América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

15253555758104

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Caballero_Negro escribió:


    SPIDERMAN dijo: ¿Nos toman por tontos?

    De verdad que nos quieren tomar por tontos, por desmemoriados, por desinformados, entre otras cosas:

    La frase fue sacada de contexto, además que está incompleta.

    Luego de la reunión, Santos participó en la ofrenda al 'Soldado desconocido', en el cementerio Arlington, donde habló del proceso de paz. "Hace varias semanas no muere un soldado ni un policía en Colombia por causa del conflicto con las Farc, y así debe seguir", dijo.

    Además, insistió: "No hay muerte más absurda y más dolorosa que la de la víspera de la paz".

    http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/santos-se-reune-con-joe-biden/16500279

    Comprendo que hay gente que detesta a Santos, pero por favor, que se haga de forma honorable, no diciendo medias verdades o diciendo medias mentiras.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Lo que nos faltaba, el Ex-Guerrillero y borrachín de Mujica inmiscuído en este proceso...

    Mujica integraría comisión para elegir tribunal especial para la páz

    Publicado el 04 de febrero de 2016

    El expresidente uruguayo y ahora senador, José Mujica, podría integrar el grupo de personas que elegiría el Tribunal Especial para juzgar los delitos cometidos no solo por las Farc, sino también por aquellas personas que de una u otra forma se vincularon o estuvieron comprometidos en la ejecución de delitos.

    Nota completa:

    http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/mujica-haria-parte-de-comision-que-elegiria-tribunal-especial-para-juzgar-a-las-farc-CA3543466

    Auf Wiedersehen.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK dijo: Comprendo que hay gente que detesta a Santos, pero por favor, que se haga de forma honorable, no diciendo medias verdades o diciendo medias mentiras.

    Eso no es tan así Andrés, le están tapando a las farc sus delitos desde las Entidades del Estado y desde los medios de comunicación de una manera glamurosa, empezando por la Fiscalía General de la Nación,por el periódico el tiempo y la revista semana.

    Ahora resulta que todo lo hace el eln, resulta que agarraron un impulso que a todos nos sorprende, de manera casual o circunstancial al mismo tiempo que las farc entraron en un cese al fuego, las actividades criminales y terroristas del eln sufrieron un incremento notable. Por lo difícil que es cambiarse el brazalete de las farc por el del eln ya que en varias partes del País esos bandidos actúan de manera coordinada y mancomunada.

    O sino, hacen la fácil, hay un ataque, queman unos camiones, hay una escaramuza, y dicen que fue un grupo armado ilegal a secas, un grupo armado ilegal sin identificar.   

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    “Parte de la reforma tributaria que se nos viene es para financiar las obras de las FARC”

    Ojo con esto:

    https://www.youtube.com/watch?v=LcK54cP3TrU

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    “Creen que con generalizar la impunidad se blinda el acuerdo”: Procurador Alejandro Ordóñez

    https://www.youtube.com/watch?v=p0WohAL1Tcg

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    como alguna vez se dijo a todos no les va a gustar almenos que cumplan 15 años en uno de esos lugares que los van a meter esas carceles especiales listo a mi solo me importa que se acabe eso y listo prefiero una paz corta que una guerra interminable guardense eso

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sun, 7 February 2016 #1089

    Uribeya esta haciendole carantoñas a los agentes de la FARC como la Piedad Cordoba , sabe lo que le corre por la pierna como lleguen al poder los señores de la FARC esta vez por los buenos oficios del sr Santos que les esta pòniendo el pais en bandeja de plata , no me extrañaria ver a Uribe y los Uribsitas haciendo pactos con las FARC en un futuro , el sabe que puede acabar preso como el Chino Fujimori.

  • Revoluxion
    RevoluxionForista Soldado
    Forista Soldado

    ¿De donde sacan que Santos le pone el país en bandeja de plata?



    Shogun23 escribió:


    no me extrañaria ver a Uribe y los Uribsitas haciendo pactos con las FARC en un futuro , el sabe que puede acabar preso como el Chino Fujimori.

    Pero si Uribe  quiere lo mismo que las FARC.... ambos quieren una nueva Constitución!!! ambos estaban en contra de la venta de ISAGEN!!! ambos ahora critican los TLC!!! 

    Sólo para que se hagan una idea....

    http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/bienvenidos-al-petrouribismo-sergio-ocampo-madrid-columna-el-tiempo/16504438 

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    asta santos le dijo que iva hacer el plebisito les guste o no a las Farc yo no veo que le este dando el pais en bandeja de plata el proceso a todos no les va a gustar pues se joden listo

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    "Si no le creen al procurador, créanle a José Miguel Vivanco, créanle a voces autorizadas"

    https://www.youtube.com/watch?v=2z-o_x49UVs

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues yo le creo a la CPI (Corte Penal Internacional) más que a Vivanco.

