Como ya he comentado, el articulo original viene de al-Jarida que es una fuente kuwaití y hay que tomarlo de donde viene, o sea que con poca credibilidad. Tampoco parece lógico que comprometan a una plataforma como el F-35i en una misión tan riesgosa y a tales distancias con el simple objetivo de hacer ELINT sobre Irán.
Yo no me lo creohasta que se confirme oficialmente, y dado los antecedentes de estos casos (de ser cierto), la confirmación no surgiría hasta mucho después de efectuada la misión, meses después, o años incluso.
Lo que si es cierto es que se han realizado algunos vuelos sobre el Libano para este tipo de reconocimientos en los que lo que se busca es hacer fine tuning de la capacidad de la suite del sensores del F-35 para detectar, geolocalizar y clasificar los sistemas que componen el despliegue ruso en Siria, pues de esa forma es que se alimentan los packages adicionales que se crean para mejorar los sistemas de EW originales del avión integrando al mismo el "componente local" de potenciales amenazas.
Pero llegar hasta Irán sobrevolando Siria e Iraq?
Con que finalidad?
Gabriel, la HHA tiene algun plan para actulizar la cabina de sus cazas con "Panoramic Dsplay / Large area Display"?
Sobre los upgrades que se realizan en Israel es muy difícil que se haga publica la información, pues se mantienen muy reservados.
Por cierto, Elbit Systems no solo que ha desarrollado el Helmet Mounted Display (HMD) del F-35 sino que está desarrollando también el futuro Panoramic Cockpit Display de este avión.
Sin duda un gran logro para la industria israelí!!
Un tema interesante de comentar es el de los UGVs (Unmanned Ground Vehicles) que en Israel habían tomado un gran impulso hace 10 o 12 años, pero que no han recibido mucho apoyo del MdD.
Por lo pronto los proyectos en desarrollo no se orientan a su utilización como armas ofensivas (como SI lo vemos en los proyectos rusos) sino como sistemas de apoyo.
Que yo sepa, en este momento hay dos proyectos orientados a proveer a Tzahal de UGVs para patrullar los bordes fronterizos (uno sobre la base de las Ford F150 y otro que automatiza a los Humvees), también hay un par de vehiculos autónomos destinados para proveer a las unidades logísticas de UGVs capaces de transportar suministros a la primera linea de combate, y hay otro UGV destinado a misiones de desminado.
En la siguiente imagen se puede ver el puesto de control de un Humvee controlado a distancia.. Vamos.. que parece el de una Play Station.
El operador no solo controla el vehículo sino también la RCWS (RemoteControlled Weapon Station) montada en el mismo, pero el problema con estos sistemas de guía a distancia es que con la tecnología actual estamos limitados a un alcance máximo de la señal de solo 3 o 4 km., por lo que aun habrá que esperar unos años mas a que evolucione y madure esta tecnología.
Tener en cuenta que se está experimentando con estos vehículos capaces de moverse en forma autónoma tanto guiados por un operador remoto como por su software de IA, que les permite moverse entre puntos predeterminados guiados por GPS (por ejemplo un borde fronterizo) con la suficiente "inteligencia" como para reconocer obstáculos, evaluarlos, decidir si se continua o si eventualmente opta por una ruta alternativa, todo esto sin participación humana.
Los operadores remotos tomarían el control del vehículo solo de ser estrictamente necesario, o para operar la RCWS. Tengamos en cuenta que hoy en dia se están colocando en muchos vehículos detectores de tiro que determinan con exactitud desde que dirección se está haciendo fuego contra el mismo y desde que distancia. Información que pasa luego directamente al operador de la RCWS.
Con los UGVs logísticos mas de lo mismo, solo que en este caso los trayectos no serian fijos sino que se determinarían de acuerdo a las necesidades del momento (transporte esta carga A hasta el punto B ubicado en el numero 1 de la manzana C de la ciudad D), ideal en situaciones de combate urbano en donde se producen muchas bajas durante el transporte de los suministros, razón por la cual el próximo paso (por lo que he leído) será adaptar esta tecnología a los camiones Oshkosh del cuerpo logístico para que sean capaces de moverse en forma autónoma en verdaderos convoyes automatizados hasta la misma linea del frente.
Solo cuestión de unos pocos años mas para que lo veamos ya implementado y ampliamente distribuido por las unidades de logística, y luego habrá que ver a que costo, porque el aspecto financiero contará y mucho a la hora de adoptar o no adoptar estos vehículos, o en que cantidades hacerlo!!
