fuchs1475 dijo: mantenimiento del J79 (de GE no de IAI )
Ge no tiene nada que ver con los motores del kfir. Estos fueron producidos en Israel bajo licencia y ademas modificados, para que entregaran mas potencia, ese es el problema de los motores, que no se tratara de j79 estandar.
El problema con israel como lo veo es un poco de ambas, una FFMM poco serias unas empresas avivatas, porque con peru tambien ha quedado mal, pero como aca hay que agregarle el CVY, pues los problemas se agrandan.
Ejército de Taiwán 130.000 Soldados PIB Taiwán USD 631.200
Colombia es un país pobre pero con un “Ejército” grande y más pobre todavía de aprox.210.000 soldados muy mal entrenados, muy mal armados y pésimamente equipados, el grueso de las tropas se moviliza principalmente a pie y en camiones de estacas, sin medios de defensa AA, sin artillería ATP-MLRS, sin helicópteros de ataque,, sin Tanques de batalla, sin medios blindados suficientes para el transporte de tropas tipo IFV-APC-MRAP, etc, etc. Prácticamente sin poder de fuego y sin movilidad; y en caso de un conflicto externo SIN MORAL…! Pero el orgullo de INDEFENSA es afirmar que la gendarmería nacional, que digo..dizque “ejército” tiene más soldados que países cómo: Paraguay, Bolivia, Ecuador,…Perú, PIB Colombia USD 427.139..Hay que reducir el Estrambótico "pie sin fuerza", hagan algo Villegas y tus vicegomelos inútiles...
:bringit
Hola a todos.
Algunas precisiones Estimado Dmillan:
1) La tropa, unidades especiales o aquellos miembros de la Fuérza Pública que enfrentan a los terroristas que se internan en las profundidad de la jungla, no los van a buscar ni combatir en camiones de estacas, sino que son transportados en nuestra robusta fuérza helitáctica
2) Nuestros soldados para nada estan mal entrenados, todo lo contrario estan muy bién entrenados en sus diferentes escuelas especializadas, han ganado innumerables competencias a nivel internacional.....
y de hecho militares de diferentes países se vienen a entrenar aquí en diferentes tácticas. Otro hecho destacable es que el soldado Colombiano tiene tan buena fama que incluso contratan mercenarios de aquí en países del medio oriente.
3) Las falencias que señala, medios mecanizados, artillería autopropulsada, MLRS, etc, son una realidad que esperamos el post-conflicto se encargue de evidenciar y en tal medida subsanar.
Es tanto asi que esta semana salio en el New York Times un articulo en el que menciona como los Emiratos Arabes Unidos contratan veteranos Colombianos para luchar en Yemen.
Mas bien, en vez de "mal entrenados" seria mal pagados porque nuestros soldados ganan una miseria en comparación a todas las tareas que hay que realizar.
Yo también soy partidario de reducir el pie de fuerza. Pero cuando las amenazas sean neutralizadas o por lo menos mas manejables.
De una entrevista que escuche en la W Radio, ellos tienen alla el mismo entrenamiento que tienen aqui en Colombia. Hacen mas bien un "recorderis" de todo y después hasta algunos los ponen de instructores.
1) "La tropa, unidades especiales o aquellos miembros de la Fuérza Pública que enfrentan a los terroristas que se internan en las profundidad de la jungla, no los van a buscar ni combatir en camiones de estacas, sino que son transportados en nuestra robusta fuerza helitáctica".
Tomando como base un nivel de alistamiento de la flota de helicópteros del 70%lo cuál daría un total aproximado de 90 aeronaves para el inmenso pie de fuerza la relación seria de apenas un helicóptero por cada 2.330 Soldados (3 batallones) o 2 Brigadas móviles. Nuestras fuerzas no son tan aeromóviles cómo se pretende hacer creer al país, diferente si el pìe de fuerza fuera de apenas 85.000 hombres. Ahora no todo el país es selva y en muchas unidades las tropas podrían adelantar operaciones fácilmente a bordo de Blindados IFV-APC-MRAP a menor costo y con excelentes resultados en vez de un helicóptero.
