Con la insfraestructura de apoyoinstalada que tenemos para el Blackhawk es muy difícil, por no decir imposible que nos subamos a otro modelo, la ARC lo sabe y por eso está buscando los SeaHawks. En realidad sería un despilfarro meternos a otra cadena logísitica y menos polaca...
Jimmy_S dijo: O sea como quien dice un apache por ser Boeing .. esta fuera de sitio? O lo dicespor la nacionalidad del producto?
Por el producto estimado Jimmy, la capacidad instalada que tiene el país para los BlackHawks no es cualquier pendejada, aquí se hacen todos los mantenimientos pesados, llegar hasta este punto ha sido producto de años de inversiones y sobretodo el número de helicópteros del modelo que tenemos, es un tema de economía de escala, si compro de a 500 unidades de tal pieza, en vez de 12 los precios cambian, si quiero comprar herramienta para hacer mantenimiento mis costos de amortización son diferentes cuando sé que la máquina va a trabajar 1.000 horas y no 10, nada tiene que ver con la nacionalidad, es una cuestión de economía y know-how.
Jimmy_S dijo: O sea como quien dice un apache por ser Boeing .. esta fuera de sitio? O lo dicespor la nacionalidad del producto?
Por el producto estimado Jimmy, la capacidad instalada que tiene el país para los BlackHawks no es cualquier pendejada, aquí se hacen todos los mantenimientos pesados, llegar hasta este punto ha sido producto de años de inversiones y sobretodo el número de helicópteros del modelo que tenemos, es un tema de economía de escala, si compro de a 500 unidades de tal pieza, en vez de 12 los precios cambian, si quiero comprar herramienta para hacer mantenimiento mis costos de amortización son diferentes cuando sé que la máquina va a trabajar 1.000 horas y no 10, nada tiene que ver con la nacionalidad, es una cuestión de economía y know-how.
Saludos,
Bueno analizando su apreciación se podría decir que el paso lógico para el ejército seria ir por los Bell AH1Z Viper, aprovechando la logística que se vendrá por la adquisición de los 60 y tantos que empezaron a llegar para la escuela de helicópteros de la fac y de los que ya tiene la ponal ejercol y arc? De lo cual puedo decir que lo único que me preocupa de ese helicóptero de ataque es su techo de servicio...de resto me parece excelente máquina.
Yo creó que sería mejor que el EJC y la FAC se colocarán de acuerdo y el gobierno para que la FAC seda a el EJC los ArpiasIV y que el gobierno se comprometiera juanto a el EJC darle a las FAC unos 12 helos Apache nuevos así quedaría el EJC con buenos heló de ataque y la FAC también
Jamas un Apache nuevo o usado vale lo de un F 16, nuevo o usado. Quisiera saber donde venden F 16 ultima generacion por 35 millones de usd.
Y eso un Apache Guardian.Uno sin radar longbow ( como para Colombia ) vale muchísimo menos . Pa que se aterre un Apache basico, usado vale menos que un Arpia IV.
Price/Unit Cost:
In FY 2014, the unit cost of a new-build AH-64E Block IIIB is $35.50 million (flyaway cost) of which the two T700-GE-701D engines make up $1.45 million ($725,000 each). In FY 2015, the unit cost of a remanufactured AH-64E Block IIIA is $24.77 million (flyaway cost) = $10.73 million less than for the new build AH-64E.