    Corte Penal Internacional pone condiciones para avalar acuerdo de paz

    La Corte Penal Internacional (CPI) dejó en claro este miércoles que su aval al acuerdo de paz con las Farc dependerá del tipo de sanciones que se impongan a los responsables de crímenes de guerra y violaciones al Derecho Internacional Humanitario.

    La Corte, pese a aceptar que conoce el acuerdo de justicia transicional al que se llegó con las Farc en septiembre del año pasado, se abstuvo de emitir su juicio sobre el mismo salvo para reiterar los estándares mínimos que deberían existir.



     


    El pronunciamiento lo hizo el vicefiscal de la CPI, James Stewart, durante un foro en la OEA al que asistió EL TIEMPO. Stewart dedicó varios minutos para explicar el caso de Colombia y el proceso de paz con las Farc. Así mismo habló de la responsabilidad que tienen todos los países, como Colombia, que son firmantes del Estatuto de Roma y por lo tanto sujetos a la jurisdicción de la CPI.

    Stewart arrancó por destacar la importancia del proceso de paz colombiano y su relevancia para la región y el mundo. Pero rápidamente entró en materia al indicar que Colombia seguía bajo el examen de la CPI.

    “El proceso de paz es de un gran significado y esperamos que su final sea exitoso. Sin embargo, es un proceso que también debe contemplar asuntos de responsabilidad para los responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad”, dijo Stewart, de origen canadiense.

    Stewart aclaró que la CPI de momento solo examina preliminarmente la situación y que no existe una investigación para el caso de Colombia que esté en progreso.

    Dijo, además, que los estados tienen discrecionalidad a la hora de integrar los mecanismos de justicia transicional con los objetivos del Estatuto de Roma pero siempre recordando que la clave es el establecimiento de penas proporcionales a la gravedad del crimen y con las que se persiga el fin último que es asegurar la no repetición.

    “La oficina del Fiscal tiene que quedar satisfecha de que la lucha para acabar con la impunidad en los crímenes más serios se está librando de manera legítima. En lo que respecta a Colombia, la pregunta será si las sentencias impuestas en el contexto del proceso de justicia transicional han servido a este propósito en lo que se refiere a los crímenes más graves”, dijo el vicefiscal.

    Y luego añadió: “La respuesta a esta pregunta dependerá del tipo de sentencia que se contemple y esta depende de varios factores entre ellos la gravedad del crimen y el rol de la persona acusada”.

    El vicefiscal también expresó la preocupación de la CPI por los llamados “falsos positivos” y dijo que eran uno de los temas centrales en el examen preliminar que hacen de Colombia.

    El embajador colombiano Andrés González intervino en la sesión para asegurar que el proceso de paz con las Farc no conducirá a la impunidad e hizo un detallado recuento del tipo medidas reparadoras y sanciones que están contempladas en el acuerdo de justicia transicional.

    “El proceso de paz está diseñado para favorecer a las víctimas del conflicto. Y hay que recordar que el mejor remedio para prevenir más violaciones a los derechos humanos es la paz”, dijo González.

    Para el embajador es muy importante recordar que este es la primera negociación en la que un grupo guerrillero se somete a un proceso judicial.

    http://www.eltiempo.com/mundo/ee-uu-y-canada/cpi-condiciona-proceso-de-paz-con-farc/16506518


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 11 February 2016 #1094
    AndresK dijo:





    Pues yo le creo a la CPI (Corte Penal Internacional) más que a Vivanco.




    “El ciudadano de bien tiene miedo a salir a la calle, tiene miedo del delincuente”: Procurador

    https://www.youtube.com/watch?v=mHn67cSMBbc

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    “Anuncio de las FARC es una fantochería”: Procurador General de Colombia en NTN24

    Publicado el 11 feb. 2016

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿Cómo le habrá ido en la CPI?

    Minjusticia explicó jurisdicción para la paz ante fiscal de la CPI

    En La Haya se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Justicia, Yesid Reyes, y la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, cuyo tema principal fue la jurisdicción especial para la paz.

    El Ministro de Justicia viajó desde el lunes a los Países Bajos y este miércoles se llevó a cabo el encuentro en el que expuso ante Bensouda y el vicefiscal del CPI, James Stewart, los diferentes componentes del sistema de verdad, justicia, reparación y no repetición que tendrá el sistema de justicia especial que se aplicará a los guerrilleros que acepten, firmada la paz, someterse a él.



     


    Además de los aspectos formales con respecto a la justicia que se aplicará a los miembros de las Farc, el ministro presentó los puntos que regirán el funcionamiento de la jurisdicción con relación a los integrantes de la Fuerza Pública.

