América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerza aérea de Bolivia.

13»

Comentarios

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Pareciera que este hilo solo se mueve a punta de accidentes de K8
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Bolivia busca en su flota aviones para trabajar en tándem con los radares adquiridos a Thales
    En las próximas semanas aviones de la Fuerza Aérea Boliviana comenzarán a patrullar la Amazonia y los valles centrales del país sudamericano
    Avión K-8W Karakorun de Bolivia. Foto: FAB

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    En el accidente del FAB-661, la revista Air Forces del mes de abril del 2023 reporta que los pilotos eran venezolanos.

    Al revisar las notas que están atrás no dan los nombres de los pilotos.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    450px-Aviacion-Tiluchi-Foto-Ivan-Condori_LRZIMA20131229_0022_4.jpg
    450px-CITA_%28centro_de_industria_y_tecnologia_aeroespacial%29.jpg

    no lo conocia interesante
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    El uso múltiple de los drones ha generado una competencia mundial por la venta de estos aparatos teledirigidos a países de América Latina.

    Después de que el pasado 26 de julio, el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, confirmara el interés de La Paz por los drones iraníes para usarlos en la protección de sus fronteras y el combate al contrabando y el narcotráfico, esta noticia ha alterado la sensibilidad de los vecinos de Bolivia.

    La preocupación se evidenció mayormente en uno de los vecinos de Bolivia, Argentina, que tiene diferencias políticas con Irán desde 1994 por el caso AMIA. El Gobierno argentino pidió a las autoridades bolivianas que aclarasen los detalles de su cooperación militar con la República Islámica de Irán.

    Novillo descartó esas preocupaciones y las consideró como “exageradas” y provenientes de un legislador argentino “que, entiendo, tiene orígenes israelíes”, a quien no nombró.

    Estas inquietudes, agregó, son un “espectáculo político”, vinculado con las próximas elecciones en Argentina, y señaló que algunos sectores de la derecha del país están tratando de utilizar el tema con fines políticos.

    Con todo, el ministro de Defensa de Bolivia aseguró que La Paz estaba interesada en los drones iraníes de alta tecnología que pueden monitorear áreas montañosas y proporcionar imágenes en tiempo real a las fuerzas armadas, afirmando que su tecnología podría ayudar a los esfuerzos del país andino para impulsar la seguridad fronteriza.

    En una conferencia de prensa en Teherán, el ministro de Defensa de Irán, Mohamad Reza Qarai Ashtiani, anunció la disposición de Irán para proporcionar el equipo que necesita el ejército boliviano para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad de sus fronteras.

    El general de brigada iraní dijo que tal cooperación “puede ser un modelo para nuestros amigos en América del Sur”.

    Mientras aún se conocen los detalles del tipo de drones iraníes que se van a enviar al país andino; el acuerdo entre Teherán y La Paz ya ha generado preocupación en los Estados Unidos.

    De hecho, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, declaró: “Estamos preocupados por cualquier exportación de tecnología iraní que pueda ser desestabilizadora y, como saben, hemos nivelado muchas sanciones contra Irán”.

    Drones iraníes vs drones israelíes en América Latina
    El interés de Bolivia en la tecnología de drones iraníes muestra que más países de América del Sur están interesados ​​en comprar drones militares iraníes.

    Luego de que Argentina pidiera una explicación a Bolivia sobre la compra de drones iraníes, el ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo Aguilar, confirmó el interés de su país en adquirir estas aeronaves.

    Novillo dijo que Bolivia quiere drones iraníes para monitorear sus áreas fronterizas y proporcionar imágenes en vivo a sus fuerzas armadas.

    Al mismo tiempo, Argentina también ha mostrado interés en los UAV producidos en Asia Occidental. El 27 de diciembre de 2022, Argentina firmó un contrato con la empresa israelí Uvision para obtener drones suicidas Hero-120 y Hero-30. Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en adquirir esta serie de drones.

    La reacción de Irán
    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Naser Kanani, subrayó que este tipo de cooperaciones no representa ni representarán ningún peligro para otros países de América Latina. Añadió que Bolivia había informado a sus vecinos de antemano sobre sus intenciones de comparar drones iraníes.

    El vocero persa puso de relieve que Irán busca ayudar a Bolivia en su lucha contra el narcotráfico. “Un país no debe enfadarse y entristecerse por la lucha conjunta entre Irán y Bolivia en la lucha contra el narcotráfico. La lucha contra las drogas es un beneficio común para todas las naciones y debe ser apoyada. No entendíamos el motivo del enfado de América y Argentina, se opongan o no a la lucha contra el narcotráfico”, enfatizó Kanani.

    Respecto su cooperación con los países latinoamericanos, Irán actúa dentro del marco de principios y estándares reconocidos internacionalmente basados ​​en intereses mutuos, concluyó.

    22042164_xl.jpg
Entre o registrese para comentar