Aquí un interesante video sobre los UGV dedicados al desminado, y la detección y neutralización de IEDs:
me parece curioso que utilicen los logitec g27 y g29 como volante para sus UGVs, cualquiera diría que se utilizan sistemas sofisticados pero la realidad es otra.
Viendo el MIDS me hace pensar que tan efectivo seria en Colombia para el desmanado.
Y cambiando de tema, comentar algunas cosas sobre el Cuerpo de Artillería y la urgente necesidad de renovar el parque de vehículos, que en su momento llegó a contar con alrededor de 600 M109, y que se encuentran ya muy envejecidos y con casi la mitad de los mismos almacenados en la reserva.
Tener en cuenta que la artillería autopropulsada es fundamental en la doctrina israelí y desde siempre se hizo uso de ella en forma muy intensiva. Solo en la Segunda Guerra de Líbano del 2006, que fue una guerra comparativamente de baja intensidad, se dispararon 177.000 obuses de 155 mm contra posiciones de Hezbollah.. En promedio 5.900 diarias!!
Y es que dada las necesidades de renovacion, el Cuerpo de Artillería no queda ajeno a la reforma general que se esta implementando en la fuerza de tierra de Tzahal.
Con la mitad de los 600 M109 ya retirados y los restantes en condiciones "no ideales" (por decirlo suavemente), se ha decidido ya oficialmente que para acelerar el ingreso del remplazo, Elbit Systems producirá los primeros 100 sistemas montados sobre ruedas y los siguientes sobre oruga.
Hoy en día Tzahal recluta suficiente personal al año como para mantener disponibles 4 brigadas de artillería (16 batallones) pero 12 de ellos se mantienen en reserva activa, lo que significa que se prepara el personal para operarlo en turnos de 24 meses, y luego se los va convocando unas semanas al año para mantener afinada a las tripulaciones y a los vehículos.
El nuevo conjunto de sistemas (howitzer + vehículo de reamunicionamiento) aliviarán la presión sobre la demanda de personal, pues si hoy cada M109 y sus vehículos secundarios requieren de por lo menos unas 11 personas dedicadas, el futuro sistema (rodado) reducirá esa cifra a 5, además de que los costos de mantenimiento y en especial los del entrenamiento se reducirán drásticamente.
Si bien Elbit mantiene bastante secretismo con respecto al sistema que entregará a Tzahal, se puede estimar (basado en lo que ofrecen en el mercado de exportación con el ATMOS) que el futuro sistema será similar al de la imagen abajo, y que el camión tractor será probablemente el Oshkosh en configuración de cuatro ejes (ATHOS 8x8) y no los Tatra de tres ejes que equipan a los ATMOS que Elbit ha exportado.
Con respecto a los sistemas que serán montados sobre orugas, en la siguiente imagen (la primera que he visto) se muestra lo que Soltam ensaya para montar sobre un vehículode orugas. Tener en cuenta que Soltam es ahora parte de Elbit Systems que es quien se encarga del proyecto.
Por otra parte, por lo que se comenta, IMI ha finalizado la entrega de cohetes Romaj destinados a los M270 MLRS (Multiple-Launch Rocket Systems) del Cuerpo de Artillería. El Romaj (o Romach como lo escriben en algunos medios anglos).
El sistema Romaj puede lanzar en un minuto 18 cohetes de guía GPS de 35 km de alcance, con una carga bélica de 20 kg y un CEP de 10 mt.
No aclaran la cantidad que se han fabricado, pero el tema va lento y llevó tres años equipar a un solo batallón (el 334to.de la 36ta.División Acorazada), la Formación Gaash.
Los MLRS comenzaron a distribuirse en el Cpo.de Artillleria de Israel en 1994 y fueron ampliamente utilizados durante la Sda.Guerra del Libano para responder contra los lanzacohetes de Hizballah utilizados para bombardear las ciudades israelíes.
El problema fue que la munición de racimo utilizada en ese época (la M26) tenia un indice de fallas del 1 o 2% (dependiendo las fuentes), y ése porcentaje suma mucho teniendo en cuenta que se lanzaron mas de 1 millón de estas submuniciones contra los puntos desde los que se realizaban los lanzamientos de cohetes.
