según fuentes de la policía ya van mas de 60.000 demandas de las cuales son hechas por la demora en el ascenso en los policías, mandos de la policía nacional y gobierno están haciendo reuniones para que no sigan demandando y frenar un poco la manifestación y la abrida de ojos que por fín ya esta sintiendo la policía nacional.
estos cagones auxiliares creen que todavía estan en el colegio? deben castigarlos severamente para que dejen la pendejada. si se van a dar en la geta haganlo sin el uniforme
Se le cierra el circulo de acusaciones a Palomino, ahora por enrequecimiento ilicito.Palomino ya no aguanta mas. Grandes negocios con el Coronel Jair Castellanos, acusado de ser el lider de la rosca homosexual en la institucion.
No se puede ser Director de la Policia de un Pais y ser tan cuestionado y tan controversial.
Culpable o no, no puede ser ni tan siquiera acusado de tanta cosa maluca.
Caballero_Negro dijo: Grabaciones confirmarían favorecimiento al hermano del General Palomino
Ademas. Desde que Plomino esta en la direccion se ha sabido de muchas cositas malucas, protecciona su hermano por lios en contratacion, entre ellas. Creo que no dura mas alla de Diciembre. Me reitero, un director de la Polica no puede generar tanto cuestionamiento y tanta duda.
El domingo 29 de noviembre, al correo personal de la directora de la FM Noticias, Vicky Dávila, llegó un extenso mail con un remitente desconocido para su receptora. Escrito por una tal María Eugenia Sáenz, desde el correomaluesaenz@gmail.com, quien envió el mensaje le hizo saber a la comunicadora que, al igual que a la periodista de Caracol Radio Claudia Morales, era blanco de seguimientos e interceptaciones ilegales a sus teléfonos y otras formas de comunicación, por parte de un grupo de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol), para proteger a su director, el general Rodolfo Palomino.
En ese primer correo el emisor manifestó que la Dipol tenía una sala de interceptaciones de correos y teléfonos clandestina, “a cargo del capitán Wilson Carvajal, hijo del coronel Ciro Carvajal”, desde donde se espiaban a periodistas, militares o policías, “con el pretexto de blindar el proceso de paz”. Además, de información personal, reuniones laborales y fotografías familiares, el informante detalló que había un grupo especial que se había desplazado al Eje Cafetero para realizar seguimientos a Claudia Morales y que había dos carros detrás de Vicky Dávila, uno de ellos “un Audi gris de placas CES 867”.
Tanto este vehículo, “acondicionado con micrófonos de largo alcance”, como otros equipos fueron financiados a través del rubro de los gastos reservados, falsificando firmas y pagando recompensas ficticias, recalcó la persona informante. Asimismo, advirtió que el promotor de estas acciones era muy peligroso no sólo por sus contactos “con el grupo operativo (sicarios)”, sino porque tenía vínculos con narcos, con quienes agregó que “trabaja haciendo mandados de interceptar enemigos y hacerles cobros. El correo les pidió a las periodistas que no se metieran con patrulleros y suboficiales obligados a realizar las acciones ilícitas.
A partir de ese correo, en el que le manifestaron a Vicky Dávila que su compañero Jairo Lozano también era objeto de seguimientos en una camioneta blanca, de placas EJS 851, ella empezó a indagar a su informante por más detalles. Entonces se enteró de que los seguimientos venían de tiempo atrás, y que a través de otros medios de comunicación habían intentado desvirtuar sus denuncias sobre la comunidad del anillo. El informante explicó que muchos patrulleros y patrulleras estaban obligados a trabajar en las acciones ilícitas por haber sido víctimas de esa comunidad.
La supuesta María Eugenia Sáenz agregó que, luego de emborracharlos, les hacían videos para luego manipularlos, y que eso lo habían aprendido del coronel Gerson Castellanos. Por eso, resaltó el informante, Vicky Dávila había dado en el clavo. Ese mismo domingo 29 de noviembre, en el cruce de correos y ante los requerimientos de la periodista, ella se enteró de que su compañero Slobodan Wilches y los periodistas Daniel Coronell y Gustavo Álvarez Gardeazábal también estaban en la lista de los controlados. En un comentario resumió el informante los alcances de la organización: “Andrómeda es un chiste al lado de estas salas”.
