a Fuerza Aérea de Brasil (FAB) ha informado que va a reducir el pedido
de aviones de transporte C-390 Millennium, del que planeaba adquirir 28
unidades. De momento no se ha informado de cual será la cifra final,
pero las entregas serán de 2 anuales, por lo que la cifra final podría
ser de menos de 20. Según la FAB, los 28 ejemplares están por encima de
las posibilidades financieras y logísticas de la entidad.
Lo que el comandante de la FAB habla es disminuir la cantidad de aeronaves en este primer lote, por cuenta de la pandemia, y abre la possibilidad para un segun lote depues de la finalizacion de este primer.
Una buena foto de la cabina del JAS-39E de la Fuerza Aérea de Brasil. La
pantalla y HUD fueron desarrollados por la empresa brasileña AEL
Sistema, una filial de Elbit Systems de Israel.
Para recordar la adquisición, algunos datos extra. En 2013 Brasil firmó
por 36 aviones con un coste de 4500 millones de $. Como parte de las
contrapartidas industriales Saab construiría un centro aeronáutico en
Sao Paulo valorado en 150 millones de $, y formaría a 350 ingenieros y
técnicos. Quince de los cazas se fabricarán en Brasil. Las primeras
entregas se esperaban 48 meses después de la selección, pero debido a
retrasos la entrega del primero se ha hecho este año.
Ceremonia del Día del Aviador y la Fuerza Aérea Brasileña
Por André Magalhães
Tuvo lugar en la mañana del 22 de octubre, en ALA 1, en Brasilia (DF), la ceremonia alusiva al Día del Aviador y al día de la Fuerza Aérea Brasileña. La fecha magna de la FAB tiene como historia el vuelo “más pesado que el aire”. El 23 de octubre de 1906, en Campo de Bagatelle, Francia, Alberto Santos Dumont realizó el memorable vuelo del 14 Bis.
Al acto asistieron el Presidente de la República, miembros del alto mando del Ejército, el Almirantazgo y la Fuerza Aérea, además de otras autoridades civiles y diplomáticas.
Uno de los aspectos más destacados de la ceremonia militar fue el paso bajo de un KC-390 Millennium, escoltado por cuatro cazas F-5EM Tiger II y por el Gripen F-39E (4100), "en la posición de las seis en punto". El Gripen en cuestión es el mismo que llegó a Brasil en septiembre del año pasado y actualmente se encuentra en proceso de certificación en las instalaciones de Embraer en Gavião Peixoto (SP).
Otro destaque fue la entrega de la Medalla de la Orden al Mérito Aeronáutico a algunos de los premiados y el paso del Escuadrón de Humo, con siete A-29 Super Tucanos, finalizando la ceremonia.
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) ha confirmado la reducción en el pedido.
De los 28 ejemplares se pasarán a 15. Embraer ahora estudia medidas
legales ya que la decisión ha sido unilateral.
El contrato
original se firmó en 2014 y tuvo un valor de 1.320 millones de $. La
primera unidad fue entregada en 2019 y la cuarta el pasado diciembre.
Además se han logrado dos operadores extranjeros, Portugal con 5
ejemplares y Hungría con 2.
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) ha confirmado la reducción en el pedido.
De los 28 ejemplares se pasarán a 15. Embraer ahora estudia medidas
legales ya que la decisión ha sido unilateral.
El contrato
original se firmó en 2014 y tuvo un valor de 1.320 millones de $. La
primera unidad fue entregada en 2019 y la cuarta el pasado diciembre.
Además se han logrado dos operadores extranjeros, Portugal con 5
ejemplares y Hungría con 2.
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) ha confirmado la reducción en el pedido.
De los 28 ejemplares se pasarán a 15. Embraer ahora estudia medidas
legales ya que la decisión ha sido unilateral.
El contrato
original se firmó en 2014 y tuvo un valor de 1.320 millones de $. La
primera unidad fue entregada en 2019 y la cuarta el pasado diciembre.
Además se han logrado dos operadores extranjeros, Portugal con 5
ejemplares y Hungría con 2.
A US $47 millones cada uno. Buen precio aunque es para el fabricante y para 28 unidades.