Las que IMI fabrica actualmente han sido muy mejoradas y el indice de fallas (munición sin explotar) ha bajado al 0.01% (según el fabricante), ademas de que actualmente el cuerpo opera con nuevos radares mucho mas precisos (los IAI 3D-AESA MMR EL/M-2084) y un gran numero de UAVs que supuestamente permiten hacer un uso mas restringido de este tipo de munición, y hacerlo ademas en forma mucho mas precisa.
El lío en Colombia con el desminado es el terreno, montañoso y de vegetación muy densa donde si o si toca desminado a mano.
Bueno, estos vehiculos funcionan mas que nada como medios de detección a lo largo de las rutas de las columnas movimiento, pero a la hora de realizar el barrido de desminado, en ciertos terrenos hay que recurrir a los métodos tradicionales, y lamentablemente alli es donde hay que remangarse y muchas veces trabajar a mano con todo el riesgo que ésto conlleva.
Con respecto a los sistemas que serán montados sobre orugas, en la siguiente imagen (la primera que he visto) se muestra lo que Soltam ensaya para montar sobre un vehículode orugas. Tener en cuenta que Soltam es ahora parte de Elbit Systems que es quien se encarga del proyecto.
Saludos
Parece que Soltam quiere revivir al "Sholef", pero ¿porque diseñar y construir un nuevo "howitzer" sobre orugas?, no es mejor comprar sistemas ya existentes como los M109A7, K9, PzH 2000, etc
Parece que Soltam quiere revivir al "Sholef", pero ¿porque diseñar y construir un nuevo "howitzer" sobre orugas?, no es mejor comprar sistemas ya existentes como los M109A7, K9,PzH 2000, etc
¿Por que adquirir un sistema extranjero en extremo costoso, y para peor que no fue desarrollado específicamente de acuerdo a los requerimientos de Tzahal, cuando la industria nacional tiene la capacidad tecnológica para presentar sus propios proyectos?
Cuando se decidió comenzar a remplazar a los M109, se le presentaron al MdD israelí dos proyectos, uno "parcialmente local" constituido por una sociedad compuesta por IAI e IMI (de Israel) junto a Rheinmetall de Alemania, y un proyecto enteramente local de la mano de Elbit Systems, que es el que finalmente se ha seleccionado.
Al producir localmente se evitan las restricciones de uso y los posibles embargos que se nos puedan imponer desde afuera en caso de conflicto, ademas de que los proyectos de concepción local generan miles de puestos de trabajo de alta calificación en las empresas israelíes del sector de defensa, a su vez financian I+D actual y futuro, y facilitan la exportación de esos productos generando de esa forma nuevos recursos que se suman a la rueda, pues estamos hablando de 1.600 millones de dolares que de esta manera se quedan "en casa".
Parece que finalmente se asignan fondos para la remotorización de unos 220 de los APC Ajzarit actualmente en servicio. Los kits (motor y transmisión) serán producidos por Diesel Engineering Inc, un 68% en su planta de Detroit y el resto de las partes en una planta en la República Checa, para luego ser montadas en Israel.
Los APC Ajzarit, producidos en los años 90s a partir de chasis de carros T-54 y T-55 capturados a los ejércitos árabes, han resultado excepcionalmente resistentes y mecánicamente muy fiables, por lo que era una pena no extenderles su vida útil. Están bien acorazados (unas 44 tm), y se les ha estado incorporando una RWS (Remote Weapon System) desde hace un par de años por lo que esta etapa de renovación de la planta propulsora era el siguiente paso recomendable, más teniendo en cuenta la lentitud con la que se esta incorporando a Tzahal el APC Namer y la consiguiente necesidad que tiene el Cuerpo Acorazado de mantener aunque sea un par de cientos de estos vehículos actualizados y en primera linea por lo menos unos 10/15 años mas.
Esta remotorizacion será la segunda que se les hace a estos carros. La primera fue remplazar los motores originales rusos de unos 500 carros por unos Detroit Diesel modelo 8V-71 TTA de 650 [[Editado por el sistema]] turboalimentados, en combinación con una transmisión Allison XTG-411-4.
