Ya vieron que petro le contrato de abogado a los policías de la Dijo al abogado del Miguel Ángel Del Río y el Medio prepago de noticias uno lo entrevistó y ya andan diciendo que todo es un entrampamiento de la fiscalía. Ahora se están haciendo las víctimas otra vez
Pero ojo que ese argumento ya está quemado, ya nadie se los va a creer tan fácil. Y eso que lo estrenaron con Santrich y ni así lo han podido justificar.
¿También fue entrampamiento el allanamiento, el secuestro, la prueba de polígrafo, el viaje a Caracas, la no afiliación a la seguridad social y el dinero en efectivo?
Entrampamiento se le hizo al fiscal en Chocó por parte de la señorita, la Dijin y la seguridad de la presidencia.
CAMBIO: ¿Es verdad que ese domingo 14 usted le hace llegar a Laura Sarabia montones de rosas de la exclusiva floristería Don Eloy? A.B.: Sí señor. Y yo le digo a ella, como habíamos peleado feo ese 13 de mayo, que las rosas las había encargado antes de la pelea porque ese mismo día, el de la madre, nadie es capaz de conseguir una entrega de rosas en Bogotá. Luego yo había mandado desde el jueves las flores. Porque ella dice “es que esas flores me las mandó hoy para ganarme de cuento” y yo le dije “no sea [[Editado por el sistema]]”, yo realmente se las mandé de sapo porque me estaba jodiendo. Entonces el 13 de mayo, el sábado, ella en algún momento de la pelea dice “entonces a mí no me joda más y amenace al presidente y no a mí”. Si yo la tengo en frente la mato: “¿Tú te las estás tirando de amenazada?, entonces ahora sí [[Editado por el sistema]] graba. Entonces ahora sí hay amenaza para ti y para el presidente. Ahora sí se va a armar un verguero”. Entonces ahí le digo “tal tema”. Para mí era más fácil amenazar al presidente que a ella.
En algún momento tiene que hablar Benedetti de lo que sabe.
Los petristes odiaron al fiscal Jaimes por el asunto de Uribe Vélez, ahora estarán tragando grueso porque el mismo fiscal se le durmieron los papeles con benedetti y ahora lo van a investigar de nuevo, y cante la verdad hasta con ñapa, que cosas noh!
Pero ya todos sabemos que eso esta super programado y coordinado entre ellos. Se les puede caer hasta la misma primera dama pero petro no renunciara jamas en darle ese negocio a maduro, ojo no a venezuela, es a maduro y sus mafias. Y quedan 3 años y pucho para que él salga, pero yo creo que tocara sacarlo después del termino de su mandato. EL man se quiere quedar y lo va a hacer. Espero equivocarme pero póngale la firma
Pero hay un detallito: Venezuela no produce gasolina. Recuerden que ellos la están importando de Irán.
Y si no me creen, en Venezuela todavía hay largas filas y colas para tanquear, incluso varias estaciones de servicio allá han cerrado porque no hay gasolina.
Así que la pregunta es: ¿de dónde la van a traer?
Lo más curioso es que el problema de Colombia no es falta o escasez de gasolina, el país es autosuficiente en eso, es el alto costo de algunos insumos para producirla y que no son hechos en el país, pero además sube porque al gobierno le está dando la gana de que eso pase, porque Petro y compañía la quieren dejar pareja al costo internacional. Eso se hace cuando usted importa toda o la mayoría de la gasolina que consume, o en su defecto, si le toca importar el petróleo, que es la base de la misma, pero ese no es el caso de Colombia.
Ya Robledo ha explicado qué es lo que pretende Petro...
Presidente Petro destapó sus cartas: anunció “renta ciudadana” para miembros de peligrosas bandas; ingresarán a “jóvenes en paz”
El jefe de Estado reveló detalles de la estrategia sobre la negociación sociojurídica con integrantes de peligrosas bandas delincuenciales.
El presidente de la República, Gustavo Petro, encendió la polémica por el anuncio que hizo este domingo 4 de junio sobre una “renta ciudadana” para los integrantes de peligrosas bandas delincuenciales como las que tienen actividades ilegales en las comunas de Medellín, en Antioquia.
El mandatario colombiano destapó sus cartas sobre la negociación sociojurídica que su gobierno del Pacto Histórico quiere implementar con integrantes de estructuras criminales urbanas.