Ese domingo, a la periodista no le quedaba difícil atar cabos. Un mes antes en La FM, ella y su equipo revelaron un audio en el que dos coroneles, Ciro Carvajal y Flavio Meza -entonces secretario general de la Policía y comandante de la Policía de Cundinamarca, respectivamente- habían intentado manipular la declaración de un oficial investigado. El coronel Reinaldo Gómez, entonces comandante de La Mesa (Cundinamarca), quien manifestó en la emisora que era una retaliación de Palomino porque una década atrás se había negado acceder a sus pretensiones sexuales.
El 23 de noviembre, cuando se conoció la lista de los llamados a curso para general en la Policía, la noticia fue que habían sido descabezados los coroneles Ciro Carvajal y Flavio Meza. En cuanto al otro coronel mencionado por el informante, Gerson Castellanos, hoy oficial retirado, en ese momento era el único exoficial investigado por la comunidad del anillo. Además, la periodista tenía referencias suyas porque su equipo de trabajo poseía documentos sobre presuntas irregularidades suyas en la venta de unas propiedades inmobiliarias al general Rodolfo Palomino.
Entonces Vicky Dávila entendió por qué el informante decía que habían intentado acabarla. Su interlocutor se encargó de detallarle cómo el día de la votación para ascenso de generales, supuestamente Palomino se enfrentó con otro general para defender a Carvajal y a Meza. La persona que informaba a la periodista insistió que todo era por el escándalo de la comunidad del anillo y que a la cadete Lina Maritza Gómez Zapata, muerta el 25 de enero de 2006, la habían matado por eso. No se había suicidado y le envió documentos que ratificaban que había sido un asesinato.
Incluso, el informante le dio nombres de supuestos implicados en los hechos y le ratificó que la comunidad del anillo “sí existió y existe, y con ella han sido manipulados congresistas, políticos, militares y periodistas. Es una red de prostitución al servicio del alto mando policial. Son hombres y mujeres que drogan o alcoholizan y luego graban teniendo relaciones sexuales. Posteriormente manipulan con las grabaciones para que se presten a todas sus fechorías. Por eso, difícilmente los involucrados van a hablar. Tienen miedo y vergüenza”.
El lunes 30 de noviembre reapareció el informante y le preguntó si había visto todo lo que le había enviado, recordando que toda la información la tenía asuntos internos de la Dipol, la Inspección General de la Policía y la Fiscalía, pero al parecer la habían ocultado. Después comentó que habían cambiado las salas de interceptación de manera abrupta. Y le explicó que era tecnología israelí, de punta. Todo pagado con recompensas ficticias. “Tienen mucha tecnología y capacidad, plata y poder”, expresó explícitamente. Y añadió que ella se había convertido en una piedra en el zapato de los criminales.
Vicky Dávila le preguntó cómo funcionaba la sala, y la respuesta fue que a ella la controlaban esporádicamente, pero que Claudia Morales, Daniel Coronell o Álvarez Gardeazábal siempre habían sido un objetivo. Pero cuando ella puso los ojos en el general Palomino, se agudizó la persecución e incluyó al equipo de trabajo: Nancy Sáenz, Jairo Lozano o Slodoban Wilches. Además, comentó que él se ganaba $1’200.000, pero recibía $4’000.000 por unos “pecados” que sabían de él. Por eso lo manipulaban. Por eso era testigo de pagos de recompensas millonarias que se robaban.
El informante persistió en decirle que eran varios grupos aislados y que su excusa era controlar a los de las Farc y proteger el proceso de paz, pero que era apenas el 1% de lo que hacían. Lo demás era “controlar a periodistas, militares, políticos y todos quienes se atrevan a cuestionar s la Policía”. Vicky Dávila le pidió que le dijera dónde trabajaba, pero su interlocutor se negó. Sólo le dijo que eran como 30 personas, y que ellos eran quienes habían descubierto la Sala Andrómeda del Ejército, o habían filtrado el escándalo contra el grupo MIRA por retaliaciones contra la senadora Piraquive.