Y más! También camiones, artillería (que después los hebreos la encontraron muy buena) equipos de infantería (el Ak-47 era muy popular entre los paracaidistas por su fiabilidad y resistencia) y otras cosas que quedaban tiradas en el campo de batalla cuando los hebreos ponían en fuga a los arabes.
y RT poniendo su toque jajaja. Amigo seaman será que esta vez si se utilizaron las spice 1000? se disparo desde el espacio aéreo del Líbano
Tomando en cuenta que el ataque provino del espacio aéreo libanés y el blanco era Tiyas, pero desde el mar, dudó que sea SPICE debido a la distancia. La mayoría de las fuentes indican el empleo de 8 misiles disparados desde dos F-15I. Según los rusos la defensa antiaérea siria derribó cinco de los ocho misiles atacantes que tenían como objetivos blancos iraníes que operan en las instalaciones de la AB T4.
Sobre la cantidad de misiles, es imposible saberlo porque nadie lo va a hacer publico. IntelliTimes habla de entre 15 y 20 misiles lanzados, y los sirios hablan de ocho (de los cuales alegan haber destruido cinco), pero dados los antecedentes que tiene el régimen sirio de dar permanentemente reportes falsos, hay que tomar esa cifra sin ninguna credibilidad.
Los blancos buscados fueron las instalaciones iraníes y sus hangares de UAVs, y sobre el tipo de armas utilizadas es muy posible que se hayan utilizado los pequeños misiles crucero Delilah.
Lo que si esta claro es que en la Base T4 se han instalado tanto los iraníes como sus proxies chiíes libaneses e iraquíes, por lo que es de esperar que todas sus instalaciones continúen siendo blancos frecuentes de Israel.
Y es que NO habrá paz para Siria mientras los iraníes estén dentro, y NO habrá paz para los iraníes en Siria hasta que no se retiren de ese país y del Libano.
Sobre la cantidad de misiles, es imposible saberlo porque nadie lo va a hacer publico. IntelliTimes habla de entre 15 y 20 misiles lanzados, y los sirios hablan de ocho (de los cuales alegan haber destruido cinco), pero dados los antecedentes que tiene el régimen sirio de dar permanentemente reportes falsos, hay que tomar esa cifra sin ninguna credibilidad.
Los blancos buscados fueron las instalaciones iraníes y sus hangares de UAVs, y sobre el tipo de armas utilizadas es muy posible que se hayan utilizado los pequeños misiles crucero Delilah.
Bueno yo me baso en la información que suministraron los rusos. Unos cuatro aviones F-15I y 8 misiles. La información se complementa en que fueron interceptados 5 misiles. El asunto es que la versión israelí nunca la vamos a saber y de algún punto hay que partir hasta que otras fuentes publiquen sus conclusiones.
Ahora bien, analizando la siguiente imagen, a mi juicio el Delilah con sus 30 kg de HE se queda corto:
Lo que vemos es concreto armado de varios cm de espesor parte constructiva de shelter de aviación. Yo pienso que se uso algo más pesado como el misil Turbo Popeye en su versión ALCM. Ciertamente se sabe que los misiles entraron desde el Líbano pero provenientes del mar. Desde ese punto de la costa, hasta Tiyas hay unos 200 km. Eso deja por fuera a las SPICE 1000/2000 y deja un poco justo al Dalilah. Por ello me inclino por el turbo popeye ya que este puede llevar una carga perforante de 360 kg, suficiente para lidiar con objetivos como el observado en la foto. Además tiene un alcance reportado de unos 320 km, lo suficiente como para lanzar un ataque stand off fuera del alcance de los SAM sirios.
Entonces los dolphin fueron los que entraron en acción! Los subs israelíes?
En mi comentario anterior me refería a los turbo popeye ALCM, que sería la versión lanzada desde el aire por los F-15I. Los Dolphin portan los SLCM con más alcance (más de 1200 km) y capacidad nuclear (200 kilotones).
La información, hasta ahora, indica que fue un raid aéreo, pero yo no descartaría el empleo de los SLCM con cabeza de guerra convencional. Y no sería la primera vez que ocurre.
Comentarios
http://galaxiamilitar.es/cazas-furtivos-israelies-sobrevuelan-iran
Como ya he comentado, el articulo original viene de al-Jarida que es una fuente kuwaití y hay que tomarlo de donde viene, o sea que con poca credibilidad. Tampoco parece lógico que comprometan a una plataforma como el F-35i en una misión tan riesgosa y a tales distancias con el simple objetivo de hacer ELINT sobre Irán.
Yo no me lo creohasta que se confirme oficialmente, y dado los antecedentes de estos casos (de ser cierto), la confirmación no surgiría hasta mucho después de efectuada la misión, meses después, o años incluso.
