Japón, de alguna manera, podría penalizar los F-35B. En la modificación de los Izumo Class ya no irán los "skyjump"...
Los portaaviones convertidos de la clase Izumo de Japón no
contarán con una rampa de 'salto de esquí' para las operaciones del
F-35B
por Kosuke Takahashi 8 de octubre de 2020 15:48
La
Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha decidido que sus dos
porta-helicópteros de la clase Izumo no estarán equipados con una rampa
de 'salto de esquí' para facilitar las operaciones ...
La
Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha decidido que sus dos
porta-helicópteros de la clase Izumo no estarán equipados con una rampa
de 'salto de esquí' para facilitar las operaciones de despegue corto y
aterrizaje vertical (STOVL) F-35B Lightning. II Joint Strike Fighter,se enteró Janes .
En
cambio, cada embarcación tendrá la sección de proa de su cubierta de
vuelo, que actualmente es trapezoidal, modificada en una forma cuadrada,
similar a la que se encuentra en los barcos de asalto anfibios Wasp y
America de la Armada de los Estados Unidos.
Japón, de alguna manera, podría penalizar los F-35B. En la modificación de los Izumo Class ya no irán los "skyjump"...
Los portaaviones convertidos de la clase Izumo de Japón no
contarán con una rampa de 'salto de esquí' para las operaciones del
F-35B
por Kosuke Takahashi 8 de octubre de 2020 15:48
La
Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha decidido que sus dos
porta-helicópteros de la clase Izumo no estarán equipados con una rampa
de 'salto de esquí' para facilitar las operaciones ...
La
Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha decidido que sus dos
porta-helicópteros de la clase Izumo no estarán equipados con una rampa
de 'salto de esquí' para facilitar las operaciones de despegue corto y
aterrizaje vertical (STOVL) F-35B Lightning. II Joint Strike Fighter,se enteró Janes .
En
cambio, cada embarcación tendrá la sección de proa de su cubierta de
vuelo, que actualmente es trapezoidal, modificada en una forma cuadrada,
similar a la que se encuentra en los barcos de asalto anfibios Wasp y
America de la Armada de los Estados Unidos.
Eso es debido a las características STOL del F-35B, ya que puede hacer una carrera de despegue corta con la tobera principal inclinada a menos de 90° y con la PC encendida. Al estar la tobera atrás y no abajo del fuselaje no hay retorno de gases calientes contra el mismo o las alas, haciendo no solo inútil sino hasta peligroso el Sky jump ya que "frena" al caza durante su despegue justo cuando más que ángulo de elevación lo que necesita es velocidad. Igual bien por la proa cuadrada, pero hay que hacer un trabajo bien bravo para que la cubierta resista la alta temperatura y presión de esos gases, muy superior a los del viejo Harrier.
Mmmm... pues parece que nadie le dijo eso a los padres de los portaaviones en el mundo: los británicos...
La única para "tal metida de pata" británica es que más adelante desplieguen F-35C.
Mmmm la verdad yo creo que tener la ramplita esa es buena idea, yo vi una explicación de esta forma de despegar pero con Harrier y de verdad si es un beneficio para la operatividad del portaaviones y del caza propiamente dicho, segun recuerdo el caza puede lanzarse con mas carga y es un beneficio para los buques de este tipo mas pequeños, eso sí es todo un calculo matemático y físico algo complejo pero bueno para eso se preparan.
Eso mismo creía yo, Tavo. El Skyjump no está de adorno. Los británicos, españoles e italianos lo usaban para permitir el despegue de sus Harrier "full payload", es decir, con la mayor carga bélica posible y de combustible. Ya que con el típico despegue Vertical pues no podían hacerlo a su máxima capacidad.
La única sería que los F-35B japoneses vengan con un motor mucho más potente que el que llevan los F-35B británicos, lo cual dudo. Por eso mi comentario que los F-35B japoneses quedan penalizados si los Izumo no llevan Skyjump.
Debe ser por que el F-35 tiene un sistema de despegue vertical mas potente en comparación con el Harrier, este ultimo también puede operar sin el sky, todo depende creo yo del tamaño de la pista del buque. La pregunta es; los F-35 pueden despegar con su carga máxima sin el sky jump?.