En ese sentido, el jefe de Estado indicó que su deseo es que los miembros de esas bandas que vienen sembrando el terror en la ciudadanía en diferentes ciudades de Colombia ingresen a su programa de “jóvenes en paz”, con el requisito de que se eduquen.
“La posibilidad de llegar a una Medellín completamente en paz se abre paso. Quiero que los jóvenes que hoy integran las bandas en las comunas populares en Medellín y en los barrios de los municipios de Valle de Aburrá pasen al programa ‘Jóvenes en Paz’: una renta ciudadana a cambio de educarse”, trinó Petro.
Y finalizó el mensaje que publicó en sus redes sociales: “Un tema a tratarse en la mesa sociojurídica que se abre entre los jefes de bandas en la cárcel de Itagüí”.
Hace algunas semanas, el presidente Petro reveló que aprobaba el programa de “renta básica ciudadana”, la cual fijó un recurso de 500.000 pesos a las familias más vulnerables de Colombia, mismo monto que podría destinarse para los jóvenes que salgan de las bandas delincuenciales para ingresar al programa Jóvenes en Paz.
El viernes de la semana pasada, se instaló la mesa de diálogo entre los capos de Medellín y el Gobierno nacional en un intento para que transiten a la legalidad. La conversación se realiza en la cárcel de La Paz de Itagüí, un penal donde las autoridades tendrían poco control. SEMANA revela los extravagantes lujos de algunos reclusos.
Bajo estricta confidencialidad empezaron a llegar a la prisión las cabezas visibles de los combos de la ciudad, recluidos en otros establecimientos de Colombia, para que se pusieran de acuerdo en la manera en que se iba a abordar la ‘paz total’ en la capital de Antioquia. El requisito fue contar con suficientes garantías de seguridad.
Esas labores quedaron a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). La rigurosidad de la guardia y la firmeza de los muros se habrían debilitado cuando los delincuentes no quedaron a gusto con las celdas que les asignaron. Supuestamente, de manera clandestina, pidieron modificarlas.
Bajo circunstancias que son materia de investigación, lograron entrar a una de las cárceles más blindadas de Colombia los materiales de construcción para cambiar las habitaciones a su antojo: arrojaron cemento sobre el suelo y pegaron baldosas de cerámica con el fin de reemplazar el tono frío del piso.
Adornaron sus espacios privados con muebles. Sobre las camas pusieron colchones ortopédicos y adquirieron cajones para guardar sus objetos personales. De igual manera, pudieron entrar una piscina inflable en la que sus hijos se dieron un baño el Día de los Niños, conductas que nadarían en contra del reglamento del Inpec.
La directora de esta entidad en el noroeste del país, Imelda López Solórzano, ratificó los hallazgos de SEMANA y agregó que, una vez se enteró de la situación, pidió un proceso de control interno que se tramita en la ciudad de Bogotá. Ella desconoce quién emitió las autorizaciones, pero espera las respectivas sanciones.
El muy imbécil de Petro "mandó a leer" a RCN Radio sobre la noticia de importar gasolina, lo más chistoso es que cuando se dio cuenta que la emisora reprodujo lo que él exactamente dijo, corriendito borró el trino... Pero Twitter tiene buena memoria...
Comentarios
Ahora se están haciendo las víctimas otra vez
Entrampamiento se le hizo al fiscal en Chocó por parte de la señorita, la Dijin y la seguridad de la presidencia.
A.B.: Sí señor. Y yo le digo a ella, como habíamos peleado feo ese 13 de mayo, que las rosas las había encargado antes de la pelea porque ese mismo día, el de la madre, nadie es capaz de conseguir una entrega de rosas en Bogotá. Luego yo había mandado desde el jueves las flores. Porque ella dice “es que esas flores me las mandó hoy para ganarme de cuento” y yo le dije “no sea [[Editado por el sistema]]”, yo realmente se las mandé de sapo porque me estaba jodiendo. Entonces el 13 de mayo, el sábado, ella en algún momento de la pelea dice “entonces a mí no me joda más y amenace al presidente y no a mí”. Si yo la tengo en frente la mato: “¿Tú te las estás tirando de amenazada?, entonces ahora sí [[Editado por el sistema]] graba. Entonces ahora sí hay amenaza para ti y para el presidente. Ahora sí se va a armar un verguero”. Entonces ahí le digo “tal tema”. Para mí era más fácil amenazar al presidente que a ella.
Que dirá de todo esto pepito por bocón?.
