Acabo de ver el programa los informantes, donde pasaron la problemáticadel Mango en el Cauca donde sacaron a la policia el otro dia y escuchando los argumentos de la población, la verdad es que la policía en esa población no representa seguridad para el pueblo.
La policía para cualquier ciudadano de este país debería representar seguridad pero como que en el Mango (Cauca) no es asi y solo hay que escuchar los argumentos que dio uno de sus habitantes para entender porque sacaron a la policía del pueblo: " si la policía esta para brindarnos seguridad, como es que la guerrilla ataca el pueblo a la hora que quiere y como quiere ??.... encuevados y atrincherados los policías en el pueblo no nos brindan seguridad...la policía como nosotros estamos indefensos ante la guerrilla".
Algo mas o menos asi le acabo de escuchar a uno de sus habitantes y después de ver la destrucción que ha hecho la guerrilla en ese pueblo, al parecer es verdad que la guerrilla ataca a la hora que quiere inclusive en plena grabación del programa la guerrilla hizo un ataque dejando 7 policías heridos... prácticamente el gobierno y los altos mandos de la policía mandaron a unos poilicias a ese pueblo a que se atrincheraran... a que desde abajo en el pueblo que queda rodeado de montañas como la mayoría de pueblos de nuestro país, la policía le responda el fuego a la guerrilla que se ubica arriba en las montañas
:capedeh
Pero quien [[Editado por el sistema]]! en nuestras FFAA es el que esta manejando la táctica y la estrategia de nuestras unidades !... como es que mandan a unos policías a que se atrincheren en un pueblo enclavado en las montañas del Cauca para que "proteja" a una población .. ¿ donde esta el ejercito que debe operar al rededor de la poblaciones haciendo descubiertas para que la guerrilla no se acerque a los pueblos ???... ¿ donde estan los UAVs para que vigilen las 24 horas los perímetros de las poblaciones, para detectar los grupos de la guerrilla que preparan las rampas de lanzamientos en las inmediaciones de los pueblos ??.... esta ultima táctica (UAVs) me recuerda la forma como Israel utiliza sus UAVs para detectar terroristas en las inmediaciones de Israel, que preparan rampas de lanzamientos para cohetes y una vez detectados por parte de los UAVs, !Pum! ...los revientan como criseptas .... ¿donde esta los UAVs en este país ??? pues cuidando oleoductos y la pobalcion civil de los pueblos bien gracias.
Esa táctica de israel como que a los estrategas de las FFAA no les sirve para evitar los ataques que la guerrilla hace a nuestros pueblos... ¿ y la tropa del ejercito que tiene que patrullar los perímetros de las poblaciones ??... como que por el Mango no han pasado porque la guerrilla ataca a la hora que se le da la gana.
Con razón la guerrilla a la hora que se le da la gana se posiciona desde cualquiera de esas montañas y lanza cilindros contra la policía y la población civil y dura horas rafaguiando hacia el pueblo y esto se debe a que no hay ninguna contramedida humana o tecnológica que detecte y ubique a estos [[Editado por el sistema]] para neutralizarlos antes de qur inicien el ataque.
La policía está allá básicamente para que el estado pueda decir "nosotros tenemos presencia en todo el territorio nacional". Es que lo peor es que no son policías especializados, son policías con el entrenamiento militar básico de la escuela (algo como lo de un SLB) aveces s hasta auxiliares regulares. Aunque que allá también hay una base del EMCAR.
uapoyane a reo que
Pero también hay que pensar algo, los Generales de la policía poco o nada de estrategia militar (se han tomado en serio lo de naturaleza civil sabiendo que estamos en guerra) falta apoyo del ejercito en esa parte, los policías tienen entrenamiento militar, pero no parece haber una estrategia militar.
Para los que no vieron el programa, aqui el capítulo del programa los informantes que habla sobre lo que esta pasando en la población del Mango (Cauca)... si, otravez el Cauca!
F15 dijo: No me gustó... El de la policía no me gustó, mucho equipo, mucha cosa, muy cargado y después de la ECSAN y la ESJIM no fue muy marcial...
