Pues a buscar un experto que nos saque de dudas y analice la foto.
Aunque también puede ser que la foto no sea de Sina, sino de algún particular, miembro de la JASDF que participó en las pruebas o incluso de la misma JASDF y esa página china se la cogió o se la pasaron y ésta le puso su marca de agua.
No olvidemos que acá en Colombia hay cierta página que hace lo mismo...
Pues a buscar un experto que nos saque de dudas y analice la foto.
Aunque también puede ser que la foto no sea de Sina, sino de algún particular, miembro de la JASDF que participó en las pruebas o incluso de la misma JASDF y esa página china se la cogió o se la pasaron y ésta le puso su marca de agua.
No olvidemos que acá en Colombia hay cierta página que hace lo mismo...
Pensé lo mismo pero cuando busque la foto, todas la que me salieron tenían marca de agua de Sina, no salio ninguna sin la marca de agua, y por lógica debería de estar la original sin marca de agua, pero al menos a mi no me salio.
El lió esta en que un P-1 voló sobre unos buques sur coreanos entre ellos un KDX-IGwanggaeto the Great-class, que según los japoneses los iluminaron con el (FCR).
Japón podría tener el mejor submarino furtivo (no nuclear) del mundo
Los submarinos de la clase actual, Soryu, se basa en la Oyashio anterior, y entre las dos clases forman la totalidad de la Flota.
La Segunda Guerra Mundial enseñó a Japón valiosas lecciones. La primera, no iniciar guerras, una conclusión obvia que se tomó muy en serio. Otras lecciones son consecuencia del bloqueo aéreo y naval al que fue sometido por los aliados, que llevó al país al borde del hambre.
Por eso, Japón, pobre en recursos y tierra cultivable, para sobrevivir a la próxima guerra, necesita mantener abiertas las rutas aéreas y marítimas y, para que esto suceda, debe tener fuerzas navales y aéreas de primer nivel.
La flota de submarinos de posguerra de Japón es una de las mejores del mundo. Con un total autorizado de veintidós submarinos, es una también una de las más grandes.
Japón construye sus propios submarinos entre Mitsubishi Heavy Industries y Kawasaki Heavy Industries, ambas con sede en la ciudad portuaria de Kobe.
Japón adopta un enfoque iterativo para la construcción de submarinos, introduciendo una nueva clase, basada en las anteriores, aproximadamente cada veinte años.
Los submarinos de la clase actual, Soryu, se basa en la Oyashio anterior, y entre las dos clases forman la totalidad de la Flota. Los Soryu presentan un alto grado de automatización, reduciendo el tamaño de la tripulación a nueve oficiales y cincuenta y seis tripulantes; reduciendo así diez miembros con respecto a la clase Harushio de mediados de la década de los 90s.
Con 4.200 toneladas sumergidas, los nueve submarinos de la clase Soryu son los más grandes construidos por Japón en la posguerra. Cada uno mide 275 pies de largo y casi veintiocho pies de ancho. Su autonomía es de 6.100 millas náuticas y, según los informes, pueden sumergirse a una profundidad de 2.132 pies.
La clase Soryu presenta una cola en forma de X, según los informes para conseguir mayor maniobrabilidad al acercarse al fondo del mar. Esto maximiza su capacidad de maniobra en aguas poco profundas y litorales, en particular en los estrechos que rodean a Japón y que marcan las principales rutas de invasión.
Cada submarino tiene un mástil optrónico y un radar de exploración de superficie de baja cota ZPS-6,F para la detección de enemigos antisubmarinos (ASW) y buques de patrulla marítima. Como submarinos, sin embargo, el sensor principal es el sonar, representado por un conjunto Hughes / Oki ZQQ-7 que incorpora un array sonar de proa y cuatro laterales. También tienen un conjunto de sonares remolcados para la detección acústica trasera.
La clase Soryu monta seis tubos de torpedos de 533 milímetros montados en proa. Los torpedos son Type 89 pesados, con un alcance de veintisiete millas náuticas y una profundidad operativa máxima de 2.952 pies. Los tubos de torpedo son de diámetro estándar. Los Soryu también están armados con misiles Harpoon y pueden sembrar minas.