2) "Nuestros soldados para nada estan mal entrenados, todo lo contrario estan muy bién entrenados en sus diferentes escuelas especializadas, han ganado innumerables competencias a nivel internacional...".
Los eventos internacionales donde hemos obtenido reconocimiento cómo fuerzas comando, en este punto cabe aclarar que allá no envían a soldados regulares escogidos al azar de cualquier batallón, son miembros de las tropas de élite no sólo del ejército, lo mejor de lo mejor, que además pasan por una fase previa muy exigente de preparación y reentrenamiento antes de ir a representar al país.
3) "Las falencias que señala, medios mecanizados, artillería autopropulsada, MLRS, etc, son una realidad que esperamos el post-conflicto se encargue de evidenciar y en tal medida subsanar"
Para subsanar la falta de equipamiento y de capacidad disuasiva hay que racionalizar el gasto, es decir reducir la cantidad, la masa, el número de soldados y con esos cuantiosos recursos mal invertidos, adquirir material y equipo, mejorar la dotación, los salarios y el nivel de adiestramiento de las tropas.
Veamos cual postconflicto, el eln esta vivito y coleando, las bacrin en expancion y asociadas a las farc en el negocio del narcotrafico, siempre q se finaliza un conflicto guerrillero en el mundo se incrementa la violencia y se incrementa la delincuencia y el
pie de fuerza del ejercito se puede disminuir profesionalizandoy tecnificandolo, lo cual implica adquisicion de lo que shogun llama armamento exotico, pero en simultaneo se debe aumentar el numero de policias por los fenomenos de violencia que referi en el anterior post. eso lleva que lo que haran es trasladar recursos delas ffmm a la polnal.
1) "La tropa, unidades especiales o aquellos miembros de la Fuérza Pública que enfrentan a los terroristas que se internan en las profundidad de la jungla, no los van a buscar ni combatir en camiones de estacas, sino que son transportados en nuestra robusta fuerza helitáctica".
Tomando como base un nivel de alistamiento de la flota de helicópteros del 70%lo cuál daría un total aproximado de 90 aeronaves para el inmenso pie de fuerza la relación seria de apenas un helicóptero por cada 2.330 Soldados (3 batallones) o 2 Brigadas móviles. Nuestras fuerzas no son tan aeromóviles cómo se pretende hacer creer al país, diferente si el pìe de fuerza fuera de apenas 85.000 hombres. Ahora no todo el país es selva y en muchas unidades las tropas podrían adelantar operaciones fácilmente a bordo de Blindados IFV-APC-MRAP a menor costo y con excelentes resultados en vez de un helicóptero.
2) "Nuestros soldados para nada estan mal entrenados, todo lo contrario estan muy bién entrenados en sus diferentes escuelas especializadas, han ganado innumerables competencias a nivel internacional...".
Los eventos internacionales donde hemos obtenido reconocimiento cómo fuerzas comando, en este punto cabe aclarar que allá no envían a soldados regulares escogidos al azar de cualquier batallón, son miembros de las tropas de élite no sólo del ejército, lo mejor de lo mejor, que además pasan por una fase previa muy exigente de preparación y reentrenamiento antes de ir a representar al país.
3) "Las falencias que señala, medios mecanizados, artillería autopropulsada, MLRS, etc, son una realidad que esperamos el post-conflicto se encargue de evidenciar y en tal medida subsanar"
Para subsanar la falta de equipamiento y de capacidad disuasiva hay que racionalizar el gasto, es decir reducir la cantidad, la masa, el número de soldados y con esos cuantiosos recursos mal invertidos, adquirir material y equipo, mejorar la dotación, los salarios y el nivel de adiestramiento de las tropas.
:mikirpakeotak
Hola a todos.