Me parecio sobredimensionado y muy "lirico" lleno de banderitas, perritos, caballos y chicas sonriendo. Nada de los duros del Jungla o Grate, des enfatizaron la guerra. Obviemente ahi hay un mensaje para todo el mundo, la Policia y su acercamiento al cuidadano en el post conflicto.
Me gustó, sin embargo, la gran banda femenina y la gran participacion femenina en todas las unidades de la Polinal.
. Lastimosamente la marcialidad se fue a la ****. Fue un desfile aburridor, yo me aburrí. Después de la ECSAN y la ESJIM se acabo la marcialidad. Un desfile militar debe ser sencillo y marcial. Cada año sacan mas y mas cosas a desfilar y le quitan seriedad al desfile. A mi eso de sacar hasta la camioneta de la radio policía no me parece muy adecuado. Faltó mucho en ese desfile, vigilancia, auxiliares bachilleres, fuerzas especiales. Y hubo mucha cosa innecesaria, hasta el bus de la ECSAN. Muchas cosas... Que Palomino abra YouTube y vea el desfile del 2010, o del 2011 que fue sencillo pero muy marcial. Que vea un desfile de Carabineros de Chile...
Y tanta lamboneria, palomas de la paz, banderitas blancas con policías bailando, hasta el UH60 tenía una paloma blanca... Con razón siguió en la DIPON. quedar bien con el presidente si lo hace, pero preocuparse por los policías de Colombia si no.
LA POLICÍA DE COLOMBIA DEBERÍA APRENDER DE LA POLICÍA DE ESTADOS UNIDOS, a ver si en estados unidos al policíalo levantan a pata, le escupen la cara, lo empujan, le rompen el uniforme, le quitan el arma, lo cachetean y no dicen ni hacen nada por que luego terminan siendo demandados por la misma población civil e indígena, estos servidores de la patria dan es pena y tristeza y de la leyes ni que hablar, son leyes inútiles y mediocres que terminan es perjudicando y desacreditando a la misma autoridad como a policías y soldados de la patria
eso acaso es culpa de la policía?, es culpa de nuestros incompetentes legisladores. Acaso la policía hace las leyes?, acaso la policía decidió derogar el articulo que le permitía al uniformado arrestar a alguien por 72 horas por el solo hecho de provocar a un policía?, acaso es la policía es la que decidió que decide tooodos los impedimentos que tienen para trabajar?. Los policías gringos tienen algo que aquí no existe: RESPALDO JURÍDICO. Allá si un policía se siente amenazado puede vaciarle el proveedor a alguien. . Aquí si le pega mas de tres se va preso, así el bandido haya disparado primero...
Este señor controlaba una extensa región y contaba con sofisticadas redes de apoyo e inteligencia que le permitieron durante años estar al frente de su propio FEUDO, un "régimen independiente" en Norte de Santander dónde él decía lo que se hacia y lo que no, quién podía entrar y quién no y además quién debía morir...era definitivamente el "REY" en los más de 10 municipios que controlaba a sus anchas y lo más indignante en las propias narices del Ejército, la Policía y el gobernador, obviamente el simplismo tonto de INDEFENSA es anunciar con "bombos y platillos" que ya acabaron con el reducto del EPL, porque es imposible que "Megateo" por sí mismo "reinara" en más de 10 municipios, a su mando habían por lo menos 500 personas que con el terror de las armas continuarán controlando el negocio de la droga en la región y todo seguirá igual.. sí el estado no interviene de forma contundente en todos los municipios que están bajo la amenaza de esta organización armada.
megateo una lacra menosde bandido, asesino y narco, ahora solo faltan acabar con los bandoleros asesinos de las FARC Y Colombia dormirá tranquila y segura, aaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhh y además que el pueblo colombiano acabe y tumbe el mal gobierno del apátrida , traidor y cobarde de juan Manuel santos junto con toda esa parranda de políticos corruptos que conforman su gobierno.
Escándalo por presiones en la Policía: coronel denuncia al general Palomino.
ALA F.m. llegó la grabación de una conversación en la que se demostraría cómo desde la secretaría general de la Dirección de la Policía Nacional se presiona al coronel Reinaldo Gómez, actual comandante de la Mesa (Cundinamarca), para que cambie su versión planteada en un documento dirigido al director de la Policía, el general Rodolfo Palomino. Esto se da en medio de un proceso de investigación que se adelanta en contra de Gómez.
