América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Guerra comercial y economía mundial.

15354555658

Comentarios

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Fri, 24 October #1142
    Calu escribió : »
    StevenG escribió : »
    No solo Bélgica, sino también Alemania se opone al uso de activos rusos para Ucrania, —Tagesschau
    ...

    Lo que seria un robo a toda letra, por más condenável que sea la acción rusa los activos no provienen de ela sino que, además de anteriores, también resultan del comércio internacional legítimo con otras naciones. No son vinculables.

    Y una quebra de confianza en el sistema internacional, espero que las demás naciones estén observando y tomando nota de eses hechos atentamente.

    Sds

    No lo considero robo, todo lo contrario. Esos fondos confiscados deben usarse para resarcir al pueblo Ucraniano. Rusia no ha limitado sus acciones únicamente a la infraestructura militar y todos los días está destruyendo la que se usa para fines civiles, sin mencionar los bombardeos indiscriminados a viviendas familiares, hospitales y escuelas.

    Coincido con Andrés, si Rusia no desea que le entreguen su plata a Ucrania, pues fácil, paren las acciones militares y retírense detrás de sus fronteras. Ellos son los invasores.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por cosas como esta es que Rusia merece que la dejen en la quiebra absoluta, sin un centavo en sus arcas...

    https://x.com/wartranslated/status/1981694998652633539

    Atacando a granjeros, vaya objetivo de guerra tan legítimo...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    StevenG escribió : »
    Japón está dispuesto a firmar un tratado de paz con Rusia y no renunciará al gas ruso, — autoridades del país

    ➖"Las relaciones entre Japón y Rusia están en una situación complicada, pero la política del gobierno japonés es resolver el problema de la parte sur de las islas Kuriles", señaló la nueva primera ministra Sanae Takaichi.
    ▪️El ministro de Industria de Japón, Resey Akazawa, declaró que el GNL del proyecto "Sajalín-2" sigue siendo críticamente importante para la seguridad energética del país. Renunciar a él sería demasiado costoso y provocaría un aumento en los precios de la electricidad.

    Y ya sabemos cuál es la solución que a Japón le gustaría con Rusia...
    Islas-Kuriles.jpg
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    La lógica de @Calu entonces es:

    Rusia destruye Ucrania, la invade y se le deben respetar sus dineros en el extranjero...

    Como quien dice, Ucrania debe quedar destruida.

  • Calu
    CaluForista
    Forista
    Editado Fri, 24 October #1146
    Nop, apenas que no hay derecho internacional que permita sacar fondos de reserva de algun país por este motivo, por más justo que parecer.
    Si vos no entienden algo tan básico, no puedo hacer nada, lo siento.

    Sds
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Calu escribió : »
    Nop, apenas que no hay derecho internacional que permita sacar fondos de reserva de algun país por este motivo, por más justo que parecer.
    Si vos no entienden algo tan básico, no puedo hacer nada, lo siento.

    Sds

    Al fina de todo, en la justicia internacional Rusia DEBERÁ pagar sus daños, por más que ahora el derecho no lo permita.
  • Calu
    CaluForista
    Forista
    Entoces me das razón en el argumento: no hay derecho.
    Hasta porque se hubiesse ya lo tendrían hecho.

    Sds

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 24 October #1149
    Calu escribió : »
    Nop, apenas que no hay derecho internacional que permita sacar fondos de reserva de algun país por este motivo, por más justo que parecer.
    Si vos no entienden algo tan básico, no puedo hacer nada, lo siento.

    Sds

    Sentimos mucho más su apego a Rusia.

    No importa, ahora o más tarde Rusia perderá esos recursos. Europa tiene un plan B: ellos pagarán todo lo que necesite Ucrania y al finalizar tomarán directamente los recursos o Ucrania paga con esos recursos por reparaciones de guerra a Europa los dineros prestados. No hay prisa. Cómo sea, Rusia ya no verá un centavo de eso...
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Calu escribió : »
    Es cierto, pero no inválida el anterior. Si así fuese los involucrados no tendrian medo de sacar la plata congelada.

    Saben las consecuencias en la confiança internacional, abre un precedente: mañana por ej. uno puede tener la gran idea de congelar y sacar las reservas colombianas, ya que és un exportador de narcóticos, para financiar alguna 'guerra al narcotráfico internacinal' o lo que sea.

    Sds

    Creo que las consecuencias son nulas, los grandes capitales internacionales seguirán prefiriendo tener sus dineros en esos países y no en Rusia, donde si reclamas algún pago puedes terminar saltando por una ventana con 7 disparos autoinfligidos en la espalda... así que FAFO.
  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    Cómo negociación si existiese intención de terminar la guerra, Rusia pedirá el levantamiento de sanciones y el desembargo de sus recursos. Si los llegan a usar, terminarán respondiendo y asumiendo ese costo, los países que decidan su destinación.
    Adicionalmente, Alemania al igual que otros países europeos, tienen recursos, activos e inversiones en Rusia que también podrían ser “reclamados”.
    No es tan fácil y debe ser bien analizado.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Lancita escribió : »
    Cómo negociación si existiese intención de terminar la guerra, Rusia pedirá el levantamiento de sanciones y el desembargo de sus recursos. Si los llegan a usar, terminarán respondiendo y asumiendo ese costo, los países que decidan su destinación.
    Adicionalmente, Alemania al igual que otros países europeos, tienen recursos, activos e inversiones en Rusia que también podrían ser “reclamados”.
    No es tan fácil y debe ser bien analizado.