Lo que si es cierto es que se han realizado algunos vuelos sobre el Libano para este tipo de reconocimientos en los que lo que se busca es hacer fine tuning de la capacidad de la suite del sensores del F-35 para detectar, geolocalizar y clasificar los sistemas que componen el despliegue ruso en Siria, pues de esa forma es que se alimentan los packages adicionales que se crean para mejorar los sistemas de EW originales del avión integrando al mismo el "componente local" de potenciales amenazas.
Pero llegar hasta Irán sobrevolando Siria e Iraq?
Con que finalidad?
Sobre los upgrades que se realizan en Israel es muy difícil que se haga publica la información, pues se mantienen muy reservados.
Por cierto, Elbit Systems no solo que ha desarrollado el Helmet Mounted Display (HMD) del F-35 sino que está desarrollando también el futuro Panoramic Cockpit Display de este avión.
Sin duda un gran logro para la industria israelí!!
https://www.ainonline.com/aviation-news/defense/2017-07-19/elbit-awarded-contract-develop-f-35-display-replacement
Saludos
Por lo pronto los proyectos en desarrollo no se orientan a su utilización como armas ofensivas (como SI lo vemos en los proyectos rusos) sino como sistemas de apoyo.
Que yo sepa, en este momento hay dos proyectos orientados a proveer a Tzahal de UGVs para patrullar los bordes fronterizos (uno sobre la base de las Ford F150 y otro que automatiza a los Humvees), también hay un par de vehiculos autónomos destinados para proveer a las unidades logísticas de UGVs capaces de transportar suministros a la primera linea de combate, y hay otro UGV destinado a misiones de desminado.
En la siguiente imagen se puede ver el puesto de control de un Humvee controlado a distancia.. Vamos.. que parece el de una Play Station.
El operador no solo controla el vehículo sino también la RCWS (RemoteControlled Weapon Station) montada en el mismo, pero el problema con estos sistemas de guía a distancia es que con la tecnología actual estamos limitados a un alcance máximo de la señal de solo 3 o 4 km., por lo que aun habrá que esperar unos años mas a que evolucione y madure esta tecnología.
En este link hay un articulo con un video, pero está en hebreo: http://news.nana10.co.il/Article/?ArticleID=1254606
Viendo el MIDS me hace pensar que tan efectivo seria en Colombia para el desmanado.
Tener en cuenta que la artillería autopropulsada es fundamental en la doctrina israelí y desde siempre se hizo uso de ella en forma muy intensiva. Solo en la Segunda Guerra de Líbano del 2006, que fue una guerra comparativamente de baja intensidad, se dispararon 177.000 obuses de 155 mm contra posiciones de Hezbollah.. En promedio 5.900 diarias!!
Con la mitad de los 600 M109 ya retirados y los restantes en condiciones "no ideales" (por decirlo suavemente), se ha decidido ya oficialmente que para acelerar el ingreso del remplazo, Elbit Systems producirá los primeros 100 sistemas montados sobre ruedas y los siguientes sobre oruga.
Hoy en día Tzahal recluta suficiente personal al año como para mantener disponibles 4 brigadas de artillería (16 batallones) pero 12 de ellos se mantienen en reserva activa, lo que significa que se prepara el personal para operarlo en turnos de 24 meses, y luego se los va convocando unas semanas al año para mantener afinada a las tripulaciones y a los vehículos.
El nuevo conjunto de sistemas (howitzer + vehículo de reamunicionamiento) aliviarán la presión sobre la demanda de personal, pues si hoy cada M109 y sus vehículos secundarios requieren de por lo menos unas 11 personas dedicadas, el futuro sistema (rodado) reducirá esa cifra a 5, además de que los costos de mantenimiento y en especial los del entrenamiento se reducirán drásticamente.
Si bien Elbit mantiene bastante secretismo con respecto al sistema que entregará a Tzahal, se puede estimar (basado en lo que ofrecen en el mercado de exportación con el ATMOS) que el futuro sistema será similar al de la imagen abajo, y que el camión tractor será probablemente el Oshkosh en configuración de cuatro ejes (ATHOS 8x8) y no los Tatra de tres ejes que equipan a los ATMOS que Elbit ha exportado.
ATHOS vs ATMOS
http://elbitsystems.com/media/ATMOS-1.pdf
Con respecto a los sistemas que serán montados sobre orugas, en la siguiente imagen (la primera que he visto) se muestra lo que Soltam ensaya para montar sobre un vehículode orugas. Tener en cuenta que Soltam es ahora parte de Elbit Systems que es quien se encarga del proyecto.