Cabe recordar que por la secretaría general de la Policía pasan las decisiones más importantes en materia jurídica que involucran a la institución. Desde allí se asesora al director general de la Policía en aspectos legales, notariales, jurídicos y para emitir conceptos bajo su responsabilidad. De igual manera proyectan los fallos de segunda instancia de competencia del director general.
Precisamente la conversación que presenta LA F.m. se registró en la oficina donde se toman decisiones importantes. Quienes participan en ella son el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía; el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía de Cundinamarca; el mayor Jhon Quintero, asesor jurídico y mano derecha del coronel Ciro. Y el coronel Reinaldo Gómez, a quien le piden cambiar un documento.
La conversación se dio el pasado viernes 8 de mayo en horas de la tarde. El coronel Flavio Mesa, quien es superior y al parecer amigo del coronel Reinaldo Gómez, le advierte que esa es una reunión Sui Géneris y admite ser el garante del encuentro. Le dicen una y otra vez que haga un nuevo documento que deje sin validez el primero. De hecho, el coronel Ciro acepta que le está dando las indicaciones de cómo encausar las pruebas en un proceso que pasa por esa oficina, a lo que se niega Gómez.
Le aclaran que si hubiese ido con la abogada no podía realizarse la reunión, pues tocaba disimular. Le dicen a Gómez que si le están pidiendo cambiar el escrito es para que después no tenga problemas, ya que stán a tiempo de hacer algo, indicando que ellos son los encargados de manejar el tema en segunda instancia.
La investigación que le abrieron al coronel fue por hablar en un medio de comunicación sin autorización. El caso iba en segunda instancia y, al parecer, podía tener una sanción de entre 6 y 12 meses, además de la anotación en su hoja de vida. Sin embargo, en la reunión le confiesan que la investigación no tiene piso jurídico pues lo están investigando bajo una ley que ya está derogada. Así lo manifiesta el mayor Quintero, quien además le dice que puede hacer su abogada para que salga bien librado.
En la reunión le dicen que hay que minimizar el documento que radicó en el cual habla de temas personales del general Palomino y que ya se convirtió en un documento público. Es por eso que le dicen que lo que jurídicamente se hace, juicamente se deshace, para no generar sospecha.
El coronel Ciro le pregunta que si le genera confianza lo que le dicen sobre que el fallo que va a salir a su favor por qué no le genera confianza cambiar el escrito. El coronel Mesa, después de repetirle varias veces que esa es una reunión inusual que nunca se había visto “en el mundo universal”, le advirtió que no podía salir a decir a los cuatro vientos que los coroneles Ciro y Mesa, al igual que el mayor Quintero, le habían dicho que le podía cesar un proceso, porque todo eso es por un tema de lealtad.
El coronel Ciro dice que tenía orden del general Palomino de que oyeran al coronel Gómez y luego de conocer la gravedad del documento que radicó era necesario tratar ese tema. Lo que dice en ese documento parece ser tan delicado que no se puede dejar la trazabilidad del mismo, porque generaría un debate público y perjudicaría no solo al investigado sino también al general Rodolfo Palomino. Es por eso que es mejor “matar” el documento y proteger el buen nombre de los involucrados como el de la institución.
Le dicen al coronel Reinaldo Gómez, quien es investigado por hablar en un medio de comunicación sin autorización, que lo mejor que puede hacer es conservar su trabajo porque así le es útil a la familia. Le dicen que en la Policía hay muchas decisiones subjetivas, que hay coronel realmente brillantes y se han tenido que ir porque así lo deciden los superiores. Hacen una lista de los que ellos consideran salidas injustas.
Luego de todas esas reflexiones y la presión durante más de una hora para que hiciera un nuevo documento que desmintiera el primero, el coronel Gómez parece aceptar y es ahí donde los asesores jurídicos de la Dirección de la Policía Nacional definieron en segunda instancia la investigación del oficial y el mismo coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía de Cundinamarca, empieza a dictar el nuevo documento
Incluso le indican que tiene que pedir perdón y que si quiere antes de radicarlo lo pueden revisar ya que tiene que ser manejado para que no genere sospechas. Tiene que parecer que todo se trató de “un análisis introspectivo”.
