Avión de combate iraní intentó interceptar drone de EEUU
Un avión caza iraní F-4 Phantom intentó interceptar un drone estadounidense Predator (avión no tripulado) "sobre las aguas internacionales" del Golfo, pero abandonó la iniciativa tras la llegada de dos aviones militares estadounidenses, afirmó este jueves el portavoz del Pentágono George Little.
"Uno de los dos aparatos estadounidenses lanzó una advertencia al aparato iraní, que renunció a la persecución", agregó, destacando que un avión iraní ya había disparado a un drone estadounidense en noviembre.
Irán descarta el uso de misiles antiaéreos rusos Tor en lugar de los S-300
El embajador de Irán en Rusia, Mahmoud Reza Sajjadi, descartó hoy el uso de misiles rusos de corto alcance Tor en lugar de los sistemas de mediano y largo alcance S-300 en la arquitectura nacional de defensa antiaérea.
“El sistema Tor que nos ofrecieron no podría cumplir la función del S-300 en el sistema nacional de defensa (antiaérea)”, declaró Sajjadi en una rueda de prensa.
Agregó que “una bicicleta hace falta para desplazarse por la ciudad pero no sirve para viajar a otros países”.
El sistema ruso S-300 dispone de misiles antiaéreos con alcance de hasta 200 kilómetros. El Tor-M1E tiene un alcance de 12 kilómetros.
A finales de 2007, Rusia firmó con Irán un contrato de casi 800 millones de dólares para el suministro de cinco grupos de sistemas antiaéreos S-300. En 2010, el entonces presidente ruso Dmitri Medvédev canceló la transacción, así como el traspaso de otro material bélico a Irán, en apoyo de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Teherán respondió con una demanda judicial que amenaza a Moscú con multas de hasta 4.000 millones de dólares.
El embajador iraní precisó este lunes que su país exigió de Rusia una indemnización de 950 millones de dólares y que fue el tribunal el que incrementó el importe a 3.000 millones de dólares.
Reafirmó que a Teherán le gustaría arreglar la disputa por vía negociada. “No queremos que haya manchas negras como ésta en nuestra relación con Rusia”.
Anteriormente afirmó que la pelota está del lado de Rusia y que Irán está dispuesto a continuar la cooperación en materia de los S-300.
El jefe de la corporación estatal Rostejnologuii (Tecnologías de Rusia), Serguéi Chémezov, reconoció previamente que Moscú tiene escasas posibilidades de ganar el pleito y busca un arreglo con Irán, por ahora sin resultado.
Algunos expertos militares, como Ígor Korotchenko, sugieren al Kremlin luchar por el levantamiento de sanciones internacionales contra Irán y proporcionarle sistemas antiaéreos S-300. Korotchenko sostiene que Irán actuó como “aliado estratégico” de Moscú en los últimos dos decenios, entre otras cosas, denegando cualquier tipo de ayuda a los separatistas en el Cáucaso ruso.
Irán finalmente presentó su radar de 3D de alerta temprana Ghadir, en el lugar en que fue construido e instalado y del cual ha hablado por años. El radar tiene un alcance de detección de 1,100 km y un altitud de búsqueda de 300 km.
Iran bombards US aircraft carrier in naval drills!
Los iraníes sueñan con tomar por asalto un portaaviones nuclear
El ataque comenzó por misiles anti buques con base en tierra, entonces enjambres de lanchas rápidas de ataques y UACVs prosiguen el golpe. Entonces, las fuerzas especiales de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria practicaron hacerse cargo de la nave. Por último, masivos misiles balísticos Golfo Pérsico terminaron el trabajo:
lo que me dio ma risa fue como abordaron el portaviones, me imagino que planean anestesiara los miles de marinos que sirven en el portaaviones real
Más bien le llevan años luz, no sólo a Brasil sino al mundo entero, en la producción de maquetas. Eso sí producen como pan caliente, no más el ejemplo del portaaviones ese...
Comentarios
Un avión caza iraní F-4 Phantom intentó interceptar un drone estadounidense Predator (avión no tripulado) "sobre las aguas internacionales" del Golfo, pero abandonó la iniciativa tras la llegada de dos aviones militares estadounidenses, afirmó este jueves el portavoz del Pentágono George Little.
"Uno de los dos aparatos estadounidenses lanzó una advertencia al aparato iraní, que renunció a la persecución", agregó, destacando que un avión iraní ya había disparado a un drone estadounidense en noviembre.