Esa noche del lunes 30 de noviembre, Vicky Dávila entró en contacto con la Fiscalía y le reveló lo que estaba sucediendo. A su vez, Caracol Radio envió una carta al general Palomino para advertirle que si algo le llegaba a suceder a Claudia Morales, lo hacían responsable. Eso explica por qué el martes 1° de diciembre el informante le escribió a Vicky Dávila diciendo que había un gran revuelo, que se habían enterado de que ella y Claudia Morales sabían lo que estaba pasando y que había un traidor. Entonces le comentó detalles mayores del acoso ilegal de la Policía.
Cómo, por ejemplo, se habían enterado de que ella había echado a uno de sus colaboradores por estafa y consultó a un abogado. Entonces se vio en este hecho la posibilidad de vincularla con un caso de enriquecimiento ilícito y reclutar a la persona como posible fuente. Asimismo, quiénes eran sus fuentes o su relación con el expresidente Álvaro Uribe. El informante le habló de que también tenían información, referida con alias, de Ramiro Bejerano, Felipe Zuleta, Gustavo Álvarez Gardeazábal, Daniel Coronell, Claudia Gurisatti o María del Rosario Arrázola.
El informante se desahogó contándole cómo sabían de sus intentos de entrevista con Timochenko y personas allegadas al uribismo. De la forma como quiso estructurar una investigación contra el general del Ejército Sergio Mantilla y ellos estuvieron dispuestos a hacerle llegar los documentos que necesitara. De cómo tenían carpetas especiales de los generales Guatibonza y Ramírez. La supuesta María Eugenia Sáenz expresó que todo empezó de una manera ética, pero se había perdido el rumbo, pero que era un círculo vicioso del cual quería salir.
El miércoles 2 de diciembre fue la última vez que el informante se comunicó con Vicky Dávila, para decirle que no sabía lo que les estaba costando a sus compañeros su osadía y que no era justo lo que estaba sucediendo: “Sólo he querido recomponer el camino, cambiar tanta maldad y manipulación. Dios nos proteja. Dios las proteja, terminé dañando a mucha gente que sufrirá las consecuencias”. Después se despidió pidiendo salir del infierno. Al día siguiente, muy temprano en la mañana, el fiscal general, Eduardo Montealegre, anunció una investigación por el nuevo capítulo de las “chuzadas”
Santos anuncia redistribución de Policía y FF.MM. de cara al posconflicto
El presidente Juan Manuel Santos anunció una redistribución de la fuerza pública, especialmente de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que con el fin del conflicto se enfocarán a mejorar la seguridad ciudadana.
Según explicó el jefe de Estado, “a la Policía nuestra le tocó por obligación asumir papeles, roles, responsabilidades inclusive del Ejército”, es así como en Tolima, cerca de la capital, Ibagué, se mantiene un campo de entrenamiento de la Policía contraguerrilla denominado “Los Jungla”, para contrarrestar las acciones en medio del conflicto.
“La Policía no debería estar haciendo eso, uno ve policías con fusiles de largo alcance, con morteros, con armamento que es propio del Ejército”, advirtió el mandatario.
Se trata, según considera de “miles de policías”, que en un escenario si se firma un eventual acuerdo con las Farc, “todos pueden dedicarse a cuidar mejor a los ciudadanos en las ciudades y a eso se van a dedicar”.
Se a registrar, según explicó “una redistribución a favor de la seguridad ciudadana, porque ya no tendremos que invertir o que focalizar el grueso de nuestras fuerzas, que son unas fuerzas muy bien entrenadas y capacitadas, las mejores de nuestra historia”.
Al hablar de los dividendos de la paz en un foro organizado por el Departamento Nacional de Planeación, el presidente Santos reiteró que se podría registrar un crecimiento económico entre un 1,1 % y un 2 % al PIB de Colombia.
Destacó además el acto de perdón público que se registró por cuenta de las Farc en Bojayá, Chocó, señalando que esto permitirá consolidar la garantía del derecho a la no repetición en el marco del acuerdo de paz.
Recordó además que quien liderará y administrará los recursos y programas para el posconflicto será el ministro Rafael Pardo, que garantizarán la consolidación de la paz en todos los territorios del país luego de un acuerdo definitivo de paz con la guerrilla en La Habana, Cuba.