Otros audios relacionados
LA F.m. contactó al coronel Reinaldo Gómez, quien aseguró que nunca cambió la carta ni hizo una nueva y que finalmente fallaron a favor de él, pero en derecho. En otro aparte de la reunión en la que se encontraban solo los coroneles Flavio Mesa y Reinaldo Gómez, Mesa le indicaba que estaba a pocos meses de definir su continuidad en la Policía, pero que estaba en la cuerda floja debido a unos problemas que tiene con la general Luz Marina Bustos, quien es la subdirectora de la institución. Planteaban que como estaban las cosas era necesario ir a donde el general Óscar Naranjo (exdirector de la Policía) para que le recordara quien la puso ahí.
Esta es la polémica carta por la que presionan al coronel para cambiar de versión
Por ahí en redes sociales mucho policía comenta que cuando fue comandante de Sucre dejó muchas historias...sobre las presiones la verdad no es sorpresa que haya pasado antes y siga pasando no solo en la policía sino en toda Colombia...
Coronel Gómez denunció en Fiscalía al general Palomino por falsedad en documento
El coronelReinaldo Gómez radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia formal en contra del general Rodolfo Palomino por haber aportado a la investigación que se adelanta por el supuesto acoso sexual un documento falso en el que se retracta de sus afirmaciones.
El oficial solicitó protección de la Fiscalía por presuntas amenazadas de muerte recibidas a través de su teléfono celular y correo electrónico.
Reiteró que Palomino hizo una reunión en la que le ordenaba a sus subalternos convencerlo de cambiar su versión de los hechos y ahora hace pagar a tres oficiales por órdenes que el mismo impartió.
"Deben citar al General como un ciudadano del común por haber falsificado un documento público...el documento dice que yo me retractó de la reunión que el mismo ordenó",
Comentarios
Acabo de ver el programa los informantes, donde pasaron la problemáticadel Mango en el Cauca donde sacaron a la policia el otro dia y escuchando los argumentos de la población, la verdad es que la policía en esa población no representa seguridad para el pueblo.
La policía para cualquier ciudadano de este país debería representar seguridad pero como que en el Mango (Cauca) no es asi y solo hay que escuchar los argumentos que dio uno de sus habitantes para entender porque sacaron a la policía del pueblo: " si la policía esta para brindarnos seguridad, como es que la guerrilla ataca el pueblo a la hora que quiere y como quiere ??.... encuevados y atrincherados los policías en el pueblo no nos brindan seguridad...la policía como nosotros estamos indefensos ante la guerrilla".
Algo mas o menos asi le acabo de escuchar a uno de sus habitantes y después de ver la destrucción que ha hecho la guerrilla en ese pueblo, al parecer es verdad que la guerrilla ataca a la hora que quiere inclusive en plena grabación del programa la guerrilla hizo un ataque dejando 7 policías heridos... prácticamente el gobierno y los altos mandos de la policía mandaron a unos poilicias a ese pueblo a que se atrincheraran... a que desde abajo en el pueblo que queda rodeado de montañas como la mayoría de pueblos de nuestro país, la policía le responda el fuego a la guerrilla que se ubica arriba en las montañas
:capedeh
Pero quien [[Editado por el sistema]]! en nuestras FFAA es el que esta manejando la táctica y la estrategia de nuestras unidades !... como es que mandan a unos policías a que se atrincheren en un pueblo enclavado en las montañas del Cauca para que "proteja" a una población .. ¿ donde esta el ejercito que debe operar al rededor de la poblaciones haciendo descubiertas para que la guerrilla no se acerque a los pueblos ???... ¿ donde estan los UAVs para que vigilen las 24 horas los perímetros de las poblaciones, para detectar los grupos de la guerrilla que preparan las rampas de lanzamientos en las inmediaciones de los pueblos ??.... esta ultima táctica (UAVs) me recuerda la forma como Israel utiliza sus UAVs para detectar terroristas en las inmediaciones de Israel, que preparan rampas de lanzamientos para cohetes y una vez detectados por parte de los UAVs, !Pum! ...los revientan como criseptas .... ¿donde esta los UAVs en este país ??? pues cuidando oleoductos y la pobalcion civil de los pueblos bien gracias.
