Sí, la ARC envío submarino ad DESI éste año, de pronto es otro ejercicio aparte...
Claro que fue si yo mismo di la noticia aqui cuando se publicó el contrato de los viáticos para la tripulación del ARC Tayrona para ese ejercicio a principios de año.
Ahora, lo que no puedo asegurar, es si dentro de los ejercicios que realizó el Tayrona en DESI, estaba el de SUBDIEX, que es uno de los varios ejercicios que realiza la USNAVY enmarcados dentro del programa DESI.
Por otra parte, el submarino ARC Tayrona de la Armada colombiana
participó en los ejercicios de guerra submarina enmarcados en la
operación “Iniciativa de Submarinos Diesel eléctricos” – DESI (por sus
siglas en inglés). Durante la operación se realizaron ejercicios
conjuntos para el control de averías, control y atención de incendios e
inundaciones con unidades aéreas, de superficie y submarinas de la
Armada de los Estados Unidos en aguas cercanas a La Florida, durante dos
meses.
En la Base Naval de Mayport en Jacksonville en el Estado de La
Florida, el Jefe de Operaciones Navales de la Armada colombiana,
Vicealmirante Evelio Ramírez presidió en compañía del Contralmirante
Michael P. Holland, Comandante del Grupo Submarino 10 y el
Contralmirante Sean S. Buck, Comandante del Comando Sur de las Fuerzas
Navales de los Estados Unidos, realizaron el cierre del ejercicio, en
donde el desempeño del submarino colombiano fue reconocido ampliamente.
En esta discusión a la cual llego de último hay varios aspectos que me gustaría aportar:
La ARC ha realizado lanzamientos de ejercicio periódicos de los torpedos DM2A3 desde ambos tipos de submarinos (206A y 209A) desde el año 2015. Solo faltaría un lanzamiento de torpedo de combate contra un blanco real. Creo que podrían ya haber hecho este último pero normalmente no se publican.
La discusión de sonar de herradura versus cilíndrico no es importante. Los transductores y electrónica es casi la misma. En prestaciones son similares. Simplemente la ARC no se metió en el gasto de cambios estructurales en la proa y cubierta para pasar a array cilíndrico. La relación costo /beneficio no da. El ISUS 80 con sonar CSU83 data de 1985. A sus submarinos la ARC en el periodo 1989-1991 les instaló este sonar en el Pijao y Tairona ( Sin instalar el CMS nuevo). Este CMS es el que instalaron los venezolanos en sus submarinos en esa época y el cual todavía esta en servicio (Posiblemente fuera de servicio).
ISUS 90 con varias variantes se ha instalado desde hace 15 años en submarinos nuevos o modernizados incluyendo Pijao y Tairona. Lo que si hizo falta en los submarinos de la ARC en su modernización fue un sonar activo; posiblemente por limitaciones presupuestales o por considerarse que la capacidad de sonar telemétrico pasivo es suficiente.
Con relación de las capacidades de modernización en el Perú:
Las considero reales, SIMA y su filial electrónica SIMAE han desarrollado soluciones propias para el mantenimiento, integración de sensores y control táctico. Obviamente a otro nivel esta SISDEF en Chile, empresa que recibió una trasferencia tecnológica de alto nivel de SISDEF como parte del offset del negocio de los submarinos nuevos y que se ha nutrido muy bien por largos años de los réditos de la ley del cobre.
Ese dato es muy importante; que la ARC ha hecho lanzamientos de DM2A3 de entrenamiento, pues algunos dudaban de que llegara torpedo de pruebas.
Aquí un A.184 Mod. 3 de pruebas con la Armada ecuatoriana.
Torpedo de pruebas no existe. Un torpedo se puede armar en tres configuraciones diferentes:
1. Básica o de deposito, sin cabeza de guerra ni batería.
2. Combate. Cabeza de guerra y batería de combate.
3. Ejercicio. En vez de la cabeza de guerra se coloca una sección de ejercicio que llevan los sistemas de grabación de parámetros para el análisis posterior al lanzamiento de ejercicio, adicionalmente sistemas lumínicos (Lámpara de corrida y recuperación) y acústicos para facilitar la recuperación del torpedo. Adicionalmente se coloca una batería de ejercicio recargable, la cual da para doce lanzamientos de ejercicio.
En resumen el torpedo es el mismo y lo configuras como se necesite. Para los ejercicios solo necesitas tener batería de ejercicio y sección de ejercicio. Tres días para configurar la versión, hacer pruebas de taller y cargar en el sub para el lanzamiento.
De acuerdo fuentes ARC con los SSt4 se han efectuado más de 30 lanzamientos. Con DM2A3 ya van mas de 10!
Excelente información torpedoman, has sido muy claro con lo de la sección de ejercicio. Sería muy bueno conocer si hubo lanzamientos con torpedos SST-4 en configuración de combate, pero se comprende que esa información no siempre sea fácil de saber. Sin embargo como estamos hablando de años atrás tal vez exista esa posibilidad, porque al no saberde nada al menos en el ámbito de los foros se ha negado que los hubiera.