A la Paz le falta cocinarse, pero mucho, todavia.. Que se firme con las FARC, que el referendum la apruebe, que se fallen las mil demandas que van avenir, que la Corte Consitucional la apruebe etc etc
Fiscalía citó a declarar al general Rodolfo Palomino por interceptaciones ilegales
El ente investigador igualmente recolectará los testimonios de otros altos oficiales en el marco de la investigación que adelanta por los seguimientos que se habrían hecho en contra de periodistas.
La Fiscalía General citó a declararal director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino en el marco de la investigación que se adelanta por los seguimientos e interceptaciones ilegales que se habrían adelantado en contra de un grupo de periodistas desde la Institución.
El ente investigador considerar que las ‘chuzadas’ a los periodistas estarían vinculadas con las denuncias hechas por casos de corrupción dentro de la Policía, casos de abuso de poder, nombramientos y ascensos irregulares y la conocida ‘Comunidad del Anillo’, entre muchos escándalos que se han revelado en los medios de comunicación.
El fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett aseguró que existen varios indicios para establecer que los seguimientos, interceptaciones y recopilación de información se hizo desde la Policía Nacional, usando para esto equipos privados, todo bajo el conocimiento de los altos oficiales.
El jefe del ente acusador aseguró que la investigación está dirigida a establecer quiénes son los uniformados que están detrás de la planeación y ejecución de estos seguimientos. Por estos hechos fueron citados a declarar además el director de Protección de la Policía, general William Salamanca y el director de la Dipol, general Jorge Luis Vargas.
“Por las circunstancias que se han dado consideramos que existe una estrecha relación entre las denuncias que ha venido formulando la periodista Vicky Dávila y otros periodistas con los seguimientos y correos están estrechamente relacionados, y las pruebas apuntan que estos seguimientos y esta actividad ilegal proviene del interior de la Policía”, precisó.
La Fiscalía Generala actualmente trabaja dos hipótesis: personas vinculadas a los hechos delictivos denunciados frente a las irregularidades internas en la Policía frente a casos de abuso y acoso sexual, la otra tiene relación con las denuncias por enriquecimiento ilícito y posesión de bienes no justificados.
Igualmente serán llamados a declarar los periodistas Daniel Coronell, Gustavo Álvarez Gardeázabal, Claudia Gurissatti, Felipe Zuleta y María del Rosario Arrázola “para determinar qué información pueden suministrar frente a los seguimientos ilegales”.
El Fiscal General reiteró que hasta el momento no existen indicios para afirmar que el general Palomino esté detrás de estas interceptaciones, o que el alto oficial haya ordenado las mismas por lo que en un principio será citado en calidad de testigo.
En este caso puntual creo que el presidente esta actuando de manera que no exista pie a custestionar violación de procedimientos derechos y demás, ok me parece bien que se de el derecho a la defensa .... pero ...... mientras el sea el director la imagen de la institución se ve pero muy perjudicada, acuerdense de los años donde por militares deshonestos se nos congelaban las colaboraciones estábamos en la lista de certificación y demás.
ojalá que esto no abra un capítulo de este tipo pues la policía prácticamente era la de mejor imagen ante la comunidad internacional
Comentarios
Hola a todos.
Forista misil, tu inquietud la pueden resolver aquí:
http://americamilitar.com/soporte/453-inquietudes-generales-y-sugerencias.html#latest
Pasando a las noticias...
Nueva denuncia de patrullero de la Policía
Publicado el 11/11/2015
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
Policía inauguró nuevo centro de despacho
Publicado el 25 nov. 2015
Auf Wiedersehen.
según fuentes de la policía ya van mas de 60.000 demandas de las cuales son hechas por la demora en el ascenso en los policías, mandos de la policía nacional y gobierno están haciendo reuniones para que no sigan demandando y frenar un poco la manifestación y la abrida de ojos que por fín ya esta sintiendo la policía nacional.