Los submarinos Soryus tienen sistemas de defensa activa, en forma de un conjunto de contramedidas electrónicas ZLR-3-6 y dos lanzadores bajo el agua de tres pulgadas para el lanzamiento de dispositivos de contramedidas acústicas. En el aspecto pasivo, todo el submarino está cubierto de mosaico acústico, para reducir tanto la señal a los sonares activos del enemigo como los sonidos del interior del barco.
Lo que hace a esta clase de buques más famosa es su sistema de propulsión, que le permite navegar a trece nudos en superficie y veinte sumergidos, propulsados por doce motores diésel Kawasaki 12V 25S y un motor eléctrico Toshiba en tándem.
Para su funcionamiento silencioso, cada submarino está equipado con cuatro sistemas de propulsión independientes del aire Stirling V4-275R Mk, licenciados por Suecia, que pueden potenciar al submarino bajo el agua hasta dos semanas. También que los últimos barcos construidos cambiarán sus unidades AIP por baterías de iones de litio.
Sin embargo, la clase de Soryu no es perfecta: una crítica importante que recibió en el concurso de adquisición australiano fue que su autonomía operativa es relativamente corta. Con sus 6.100 millas náuticas, no es una dificultad para su misión original: proteger las aguas de Japón. A 6.100 millas náuticas, el alcance de Soryu no es un problema para su misión original: proteger las aguas de Japón, pero con la Armada australiana, hubiera tenido que viajar 3.788 millas desde su base en HMAS Stirling para llegar a las proximidades de Taiwán, un viaje para el que necesitaría al menos una parada de reabastecimiento de combustible, y probablemente dos.
Para hacer frente a los requisitos australianos, los Soryus deberían alargarse de seis a ocho metros, con objeto de mejorar la habitabilidad de la tripulación y aumentar su alcance, pero la necesidad de modificar el submarino fue un inconveniente contra la oferta japonesa.
La combinación de furtividad, sensores, torpedos modernos torpedos y misiles hace que la clase Soryu sea un submarino de ataque efectivo. Sin embargo, Australia consideró que, pese a su eficacia, hubiera sido como un pez fuera del agua para su Armada.
Tan potente como esta clase, se espera un sustituto basado en ella en la próxima década. Japón está explorando vehículos submarinos no tripulados, y con ese fin, las comunicaciones subacuáticas y los métodos de transmisión de energía inalámbrica subacuática. ¿Cómo será el Hermano del Soryu?
Nota del Editor:
El primer submarino de Japón con baterías de iones de litio se lanzó el jueves 4 de octubre 2018 , simbolizando las esperanzas de los contratistas de defensa nacional de que las innovaciones pueden permitir que la industria sobreviva en medio de la renovada presión de Washington para adquirir más equipamiento militar estadounidense.
Y para que esas nenas operen satisfactoriamente necesitan de los oceanograficosJS Nichinan AGS-5105, JS Wakasa AGS-5104, JS Syonan, AGS-5106, por que conocer el estado de tu campo de batalla "facilita" las cosas.
A los japoneses también se les caen los cazas. Y preciso un modelo que ha sido bastante golpeado por las desgracias. En 2011 se perdieron varios cazas de dicho modelo por el Tsunami.
Avión de combate se estrella en las aguas de Yamaguchi
Dos miembros de la tripulación de la Fuerza Aérea de Autodefensa fueron
rescatados después de que su caza F-2B desapareciera del radar y se
estrellara en las aguas de la prefectura de Yamaguchi el 20 de febrero,
informó el Ministerio de Defensa.
Un avión de ASDF encontró a los miembros de la tripulación
conscientes en el Mar de Japón, a unos 130 kilómetros al noreste de la
Base Aérea Tsuiki en la prefectura de Fukuoka, de donde partió el caza,
dijeron funcionarios del ministerio.
El F-2B desapareció del radar alrededor de las 9:20 a.m. y alrededor
de 17 minutos más tarde, el avión de la ASDF encontró un bote salvavidas
y rastros de petróleo en el área del lugar del accidente.