Estoy de acuerdo en casi todo esto que te cito, menos lo de utilizar IFVs, en operaciones, ese tipo de vehículos son exclusivos para el campo de batalla convencional, Ejército vs Ejército. Y tú último comentario sobre reducir el número de soldados para así invertir más en equipos es algo que acojo y que de hecho propuse recientemente en un debate con silverback en dónde recordaba nuestro presupuesto de defensa y el presupuesto general de la nación, haciendo hincapié en que los gastos de inversión podrían aumentarse disminuyendo tanta tropa.
porque el IFV es exclusivo de campo de batalla convencional?
yo diria que en entornos asimetricos un cañon automatico de 20/25/30/35/40 mm es de mayor utilidad que el de un tanque.
sin contar la utilidad de transportar tropas de modo seguro.
Hola a todos.
Son exclusivos del campo de batalla convencional porque fueron concebidos para ello, para servir de "acompañantes" de los MBTs y rivalizar con el Ejército enemigo en un teatro amplio. No niego que puedan servir para otros propósitos, pero no son esos sus principales roles ni para lo que fueron hechos.
Spades dicen eso por que en el EJC no conocen mas nada distinto a la .50 , no se dan cuenta que un cañon de tiro rapido de 20 , 25 , 30 o 40 mm haria mil veces mejor el trabajo contra objetivos blandos como guerrilleros o en entornos MOUT que la [[Editado por el sistema]].50 , por algo el ejercito del Peru si acabo con sendero luminoso y con el tupac amaru usando todo su arsenal convencional y Colombia termino en la mesa de negociaciones con la FARC y una de las causas fue precisamente la falta de poder de fuego contra ese enemigo irregular .
Los IFV como por ejemplo el Pizarro Español no son exclusivos de ningun campo de batalla convencional , haria mil veces mejor papel contra objetivos blandos que los EE-9 Cascabel con cañon de 90 mm que es un vehiculo de recocimiento tambien usado en conflictos convencionales como por ejemplo la tormenta del desierto donde no tuvo un buen desempeño y que ha sido usado como sucedáneo de un IFV contra las ONT FARC y ELN en Colombia , asi que eso de catalogar un IFV o un MBT por ejemplo como ''exclusivo'' para uso convencional es una tesis peregrina , ante las ausencia de estos elementos se intenta dar estos autocontentillos .
Todos hemos visto los IFV Sirios combatiendo a los grupos irregulares del Al Nusra y el ISIS entre otros junto con MBT , sera que estos no conocen estas nuevas ''teorias'' ineditas y sin precendentes que estamos leyendo por aqui.
:mikirpakeotak
Montecristo yo no he dicho eso de armamentos exoticos , eso lo dijo a un comandante de la ARC cuando este servidor junto con el extinto forista Wolfwarrior visitamos la flotilla de submarinos y le indaganos por los misiles Israelies lanzados desde los tubos lanzatorpedos Popeye Turbo por los cuales la ARC mostro algun dia interes , nos contesto riendose que esos eran '' armamentos exoticos'' y ese mismo comentario se lo escuche a un coronel comandante de la BR2 al preguntarsele por MBT para el ejercito nos dijo tambien la misma frase que esos eran armamentos ''exoticos'' que ya el EJC tenia ''tanques'' los Cascabel y que en caso de una guerra con Venezuela , los US en cuestion de ''horas'' desembarcaba unos cuentos '' Abrams'' en la Guajira , asi que esa desafortunada frase no es de mi autoria .
porque el IFV es exclusivo de campo de batalla convencional?
yo diria que en entornos asimetricos un cañon automatico de 20/25/30/35/40 mm es de mayor utilidad que el de un tanque.
sin contar la utilidad de transportar tropas de modo seguro.
Hola a todos.
Son exclusivos del campo de batalla convencional porque fueron concebidos para ello, para servir de "acompañantes" de los MBTs y rivalizar con el Ejército enemigo en un teatro amplio. No niego que puedan servir para otros propósitos, pero no son esos sus principales roles ni para lo que fueron hechos.
Auf Wiedersehen.