El Comandante de la Fuerza Aérea viaja a Suecia para recibir los primeros 4 cazas FAB F-39 Gripen operativos
22/11/2021
Estimados pilotos de combate de Brasil
Les escribo para compartir el privilegio y la emoción de un momento único: estoy, en este momento, sobrevolando el Océano Atlántico, hacia Suecia, para recibir, en nombre de nuestra FAB, los primeros 4 F-39 Gripen del F- Proyecto X2.
Es un privilegio, como piloto de combate y comandante de la Fuerza Aérea, representar a todos los que han soñado, desde el inconcluso Proyecto F-X1, con este momento tan significativo. Soñaron y trabajaron para hacer realidad el sueño.
El futuro realmente llegó y fue gracias al esfuerzo y las prioridades de los sucesivos mandos, de innumerables militares y civiles que comprendieron la necesidad de nuevos vectores y de cada uno de nosotros, herederos de Mero Moura.
Gracias por permitirme representar los sueños de todos nosotros en este momento tan importante.
Brigadier Baptista Jr publica las primeras fotos de nuestros Gripen E
24/11/2021
El Comandante de la Fuerza Aérea Brigadeiro Baptista Junior publicó las primeras fotos de los nuevos cazas Gripen E de la Fuerza Aérea Brasileña.
“Tuve el honor de recibir hoy (24/11), en nombre de NUESTRA FAB, los primeros 4 cazas F-39 Gripen del Proyecto F-X2. Es un privilegio, como piloto de combate y comandante de la Fuerza Aérea, representar a todos los militares y civiles que trabajaron tan duro para hacer realidad este sueño”.
La Fuerza Aérea Brasileña se alista para las pruebas de su primer motor hipersónico
El 2 de diciembre la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha informado que se encuentra alistando los preparativos para la primera prueba de vuelo del motor aeronáutico hipersónico 14-X, desarrollado Instituto de Estudios Avanzados (IEAv).
Para este fin, el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA) puso en marcha la Operación Cruzeiro. La misma consiste en el envió de diversos equipos y materiales al Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA) por vía terrestre y aérea.
El primer envió por vía terrestre fue realizada el 17 de noviembre, consistiendo en los cilindros de gas que se utilizarán la carga útil del motor hipersónico 14-X. Por su parte, el 28 y 29 de noviembre aeronaves C-130 Hércules y Embraer KC-390 transportaron componentes tales como: “motores cohete, componentes pirotécnicos, módulos, frontones, bancos de control y carga útil del motor”.
Si bien la Fuerza Aérea Brasileña estimó que las primeras pruebas tendrían lugar en el año 2020, la misma no se concretaron. Al presente no hay una fecha informada de cuando serán realizadas.
El Proyecto de propulsión hipersónica 14-X es un esfuerzo de largo aliento emprendido por la Fuerza Aérea Brasileña, a través Instituto de Estudios Avanzados (IEAv). Anunciado en el año 2006, el proyecto comenzó de manera oficial en el año 2008. Su objetivo es el de proporcionar las condiciones necesarias para las pruebas en vuelo del Demostrador de Tecnología Scramjet (DTS), desde el Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA); consistente en un vehículo aéreo no tripulado (VANT) equipado con un motor hipersónico. Se espera que el primer motor hipersónico le permita alcanzar al VANT una velocidad de 12.000 km/h, equivalentes a 3 kilómetros por segundo.
¡Comandante de la FAB entrega el primer T-27M a la AFA!
9 de diciembre de 2021
FAB 1446 pilotado por el comandante de la Fuerza Aérea TB Baptista Jr. (Foto: FAB).
¡Comandante de la FAB entrega el primer T-27M a la AFA! La Academia de la Fuerza Aérea (AFA), con sede en Pirassununga (SBYS), en el interior de São Paulo, recibió el 9 de noviembre los primeros cuatro Embraer T-27M, una versión modernizada del T-27 Tucano, que ha estado en servicio en la AFA desde 1983 La llegada del escuadrón “Tucano de Trunfos”, liderado por el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente Brigadier Baptista Júnior, integrado por las aeronaves FAB 1383, 1426, 1439 y 1446, marca un nuevo hito en la instrucción de los Cadetes FAB.