Helicóptero de ataque: Boeing AH-64D Apache Longbow (USA)
Helicóptero de ataque Boeing AH-64D Apache Longbow
Entró en servicio 1995
Tripulación 2 hombres
Dimensiones y peso
-Longitud 14,97 m
-Diámetro del rotor principal 14,63 m
-Altura 4,9 m
-Peso (vacío) 5,3 t
-Peso (máximo al despegue) 9,5 t
Motores y prestaciones
-Motores: 2 x General Electric T700-GE-701C turboeje
-Potencia del motor 2 x 1 800 caballos de fuerza
-Velocidad máxima de 265 kmh
-Techo de servicio: 5,9 kilometros
-Alcance de 407 kilómetros
Armamento
-Cañón de 1 x 30-mm cañón M230
-Misiles
-16 x misiles antitanque AGM-114L del Helffire 2, [*]4 x Stinger, Mistral, de 2 x misiles AIM-9 Sidewinder aire-aire o
-2 x AGM-122 misiles arma anti-radar
-Otros Vainas de cohetes
A partir de finales de 1980, el Ejército de EE.UU. planificó una serie de mejoras a su flota AH-64A. La importante actualización se centra en el radar de Northrop Grumman APG-78 Longbow fuego-control-longitud de onda milimétricas aliados a las nuevas Hellfire AGM-114L 2 misiles. Durante 1992 McDonnell Douglas convierte AH-64As con este radar cuatro aviones para actuar como una prueba de concepto para una variante designado AH-64D. Las denominaciones AH-64B y 64C AH-para las variantes provisionales se cayó más adelante para que el AH-64D Apache se convirtió en la segunda variante operativo Apache.
El Longbow es fácilmente identificable por el mástil de antena montada por su radar. Permite la AGM-114 L a ser disparadas por un organismo autónomo de fuego y el modo de olvidar, mientras que el fuego del infierno guiado por láser requiere la designación externa o la utilización en conjunto con el TADS, y como tal es una línea de visión y no el fuego y olvidarse de armas. El APG-78 radar puede detectar, clasificar y dar prioridad a 12 blancos simultáneamente, y se puede ver a través de la niebla un humo que actualmente láminas de infrarrojos o sensores de televisión.
El AH-64D también ofrece mejoras en la selección de beneficiarios, dirección de la batalla, cabina de mando, comunicaciones, armas y sistemas de navegación. La bahía de aviónica se expande hacia adelante, y el carenado del tren de aterrizaje se extienden hacia adelante para dar cabida a algunos de los nuevos equipos.
Entró en servicio en 1995, la falta de aeronaves a principios del sistema de radar instalado en el definitivo AH-64D Apache Longbow que siguió a partir de 1997. A principios de 1999, el Ejército de los EE.UU. decidió finalmente que 530 AH-64As sería actualizado a la norma D, de los cuales 500 sistemas de Longbow se obtengan, y que los otros supervivientes 218 AH-64As sería pasado a la Guardia Aérea Nacional en una renovación parcial de sus Bell AH-1s. El AH-64D es también volado por Israel, los Países Bajos y el Reino Unido (donde se construye bajo licencia para la RAF por Westland como el WAH-64D).
Lo mejor es comprar un helo puro de ataque, y no hacer mas adaptaciones a aeronaves que no son diseñadas para la misión como por ejemplo el Arpía IV siendo este un helicóptero utilitario, lo mejor es comprar un helicóptero puro de combate, así se ahorra más plata y estaríamos mas seguros siendo el Apache un helicóptero característico por su buena autonomía, maniobra, armas y blindaje, además con menor peso y solo dos personas lo maniobraría dando menos peso a la hora de manejarlo en el momento del combate.
Exactamente. Basico es sin radar longbow, conguia de laser para los hellfires.
Daniel_Manriquedijo: Lo mejor es comprar un helo puro de ataque, y no hacer mas adaptaciones a aeronaves que no son diseñadas para la misión como por ejemplo el Arpía IV siendo este un helicóptero utilitario, lo mejor es comprar un helicóptero puro de combate, así se ahorra más plata y estaríamos mas seguros siendo el Apache un helicóptero característico por su buena autonomía, maniobra, armas y blindaje, además con menor peso y solo dos personas lo maniobraría dando menos peso a la hora de manejarlo en el momento del combate.