vergonzoso esto de la policia
https://www.facebook.com/lafmcolombia/videos/836692383092726/
¡No darles vergüenza! y cuando ven un ladrón salen corriendo
estos cagones auxiliares creen que todavía estan en el colegio? deben castigarlos severamente para que dejen la pendejada. si se van a dar en la geta haganlo sin el uniforme
Fiscalía abrió investigación por seguimientos ilegales a Vicky Dávila
La hipótesis del ente investigador está relacionada con las notas periodísticas relacionadas con hechos de corrupción en la Policía Nacional.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/fiscalia-abrio-investigacion-seguimientos-ilegales-vick-articulo-603160
delicado
Oficiales que han denunciado corrupción en la Policía se declaran perseguidos por la institución
https://www.youtube.com/watch?v=uZ5_cDLZ22U
Se le cierra el circulo de acusaciones a Palomino, ahora por enrequecimiento ilicito.Palomino ya no aguanta mas. Grandes negocios con el Coronel Jair Castellanos, acusado de ser el lider de la rosca homosexual en la institucion.
No se puede ser Director de la Policia de un Pais y ser tan cuestionado y tan controversial.
Culpable o no, no puede ser ni tan siquiera acusado de tanta cosa maluca.
http://www.semana.com/opinion/articulo/daniel-coronell-el-caso-del-general-palomino-la-banda-de-prostitucion-en-la-policia/452337-3
delicado y sumando el escándalo de las interceptaciones a VickyDavila, Esto genera muy mala imagen de la institución.
General Palomino responde a las declaraciones de Daniel Coronell
Grabaciones confirmarían favorecimiento al hermano del General Palomino
https://www.youtube.com/watch?v=E0lFRPMsqZY
Ademas. Desde que Plomino esta en la direccion se ha sabido de muchas cositas malucas, protecciona su hermano por lios en contratacion, entre ellas. Creo que no dura mas alla de Diciembre. Me reitero, un director de la Polica no puede generar tanto cuestionamiento y tanta duda.
maluco el bejuco compañeros
El informante de las “chuzadas”
El domingo 29 de noviembre, al correo personal de la directora de la FM Noticias, Vicky Dávila, llegó un extenso mail con un remitente desconocido para su receptora. Escrito por una tal María Eugenia Sáenz, desde el correomaluesaenz@gmail.com, quien envió el mensaje le hizo saber a la comunicadora que, al igual que a la periodista de Caracol Radio Claudia Morales, era blanco de seguimientos e interceptaciones ilegales a sus teléfonos y otras formas de comunicación, por parte de un grupo de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol), para proteger a su director, el general Rodolfo Palomino.
En ese primer correo el emisor manifestó que la Dipol tenía una sala de interceptaciones de correos y teléfonos clandestina, “a cargo del capitán Wilson Carvajal, hijo del coronel Ciro Carvajal”, desde donde se espiaban a periodistas, militares o policías, “con el pretexto de blindar el proceso de paz”. Además, de información personal, reuniones laborales y fotografías familiares, el informante detalló que había un grupo especial que se había desplazado al Eje Cafetero para realizar seguimientos a Claudia Morales y que había dos carros detrás de Vicky Dávila, uno de ellos “un Audi gris de placas CES 867”.
Tanto este vehículo, “acondicionado con micrófonos de largo alcance”, como otros equipos fueron financiados a través del rubro de los gastos reservados, falsificando firmas y pagando recompensas ficticias, recalcó la persona informante. Asimismo, advirtió que el promotor de estas acciones era muy peligroso no sólo por sus contactos “con el grupo operativo (sicarios)”, sino porque tenía vínculos con narcos, con quienes agregó que “trabaja haciendo mandados de interceptar enemigos y hacerles cobros. El correo les pidió a las periodistas que no se metieran con patrulleros y suboficiales obligados a realizar las acciones ilícitas.
A partir de ese correo, en el que le manifestaron a Vicky Dávila que su compañero Jairo Lozano también era objeto de seguimientos en una camioneta blanca, de placas EJS 851, ella empezó a indagar a su informante por más detalles. Entonces se enteró de que los seguimientos venían de tiempo atrás, y que a través de otros medios de comunicación habían intentado desvirtuar sus denuncias sobre la comunidad del anillo. El informante explicó que muchos patrulleros y patrulleras estaban obligados a trabajar en las acciones ilícitas por haber sido víctimas de esa comunidad.
