Eduardo Montealegre, el nuevo ministro de Justicia de Petro, le reveló a SEMANA los detalles del polémico decreto de la consulta popular: “La votación sería el 7 de agosto”.
Eduardo Montealegre, el nuevo ministro de Justicia del Gobierno Petro, le reveló a SEMANA los detalles del polémico decreto que convocará a los colombianos a una consulta popular.
28 expresidentes de Iberoamérica firmaron una carta para rechazar intento de Petro de convocar consulta por decreto: “Desconocimiento de la democracia y del Estado Constitucional”
A través de una declaración oficial, exjefes de Estado agrupados en el Grupo Idea criticaron duramente la intención del presidente Petro de impulsar una consulta popular sin el aval del Senado
Se viene una pelea jurídica, primero entre las Cortes para ver quien debe decir la última palabra sobre "el decretazo".
El Cartel Petro tratando de perpetuarse en el poder a menls de un año de elecciones.
O también llamado el "Cartel de los Decentes ".
Después vendrá una pelea con el Consejo electoral, después con el Regstrador, mientras se determina que hacer, más la pelea interna dentro del Consejo electoral.
No se cuantas tutelas entrarán y el sistema puede colapsar.
En cada paso habrá miles de tutelas.
Falta ver si el procurador puede destituir los ministros, gente que puede ser enviada a la cárcel.
Se vienen meses en donde nada sucederá en el DESgobierno.
Se viene una pelea jurídica, primero entre las Cortes para ver quien debe decir la última palabra sobre "el decretazo".
El Cartel Petro tratando de perpetuarse en el poder a menls de un año de elecciones.
O también llamado el "Cartel de los Decentes ".
Después vendrá una pelea con el Consejo electoral, después con el Regstrador, mientras se determina que hacer, más la pelea interna dentro del Consejo electoral.
No se cuantas tutelas entrarán y el sistema puede colapsar.
En cada paso habrá miles de tutelas.
Falta ver si el procurador puede destituir los ministros, gente que puede ser enviada a la cárcel.
Se vienen meses en donde nada sucederá en el DESgobierno.
El presidente Gustavo Petro asegura que el ministro que no firme el decreto de la convocatoria a la consulta popular tendrá que salir del Gobierno. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, señaló Petro por medio de su cuenta de X.
El presidente Gustavo Petro asegura que el ministro que no firme el decreto de la convocatoria a la consulta popular tendrá que salir del Gobierno. “Ministro que no firme el decreto presidencial de inmediato se va. El poder presidencial es poder del pueblo”, señaló Petro por medio de su cuenta de X.
1. Armando Benedetti – Min. Interior
2. Laura Sarabia – Min. Relaciones Exteriores
3. Germán Ávila – Min. Hacienda
4. Montealegre – Min. Justicia (no se ha posesionado)
5. Pedro Sánchez – Min. Defensa
6. Martha Carvajalino – Min. Agricultura
7. Guillermo Alfonso Jaramillo – Min. Salud
8. Antonio Sanguino – Min. Trabajo
9. Edwin Palma – Min. Minas
10. Cielo Rusinque – Min. Comercio (encargada)
11. Daniel Rojas – Min. Educación
12. Lena Estrada – Min. Ambiente
13. Catalina Velasco – Min. Vivienda
14. Julián Molina – Min. TIC
15. María Fernanda Rojas – Min. Transporte
16. Yannai Kadamani – Min. Cultura
17. Patricia Duque – Min. Deporte
18. Yesenia Olaya – Min. Ciencia
19. Carlos Rosero – Min. Igualdad
La firma de ese decreto inconstitucional la harán , por qué están convencidos de salir impunes por tener fiscal de bolsillo y tener magistrados y senadores en la cámara de acusaciones.
El procurador es el que investiga y sanciona al sector público y los ministros hacen parte del sector público.
Mientras estén como funcionarios, ya que la Procuraduría se encarga de casos relacionados a la Administración Pública, al actuar de los funcionarios, pero penalmente le toca a las Cortes mientras están en servicio y ya después, cuando terminan, en justicia ordinaria. Y ojo que prevaricato no es cualquier joda: son 13 años de cárcel.
No le prendan muchas velas a Gregorio Eljach el tipo no tienen intención de cavar muy profundo, solo quiere desmarcarse como muchos otros, el inicia las investigaciones para calmar aguas pero evita avanzarlas, no ha sancionado a ningún funcionario a pesar de los continuos escándalos y no lo hará (para eso lo eligieron), es más, el tipo le ha levantado sanciones a funcionarios del gobierno petro que estaban inhabilitados como Luis Guillermo Pérez Casas.
La fiscal es la encargada de investigar los delitos de los ministros pero ya sabemos que ella va a dilatar cualquier demanda... lo que va a suceder es un choque de trenes entre el Consejo de Estado y la Corte Constitucional mas una lluvia de demandas desde el Congreso que van a generar un caos legal y Benedetti lo sabe.
El procurador es el que investiga y sanciona al sector público y los ministros hacen parte del sector público.