¡AFA recibe el primer Tucano T-27M! Despegue BASP adjunto al aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo (Foto: FAB).
El “Tucano de Trunfos”, comandado por el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente de Brigada del Aire Carlos de Almeida Baptista Júnior en la T-27M 1446, salió de la Base Aérea de São Paulo (BASP), en Guarulhos/SP, para la AFA (Campo Fontenelle ) en Pirassununga/SP. En su ala de este vuelo histórico, el Ten.-Brig. hacer Ar Reis y Farcic y el Mayor-Brig. de Air Sergio Bastos.
Cuatro T-27M llegan a AFA (Foto: FAB).
A su llegada, todos fueron recibidos con un "saludo de agua" proporcionado por la sección de extinción de incendios de la AFA, saludando al nuevo avión de la Academia y, al mismo tiempo, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la formación de nuevos pilotos de la FAB para 2022.
¡Comandante de laFAB entrega el primer T-27M a la AFA! Despegue del BASP adjunto al aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo (Foto: FAB).Después de FAB 1446, fue nombrado por el Comandante de la Fuerza Aérea, junto con otros oficiales generales, incluidas las alas de este histórico vuelo entre BASP y AFA. El T-27M será operado por el 1er Escuadrón de Instrucción Aérea (1er EIA), el Escuadrón Cometa de la AFA, responsable del entrenamiento avanzado de los cadetes de 4º año.
Tenientes de Brigada de Ar Reis, Baptista Jr. y Farcic (Foto: FAB).
El T-27M, que gradualmente hasta 2023 reemplazará al T-27, colocará la instrucción y entrenamiento de los cadetes en la era digital, acercando al futuro piloto de la FAB a la aviónica que empleará en su carrera operativa. Reducirá inmediatamente la brecha para los pilotos que, a partir de 2023, realicen el curso de especialización en la A-29B (2º/5ºGAV) o en la C-95M (1º/5º GAV).
¡FAB Commander entrega el primer T-27M a la AFA! Despegue del BASP adjunto al aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo (Foto: FAB).
¡AFA recibe el primer Tucano T-27M! El FAB 1446 pilotado por TB Baptista Jr. recibe el bautismo al llegar a la Academia (Foto: FAB).
FAB presentó el proyecto T-27M en octubre del año pasado , cuya modernización la está llevando a cabo la empresa Albatross, en alianza con FAB, en el Parque de Material Aeronáutico de Lagoa Santa (PAMA LS), en Minas Gerais. Los cambios son básicamente en la actualización de cabina , con la instalación de pantallas LCD y aviónica moderna, adaptada a las nuevas reglas de tránsito aéreo, como los procedimientos RNAV ( Navegación de Área ) y RNP ( Performance de Navegación Requerida - Performance de Navegación Requerida ), en además de satisfacer las nuevas demandas de formación de pilotos y reducir la obsolescencia logística existente.
¡AFA recibe el primer Tucano T-27M! El FAB 1446 pilotado por TB Baptista Jr. recibe el bautismo al llegar a la Academia (Foto: FAB).
Tuiteado originalmente por Brigadeiro Baptista Jr ( @CBaptistaJr ) el 9 de diciembre de 2021 . Tuve el honor de aterrizar hoy (12/9 ) en @afamilitar , liderando un Escuadrón de T-27M - Tucano Modernizado Felicitaciones a todos los profesionales que participaron en este proceso de modernización. Este nuevo avión elevará el nivel de formación básica de los pilotos de NOSSA @fab_official .
La Fuerza Aérea Brasileña se alista para las pruebas de su primer motor hipersónico
El 2 de diciembre la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha informado que se encuentra alistando los preparativos para la primera prueba de vuelo del motor aeronáutico hipersónico 14-X, desarrollado Instituto de Estudios Avanzados (IEAv).
Para este fin, el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA) puso en marcha la Operación Cruzeiro. La misma consiste en el envió de diversos equipos y materiales al Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA) por vía terrestre y aérea.