Si las cosas fueran asi como tu las describes entonces el 90% de los sistemas de armas solo serian utilizables en guerras convencionales, pues la mayoria han sido diseñados para esa función, un IFV puede perfectamente brindarle apoyo a fuerzas de Infanteria en operaciones COI, un buen ejemplo de eso es la guerra en Siria, aunque la mayoria de esos combates son en zonas urbanas que en poco favorecen a los blindados y ayudan mas a los medios AT y ATGM sin embargo las bajas del Ejercito Siria hubieran sido muchisimo mayores si no tuvieran el apoyo de fuego directo de sus medios blindados, y en el caso de Colombia a campo abierto y en las patrullas en zonas rurales como por ejemplo en el Arauca los IFV serian de gran utilidad para las tropas que persiguen a los narcoterroristas.
Spades dicen eso por que en el EJC no conocen mas nada distinto a la .50 , no se dan cuenta que un cañon de tiro rapido de 20 , 25 , 30 o 40 mm haria mil veces mejor el trabajo contra objetivos blandos como guerrilleros o en entornos MOUT que la [[Editado por el sistema]].50 , por algo el ejercito del Peru si acabo con sendero luminoso y con el tupac amaru usando todo su arsenal convencional y Colombia termino en la mesa de negociaciones con la FARC y una de las causas fue precisamente la falta de poder de fuego contra ese enemigo irregular .
Los IFV como por ejemplo el Pizarro Español no son exclusivos de ningun campo de batalla convencional , haria mil veces mejor papel contra objetivos blandos que los EE-9 Cascabel con cañon de 90 mm que es un vehiculo de recocimiento tambien usado en conflictos convencionales como por ejemplo la tormenta del desierto donde no tuvo un buen desempeño y que ha sido usado como sucedáneo de un IFV contra las ONT FARC y ELN en Colombia , asi que eso de catalogar un IFV o un MBT por ejemplo como ''exclusivo'' para uso convencional es una tesis peregrina , ante las ausencia de estos elementos se intenta dar estos autocontentillos .
Todos hemos visto los IFV Sirios combatiendo a los grupos irregulares del Al Nusra y el ISIS entre otros junto con MBT , sera que estos no conocen estas nuevas ''teorias'' ineditas y sin precendentes que estamos leyendo por aqui.
:mikirpakeotak
Montecristo yo no he dicho eso de armamentos exoticos , eso lo dijo a un comandante de la ARC cuando este servidor junto con el extinto forista Wolfwarrior visitamos la flotilla de submarinos y le indaganos por los misiles Israelies lanzados desde los tubos lanzatorpedos Popeye Turbo por los cuales la ARC mostro algun dia interes , nos contesto riendose que esos eran '' armamentos exoticos'' y ese mismo comentario se lo escuche a un coronel comandante de la BR2 al preguntarsele por MBT para el ejercito nos dijo tambien la misma frase que esos eran armamentos ''exoticos'' que ya el EJC tenia ''tanques'' los Cascabel y que en caso de una guerra con Venezuela , los US en cuestion de ''horas'' desembarcaba unos cuentos '' Abrams'' en la Guajira , asi que esa desafortunada frase no es de mi autoria .
Bueno y algunos nos quejamos de porque estàn las FF MM de Colombia en micro disuaciòn , valgame Dios.
Superficie-superficie, se lanza verticalmente desde un módulo que opera remotamente, si se quiere (y puede ser transportado por cualquier medio que pueda cargarlo). El lanzador en celdas 3X3 tiene 8 misiles ya que una celda es para los equipos de control.
Se puede comunicar la información de los objetivos al módulo para el lanzamiento de cada misil, los cuales tienen guía GPS pero también pueden ser guiados por láser en fase terminal, como el Nimrod. Lo especial es que su alcance es de 50km. Tal como con el Nimrod sería orientado por un equipo de infantería en el frente, con designadores láser; pero de ser necesario se puede acudir sólo a la guía por GPS, sin que se tenga que 'iluminar' el blanco. Cada sistema, con lanzador y 3 cargas de misiles (24 misiles en total), cuesta de US 10 a 12 millones (US 8m era el costo hace unos 5 años) Dos sistemas (48 misiles) sumarían y ofrecerían buenas posibilidades de respuesta al EJC y costarían lo mismo que un solo S-70i.
