RAS) , con capacidad para operar mar adentro, ha acumulado un avance de 82.76% a inicios del segundo trimestre. Todos los modulos que componene el casco han sido completados y lo mismo ha de haber sucedido con la instalacion de tuberias, sistema hidraulico y electrico.
El RAS se aproxima asi al proceso de botadura, al igual que el buque multiproposito.
http://www.infodefensa.com/latam/2016/0 ... ruana.html
La MGP integra el radar Sperry Marine en su primer buque multipropósito
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=50329
En lo presupuestado en cuanto a equipos, el radar es el Vision Master FT, similar al que se va a integrar en el BAP Tacna y que está integrado en la patrullera BAP Ferré. Según la nota también hay otros items: Sistema Integrado de Control de Plataforma (IPMS en inglés) que podría ser de Navantia (como en el caso del BAP Unión), cañones autoestabilizados de 30mm (posibilemente Typhoon como en las Patrulleras de 500 tons), equipo de navegación y comunicaciones, tomas de reabastecimiento OTAN, etc.
Ver también que dichos equipos y montos presupuestados están incluidos en la última versión del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones de la MGP:https://www.marina.mil.pe/static/files/transparencia/plananual/2016/CAMBIO_11.pdf
Por el momento, no se menciona en la fuente de la MGP arriba otro armamento principal para el LPD Paita. Puede que no esté considerado en el presupuesto de este año, o que sea de 2do uso (retirada de una corbeta Velarde si es de 76mm o 40mm, o del Grau si es de 40mm)?
Concepção artística dos dois navios classe Makassar encomendados pela Marinha peruana ao estaleiro estatal SIMA-Peru
Perto de receber o BAPPaita, primeiro de seus dois LPDs (Landing Platform Docks) derivados da classe indonésia Makassar, a Marinha de Guerra do Peru admite que optou por uma versão do navio-doca que combina os préstimos de embarcação de assalto anfíbio com a vocação para operações aeronavais.
Com este pensamento, os chefes navais peruanos encomendaram à empresa estatal SIMA-Peru, de Callao, um barco com convés de voo capaz de operar simultaneamente dois helicópteros tipo Sea King, de 8,5 toneladas (carregado), mantendo um estacionado no convoo emhelipad e outro guardado no hangar.
As informações vazaram na virada de junho para julho deste ano, durante a Conferência Warships & OPV Latam 2016, na cidade de Lima.
A Força Naval peruana já comprou para o navio:
– 01 Sistema Integrado de Controle de Plataforma (IPMS), possivelmente da marca espanhola Navantia (que já vendeu o mesmo equipamento para o veleiro-escola Unión, recentemente terminado) – 3.736.800 soles (cerca de 1,13 milhão de dólares);
– Canhões autoestablizados de 30 mm, possivelmente do tipo Rafael Typhoon (já adquiridos para as patrulheiras costeiras tipo PGCP-50, de desenho coreano, que estão sendo construídas no Peru) – 6.770.400 soles (cerca de 2,04 milhão de dólares);
– Equipamentos de navegação e de comunicações – 2.422.178 soles (cerca de 732.800 dólares);
– Sistema de Comando e Controle tipo Varayoc – 1.000.000 soles (cerca de 302.500 dólares);
– 02 conectores para reabastecimento no mar padrão OTAN – 535.271 soles (cerca de 162.000 dólares);
– Equipamentos para operação com helicópteros – 3.318.648 soles (cerca de 1.000.000 de dólares);
– 01 Radar de controle aéreo Northrop Grumman Sperry Marine Vision Master FT (foto abaixo) – 405.450 soles (cerca de 122.666 dólares).
http://www.planobrazil.com/marinha-de-guerra-peruana-detalha-custos-de-parte-dos-equipamentos-que-comprou-para-o-navio-doca-paitada-classe-makassar/
Mas y nuevas Capacidades....
EEUU certifica al Centro de Control de Operaciones SAR de la Armada de Perú
![[IMG]](http://www.infodefensa.com/latam/images_cache/2016/08/18/occ-600-softwaresar-cospas-sarsat-honeywell-520.jpg)
El Centro de Control de Operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR) delDepartamento de Búsqueda y Salvamento de laDirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú ha obtenido la certificación de Capacidad Operativa Inicial (IOC) por parte del Centro de Control de Misiones de Estados Unidos (USMCC).
En el proceso de homologación de su sistema operativo SAR, funcional las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7), la Armada peruana ha actualizado el software de control desde elHoneywell OCC-200 a la variante de alto rendimiento OCC-600, del mismo fabricante, que ha brindado soporte técnico durante los ensayos. El software OCC-600 suministra una serie de herramientas para automatizar la distribución de alertas SAR a las apropiadas agencias locales e internacionales.
En ambiente Windows, con una interface gráfica intuitiva y mapas de Google Earth en 3D, se cumple con los requerimientos Cospas-Sarsat, el programa internacional que estandariza y coordina las operaciones SAR a nivel global, con el soporte de satélites en órbita baja (Leosar), geoestacionaria (Geosar) y se están sumando los satélites en órbita media (Meosar).
La Armada de Perú concluye así una primera etapa para la homologación del dispositivo SAR, que prosigue hacia la etapa en la que se espera lograr la certificación de Capacidad Operativa Total (FOC). Asimismo, la Armada ha revelado que se encuentra en proceso de adquirir el sistema de búsqueda y salvamento Meosar, que se espera concretar próximamente y que colocará a la MGP en la vanguardia tecnológica en materia SAR.
Los satélites Meosar – con sistemas de posicionamiento GPS, Glonass, Galileo – integran las capacidades de los satélites Leosar y Geosar, pero sin sus limitaciones. Los aparatos Geosar pueden detectar las señales de balizas de emergencia en buena parte del planeta, salvo en las regiones más próximas a los polos, pero requieren de señales de posicionamiento integradas en las señales. Los satélites Leosarpueden posicionar las señales por su cuenta, pero su cobertura es limitada.
Foto: Honeywell
http://www.infodefensa.com/latam/20...centro-control-operaciones-marina-guerra.html
Avances del BAP Paita... Sala de Maquinas y cubiertas internas. Hartos Mamparos y Tabiques..para ardor de muchos.
-----
-----
Feliz día a los hombres de la Fuerza Silente
![[IMG]](https://scontent-gru2-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-0/p480x480/13962520_1069872089729204_103453186738673012_n.jpg?oh=db9a3508e240df56caed61f934fe19ad&oe=5857BD34)
![[IMG]](https://scontent-gru2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13988158_10154375258007777_4437763129887924115_o.jpg)
![[IMG]](https://scontent-gru2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13995594_10154375258882777_8393445478476847407_o.jpg)

#MGPterecuerda Ciento cinco años haciendo historia, cumple en este día la Fuerza de Submarinos. Fueron los sumergibles Ferré y Palacios las unidades que inauguraron esta Fuerza Silente que, en su centenaria trayectoria se convirtiera en la más poderosa de América Latina. Por tan trascendental y gloriosa travesía custodiando el mar en la primera línea de defensa, la Marina de Guerra extiende su saludo a los pioneros y los submarinistas de hoy y siempre.
https://www.facebook.com/MGP.Oficial/?fref=ts
La Marina de los Estados Unidos celebró hoy 105 años de la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú en una ceremonia en Mayport, Florida, con la tripulación del submarino BAP Angamos.
La propia embajada de EEUU lo reconoce, 13 veces en DESI.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!