Uno de los miembros de la tripulación en el agua alertó a los
rescatistas activando un contenedor de humo. El otro miembro fue visto
agitando su mano. A las 11 a.m., fueron sacados del agua.
El caza F-2B abandonó la base alrededor de las 8:50 a.m. y participó en el entrenamiento con otros dos aviones.
El Ministerio de Defensa planea establecer un panel de investigación
para determinar la causa del accidente. (International Press)
Japón recibe de Noruega el poderoso misil anti-buque stealth JSM de Kongsberg...
Japanese F-35s get powerful anti-ship capability
Kongsberg
has entered into a deal with Tokyo to supply its Joint Strike Missile
(JSM) for use by the Japan Air Self-Defense Force (JASDF).
The Norwegian
company disclosed the deal in a statement, but said that neither it nor
the Japanese government are disclosing the number of weapons or the
value of the contract. The timing of deliveries was also not discussed.
“The
international [Lockheed Martin] F-35 user consortium is showing great
interest in the JSM and Kongsberg is very proud to have been selected by
Japan to provide the JSM for their F-35 fleet,” says Eirik Lie,
President, Kongsberg Defence & Aerospace.
“This is a major milestone for the JSM program, entering into the production phase.”
The
F-35 can carry two JSMs internally. At the Japan Aerospace show in
2016, the company told FlightGlobal that the weapon can also be adapted
to serve aboard the Kawasaki P-1 maritime patrol/anti-submarine warfare
aircraft.
Comentarios
-No lo se Rick...
Pensé lo mismo pero cuando busque la foto, todas la que me salieron tenían marca de agua de Sina, no salio ninguna sin la marca de agua, y por lógica debería de estar la original sin marca de agua, pero al menos a mi no me salio.
Incidente Japon-Sur Corea
El lió esta en que un P-1 voló sobre unos buques sur coreanos entre ellos un KDX-IGwanggaeto the Great-class, que según los japoneses los iluminaron con el (FCR).
Pueden leer mas aqui
https://en.wikipedia.org/wiki/2018_Japan%E2%80%93South_Korea_radar_lock-on_dispute
Informe oficial de Japón (recomendado)
http://www.mod.go.jp/j/press/news/2019/01/21x_eng.html
vídeo del incidente
"Hyuga" y "Izumo"
Japón podría tener el mejor submarino furtivo (no nuclear) del mundo
Los submarinos de la clase actual, Soryu, se basa en la Oyashio anterior, y entre las dos clases forman la totalidad de la Flota.
La clase Soryu presenta una cola en forma de X, según los informes para conseguir mayor maniobrabilidad al acercarse al fondo del mar. Esto maximiza su capacidad de maniobra en aguas poco profundas y litorales, en particular en los estrechos que rodean a Japón y que marcan las principales rutas de invasión.
Cada submarino tiene un mástil optrónico y un radar de exploración de superficie de baja cota ZPS-6,F para la detección de enemigos antisubmarinos (ASW) y buques de patrulla marítima. Como submarinos, sin embargo, el sensor principal es el sonar, representado por un conjunto Hughes / Oki ZQQ-7 que incorpora un array sonar de proa y cuatro laterales. También tienen un conjunto de sonares remolcados para la detección acústica trasera.
La clase Soryu monta seis tubos de torpedos de 533 milímetros montados en proa. Los torpedos son Type 89 pesados, con un alcance de veintisiete millas náuticas y una profundidad operativa máxima de 2.952 pies. Los tubos de torpedo son de diámetro estándar. Los Soryu también están armados con misiles Harpoon y pueden sembrar minas.
Fuente: https://www.elsnorkel.com/2019/02/japon-podria-tener-el-mejor-submarino.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+elSnorkelcom+(Noticias+de+elSnorkel.com)
https://twitter.com/fleet_suzutsuki/status/1061187816242081792
https://twitter.com/fukui_pco/status/1091597172825456640
extra
https://internationalpress.jp/2019/02/20/avion-de-combate-se-estrella-en-las-aguas-de-yamaguchi/
https://www.flightglobal.com/news/articles/japanese-f-35s-get-powerful-anti-ship-capability-456580/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!