El transporte blindado de personal pesado Nakpadon es una conversión del tanque de batalla principal Centurión. Israel operó un número de viejos Centurión, sin embargo su rendimiento no podía igualar a los MBT actuales. Israel que estaba involucrado en operaciones de contrainsurgencia y necesitaba de una mejor protección en los vehículos blindados. Es así que este APC pesado entró en servicio con las Fuerzas de Defensa de Israel en los años 90.
El Nakpadon fue diseñado para la lucha en operaciones contra-insurgencia. Están bien armados y pesan unas 47 a 55 toneladas. El Nakpadon utiliza una mezcla de armadura pasiva y paquetes de ERA para una mejor supervivencia. La armadura ventral también se reforzó para una mejor protección contra las minas terrestres.
En comparación con las anteriores conversiones del Centurión, el Nakpadan tiene una protección superior. Es la armadura no puede ser penetrado por varios impactos de RPG-7V ni proyectiles perforadores de 20 mm. Similares transportes pesados blindados de personal convertidos redujeron significativamente el número de bajas israelíes durante el conflicto.
El vehículo está provisto de tres o cuatro ametralladora M240 (FN MAG) de 7,62 mm y un mortero de 60 mm. Algunos vehículos blindados pesados están equipados con una ametralladora de 12,7 mm. Las ametralladoras están montadas externamente y se convirtieron en un serio inconveniente para el Nakpadon, ya que los operadores de armas son muy vulnerables a los disparos de los francotiradores. El Nakpadon tiene una tripulación de 2 y puede llevar hasta 10 soldados.
Este vehículo está propulsado por un motor AVDS 1790-6A diesel, de 900 caballos de fuerza. El mismo motor que se utilizó en el tanque de batalla principal Merkava Mk.1.
El HAPC Nakpadon lleva el equipo de guerra electrónica, para bloquear las señales de radio, utilizadas para detonar bombas. Una conversión similar de la batalla de tanques principal Centurión se realizó en Jordania. Es conocido como el HAPC Temash.
Especificaciones:
Entró en servicio 1990
Tripulación dos hombres
Personal 10 hombres
Peso 47 a 55 t
Armamento: Ametralladoras 4 x 7,62 mm
Motor AVDS 1790-6A diesel con 900 [[Editado por el sistema]]
Comentarios
Ge no tiene nada que ver con los motores del kfir. Estos fueron producidos en Israel bajo licencia y ademas modificados, para que entregaran mas potencia, ese es el problema de los motores, que no se tratara de j79 estandar.
El problema con israel como lo veo es un poco de ambas, una FFMM poco serias unas empresas avivatas, porque con peru tambien ha quedado mal, pero como aca hay que agregarle el CVY, pues los problemas se agrandan.
Hola a todos.
Algunas precisiones Estimado Dmillan:
1) La tropa, unidades especiales o aquellos miembros de la Fuérza Pública que enfrentan a los terroristas que se internan en las profundidad de la jungla, no los van a buscar ni combatir en camiones de estacas, sino que son transportados en nuestra robusta fuérza helitáctica
2) Nuestros soldados para nada estan mal entrenados, todo lo contrario estan muy bién entrenados en sus diferentes escuelas especializadas, han ganado innumerables competencias a nivel internacional.....
http://americamilitar.com/ferias-y-eventos-militares/1974-fuerzas-comando-2015-p4.html#gsc.tab=0
y de hecho militares de diferentes países se vienen a entrenar aquí en diferentes tácticas. Otro hecho destacable es que el soldado Colombiano tiene tan buena fama que incluso contratan mercenarios de aquí en países del medio oriente.
3) Las falencias que señala, medios mecanizados, artillería autopropulsada, MLRS, etc, son una realidad que esperamos el post-conflicto se encargue de evidenciar y en tal medida subsanar.
Auf Wiedersehen.
Es tanto asi que esta semana salio en el New York Times un articulo en el que menciona como los Emiratos Arabes Unidos contratan veteranos Colombianos para luchar en Yemen.