Nadie está diciendo que no puedan despegar perfectamente sin el "skyjump". Sería el colmo que un avión VSTOL dependiera para todo de dicho elemento. La cosa es que el skyjump le da un plus que no puede hacer con el despegue vertical normal: ir cargado hasta las orejas...
Con el sky puede ir full de armas y full de combustible. Sin el sky, debe sacrificar armamento si quiere más combustible para más alcance, o sacrificar combustible por más armamento para combate aéreo o ataques en zonas próximas al portaaviones.
Tal vez para los gringos eso no sea problema, ellos ya tienen una solución...
Nadie está diciendo que no puedan despegar perfectamente sin el "skyjump". Sería el colmo que un avión VSTOL dependiera para todo de dicho elemento. La cosa es que el skyjump le da un plus que no puede hacer con el despegue vertical normal: ir cargado hasta las orejas...
Con el sky puede ir full de armas y full de combustible. Sin el sky, debe sacrificar armamento si quiere más combustible para más alcance, o sacrificar combustible por más armamento para combate aéreo o ataques en zonas próximas al portaaviones.
Tal vez para los gringos eso no sea problema, ellos ya tienen una solución...
Pero, ¿y el resto de mortales?
¿Que pasa cuando un automóvil empieza a subir una rampa?... pierde velocidad. El sistema de despegue del F-35B en modo STOL funciona mejor que el del Harrier para elevar cargas sin consumir tanto combustible al usar una pista sin rampa, además de que la rampa le pone más tensión a la estructura durante el despegue. La decisión de los japoneses es muy práctica ya que ellos lo que necesitan principalmente es defensa de la flota y ataque ASuW, no ataque a tierra durante asaltos anfibios, osea maximizar el alcance de los F-35B con despegues a alta velocidad sin rampa igual que los últimos LHA de la USN que cada vez son más portaviones y menos buques de asalto anfibio; más o menos lo que paso en Japón con sus enormes destructores portahelicopteros venidos a portaviones que al principio no eran LHA sino navíos antisubmarinos.
Se esperan construir 22 para reemplazar lasAbukuma (6), Hatsuyuki (8) y Asagiri (8), como dato extra, es muy probable que que estas dos primeras que se van a lanzar vengan sin los VLS, puesto que hubo un recorte en el presupuesto, tocara ver si lo alcanzan a meter antes de que las terminen, de todas maneras se puede integrar después de construirlas.
Los japoneses ya comenzaron con la construcción de sus nuevas fragatas. Pero no comenzaron de a 1, no, sino de a 2 a la vez...
La idea es botar 2 por año, y en teoría la construcción de las otras 2 debió de comenzar en julio de este año, pero no se en que haya quedado por lo del C-19.
Bueno, la falta de billete también golpea el Palacio Imperial...
Japón quería modernizar 20 F-15JSI para que tuviesen la capacidad de lanzar misiles crucero de 900+ Km de alcance, pero les asignaron presupuesto sólo para.... 2
Defense plan for F-15 fighter jets now in confusion over rising costs
Ballooning costs threaten to derail Japan’s plans to have a fleet of
20 F-15 fighter jets capable of firing cruise missiles to defend the
Nansei island chain stretching southwest from Okinawa Prefecture,
sources said.
The Mid-Term Defense Program for the five-year period from fiscal
2019 until fiscal 2023 clearly sets an objective of providing the Air
Self-Defense Force with 20 F-15s retrofitted to carry the cruise
missiles by fiscal 2027.
But Defense Ministry sources acknowledged that only 10.8 billion yen
($103 million) was set aside in the fiscal 2019 budget for retrofitting
the F-15. That is enough money for only two fighter jets.
No money was set aside for retrofitting in the fiscal 2020 budget,
and the ministry is not seeking such funds in the fiscal 2021 budget.
About five years are needed from the time of initial budgetary
outlays to actual delivery of the fighter jet, meaning the plan for the
fleet by fiscal 2027 could face lengthy delays.