La supuesta María Eugenia Sáenz agregó que, luego de emborracharlos, les hacían videos para luego manipularlos, y que eso lo habían aprendido del coronel Gerson Castellanos. Por eso, resaltó el informante, Vicky Dávila había dado en el clavo. Ese mismo domingo 29 de noviembre, en el cruce de correos y ante los requerimientos de la periodista, ella se enteró de que su compañero Slobodan Wilches y los periodistas Daniel Coronell y Gustavo Álvarez Gardeazábal también estaban en la lista de los controlados. En un comentario resumió el informante los alcances de la organización: “Andrómeda es un chiste al lado de estas salas”.
Ese domingo, a la periodista no le quedaba difícil atar cabos. Un mes antes en La FM, ella y su equipo revelaron un audio en el que dos coroneles, Ciro Carvajal y Flavio Meza -entonces secretario general de la Policía y comandante de la Policía de Cundinamarca, respectivamente- habían intentado manipular la declaración de un oficial investigado. El coronel Reinaldo Gómez, entonces comandante de La Mesa (Cundinamarca), quien manifestó en la emisora que era una retaliación de Palomino porque una década atrás se había negado acceder a sus pretensiones sexuales.
El 23 de noviembre, cuando se conoció la lista de los llamados a curso para general en la Policía, la noticia fue que habían sido descabezados los coroneles Ciro Carvajal y Flavio Meza. En cuanto al otro coronel mencionado por el informante, Gerson Castellanos, hoy oficial retirado, en ese momento era el único exoficial investigado por la comunidad del anillo. Además, la periodista tenía referencias suyas porque su equipo de trabajo poseía documentos sobre presuntas irregularidades suyas en la venta de unas propiedades inmobiliarias al general Rodolfo Palomino.
Entonces Vicky Dávila entendió por qué el informante decía que habían intentado acabarla. Su interlocutor se encargó de detallarle cómo el día de la votación para ascenso de generales, supuestamente Palomino se enfrentó con otro general para defender a Carvajal y a Meza. La persona que informaba a la periodista insistió que todo era por el escándalo de la comunidad del anillo y que a la cadete Lina Maritza Gómez Zapata, muerta el 25 de enero de 2006, la habían matado por eso. No se había suicidado y le envió documentos que ratificaban que había sido un asesinato.
Incluso, el informante le dio nombres de supuestos implicados en los hechos y le ratificó que la comunidad del anillo “sí existió y existe, y con ella han sido manipulados congresistas, políticos, militares y periodistas. Es una red de prostitución al servicio del alto mando policial. Son hombres y mujeres que drogan o alcoholizan y luego graban teniendo relaciones sexuales. Posteriormente manipulan con las grabaciones para que se presten a todas sus fechorías. Por eso, difícilmente los involucrados van a hablar. Tienen miedo y vergüenza”.
El lunes 30 de noviembre reapareció el informante y le preguntó si había visto todo lo que le había enviado, recordando que toda la información la tenía asuntos internos de la Dipol, la Inspección General de la Policía y la Fiscalía, pero al parecer la habían ocultado. Después comentó que habían cambiado las salas de interceptación de manera abrupta. Y le explicó que era tecnología israelí, de punta. Todo pagado con recompensas ficticias. “Tienen mucha tecnología y capacidad, plata y poder”, expresó explícitamente. Y añadió que ella se había convertido en una piedra en el zapato de los criminales.
Vicky Dávila le preguntó cómo funcionaba la sala, y la respuesta fue que a ella la controlaban esporádicamente, pero que Claudia Morales, Daniel Coronell o Álvarez Gardeazábal siempre habían sido un objetivo. Pero cuando ella puso los ojos en el general Palomino, se agudizó la persecución e incluyó al equipo de trabajo: Nancy Sáenz, Jairo Lozano o Slodoban Wilches. Además, comentó que él se ganaba $1’200.000, pero recibía $4’000.000 por unos “pecados” que sabían de él. Por eso lo manipulaban. Por eso era testigo de pagos de recompensas millonarias que se robaban.