Mas bien, en vez de "mal entrenados" seria mal pagados porque nuestros soldados ganan una miseria en comparación a todas las tareas que hay que realizar.
Yo también soy partidario de reducir el pie de fuerza. Pero cuando las amenazas sean neutralizadas o por lo menos mas manejables.
esos soldados son reentrenados en los emiratos asi que tampoco exageremos
De una entrevista que escuche en la W Radio, ellos tienen alla el mismo entrenamiento que tienen aqui en Colombia. Hacen mas bien un "recorderis" de todo y después hasta algunos los ponen de instructores.
1) "La tropa, unidades especiales o aquellos miembros de la Fuérza Pública que enfrentan a los terroristas que se internan en las profundidad de la jungla, no los van a buscar ni combatir en camiones de estacas, sino que son transportados en nuestra robusta fuerza helitáctica".
Tomando como base un nivel de alistamiento de la flota de helicópteros del 70%lo cuál daría un total aproximado de 90 aeronaves para el inmenso pie de fuerza la relación seria de apenas un helicóptero por cada 2.330 Soldados (3 batallones) o 2 Brigadas móviles. Nuestras fuerzas no son tan aeromóviles cómo se pretende hacer creer al país, diferente si el pìe de fuerza fuera de apenas 85.000 hombres. Ahora no todo el país es selva y en muchas unidades las tropas podrían adelantar operaciones fácilmente a bordo de Blindados IFV-APC-MRAP a menor costo y con excelentes resultados en vez de un helicóptero.
2) "Nuestros soldados para nada estan mal entrenados, todo lo contrario estan muy bién entrenados en sus diferentes escuelas especializadas, han ganado innumerables competencias a nivel internacional...".
Los eventos internacionales donde hemos obtenido reconocimiento cómo fuerzas comando, en este punto cabe aclarar que allá no envían a soldados regulares escogidos al azar de cualquier batallón, son miembros de las tropas de élite no sólo del ejército, lo mejor de lo mejor, que además pasan por una fase previa muy exigente de preparación y reentrenamiento antes de ir a representar al país.
3) "Las falencias que señala, medios mecanizados, artillería autopropulsada, MLRS, etc, son una realidad que esperamos el post-conflicto se encargue de evidenciar y en tal medida subsanar"
Para subsanar la falta de equipamiento y de capacidad disuasiva hay que racionalizar el gasto, es decir reducir la cantidad, la masa, el número de soldados y con esos cuantiosos recursos mal invertidos, adquirir material y equipo, mejorar la dotación, los salarios y el nivel de adiestramiento de las tropas.
:mikirpakeotak
Veamos cual postconflicto, el eln esta vivito y coleando, las bacrin en expancion y asociadas a las farc en el negocio del narcotrafico, siempre q se finaliza un conflicto guerrillero en el mundo se incrementa la violencia y se incrementa la delincuencia y el
pie de fuerza del ejercito se puede disminuir profesionalizandoy tecnificandolo, lo cual implica adquisicion de lo que shogun llama armamento exotico, pero en simultaneo se debe aumentar el numero de policias por los fenomenos de violencia que referi en el anterior post. eso lleva que lo que haran es trasladar recursos delas ffmm a la polnal.
Hola a todos.
Estoy de acuerdo en casi todo esto que te cito, menos lo de utilizar IFVs, en operaciones, ese tipo de vehículos son exclusivos para el campo de batalla convencional, Ejército vs Ejército. Y tú último comentario sobre reducir el número de soldados para así invertir más en equipos es algo que acojo y que de hecho propuse recientemente en un debate con silverback en dónde recordaba nuestro presupuesto de defensa y el presupuesto general de la nación, haciendo hincapié en que los gastos de inversión podrían aumentarse disminuyendo tanta tropa.
Auf Wiedersehen.
porque el IFV es exclusivo de campo de batalla convencional?
yo diria que en entornos asimetricos un cañon automatico de 20/25/30/35/40 mm es de mayor utilidad que el de un tanque.
sin contar la utilidad de transportar tropas de modo seguro.