Esa táctica de israel como que a los estrategas de las FFAA no les sirve para evitar los ataques que la guerrilla hace a nuestros pueblos... ¿ y la tropa del ejercito que tiene que patrullar los perímetros de las poblaciones ??... como que por el Mango no han pasado porque la guerrilla ataca a la hora que se le da la gana.
Con razón la guerrilla a la hora que se le da la gana se posiciona desde cualquiera de esas montañas y lanza cilindros contra la policía y la población civil y dura horas rafaguiando hacia el pueblo y esto se debe a que no hay ninguna contramedida humana o tecnológica que detecte y ubique a estos [[Editado por el sistema]] para neutralizarlos antes de qur inicien el ataque.
La policía está allá básicamente para que el estado pueda decir "nosotros tenemos presencia en todo el territorio nacional". Es que lo peor es que no son policías especializados, son policías con el entrenamiento militar básico de la escuela (algo como lo de un SLB) aveces s hasta auxiliares regulares. Aunque que allá también hay una base del EMCAR.
uapoyane a reo que
Pero también hay que pensar algo, los Generales de la policía poco o nada de estrategia militar (se han tomado en serio lo de naturaleza civil sabiendo que estamos en guerra) falta apoyo del ejercito en esa parte, los policías tienen entrenamiento militar, pero no parece haber una estrategia militar.
Para los que no vieron el programa, aqui el capítulo del programa los informantes que habla sobre lo que esta pasando en la población del Mango (Cauca)... si, otravez el Cauca!
http://losinformantes.noticiascaracol.com/reviva-el-capítulo-82-de-los-informantes-1642-capitulo?historia=1644
Creo que después de ver el desfile de hoy queda claro porque Palomino sigue en la DIPON.
Solo falta que los uniformes de la policía sean blancos y tengan la paloma de la paz en vez del escudo de la Policía.
Palomino sigue de director por que es un lambony un incapaz de pensar por si mismo, como a Santos le gusta.
No me gustó... El de la policía no me gustó, mucho equipo, mucha cosa, muy cargado y después de la ECSAN y la ESJIM no fue muy marcial...
Me parecio sobredimensionado y muy "lirico" lleno de banderitas, perritos, caballos y chicas sonriendo. Nada de los duros del Jungla o Grate, des enfatizaron la guerra. Obviemente ahi hay un mensaje para todo el mundo, la Policia y su acercamiento al cuidadano en el post conflicto.
Me gustó, sin embargo, la gran banda femenina y la gran participacion femenina en todas las unidades de la Polinal.
. Lastimosamente la marcialidad se fue a la ****. Fue un desfile aburridor, yo me aburrí. Después de la ECSAN y la ESJIM se acabo la marcialidad. Un desfile militar debe ser sencillo y marcial. Cada año sacan mas y mas cosas a desfilar y le quitan seriedad al desfile. A mi eso de sacar hasta la camioneta de la radio policía no me parece muy adecuado. Faltó mucho en ese desfile, vigilancia, auxiliares bachilleres, fuerzas especiales. Y hubo mucha cosa innecesaria, hasta el bus de la ECSAN. Muchas cosas... Que Palomino abra YouTube y vea el desfile del 2010, o del 2011 que fue sencillo pero muy marcial. Que vea un desfile de Carabineros de Chile...
Y tanta lamboneria, palomas de la paz, banderitas blancas con policías bailando, hasta el UH60 tenía una paloma blanca... Con razón siguió en la DIPON. quedar bien con el presidente si lo hace, pero preocuparse por los policías de Colombia si no.