The F-15s equipped with cruise missiles, which have a range of 900
kilometers, are considered a key component for security and repelling
invasions of the outlying southern islands, an area where China has
increasingly been making maritime inroads.
Much of the skyrocketing costs comes from preparing for the retrofitting.
Before companies can start manufacturing equipment commissioned by
the Defense Ministry, various expenses must be paid for design and
testing, construction of a facility for the work, and purchases of
equipment to carry out the production.
These costs were parceled out over two years: 41.2 billion yen in the
fiscal 2019 budget, and 39 billion yen in the fiscal 2020 budget.
But these amounts were insufficient, so the Defense Ministry is
asking for an additional 21.3 billion yen in the fiscal 2021 budget.
Over the three years, the total expenses to prepare for the retrofitting will reach 101.5 billion yen.
The F-15 was developed by Boeing of the United States. Mitsubishi
Heavy Industries Ltd. will handle the retrofitting with technological
cooperation from the U.S. manufacturer.
However, procurement of the defense equipment comes under the U.S.
government’s Foreign Military Sales (FMS) program, which allows the
Defense Ministry to buy military ordnance directly from the United
States.
The FMS program has been criticized as a source of mounting costs
because the ministry must accept the amount submitted by the U.S. side.
At least 76.9 billion yen of the total preparatory costs of 101.5 billion yen will be spent through the FMS.
And Defense Ministry sources said U.S. officials have indicated that
Japan may have to set aside additional preparatory expenses in the
fiscal 2022 budget.
“Even at this late stage, we will still have no idea of what the total cost will come to,” a ministry official said.
The preparatory expenses have become so large that a high-ranking
Defense Ministry official said the ministry did not have enough funds
for the actual retrofitting process.
And because of that retrofitting delay, Defense Ministry officials
have also been unable to submit budget requests for the cruise missiles
that the fighter jets are supposed to carry.
It usually takes about two years from the signing of the contract for the cruise missile to delivery.
“The possibility exists that we will have no missiles on hand even if
retrofitting of the first two fighter jets is completed,” a senior ASDF
officer said.
Comentarios
30FFM: Japan’s Next Generation Frigate Taking Shape at Two Shipyards
Los portaaviones convertidos de la clase Izumo de Japón no contarán con una rampa de 'salto de esquí' para las operaciones del F-35B
por Kosuke Takahashi 8 de octubre de 2020 15:48La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha decidido que sus dos porta-helicópteros de la clase Izumo no estarán equipados con una rampa de 'salto de esquí' para facilitar las operaciones ...
La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha decidido que sus dos porta-helicópteros de la clase Izumo no estarán equipados con una rampa de 'salto de esquí' para facilitar las operaciones de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) F-35B Lightning. II Joint Strike Fighter,se enteró Janes .
En cambio, cada embarcación tendrá la sección de proa de su cubierta de vuelo, que actualmente es trapezoidal, modificada en una forma cuadrada, similar a la que se encuentra en los barcos de asalto anfibios Wasp y America de la Armada de los Estados Unidos.
https://razonyfuerza.mforos.com/550533/6454530-fuerzas-armadas-japonesas/?pag=9
Eso es debido a las características STOL del F-35B, ya que puede hacer una carrera de despegue corta con la tobera principal inclinada a menos de 90° y con la PC encendida. Al estar la tobera atrás y no abajo del fuselaje no hay retorno de gases calientes contra el mismo o las alas, haciendo no solo inútil sino hasta peligroso el Sky jump ya que "frena" al caza durante su despegue justo cuando más que ángulo de elevación lo que necesita es velocidad. Igual bien por la proa cuadrada, pero hay que hacer un trabajo bien bravo para que la cubierta resista la alta temperatura y presión de esos gases, muy superior a los del viejo Harrier.
La pregunta es; los F-35 pueden despegar con su carga máxima sin el sky jump?.