Hola a todos.
Son exclusivos del campo de batalla convencional porque fueron concebidos para ello, para servir de "acompañantes" de los MBTs y rivalizar con el Ejército enemigo en un teatro amplio. No niego que puedan servir para otros propósitos, pero no son esos sus principales roles ni para lo que fueron hechos.
Auf Wiedersehen.
Spades dicen eso por que en el EJC no conocen mas nada distinto a la .50 , no se dan cuenta que un cañon de tiro rapido de 20 , 25 , 30 o 40 mm haria mil veces mejor el trabajo contra objetivos blandos como guerrilleros o en entornos MOUT que la [[Editado por el sistema]].50 , por algo el ejercito del Peru si acabo con sendero luminoso y con el tupac amaru usando todo su arsenal convencional y Colombia termino en la mesa de negociaciones con la FARC y una de las causas fue precisamente la falta de poder de fuego contra ese enemigo irregular .
Los IFV como por ejemplo el Pizarro Español no son exclusivos de ningun campo de batalla convencional , haria mil veces mejor papel contra objetivos blandos que los EE-9 Cascabel con cañon de 90 mm que es un vehiculo de recocimiento tambien usado en conflictos convencionales como por ejemplo la tormenta del desierto donde no tuvo un buen desempeño y que ha sido usado como sucedáneo de un IFV contra las ONT FARC y ELN en Colombia , asi que eso de catalogar un IFV o un MBT por ejemplo como ''exclusivo'' para uso convencional es una tesis peregrina , ante las ausencia de estos elementos se intenta dar estos autocontentillos .
Todos hemos visto los IFV Sirios combatiendo a los grupos irregulares del Al Nusra y el ISIS entre otros junto con MBT , sera que estos no conocen estas nuevas ''teorias'' ineditas y sin precendentes que estamos leyendo por aqui.
:mikirpakeotak
Montecristo yo no he dicho eso de armamentos exoticos , eso lo dijo a un comandante de la ARC cuando este servidor junto con el extinto forista Wolfwarrior visitamos la flotilla de submarinos y le indaganos por los misiles Israelies lanzados desde los tubos lanzatorpedos Popeye Turbo por los cuales la ARC mostro algun dia interes , nos contesto riendose que esos eran '' armamentos exoticos'' y ese mismo comentario se lo escuche a un coronel comandante de la BR2 al preguntarsele por MBT para el ejercito nos dijo tambien la misma frase que esos eran armamentos ''exoticos'' que ya el EJC tenia ''tanques'' los Cascabel y que en caso de una guerra con Venezuela , los US en cuestion de ''horas'' desembarcaba unos cuentos '' Abrams'' en la Guajira , asi que esa desafortunada frase no es de mi autoria .
Si las cosas fueran asi como tu las describes entonces el 90% de los sistemas de armas solo serian utilizables en guerras convencionales, pues la mayoria han sido diseñados para esa función, un IFV puede perfectamente brindarle apoyo a fuerzas de Infanteria en operaciones COI, un buen ejemplo de eso es la guerra en Siria, aunque la mayoria de esos combates son en zonas urbanas que en poco favorecen a los blindados y ayudan mas a los medios AT y ATGM sin embargo las bajas del Ejercito Siria hubieran sido muchisimo mayores si no tuvieran el apoyo de fuego directo de sus medios blindados, y en el caso de Colombia a campo abierto y en las patrullas en zonas rurales como por ejemplo en el Arauca los IFV serian de gran utilidad para las tropas que persiguen a los narcoterroristas.
tienes razon Shogun, no queria decir que era comentario de tuautoria, sino que tu siempre recuerdas esas palabras de los que refieres en tus escritos.
Excelente Post Shogun23..! dando cátedra.
:mantap
Bueno y algunos nos quejamos de porque estàn las FF MM de Colombia en micro disuaciòn , valgame Dios.