El primer envió por vía terrestre fue realizada el 17 de noviembre, consistiendo en los cilindros de gas que se utilizarán la carga útil del motor hipersónico 14-X. Por su parte, el 28 y 29 de noviembre aeronaves C-130 Hércules y Embraer KC-390 transportaron componentes tales como: “motores cohete, componentes pirotécnicos, módulos, frontones, bancos de control y carga útil del motor”.
Si bien la Fuerza Aérea Brasileña estimó que las primeras pruebas tendrían lugar en el año 2020, la misma no se concretaron. Al presente no hay una fecha informada de cuando serán realizadas.
El Proyecto de propulsión hipersónica 14-X es un esfuerzo de largo aliento emprendido por la Fuerza Aérea Brasileña, a través Instituto de Estudios Avanzados (IEAv). Anunciado en el año 2006, el proyecto comenzó de manera oficial en el año 2008. Su objetivo es el de proporcionar las condiciones necesarias para las pruebas en vuelo del Demostrador de Tecnología Scramjet (DTS), desde el Centro de Lanzamiento de Alcântara (CLA); consistente en un vehículo aéreo no tripulado (VANT) equipado con un motor hipersónico. Se espera que el primer motor hipersónico le permita alcanzar al VANT una velocidad de 12.000 km/h, equivalentes a 3 kilómetros por segundo.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) analiza un posible segundo lote de cazas Gripen
11 de diciembre de 2021
El Estado Mayor de la Fuerza Aérea (EMAER), responsable de planificar el futuro dela Fuerza Aérea Brasileña y enumerar las prioridades, ya está trabajando en la posibilidad de un segundo lote de aviones F-39 Gripen. La información fue revelada en una entrevista en la revista oficial de la FAB, Aerovisão, con el Jefe del EMAER, teniente de brigada Marcelo Kanitz Damasceno.
(...)
Lotes adicionales de cazas F-39 Gripen siempre han sido un tema debatido, especialmente porque los 36 aviones inicialmente adquiridos deben coexistir operativamente con alrededor de 40 aviones F-5 activos, además del A-1, que aún se encuentran en medio de un proceso de modernización convulso que podría llegar a 14 unidades. En el caso de los F-5, modernizados en la última década, en cuatro años el avión más antiguo completará 50 años de servicio en la FAB.
Comentarios
https://www.defesaaereanaval.com.br/aviacao/vejam-o-1o-gripen-de-serie-brasileiro-em-linkoping
El contrato original se firmó en 2014 y tuvo un valor de 1.320 millones de $. La primera unidad fue entregada en 2019 y la cuarta el pasado diciembre. Además se han logrado dos operadores extranjeros, Portugal con 5 ejemplares y Hungría con 2.
Saludos.
El Comandante de la Fuerza Aérea viaja a Suecia para recibir los primeros 4 cazas FAB F-39 Gripen operativos
22/11/2021Estimados pilotos de combate de Brasil
Brigadier Baptista Jr publica las primeras fotos de nuestros Gripen E
24/11/2021
El Comandante de la Fuerza Aérea Brigadeiro Baptista Junior publicó las primeras fotos de los nuevos cazas Gripen E de la Fuerza Aérea Brasileña.
“Tuve el honor de recibir hoy (24/11), en nombre de NUESTRA FAB, los primeros 4 cazas F-39 Gripen del Proyecto F-X2. Es un privilegio, como piloto de combate y comandante de la Fuerza Aérea, representar a todos los militares y civiles que trabajaron tan duro para hacer realidad este sueño”.
¡El futuro ha llegado!
27 de noviembre de 2021
FAB Recibe los primeros 4 T-27M (Modernizados)
https://twitter.com/fab_oficial/status/1468974321494204416
La Fuerza Aérea Brasileña se alista para las pruebas de su primer motor hipersónico
https://www.zona-militar.com/2021/12/06/la-fuerza-aerea-brasilena-se-alista-para-las-pruebas-de-su-primer-motor-hipersonico/
¡Comandante de la FAB entrega el primer T-27M a la AFA!