Hace 20 y pico de años atrás cuando el uso de arrays de flanco no era común en submarinos de medio-bajo desplazamiento, el uso del sonar cilíndrico era una solución para la vigilancia acústica de precisión del semiemisferio posterior de un submarino, que es el punto ciego de un sonar de herradura. Con la introducción de los sonares de flanco de baja frecuencia ya eliminas esa limitante y obtienes un mejor performance que el sonar cilíndrico.
Por ello al combinar un sonar de herradura a proa, más los array de flanco, un sonar cilíndrico no tiene sentido y tienes una vigilancia de más de 300º, quedando sólo el punto ciego de popa que se suele "tapar" con el sonar remolcado en submarinos de mayor tamaño y desplazamiento.
Comentarios
saludos.
No van es para Unitas LIX 2018 en septiembre van los 209 y los 206A
Ahora, lo que no puedo asegurar, es si dentro de los ejercicios que realizó el Tayrona en DESI, estaba el de SUBDIEX, que es uno de los varios ejercicios que realiza la USNAVY enmarcados dentro del programa DESI.
https://www.armada.mil.co/es/content/armada-nacional-fortalece-diplomacia-naval-colombia-en-exterior?page=2
El mismo que se sumergió a toda "mecha"....
Así inician nuestros hombres una operación más bajo las profundidades de nuestros mares.
La ARC ha realizado lanzamientos de ejercicio periódicos de los torpedos DM2A3 desde ambos tipos de submarinos (206A y 209A) desde el año 2015. Solo faltaría un lanzamiento de torpedo de combate contra un blanco real. Creo que podrían ya haber hecho este último pero normalmente no se publican.
La discusión de sonar de herradura versus cilíndrico no es importante. Los transductores y electrónica es casi la misma. En prestaciones son similares. Simplemente la ARC no se metió en el gasto de cambios estructurales en la proa y cubierta para pasar a array cilíndrico. La relación costo /beneficio no da.
El ISUS 80 con sonar CSU83 data de 1985. A sus submarinos la ARC en el periodo 1989-1991 les instaló este sonar en el Pijao y Tairona ( Sin instalar el CMS nuevo). Este CMS es el que instalaron los venezolanos en sus submarinos en esa época y el cual todavía esta en servicio (Posiblemente fuera de servicio).
ISUS 90 con varias variantes se ha instalado desde hace 15 años en submarinos nuevos o modernizados incluyendo Pijao y Tairona. Lo que si hizo falta en los submarinos de la ARC en su modernización fue un sonar activo; posiblemente por limitaciones presupuestales o por considerarse que la capacidad de sonar telemétrico pasivo es suficiente.
Con relación de las capacidades de modernización en el Perú:
Las considero reales, SIMA y su filial electrónica SIMAE han desarrollado soluciones propias para el mantenimiento, integración de sensores y control táctico. Obviamente a otro nivel esta SISDEF en Chile, empresa que recibió una trasferencia tecnológica de alto nivel de SISDEF como parte del offset del negocio de los submarinos nuevos y que se ha nutrido muy bien por largos años de los réditos de la ley del cobre.
La transferencia es de THALES diseñador y fabricante del sistema SUBTICS insalado en los ESCORPENE.
Aquí un A.184 Mod. 3 de pruebas con la Armada ecuatoriana.
Torpedo de pruebas no existe. Un torpedo se puede armar en tres configuraciones diferentes:
1. Básica o de deposito, sin cabeza de guerra ni batería.
2. Combate. Cabeza de guerra y batería de combate.
3. Ejercicio. En vez de la cabeza de guerra se coloca una sección de ejercicio que llevan los sistemas de grabación de parámetros para el análisis posterior al lanzamiento de ejercicio, adicionalmente sistemas lumínicos (Lámpara de corrida y recuperación) y acústicos para facilitar la recuperación del torpedo. Adicionalmente se coloca una batería de ejercicio recargable, la cual da para doce lanzamientos de ejercicio.
En resumen el torpedo es el mismo y lo configuras como se necesite. Para los ejercicios solo necesitas tener batería de ejercicio y sección de ejercicio. Tres días para configurar la versión, hacer pruebas de taller y cargar en el sub para el lanzamiento.
De acuerdo fuentes ARC con los SSt4 se han efectuado más de 30 lanzamientos. Con DM2A3 ya van mas de 10!
De acuerdo Topeka me refería a os 209 de la ARC. Los 206A traen el cilíndrico.
Por ello al combinar un sonar de herradura a proa, más los array de flanco, un sonar cilíndrico no tiene sentido y tienes una vigilancia de más de 300º, quedando sólo el punto ciego de popa que se suele "tapar" con el sonar remolcado en submarinos de mayor tamaño y desplazamiento.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!