    En el encuentro, el Ministro precisó cuáles son las diferentes sanciones que aplicaría la jurisdicción especial para la paz en caso de reconocimiento de la verdad, cuando ese reconocimiento sea extemporáneo o cuando no se haga, esta última, conducta que podría significarles privación de la libertad por periodos de entre 15 y 20 años.

    Finalmente, Reyes reiteró la importancia de fortalecer la relación con la fiscalía de la Corte Penal Internacional y con los países miembros de la misma. Además resaltó el compromiso del Gobierno Nacional en el cumplimiento de los estándares internacionales relacionados con la justicia para las víctimas de graves crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

    http://www.eltiempo.com/politica/justicia/minjusticia-explico-jurisdiccion-para-la-paz-ante-fiscal-del-cpi/16512797 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Una crisis más...

    Gobierno ordena suspender visitas de delegados de las Farc a sus campamentos

    En un fuerte pronunciamiento, el jefe del equipo negociador del gobierno en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, rechazó las actividades de pedagogía por la paz que varios jefes guerrilleros adelantaron este jueves en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca (La Guajira).

    De la Calle explicó que desde el año pasado el gobierno había autorizado una serie de visitas de algunos representantes de las Farc en la mesa de conversaciones a campamentos de la guerrilla con el objetivo de explicar los acuerdos alcanzados en La Habana (Cuba). Para dichas visitas, cinco hasta la fecha, el gobierno adoptó las medidas de seguridad necesarias, insistió.

    Sin embargo, el jefe del equipo negociador señaló que en esta última visita el grupo guerrillero violó una de “las reglas de juego acordadas de no tener trato con la población civil y mucho menos participar con hombres uniformados y armados en un evento público con la comunidad, en la plaza principal de un corregimiento como ocurrió en el Conejo”.

    Por tal razón, reveló, el presidente Juan Manuel Santos ordenó suspender las visitas de los delegados de las Farc a sus campamentos para hacer pedagogía y pidió al Comité Internacional de la Cruz Roja y a los países garantes (Cuba y Noruega) que “tomen las medidas necesarias para que el grupo encabezado por Iván Márquez regrese a La Habana a la mayor brevedad posible de acuerdo con los protocolos de seguridad acordados”

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/gobierno-ordena-suspender-visitas-de-delegados-de-farc-articulo-617457

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor


    [​IMG]

    El proselitismo armado de las Farc en La Guajira es inadmisible: procurador

    Afirmó que de ser cierto que la cúpula de las Farc tenía el aval del Gobierno estaríamos "ante un auténtico desafío a la institucionalidad".

    [​IMG]

    El procurador general, Alejandro Ordóñez, cuestionó la visita de los jefes de la guerrilla de las Farc, Iván Márquez, Joaquín Gómez, Rodrigo Granda y Jesús Santrich, en el corregimiento El Conejo del municipio Fonseca en La Guajira.

    "Tengo la información periodística, pero de ser cierto y de ser con el aval del Gobierno, estamos ante un auténtico desafío a la institucionalidad, que indudablemente se resume y se refleja en el proselitismo armado de las Farc con el aval del Gobierno Nacional. Esto es inadmisible", afirmó el jefe del Ministerio Público.

    Fuente:http://www.wradio.com.co/noticias/a...misible-procurador/20160218/nota/3064578.aspx

     



  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Tengo entendido que la cúpula de las farc sí tenían un salvoconducto para reunirse con la gente, pero no para que se aparecieran con un montón de guerrilleros armados. Es decir, no pueden hacer política armada.

    Por eso la reacción del gobierno.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK dijo: Por eso la reacción del gobierno.

    La reacción del gobierno tendría que ser hacer valer la Institucionalidady las leyes de la República, eso es una vergüenza, una burla, ese pavoneo de delincuentes por el País desplegando su discurso bolivariano, anti-imperialista y socialista con la anuencia del Estado da miedo, el ejercicio político con las armas en la mano va en contra de todo lo dicho por los plenipotenciarios del gobierno y el propio presidente. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Exactamente, Caballero. Lo que usted comenta es lo que ha generado una gran molestia en el gobierno nacional. Eso es igual a cuando usted le da la mano a alguien y éste abusivamente se va cogiendo hasta el hombro.

    Me parece que el gobierno nacional quiso darles una oportunidad a las farc a ver cómo hacían política en el ruedo público y estos la fueron cagando llevando decenas de guerrilleros armados con fusiles de asalto. Estos querían demostrar que tenían pleno control de la situación y que incluso se atrevieron a tanto, hacerlo ver como una zona despejada para ellos a lo Caguán.

    Les dieron la oportunidad y no la aprovecharon, se jodieron porque más de esas no volverán.

Entre o registrese para comentar