Asi es y creo que todos aqui estamos de acuerdo . Lo que pasa es que la FAC comenzó con un simple cañonero improvisado por un par de tecnicos jefes y se fue engolocinando hasta producir el Arpia IV. Lo he dicho varias veces aqui , el paso de Arpia III a IV fue un capricho y un exceso . En ese punto la FAC ha debido darse el lapo y comprar un helo de ataque puro. Ahora que el Arpia IV/ Spike nlos es un buen helo antitanque a distancia ... sin duda, no tiene igual en la region. Que es un buen helo de ataque anti infanteria, anti vehiculos etc ... no.
Comentarios
Andres seraalto y todo lo que quiera, pero la realidad es que este aparato se expone menos que un Arpia IV o cualquier otro Black Hawk en inventario.
Aparentemente se expondría menos por llevar el FLIR sobre la cabina...
Con la insfraestructura de apoyoinstalada que tenemos para el Blackhawk es muy difícil, por no decir imposible que nos subamos a otro modelo, la ARC lo sabe y por eso está buscando los SeaHawks. En realidad sería un despilfarro meternos a otra cadena logísitica y menos polaca...
Saludos,
O sea como quien dice un apache por ser Boeing .. esta fuera de sitio? O lo dicespor la nacionalidad del producto?
Por el producto estimado Jimmy, la capacidad instalada que tiene el país para los BlackHawks no es cualquier pendejada, aquí se hacen todos los mantenimientos pesados, llegar hasta este punto ha sido producto de años de inversiones y sobretodo el número de helicópteros del modelo que tenemos, es un tema de economía de escala, si compro de a 500 unidades de tal pieza, en vez de 12 los precios cambian, si quiero comprar herramienta para hacer mantenimiento mis costos de amortización son diferentes cuando sé que la máquina va a trabajar 1.000 horas y no 10, nada tiene que ver con la nacionalidad, es una cuestión de economía y know-how.
Saludos,
Por el producto estimado Jimmy, la capacidad instalada que tiene el país para los BlackHawks no es cualquier pendejada, aquí se hacen todos los mantenimientos pesados, llegar hasta este punto ha sido producto de años de inversiones y sobretodo el número de helicópteros del modelo que tenemos, es un tema de economía de escala, si compro de a 500 unidades de tal pieza, en vez de 12 los precios cambian, si quiero comprar herramienta para hacer mantenimiento mis costos de amortización son diferentes cuando sé que la máquina va a trabajar 1.000 horas y no 10, nada tiene que ver con la nacionalidad, es una cuestión de economía y know-how.
Saludos,
Bueno analizando su apreciación se podría decir que el paso lógico para el ejército seria ir por los Bell AH1Z Viper, aprovechando la logística que se vendrá por la adquisición de los 60 y tantos que empezaron a llegar para la escuela de helicópteros de la fac y de los que ya tiene la ponal ejercol y arc? De lo cual puedo decir que lo único que me preocupa de ese helicóptero de ataque es su techo de servicio...de resto me parece excelente máquina.
Helicóptero civil MI-17, Ejercito de Colombia.
todos los helos del ejc ya cuentan con contramedidas antimisiles?
Yo creó que sería mejor que el EJC y la FAC se colocarán de acuerdo y el gobierno para que la FAC seda a el EJC los ArpiasIV y que el gobierno se comprometiera juanto a el EJC darle a las FAC unos 12 helos Apache nuevos así quedaría el EJC con buenos heló de ataque y la FAC también
apaches? xD su coste de compra vuelo y operacion ademas de mantenimiento son 2 o 3 veces mas costosos que un F-16...
y el de un cobra cuanto vale ? ese helicoptero de combate siempre ha sido mi favorito :v y cuesta penas 10 millones de usd mas o menos 1 millon
Un super Cobra o Superviper suena mejor
De donde sacas semejanteafirmacion?
Jamas un Apache nuevo o usado vale lo de un F 16, nuevo o usado. Quisiera saber donde venden F 16 ultima generacion por 35 millones de usd.
Y eso un Apache Guardian.Uno sin radar longbow ( como para Colombia ) vale muchísimo menos . Pa que se aterre un Apache basico, usado vale menos que un Arpia IV.
y ese apache basico que trae?