Fuente: http://globovision.com/articulo/avion-de-combate-irani-intento-interceptar-drone-de-eeuu
Saludos
Fotos posteadas por el forista Coquivacoa en el foro www.fav-club.com
saludos
El embajador de Irán en Rusia, Mahmoud Reza Sajjadi, descartó hoy el uso de misiles rusos de corto alcance Tor en lugar de los sistemas de mediano y largo alcance S-300 en la arquitectura nacional de defensa antiaérea.
“El sistema Tor que nos ofrecieron no podría cumplir la función del S-300 en el sistema nacional de defensa (antiaérea)”, declaró Sajjadi en una rueda de prensa.
Agregó que “una bicicleta hace falta para desplazarse por la ciudad pero no sirve para viajar a otros países”.
El sistema ruso S-300 dispone de misiles antiaéreos con alcance de hasta 200 kilómetros. El Tor-M1E tiene un alcance de 12 kilómetros.
A finales de 2007, Rusia firmó con Irán un contrato de casi 800 millones de dólares para el suministro de cinco grupos de sistemas antiaéreos S-300. En 2010, el entonces presidente ruso Dmitri Medvédev canceló la transacción, así como el traspaso de otro material bélico a Irán, en apoyo de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Teherán respondió con una demanda judicial que amenaza a Moscú con multas de hasta 4.000 millones de dólares.
El embajador iraní precisó este lunes que su país exigió de Rusia una indemnización de 950 millones de dólares y que fue el tribunal el que incrementó el importe a 3.000 millones de dólares.
Reafirmó que a Teherán le gustaría arreglar la disputa por vía negociada. “No queremos que haya manchas negras como ésta en nuestra relación con Rusia”.
Anteriormente afirmó que la pelota está del lado de Rusia y que Irán está dispuesto a continuar la cooperación en materia de los S-300.
El jefe de la corporación estatal Rostejnologuii (Tecnologías de Rusia), Serguéi Chémezov, reconoció previamente que Moscú tiene escasas posibilidades de ganar el pleito y busca un arreglo con Irán, por ahora sin resultado.
Algunos expertos militares, como Ígor Korotchenko, sugieren al Kremlin luchar por el levantamiento de sanciones internacionales contra Irán y proporcionarle sistemas antiaéreos S-300. Korotchenko sostiene que Irán actuó como “aliado estratégico” de Moscú en los últimos dos decenios, entre otras cosas, denegando cualquier tipo de ayuda a los separatistas en el Cáucaso ruso.
Fuente: http://sp.rian.ru/international/20130610/157272699.html
Les puede salir bien cara esa jugada a los rusos
saludos
Radar de alerta temprana Ghadir iraní
bmpd
http://bmpd.livejournal.com/877188.html
Irán finalmente presentó su radar de 3D de alerta temprana Ghadir, en el lugar en que fue construido e instalado y del cual ha hablado por años. El radar tiene un alcance de detección de 1,100 km y un altitud de búsqueda de 300 km.
IRAN - A look inside Iranian submarines
¿Si notaron los CH-53 que tienen los iraníes?
Creo que alcanzaron a comprar unos en la época del Sha y tomaron otros que los gringos abandonaron en el fallido rescate de Teherán en 1980.
Iran bombards US aircraft carrier in naval drills!
Los iraníes sueñan con tomar por asalto un portaaviones nuclear
El ataque comenzó por misiles anti buques con base en tierra, entonces enjambres de lanchas rápidas de ataques y UACVs prosiguen el golpe. Entonces, las fuerzas especiales de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria practicaron hacerse cargo de la nave. Por último, masivos misiles balísticos Golfo Pérsico terminaron el trabajo:
lo que me dio ma risa fue como abordaron el portaviones, me imagino que planean anestesiara los miles de marinos que sirven en el portaaviones real
Jajajajajaun sueño mojado iraní.
¿Y el montón de Arleigh Burke y los submarinos nucleares que acompañan al portaaviones dónde jopos los dejan?
¡Ah!, y los aviones...
Estos con sus sueños húmedos mojaron su propia cama y el de los lados...
Los iraníes son o se hacen, con lo que vienen jamás van a poder hundir y mucho menos abordar a un portaaviones de USA.
Así no lo undan , le llevan años luz a Brasil en industria militar.
lo dudo
Más bien le llevan años luz, no sólo a Brasil sino al mundo entero, en la producción de maquetas. Eso sí producen como pan caliente, no más el ejemplo del portaaviones ese...
Y paso conavión furtivo que estaban fabricando:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!