9 de diciembre de 2021
¡Comandante de la FAB entrega el primer T-27M a la AFA! La Academia de la Fuerza Aérea (AFA), con sede en Pirassununga (SBYS), en el interior de São Paulo, recibió el 9 de noviembre los primeros cuatro Embraer T-27M, una versión modernizada del T-27 Tucano, que ha estado en servicio en la AFA desde 1983 La llegada del escuadrón “Tucano de Trunfos”, liderado por el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente Brigadier Baptista Júnior, integrado por las aeronaves FAB 1383, 1426, 1439 y 1446, marca un nuevo hito en la instrucción de los Cadetes FAB.
El “Tucano de Trunfos”, comandado por el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente de Brigada del Aire Carlos de Almeida Baptista Júnior en la T-27M 1446, salió de la Base Aérea de São Paulo (BASP), en Guarulhos/SP, para la AFA (Campo Fontenelle ) en Pirassununga/SP. En su ala de este vuelo histórico, el Ten.-Brig. hacer Ar Reis y Farcic y el Mayor-Brig. de Air Sergio Bastos.
A su llegada, todos fueron recibidos con un "saludo de agua" proporcionado por la sección de extinción de incendios de la AFA, saludando al nuevo avión de la Academia y, al mismo tiempo, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la formación de nuevos pilotos de la FAB para 2022.
¡Comandante de laFAB entrega el primer T-27M a la AFA! Despegue del BASP adjunto al aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo (Foto: FAB).Después de FAB 1446, fue nombrado por el Comandante de la Fuerza Aérea, junto con otros oficiales generales, incluidas las alas de este histórico vuelo entre BASP y AFA. El T-27M será operado por el 1er Escuadrón de Instrucción Aérea (1er EIA), el Escuadrón Cometa de la AFA, responsable del entrenamiento avanzado de los cadetes de 4º año.
El T-27M, que gradualmente hasta 2023 reemplazará al T-27, colocará la instrucción y entrenamiento de los cadetes en la era digital, acercando al futuro piloto de la FAB a la aviónica que empleará en su carrera operativa. Reducirá inmediatamente la brecha para los pilotos que, a partir de 2023, realicen el curso de especialización en la A-29B (2º/5ºGAV) o en la C-95M (1º/5º GAV).
FAB presentó el proyecto T-27M en octubre del año pasado , cuya modernización la está llevando a cabo la empresa Albatross, en alianza con FAB, en el Parque de Material Aeronáutico de Lagoa Santa (PAMA LS), en Minas Gerais. Los cambios son básicamente en la actualización de cabina , con la instalación de pantallas LCD y aviónica moderna, adaptada a las nuevas reglas de tránsito aéreo, como los procedimientos RNAV ( Navegación de Área ) y RNP ( Performance de Navegación Requerida - Performance de Navegación Requerida ), en además de satisfacer las nuevas demandas de formación de pilotos y reducir la obsolescencia logística existente.
Tuiteado originalmente por Brigadeiro Baptista Jr ( @CBaptistaJr ) el 9 de diciembre de 2021 . Tuve el honor de aterrizar hoy (12/9 ) en @afamilitar , liderando un Escuadrón de T-27M - Tucano Modernizado Felicitaciones a todos los profesionales que participaron en este proceso de modernización. Este nuevo avión elevará el nivel de formación básica de los pilotos de NOSSA @fab_official .
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) analiza un posible segundo lote de cazas Gripen
11 de diciembre de 2021
El Estado Mayor de la Fuerza Aérea (EMAER), responsable de planificar el futuro dela Fuerza Aérea Brasileña y enumerar las prioridades, ya está trabajando en la posibilidad de un segundo lote de aviones F-39 Gripen. La información fue revelada en una entrevista en la revista oficial de la FAB, Aerovisão, con el Jefe del EMAER, teniente de brigada Marcelo Kanitz Damasceno.
(...)
Lotes adicionales de cazas F-39 Gripen siempre han sido un tema debatido, especialmente porque los 36 aviones inicialmente adquiridos deben coexistir operativamente con alrededor de 40 aviones F-5 activos, además del A-1, que aún se encuentran en medio de un proceso de modernización convulso que podría llegar a 14 unidades. En el caso de los F-5, modernizados en la última década, en cuatro años el avión más antiguo completará 50 años de servicio en la FAB.
(...)
https://www.edrotacultural.com.br/fab-analisa-possivel-segundo-lote-de-cacas-gripen/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!