¿Que pasa cuando un automóvil empieza a subir una rampa?... pierde velocidad. El sistema de despegue del F-35B en modo STOL funciona mejor que el del Harrier para elevar cargas sin consumir tanto combustible al usar una pista sin rampa, además de que la rampa le pone más tensión a la estructura durante el despegue. La decisión de los japoneses es muy práctica ya que ellos lo que necesitan principalmente es defensa de la flota y ataque ASuW, no ataque a tierra durante asaltos anfibios, osea maximizar el alcance de los F-35B con despegues a alta velocidad sin rampa igual que los últimos LHA de la USN que cada vez son más portaviones y menos buques de asalto anfibio; más o menos lo que paso en Japón con sus enormes destructores portahelicopteros venidos a portaviones que al principio no eran LHA sino navíos antisubmarinos.
La idea es botar 2 por año, y en teoría la construcción de las otras 2 debió de comenzar en julio de este año, pero no se en que haya quedado por lo del C-19.
Defense plan for F-15 fighter jets now in confusion over rising costs
Ballooning costs threaten to derail Japan’s plans to have a fleet of 20 F-15 fighter jets capable of firing cruise missiles to defend the Nansei island chain stretching southwest from Okinawa Prefecture, sources said.The Mid-Term Defense Program for the five-year period from fiscal 2019 until fiscal 2023 clearly sets an objective of providing the Air Self-Defense Force with 20 F-15s retrofitted to carry the cruise missiles by fiscal 2027.
But Defense Ministry sources acknowledged that only 10.8 billion yen ($103 million) was set aside in the fiscal 2019 budget for retrofitting the F-15. That is enough money for only two fighter jets.
No money was set aside for retrofitting in the fiscal 2020 budget, and the ministry is not seeking such funds in the fiscal 2021 budget.
About five years are needed from the time of initial budgetary outlays to actual delivery of the fighter jet, meaning the plan for the fleet by fiscal 2027 could face lengthy delays.
The F-15s equipped with cruise missiles, which have a range of 900 kilometers, are considered a key component for security and repelling invasions of the outlying southern islands, an area where China has increasingly been making maritime inroads.
Much of the skyrocketing costs comes from preparing for the retrofitting.
Before companies can start manufacturing equipment commissioned by the Defense Ministry, various expenses must be paid for design and testing, construction of a facility for the work, and purchases of equipment to carry out the production.
These costs were parceled out over two years: 41.2 billion yen in the fiscal 2019 budget, and 39 billion yen in the fiscal 2020 budget.
But these amounts were insufficient, so the Defense Ministry is asking for an additional 21.3 billion yen in the fiscal 2021 budget.
Over the three years, the total expenses to prepare for the retrofitting will reach 101.5 billion yen.
The F-15 was developed by Boeing of the United States. Mitsubishi Heavy Industries Ltd. will handle the retrofitting with technological cooperation from the U.S. manufacturer.
However, procurement of the defense equipment comes under the U.S. government’s Foreign Military Sales (FMS) program, which allows the Defense Ministry to buy military ordnance directly from the United States.
The FMS program has been criticized as a source of mounting costs because the ministry must accept the amount submitted by the U.S. side.
At least 76.9 billion yen of the total preparatory costs of 101.5 billion yen will be spent through the FMS.
And Defense Ministry sources said U.S. officials have indicated that Japan may have to set aside additional preparatory expenses in the fiscal 2022 budget.
“Even at this late stage, we will still have no idea of what the total cost will come to,” a ministry official said.
The preparatory expenses have become so large that a high-ranking Defense Ministry official said the ministry did not have enough funds for the actual retrofitting process.
And because of that retrofitting delay, Defense Ministry officials have also been unable to submit budget requests for the cruise missiles that the fighter jets are supposed to carry.
It usually takes about two years from the signing of the contract for the cruise missile to delivery.
“The possibility exists that we will have no missiles on hand even if retrofitting of the first two fighter jets is completed,” a senior ASDF officer said.
http://www.asahi.com/ajw/articles/13897405
Qué descuadre tan tenaz, apenas para hacer lo del gif con el MoD de Japón: coger a Kero y pegarle una vaciada...
Por lo menos 2 se verán así...
Japan launches new Kumano multi-function frigate
https://defence-blog.com/news/japan-launches-new-kumano-multi-function-frigate.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!