El informante persistió en decirle que eran varios grupos aislados y que su excusa era controlar a los de las Farc y proteger el proceso de paz, pero que era apenas el 1% de lo que hacían. Lo demás era “controlar a periodistas, militares, políticos y todos quienes se atrevan a cuestionar s la Policía”. Vicky Dávila le pidió que le dijera dónde trabajaba, pero su interlocutor se negó. Sólo le dijo que eran como 30 personas, y que ellos eran quienes habían descubierto la Sala Andrómeda del Ejército, o habían filtrado el escándalo contra el grupo MIRA por retaliaciones contra la senadora Piraquive.
Esa noche del lunes 30 de noviembre, Vicky Dávila entró en contacto con la Fiscalía y le reveló lo que estaba sucediendo. A su vez, Caracol Radio envió una carta al general Palomino para advertirle que si algo le llegaba a suceder a Claudia Morales, lo hacían responsable. Eso explica por qué el martes 1° de diciembre el informante le escribió a Vicky Dávila diciendo que había un gran revuelo, que se habían enterado de que ella y Claudia Morales sabían lo que estaba pasando y que había un traidor. Entonces le comentó detalles mayores del acoso ilegal de la Policía.
Cómo, por ejemplo, se habían enterado de que ella había echado a uno de sus colaboradores por estafa y consultó a un abogado. Entonces se vio en este hecho la posibilidad de vincularla con un caso de enriquecimiento ilícito y reclutar a la persona como posible fuente. Asimismo, quiénes eran sus fuentes o su relación con el expresidente Álvaro Uribe. El informante le habló de que también tenían información, referida con alias, de Ramiro Bejerano, Felipe Zuleta, Gustavo Álvarez Gardeazábal, Daniel Coronell, Claudia Gurisatti o María del Rosario Arrázola.
El informante se desahogó contándole cómo sabían de sus intentos de entrevista con Timochenko y personas allegadas al uribismo. De la forma como quiso estructurar una investigación contra el general del Ejército Sergio Mantilla y ellos estuvieron dispuestos a hacerle llegar los documentos que necesitara. De cómo tenían carpetas especiales de los generales Guatibonza y Ramírez. La supuesta María Eugenia Sáenz expresó que todo empezó de una manera ética, pero se había perdido el rumbo, pero que era un círculo vicioso del cual quería salir.
El miércoles 2 de diciembre fue la última vez que el informante se comunicó con Vicky Dávila, para decirle que no sabía lo que les estaba costando a sus compañeros su osadía y que no era justo lo que estaba sucediendo: “Sólo he querido recomponer el camino, cambiar tanta maldad y manipulación. Dios nos proteja. Dios las proteja, terminé dañando a mucha gente que sufrirá las consecuencias”. Después se despidió pidiendo salir del infierno. Al día siguiente, muy temprano en la mañana, el fiscal general, Eduardo Montealegre, anunció una investigación por el nuevo capítulo de las “chuzadas”
http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/el-informante-de-chuzadas-articulo-604187
Estalla un nuevo escandolo en la oficialidad de la policia en el que saldran a la luz varias ollas podridas.
Santos anuncia redistribución de Policía y FF.MM. de cara al posconflicto
El presidente Juan Manuel Santos anunció una redistribución de la fuerza pública, especialmente de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que con el fin del conflicto se enfocarán a mejorar la seguridad ciudadana.
Según explicó el jefe de Estado, “a la Policía nuestra le tocó por obligación asumir papeles, roles, responsabilidades inclusive del Ejército”, es así como en Tolima, cerca de la capital, Ibagué, se mantiene un campo de entrenamiento de la Policía contraguerrilla denominado “Los Jungla”, para contrarrestar las acciones en medio del conflicto.
“La Policía no debería estar haciendo eso, uno ve policías con fusiles de largo alcance, con morteros, con armamento que es propio del Ejército”, advirtió el mandatario.
Se trata, según considera de “miles de policías”, que en un escenario si se firma un eventual acuerdo con las Farc, “todos pueden dedicarse a cuidar mejor a los ciudadanos en las ciudades y a eso se van a dedicar”.
Se a registrar, según explicó “una redistribución a favor de la seguridad ciudadana, porque ya no tendremos que invertir o que focalizar el grueso de nuestras fuerzas, que son unas fuerzas muy bien entrenadas y capacitadas, las mejores de nuestra historia”.