Ya he mencionado anteseste sistema, 'Jumper', del mismo fabricante del Nimrod. Aquí unas de sus características.
http://defense-update.com/Images_new3/jumper.jpg
http://www.iai.co.il/Shared/UserControls/Print/PopUp.aspx?lang=en&docid=42268
Superficie-superficie, se lanza verticalmente desde un módulo que opera remotamente, si se quiere (y puede ser transportado por cualquier medio que pueda cargarlo). El lanzador en celdas 3X3 tiene 8 misiles ya que una celda es para los equipos de control.
Se puede comunicar la información de los objetivos al módulo para el lanzamiento de cada misil, los cuales tienen guía GPS pero también pueden ser guiados por láser en fase terminal, como el Nimrod. Lo especial es que su alcance es de 50km. Tal como con el Nimrod sería orientado por un equipo de infantería en el frente, con designadores láser; pero de ser necesario se puede acudir sólo a la guía por GPS, sin que se tenga que 'iluminar' el blanco. Cada sistema, con lanzador y 3 cargas de misiles (24 misiles en total), cuesta de US 10 a 12 millones (US 8m era el costo hace unos 5 años) Dos sistemas (48 misiles) sumarían y ofrecerían buenas posibilidades de respuesta al EJC y costarían lo mismo que un solo S-70i.
http://nation-creation.wikia.com/wiki/Modern_Day_Military_Pricing_List
Abajo se puede lo que representa este alcance en un teatro de operaciones como la Guajira.
http://i62.tinypic.com/35iotn5.jpg
Raytheon Excalibur N5 at Surface Navy Association SNA 2016
https://www.youtube.com/watch?v=TY6g-SfbMVM
El transporte blindado de personal pesado Nakpadon es una conversión del tanque de batalla principal Centurión. Israel operó un número de viejos Centurión, sin embargo su rendimiento no podía igualar a los MBT actuales. Israel que estaba involucrado en operaciones de contrainsurgencia y necesitaba de una mejor protección en los vehículos blindados. Es así que este APC pesado entró en servicio con las Fuerzas de Defensa de Israel en los años 90.
El Nakpadon fue diseñado para la lucha en operaciones contra-insurgencia. Están bien armados y pesan unas 47 a 55 toneladas. El Nakpadon utiliza una mezcla de armadura pasiva y paquetes de ERA para una mejor supervivencia. La armadura ventral también se reforzó para una mejor protección contra las minas terrestres.
En comparación con las anteriores conversiones del Centurión, el Nakpadan tiene una protección superior. Es la armadura no puede ser penetrado por varios impactos de RPG-7V ni proyectiles perforadores de 20 mm. Similares transportes pesados blindados de personal convertidos redujeron significativamente el número de bajas israelíes durante el conflicto.
El vehículo está provisto de tres o cuatro ametralladora M240 (FN MAG) de 7,62 mm y un mortero de 60 mm. Algunos vehículos blindados pesados están equipados con una ametralladora de 12,7 mm. Las ametralladoras están montadas externamente y se convirtieron en un serio inconveniente para el Nakpadon, ya que los operadores de armas son muy vulnerables a los disparos de los francotiradores. El Nakpadon tiene una tripulación de 2 y puede llevar hasta 10 soldados.
Este vehículo está propulsado por un motor AVDS 1790-6A diesel, de 900 caballos de fuerza. El mismo motor que se utilizó en el tanque de batalla principal Merkava Mk.1.
El HAPC Nakpadon lleva el equipo de guerra electrónica, para bloquear las señales de radio, utilizadas para detonar bombas. Una conversión similar de la batalla de tanques principal Centurión se realizó en Jordania. Es conocido como el HAPC Temash.
Especificaciones:
Entró en servicio 1990
Tripulación dos hombres
Personal 10 hombres
Peso 47 a 55 t
Armamento: Ametralladoras 4 x 7,62 mm
Motor AVDS 1790-6A diesel con 900 [[Editado por el sistema]]
Fuente: Military-Today – Vía http://fdra.superforos.com/viewtopic.php?p=80300#80300
Se van a ir de para atrás cuando vean esto:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!