CREDITOS: http://fdra-aereo.blogspot.com.co/2014/11/helicoptero-de-ataque-boeing-ah-64d.html
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6L_7w2YZt2g
Helicóptero de ataque: Boeing AH-64D Apache Longbow (USA)
Tripulación 2 hombres
Dimensiones y peso
-Longitud 14,97 m
-Diámetro del rotor principal 14,63 m
-Altura 4,9 m
-Peso (vacío) 5,3 t
-Peso (máximo al despegue) 9,5 t
Motores y prestaciones
-Motores: 2 x General Electric T700-GE-701C turboeje
-Potencia del motor 2 x 1 800 caballos de fuerza
-Velocidad máxima de 265 kmh
-Techo de servicio: 5,9 kilometros
-Alcance de 407 kilómetros
Armamento
-Cañón de 1 x 30-mm cañón M230
-Misiles
-16 x misiles antitanque AGM-114L del Helffire 2, [*]4 x Stinger, Mistral, de 2 x misiles AIM-9 Sidewinder aire-aire o
-2 x AGM-122 misiles arma anti-radar
-Otros Vainas de cohetes
El Longbow es fácilmente identificable por el mástil de antena montada por su radar. Permite la AGM-114 L a ser disparadas por un organismo autónomo de fuego y el modo de olvidar, mientras que el fuego del infierno guiado por láser requiere la designación externa o la utilización en conjunto con el TADS, y como tal es una línea de visión y no el fuego y olvidarse de armas. El APG-78 radar puede detectar, clasificar y dar prioridad a 12 blancos simultáneamente, y se puede ver a través de la niebla un humo que actualmente láminas de infrarrojos o sensores de televisión.
El AH-64D también ofrece mejoras en la selección de beneficiarios, dirección de la batalla, cabina de mando, comunicaciones, armas y sistemas de navegación. La bahía de aviónica se expande hacia adelante, y el carenado del tren de aterrizaje se extienden hacia adelante para dar cabida a algunos de los nuevos equipos.
Entró en servicio en 1995, la falta de aeronaves a principios del sistema de radar instalado en el definitivo AH-64D Apache Longbow que siguió a partir de 1997. A principios de 1999, el Ejército de los EE.UU. decidió finalmente que 530 AH-64As sería actualizado a la norma D, de los cuales 500 sistemas de Longbow se obtengan, y que los otros supervivientes 218 AH-64As sería pasado a la Guardia Aérea Nacional en una renovación parcial de sus Bell AH-1s. El AH-64D es también volado por Israel, los Países Bajos y el Reino Unido (donde se construye bajo licencia para la RAF por Westland como el WAH-64D).
Lo mejor es comprar un helo puro de ataque, y no hacer mas adaptaciones a aeronaves que no son diseñadas para la misión como por ejemplo el Arpía IV siendo este un helicóptero utilitario, lo mejor es comprar un helicóptero puro de combate, así se ahorra más plata y estaríamos mas seguros siendo el Apache un helicóptero característico por su buena autonomía, maniobra, armas y blindaje, además con menor peso y solo dos personas lo maniobraría dando menos peso a la hora de manejarlo en el momento del combate.
Exactamente. Basico es sin radar longbow, conguia de laser para los hellfires.
Asi es y creo que todos aqui estamos de acuerdo . Lo que pasa es que la FAC comenzó con un simple cañonero improvisado por un par de tecnicos jefes y se fue engolocinando hasta producir el Arpia IV. Lo he dicho varias veces aqui , el paso de Arpia III a IV fue un capricho y un exceso . En ese punto la FAC ha debido darse el lapo y comprar un helo de ataque puro. Ahora que el Arpia IV/ Spike nlos es un buen helo antitanque a distancia ... sin duda, no tiene igual en la region. Que es un buen helo de ataque anti infanteria, anti vehiculos etc ... no.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!