Al hablar de los dividendos de la paz en un foro organizado por el Departamento Nacional de Planeación, el presidente Santos reiteró que se podría registrar un crecimiento económico entre un 1,1 % y un 2 % al PIB de Colombia.
Destacó además el acto de perdón público que se registró por cuenta de las Farc en Bojayá, Chocó, señalando que esto permitirá consolidar la garantía del derecho a la no repetición en el marco del acuerdo de paz.
Recordó además que quien liderará y administrará los recursos y programas para el posconflicto será el ministro Rafael Pardo, que garantizarán la consolidación de la paz en todos los territorios del país luego de un acuerdo definitivo de paz con la guerrilla en La Habana, Cuba.
http://caracol.com.co/radio/2015/12/09/nacional/1449676268_966110.html
A la Paz le falta cocinarse, pero mucho, todavia.. Que se firme con las FARC, que el referendum la apruebe, que se fallen las mil demandas que van avenir, que la Corte Consitucional la apruebe etc etc
Esperemos a ver.
Fiscalía citó a declarar al general Rodolfo Palomino por interceptaciones ilegales
El ente investigador igualmente recolectará los testimonios de otros altos oficiales en el marco de la investigación que adelanta por los seguimientos que se habrían hecho en contra de periodistas.
La Fiscalía General citó a declararal director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino en el marco de la investigación que se adelanta por los seguimientos e interceptaciones ilegales que se habrían adelantado en contra de un grupo de periodistas desde la Institución.
El ente investigador considerar que las ‘chuzadas’ a los periodistas estarían vinculadas con las denuncias hechas por casos de corrupción dentro de la Policía, casos de abuso de poder, nombramientos y ascensos irregulares y la conocida ‘Comunidad del Anillo’, entre muchos escándalos que se han revelado en los medios de comunicación.
El fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett aseguró que existen varios indicios para establecer que los seguimientos, interceptaciones y recopilación de información se hizo desde la Policía Nacional, usando para esto equipos privados, todo bajo el conocimiento de los altos oficiales.
El jefe del ente acusador aseguró que la investigación está dirigida a establecer quiénes son los uniformados que están detrás de la planeación y ejecución de estos seguimientos. Por estos hechos fueron citados a declarar además el director de Protección de la Policía, general William Salamanca y el director de la Dipol, general Jorge Luis Vargas.
“Por las circunstancias que se han dado consideramos que existe una estrecha relación entre las denuncias que ha venido formulando la periodista Vicky Dávila y otros periodistas con los seguimientos y correos están estrechamente relacionados, y las pruebas apuntan que estos seguimientos y esta actividad ilegal proviene del interior de la Policía”, precisó.
La Fiscalía Generala actualmente trabaja dos hipótesis: personas vinculadas a los hechos delictivos denunciados frente a las irregularidades internas en la Policía frente a casos de abuso y acoso sexual, la otra tiene relación con las denuncias por enriquecimiento ilícito y posesión de bienes no justificados.
Igualmente serán llamados a declarar los periodistas Daniel Coronell, Gustavo Álvarez Gardeázabal, Claudia Gurissatti, Felipe Zuleta y María del Rosario Arrázola “para determinar qué información pueden suministrar frente a los seguimientos ilegales”.
El Fiscal General reiteró que hasta el momento no existen indicios para afirmar que el general Palomino esté detrás de estas interceptaciones, o que el alto oficial haya ordenado las mismas por lo que en un principio será citado en calidad de testigo.
Fuente: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/fiscalia-cito-declarar-al-general-rodolfo-palomino-inte-articulo-604803
En este caso puntual creo que el presidente esta actuando de manera que no exista pie a custestionar violación de procedimientos derechos y demás, ok me parece bien que se de el derecho a la defensa .... pero ...... mientras el sea el director la imagen de la institución se ve pero muy perjudicada, acuerdense de los años donde por militares deshonestos se nos congelaban las colaboraciones estábamos en la lista de certificación y demás.
ojalá que esto no abra un capítulo de este tipo pues la policía prácticamente era la de mejor imagen ante la comunidad internacional
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!