No aclaran la cantidad que se han fabricado, pero el tema va lento y llevó tres años equipar a un solo batallón (el 334to.de la 36ta.División Acorazada), la Formación Gaash.
Parece que Soltam quiere revivir al "Sholef", pero ¿porque diseñar y construir un nuevo "howitzer" sobre orugas?, no es mejor comprar sistemas ya existentes como los M109A7, K9, PzH 2000, etc
Cuando se decidió comenzar a remplazar a los M109, se le presentaron al MdD israelí dos proyectos, uno "parcialmente local" constituido por una sociedad compuesta por IAI e IMI (de Israel) junto a Rheinmetall de Alemania, y un proyecto enteramente local de la mano de Elbit Systems, que es el que finalmente se ha seleccionado.
Al producir localmente se evitan las restricciones de uso y los posibles embargos que se nos puedan imponer desde afuera en caso de conflicto, ademas de que los proyectos de concepción local generan miles de puestos de trabajo de alta calificación en las empresas israelíes del sector de defensa, a su vez financian I+D actual y futuro, y facilitan la exportación de esos productos generando de esa forma nuevos recursos que se suman a la rueda, pues estamos hablando de 1.600 millones de dolares que de esta manera se quedan "en casa".
En definitiva, todas ventajas!
Saludos
Parece que finalmente se asignan fondos para la remotorización de unos 220 de los APC Ajzarit actualmente en servicio. Los kits (motor y transmisión) serán producidos por Diesel Engineering Inc, un 68% en su planta de Detroit y el resto de las partes en una planta en la República Checa, para luego ser montadas en Israel.
Saludos
Esos no comen de s400 ni PANTSIR ni nada los tienen de hijo bobos. BENDITOS SEAS ISRAEL!
La mayoría de las fuentes indican el empleo de 8 misiles disparados desde dos F-15I.
Según los rusos la defensa antiaérea siria derribó cinco de los ocho misiles atacantes que tenían como objetivos blancos iraníes que operan en las instalaciones de la AB T4.
Saludos.
Los blancos buscados fueron las instalaciones iraníes y sus hangares de UAVs, y sobre el tipo de armas utilizadas es muy posible que se hayan utilizado los pequeños misiles crucero Delilah.
Lo que si esta claro es que en la Base T4 se han instalado tanto los iraníes como sus proxies chiíes libaneses e iraquíes, por lo que es de esperar que todas sus instalaciones continúen siendo blancos frecuentes de Israel.
Y es que NO habrá paz para Siria mientras los iraníes estén dentro, y NO habrá paz para los iraníes en Siria hasta que no se retiren de ese país y del Libano.
Saludos
Bueno yo me baso en la información que suministraron los rusos. Unos cuatro aviones F-15I y 8 misiles. La información se complementa en que fueron interceptados 5 misiles.
El asunto es que la versión israelí nunca la vamos a saber y de algún punto hay que partir hasta que otras fuentes publiquen sus conclusiones.
Ahora bien, analizando la siguiente imagen, a mi juicio el Delilah con sus 30 kg de HE se queda corto:
Lo que vemos es concreto armado de varios cm de espesor parte constructiva de shelter de aviación. Yo pienso que se uso algo más pesado como el misil Turbo Popeye en su versión ALCM.
Ciertamente se sabe que los misiles entraron desde el Líbano pero provenientes del mar. Desde ese punto de la costa, hasta Tiyas hay unos 200 km. Eso deja por fuera a las SPICE 1000/2000 y deja un poco justo al Dalilah. Por ello me inclino por el turbo popeye ya que este puede llevar una carga perforante de 360 kg, suficiente para lidiar con objetivos como el observado en la foto. Además tiene un alcance reportado de unos 320 km, lo suficiente como para lanzar un ataque stand off fuera del alcance de los SAM sirios.
Saludos
En mi comentario anterior me refería a los turbo popeye ALCM, que sería la versión lanzada desde el aire por los F-15I. Los Dolphin portan los SLCM con más alcance (más de 1200 km) y capacidad nuclear (200 kilotones).
La información, hasta ahora, indica que fue un raid aéreo, pero yo no descartaría el empleo de los SLCM con cabeza de guerra convencional. Y no sería la primera vez que ocurre.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!