Mientras estén como funcionarios, ya que la Procuraduría se encarga de casos relacionados a la Administración Pública, al actuar de los funcionarios, pero penalmente le toca a las Cortes mientras están en servicio y ya después, cuando terminan, en justicia ordinaria. Y ojo que prevaricato no es cualquier joda: son 13 años de cárcel.
El Procurador puede suspender a cualquier funcionario.
El procurador es el que investiga y sanciona al sector público y los ministros hacen parte del sector público.
Cuando son funcionarios activos , cuando dejan de serlo , pasan a otros estamentos.
De eso se van agarrar , que creen que van a tener impunidad así dejen de la star en el gobierno.
Comentarios
Eduardo Montealegre, el nuevo ministro de Justicia del Gobierno Petro, le reveló a SEMANA los detalles del polémico decreto que convocará a los colombianos a una consulta popular.
https://www.semana.com/politica/articulo/eduardo-montealegre-el-nuevo-ministro-de-justicia-de-petro-le-revelo-a-semana-los-detalles-del-polemico-decreto-de-la-consulta-popular-la-votacion-seria-el-7-de-agosto/202517/
A través de una declaración oficial, exjefes de Estado agrupados en el Grupo Idea criticaron duramente la intención del presidente Petro de impulsar una consulta popular sin el aval del Senado
https://www.infobae.com/colombia/2025/06/06/28-expresidentes-de-iberoamerica-firmaron-una-carta-para-rechazar-intento-de-petro-de-convocar-consulta-por-decreto-desconocimiento-de-la-democracia-y-del-estado-constitucional/
El Cartel Petro tratando de perpetuarse en el poder a menls de un año de elecciones.
O también llamado el "Cartel de los Decentes ".
Después vendrá una pelea con el Consejo electoral, después con el Regstrador, mientras se determina que hacer, más la pelea interna dentro del Consejo electoral.
No se cuantas tutelas entrarán y el sistema puede colapsar.
En cada paso habrá miles de tutelas.
Falta ver si el procurador puede destituir los ministros, gente que puede ser enviada a la cárcel.
Se vienen meses en donde nada sucederá en el DESgobierno.
Mientras tanto
Y el lo sabe.
https://x.com/BluRadioCo/status/1931429663416447117
Esto significa que hay gente que no quiere firmar.
Asi es desde anoche los ministros llamaron asus abogado penalistas para asesorarse
El primero que se tiene que parar en la raya es el registrador cuando se le notifique del decreto de la consulta.
2. Laura Sarabia – Min. Relaciones Exteriores
3. Germán Ávila – Min. Hacienda
4. Montealegre – Min. Justicia (no se ha posesionado)
5. Pedro Sánchez – Min. Defensa
6. Martha Carvajalino – Min. Agricultura
7. Guillermo Alfonso Jaramillo – Min. Salud
8. Antonio Sanguino – Min. Trabajo
9. Edwin Palma – Min. Minas
10. Cielo Rusinque – Min. Comercio (encargada)
11. Daniel Rojas – Min. Educación
12. Lena Estrada – Min. Ambiente
13. Catalina Velasco – Min. Vivienda
14. Julián Molina – Min. TIC
15. María Fernanda Rojas – Min. Transporte
16. Yannai Kadamani – Min. Cultura
17. Patricia Duque – Min. Deporte
18. Yesenia Olaya – Min. Ciencia
19. Carlos Rosero – Min. Igualdad
https://x.com/jarizabaletaf/status/1931444467489263855
Mientras estén como funcionarios, ya que la Procuraduría se encarga de casos relacionados a la Administración Pública, al actuar de los funcionarios, pero penalmente le toca a las Cortes mientras están en servicio y ya después, cuando terminan, en justicia ordinaria. Y ojo que prevaricato no es cualquier joda: son 13 años de cárcel.
La fiscal es la encargada de investigar los delitos de los ministros pero ya sabemos que ella va a dilatar cualquier demanda... lo que va a suceder es un choque de trenes entre el Consejo de Estado y la Corte Constitucional mas una lluvia de demandas desde el Congreso que van a generar un caos legal y Benedetti lo sabe.
Ellos quieren generar ese caos.
Miremos quién está a la derecha de Mocus.
https://www.semana.com/nacion/articulo/12-mandamientos-de-la-alianza-de-mockus-petro-y-claudia-lopez/570590/
No ha cumplido4ð2 nada. La piedra de l9s mandamientos está llorando.
El Procurador puede suspender a cualquier funcionario.
Cuando son funcionarios activos , cuando dejan de serlo , pasan a otros estamentos.
De eso se van agarrar , que creen que van a tener impunidad así dejen de la star en el gobierno.
Atención: Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en Bogotá
https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/atencion-reportan-atentado-contra-el-senador-y-precandidato-presidencial-miguel-uribe-turbay-en-bogota-3461251
Le dispararon por la espalda.
Según Semana, los impactos también afectaron la cabeza.
https://www.semana.com/politica/articulo/acaban-de-atentar-contra-el-precandidato-presidencial-miguel-uribe-del-centro-democratico-en-bogota-fue-trasladado-a-un-centro-medico/202535/
https://x.com/RevistaSemana/status/1931488450248954227
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!