Petro acaba de anunciar que se importará gasolina.
https://www.rcnradio.com/economia/petro-anuncia-que-se-importara-gasolina-para-frenar-su-precioYa todos sabemos de quién.
#Atención El presidente Gustavo Petro anuncia que buscará un diálogo con las cortes sobre su propuesta de que sea la Corte Penal Internacional la que investigue los crímenes cometidos durante el conflicto armado.
https://twitter.com/BluRadioCo/status/1665400296212774912?t=Oh7nXuU-o4y5PsckOC7FXw&s=19
Presidente Petro destapó sus cartas: anunció “renta ciudadana” para miembros de peligrosas bandas; ingresarán a “jóvenes en paz”
El presidente de la República, Gustavo Petro, encendió la polémica por el anuncio que hizo este domingo 4 de junio sobre una “renta ciudadana” para los integrantes de peligrosas bandas delincuenciales como las que tienen actividades ilegales en las comunas de Medellín, en Antioquia.
El mandatario colombiano destapó sus cartas sobre la negociación sociojurídica que su gobierno del Pacto Histórico quiere implementar con integrantes de estructuras criminales urbanas.
En ese sentido, el jefe de Estado indicó que su deseo es que los miembros de esas bandas que vienen sembrando el terror en la ciudadanía en diferentes ciudades de Colombia ingresen a su programa de “jóvenes en paz”, con el requisito de que se eduquen.
“La posibilidad de llegar a una Medellín completamente en paz se abre paso. Quiero que los jóvenes que hoy integran las bandas en las comunas populares en Medellín y en los barrios de los municipios de Valle de Aburrá pasen al programa ‘Jóvenes en Paz’: una renta ciudadana a cambio de educarse”, trinó Petro.
Y finalizó el mensaje que publicó en sus redes sociales: “Un tema a tratarse en la mesa sociojurídica que se abre entre los jefes de bandas en la cárcel de Itagüí”.
Hace algunas semanas, el presidente Petro reveló que aprobaba el programa de “renta básica ciudadana”, la cual fijó un recurso de 500.000 pesos a las familias más vulnerables de Colombia, mismo monto que podría destinarse para los jóvenes que salgan de las bandas delincuenciales para ingresar al programa Jóvenes en Paz.
El viernes de la semana pasada, se instaló la mesa de diálogo entre los capos de Medellín y el Gobierno nacional en un intento para que transiten a la legalidad. La conversación se realiza en la cárcel de La Paz de Itagüí, un penal donde las autoridades tendrían poco control. SEMANA revela los extravagantes lujos de algunos reclusos.
Bajo estricta confidencialidad empezaron a llegar a la prisión las cabezas visibles de los combos de la ciudad, recluidos en otros establecimientos de Colombia, para que se pusieran de acuerdo en la manera en que se iba a abordar la ‘paz total’ en la capital de Antioquia. El requisito fue contar con suficientes garantías de seguridad.
Esas labores quedaron a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). La rigurosidad de la guardia y la firmeza de los muros se habrían debilitado cuando los delincuentes no quedaron a gusto con las celdas que les asignaron. Supuestamente, de manera clandestina, pidieron modificarlas.
Bajo circunstancias que son materia de investigación, lograron entrar a una de las cárceles más blindadas de Colombia los materiales de construcción para cambiar las habitaciones a su antojo: arrojaron cemento sobre el suelo y pegaron baldosas de cerámica con el fin de reemplazar el tono frío del piso.
Adornaron sus espacios privados con muebles. Sobre las camas pusieron colchones ortopédicos y adquirieron cajones para guardar sus objetos personales. De igual manera, pudieron entrar una piscina inflable en la que sus hijos se dieron un baño el Día de los Niños, conductas que nadarían en contra del reglamento del Inpec.
La directora de esta entidad en el noroeste del país, Imelda López Solórzano, ratificó los hallazgos de SEMANA y agregó que, una vez se enteró de la situación, pidió un proceso de control interno que se tramita en la ciudad de Bogotá. Ella desconoce quién emitió las autorizaciones, pero espera las respectivas sanciones.
https://www.semana.com/politica/articulo/presidente-petro-destapo-sus-cartas-anuncio-renta-ciudadana-para-integrantes-de-peligrosas-bandas-ingresaran-a-jovenes-en-paz/202345/?utm_medium=Social&utm_campaign=Echobox&utm_source=Twitter#Echobox=1685905147-1
Armando Benedetti dice sentirse “desprotegido” tras su salida de la embajada en Venezuela
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!