LA POLICÍA DE COLOMBIA DEBERÍA APRENDER DE LA POLICÍA DE ESTADOS UNIDOS, a ver si en estados unidos al policíalo levantan a pata, le escupen la cara, lo empujan, le rompen el uniforme, le quitan el arma, lo cachetean y no dicen ni hacen nada por que luego terminan siendo demandados por la misma población civil e indígena, estos servidores de la patria dan es pena y tristeza y de la leyes ni que hablar, son leyes inútiles y mediocres que terminan es perjudicando y desacreditando a la misma autoridad como a policías y soldados de la patria
eso acaso es culpa de la policía?, es culpa de nuestros incompetentes legisladores. Acaso la policía hace las leyes?, acaso la policía decidió derogar el articulo que le permitía al uniformado arrestar a alguien por 72 horas por el solo hecho de provocar a un policía?, acaso es la policía es la que decidió que decide tooodos los impedimentos que tienen para trabajar?. Los policías gringos tienen algo que aquí no existe: RESPALDO JURÍDICO. Allá si un policía se siente amenazado puede vaciarle el proveedor a alguien. . Aquí si le pega mas de tres se va preso, así el bandido haya disparado primero...
Finalmente sífue abatido el líder del EPL en el Catatumbo alias "Megateo": http://www.vanguardia.com/judicial/330429-asi-cayo-alias-megateo
Este señor controlaba una extensa región y contaba con sofisticadas redes de apoyo e inteligencia que le permitieron durante años estar al frente de su propio FEUDO, un "régimen independiente" en Norte de Santander dónde él decía lo que se hacia y lo que no, quién podía entrar y quién no y además quién debía morir...era definitivamente el "REY" en los más de 10 municipios que controlaba a sus anchas y lo más indignante en las propias narices del Ejército, la Policía y el gobernador, obviamente el simplismo tonto de INDEFENSA es anunciar con "bombos y platillos" que ya acabaron con el reducto del EPL, porque es imposible que "Megateo" por sí mismo "reinara" en más de 10 municipios, a su mando habían por lo menos 500 personas que con el terror de las armas continuarán controlando el negocio de la droga en la región y todo seguirá igual.. sí el estado no interviene de forma contundente en todos los municipios que están bajo la amenaza de esta organización armada.
megateo una lacra menosde bandido, asesino y narco, ahora solo faltan acabar con los bandoleros asesinos de las FARC Y Colombia dormirá tranquila y segura, aaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhh y además que el pueblo colombiano acabe y tumbe el mal gobierno del apátrida , traidor y cobarde de juan Manuel santos junto con toda esa parranda de políticos corruptos que conforman su gobierno.
:esmosi2
Escándalo por presiones en la Policía: coronel denuncia al general Palomino.
FUENTE CON AUDIOS:
http://www.lafm.com.co/orden-público/noticias/denuncian-irregularidades-en-s-193366#ixzz3plr96fqu
...y como que a mi general se le moja la canoa aaah ñoñii
:ngakak Una carcajada en medio de tanta mala noticia.
Lo grave del cuento es que la gente terminó más escandalizada con el cuento del homosexualismo de Palomino y no las presiones al Coronel...
Por ahí en redes sociales mucho policía comenta que cuando fue comandante de Sucre dejó muchas historias...sobre las presiones la verdad no es sorpresa que haya pasado antes y siga pasando no solo en la policía sino en toda Colombia...
Coronel Gómez denunció en Fiscalía al general Palomino por falsedad en documento
El coronelReinaldo Gómez radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia formal en contra del general Rodolfo Palomino por haber aportado a la investigación que se adelanta por el supuesto acoso sexual un documento falso en el que se retracta de sus afirmaciones.
El oficial solicitó protección de la Fiscalía por presuntas amenazadas de muerte recibidas a través de su teléfono celular y correo electrónico.
Reiteró que Palomino hizo una reunión en la que le ordenaba a sus subalternos convencerlo de cambiar su versión de los hechos y ahora hace pagar a tres oficiales por órdenes que el mismo impartió.
"Deben citar al General como un ciudadano del común por haber falsificado un documento público...el documento dice que yo me retractó de la reunión que el mismo ordenó",
indicó. Fuente: http://www.wradio.com.co/noticias/judicial/8203coronel-gomez-denuncio-en-fiscalia-al-general-palomino-por-falsedad-en-documento/20151030/nota/2986610.aspx
Tengo amenazas de muerte: Coronel Reinaldo Gómez
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!