    Ya Rusia expropió todo bien o recurso alemán y europeo en el país, así que ya no hay nada que cuidar...
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Calu escribió : »
    Entoces me das razón en el argumento: no hay derecho.
    Hasta porque se hubiesse ya lo tendrían hecho.

    Sds

    En parte, lo que no has entendido, es que esos recursos SI o SI terminarán reconstruyendo Ucrania... la negociación se dará.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Colombia no incautó las propiedades de alemanes durante la segunda guerra mundial?

    No hubo un señor que le dieron una de esas fábricas alemanas de bebidas y se hizo multimillonario?

    Fue Estados Unidos quien incautó las propiedades de Alemania y alemanes durante la segunda guerra mundial?

    Ya lo han hecho. Entonces cual es el tema ahora.
  • Calu
    CaluForista
    Forista
    Editado Sat, 25 October #1155
    El tema es una pequeña diferencia: la declaración formal de guerra.
    Se vee como son las cosas, yo interpreté lá situacion por el derecho y soy llamado de proruso, la EU actua por el derecho y es llamada de tíbia.
    No es tan simples como actuar por el higado.

    Sds
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Calu escribió : »
    El tema es una pequeña diferencia: la declaración formal de guerra.
    Se vee como son las cosas, yo interpreté lá situacion por el derecho y soy llamado de proruso, la EU actua por el derecho y es llamada de tíbia.
    No es tan simples como actuar por el higado.

    Sds

    La acción de invadir a otro país es una declaración de guerra en si misma, así sea llamada "Operación militar especial" por el Kremlin, o por cualquier otro nombre.
  • Calu
    CaluForista
    Forista
    Como dices, UN país: Ucrania. No hay guerra declarada entre la UE y Russia, el máximo que ella puede fazer es congelar los activos rusos, sanciones, lo que está en el derecho internacional.

    No odies al mensajero, por mucho que quieran, eso dice el derecho internacional, simple así. Palabras del comisario belga ante la UE:
    ...
    The assets, she said, belong to Russia's central bank and are protected under international law, which must be respected.

    "Belgium but also other member states are aware that we need to go forward cautiously," she said.

    Lahbib said she would not “name and shame” the other EU countries where Russian assets are deposited, but questioned whether they were playing their full part in using the interest from these assets to help Ukraine in the way Belgium has done.

    Deposits are also held in France, Luxembourg and Germany, among other countries.


    https://www.politico.eu/article/eu-ukraine-loan-russian-assets-euroclear-hadja-lahbib-bart-de-wever-vladimir-putin/

    Sds
  • StevenG
    StevenGForista
    Forista
    La exportación rusa en 2024 creció un 18%, alcanzando los 330 mil millones de dólares, a pesar de las sanciones de Occidente

    ▪️El mayor comprador fue China — con 130 mil millones de dólares (petróleo, gas, carbón). India, que anteriormente ocupaba el puesto 12, ahora es el segundo importador, comprando activamente petróleo ruso. También se registró un aumento del comercio con Israel, Turquía, Egipto, Brasil y Armenia.
    ▪️La UE sigue siendo el tercer socio con un volumen de negocios de 67,5 mil millones de euros (según datos de IW citados por Bild). Las importaciones desde Rusia en Europa disminuyeron, pero no desaparecieron: Alemania compró productos por 9,5 mil millones de dólares, Francia y los Países Bajos por 6 mil millones de dólares cada uno. Hungría aumentó sus importaciones en un 31%, manteniendo estrechos vínculos con Moscú.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Calu escribió : »
    El tema es una pequeña diferencia: la declaración formal de guerra.
    Se vee como son las cosas, yo interpreté lá situacion por el derecho y soy llamado de proruso, la EU actua por el derecho y es llamada de tíbia.
    No es tan simples como actuar por el higado.

    Sds

    Pues a ver: si a mí me están invadiendo, así no haya declaración de guerra, eso automáticamente hace que mis tropas y fuerzas se muevan a la defensa del territorio, yo no me voy a esperar que el otro me haga una declaración formal de guerra. Ya se declara la guerra apenas el primer soldado enemigo pone bota en mi territorio con intenciones de invadir y más si viene con órdenes de masacrar a mi gente. Lo demás son pendexadas y estupideces de falsa moral.
  • Calu
    CaluForista
    Forista
    Editado Sat, 25 October #1160
    No es sobre Ucrânia sino que sobre la UE: la primera creo que debe tener incautado todo dinero ruso en su país pues sí está en guerra, la UE no.
    Es difícil entender donde se mueve el desejo personal y el derecho entre Estados?

    Sds
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Calu escribió : »
    No es sobre Ucrânia sino que sobre la UE: la primera creo que debe tener incautado todo dinero ruso en su país pues sí está en guerra, la UE no.
    Es difícil entender donde se mueve el desejo personal y el derecho entre Estados?

    Sds

    ¿Derecho entre Estados? Alguien me hace un Bucha en mi país y de una se va a comer de la que sabemos....
Entre o registrese para comentar