Una pregunta, estos submarinos traen sonar moderno o uno que por lo menos de la talla en el medio? Que características posee ese sonar respecto al de los submarinos Venezolanos, es suficiente para cumplir con su misión frente a esos submarinos, detectarlos y demás?
Tipo 206. El tipo 206 es una clase de submarinos diésel-eléctricos, desarrollado por Howaldtswerke-Deutsche Werft GmbH (HDW). Su diseño se basa en la anterior clase de submarinos tipo 205. Estos submarinos pequeños y ágiles se construyeron durante la Guerra Fría para operar en mares poco profundos como el Báltico y así atacar objetivos navales del Pacto de Varsovia. Los cascos fueron construidos con la presión de no usar acero magnético para contrarrestar la amenaza de las minas magnéticas navales y hacer más difícil la detección con sensores MAD.
Diez submarinos del Tipo 205 fueron construidos entre 1962 y 1968 con cascos de acero amagnético. Los primeros sufrieron de fatiga de material y corrosión, y se inició un programa urgente que ayudara a superar estos problemas, lo cual recibió un montón de publicidad por ese tiempo. El nuevo acero inoxidable austenítico no magnético tenía una gran elasticidad y una excelente fuerza dinámica, siendo probado satisfactoriamente en servicio, salvando todos los problemas iniciales. Sin embargo, no fue nunca seleccionado por los muchos clientes de exportación de IKL, permaneciendo sólo en los submarinos de la armada alemana. Subsecuentemente el tipo 206 fue diseñado por IKL en 1964-65, y se dio una orden de producción el 7 de junio de 1969 para 8 submarinos a Howaldtswerke Deutsche Werft (HDW), [[Kiel], y 10 a Rheinstahl Nordseewerke, Emden.
De los 18 submarinos construidos para la Bundesmarine (Marina de Alemania occidental), 12 fueron modernizados a principios de los 90, siendo redesignados Tipo 206A; los otros fueron dados de baja. La actual marina alemana ha empezado a dar de baja algunos 206A, mientras que los más nuevos submarinos 212 son alistados.
Una variante poco modificada del Tipo 206 (la cual incluye el domo distintivo, o protuberancia, en la proa del buque), se convirtió en la Clase Gal para la Marina de Israel, siendo construida bajo especificaciones israelíes por Vickers como el Tipo 540 en el Reino Unido en vez de Alemania por razones políticas. Tres de estos buques fueron construidos, el primero entrando en servicio en 1976. Cuando los isralies recibieron los nuevos submarinos de Clase Dolphin, también construidos por HDW, los Gals fueron retirados. En 2006, uno fue desguazado y dos fueron enviados a HDW en un intento por encontrar compradores para ellos. Como nadie se interesó, uno de los submarinos regresó a Israel para ser mostrado en el Museo Naval de Haifa.
Una mayor modernización fue llevada a cabo en la mitad de su vida útil, siendo denominados oficialmente Tipo 206A. Esto comenzó a mediados de 1987, siendo completado en 1992 a cargo de Thyssen Nordseewerke, Emden.
Se agregó el Sonar STN Atlas DBQS-21D, junto a los nuevos periscopios y un nuevo sistema de control de armas (LEWA). El sistema ESM (inglés: electronic support measures, 'Medidas de apoyo electrónico')? fue reemplazado y se instaló un nuevo sistema de navegación GPS. Los submarinos reconstruidos fueron armados con nuevos torpedos (Seeaal), y el sistema de propulsión fue repotenciado, haciéndose mejoras en la distribución de espacios para la tripulación. Lista de submarinos Tipo 206. Después de ser dado de baja, el U 21 tuvo una historia siempre cambiante: Primero tuvo que ser vendido a Indonesia como Cundomani. Después de que el trato fallara, iba a ser desguazado en Itzehoe, pero HDW consiguió enviarlo al museo de la compañía en Kiel. Después de esto, el U 21 fue regalado a la ciudad de Eckernförde y permaneció allí. Por un corto período fue una atracción turística, pero al final fue desguazado. Los U 13, U 14, U 19 y U 20' fueron vendidos a Indonesia, donde sus nombres fueron Nagarongsang, Nagabanda, Bramastra y Alugoro, de los cuales, ninguno permanece en activo.
Los seis submarinos supervivientes fueron mejorados al estándard Tipo 206A.2
Entre febrero y marzo de 2010 los U-26, U-28 y U-30 fueron tomados a remolque por el remolcador polaco Ikar hasta la localidad holandesa de Gravendeel para ser desguazados
En 2012, los U-23 y U-24, fueron vendidos a la Armada de Colombia, donde fueron renombrados ARC Intrepido y ACR Indomable.3
Sonar STN Atlas DBQS-21 (CSU-83) Sonar pasivo de búsqueda <Thomson-CSF DUUX 2br> Sonar interceptador de minas Safare VELOX EDO-900 Sonar de navegación y búsqueda Thomson-CSF Calypso II
8 tubos de torpedo× 533 mm
8 torpedos DM2A1 Seeaal (206) o DM2A3 Seehecht (206A)
24 minas Sistema ESM Thomson-CSF DR-2000U
Thorn-EMI SARIE
A la orden,Colombia tuvo la oportunidad de comprar los 6 sub restantes,pero como siempre los gobernantes del interior estan de espaldas al mar,sus mentes y estrategias solo son de infanteria lo demas,para ellos,no vale.
Submarinos pequeños que no representan mucho gasto y compran dos , esa es la miopia de la nefasta clase Andina que mal maneja a Colombia
Y eso que el negocio casi se cae, parece, parece, que Santos como que dio un empujón, eso escuche yo.
Ahora, es cierto lo que dice Shogun, dos cuando estaban mas disponibles, pero en fin, esperemos que como se ven en las fotos ya montados en astilleros queden con buen presupuesto y buenas prestaciones y armas full.
Esa cobardia y miopia es sobre todo de los mandos de la ARC que le tienen miedo a operar mas de 4 submarinos y mas de 4 corbetas para dos oceanos y no metamos buques logisticos y guardacostas , estamos hablando netamente de unidades de NW , las FS-500 en principio eran 6 llegaron 4 , por que nunca se han comprado las 2 unidades restantes ? , por presupyuestos no es por que Chile ha comprado dos unidades clase L y clase M a Holanda verdaderas FFG a unos precios razonables , lo mismo las Bremen de Alemania es decir que por presupuesto no es , por que quedarse solo con 4 subs si podian haber comprado 4 de esos 206A para que por lo menos el arma submarina se constituyese en una verdadera amenaza y asi si incrementar las cacareadas capacidades disuasivas minimas . Yo pienso que es una mentalidad mediocre y cobarde de gente que no se siente identificada con los mares y regiones insulares Colombianas , personas que lo mas importante es hacer operaciones de interdiccion contra el narcotrafico para congraciarse con los US , que defender nuestros mares y posesiones de ultramar , si fuese de otra manera la configuración de la ARC fuese diferente , no se busca incrementar el poderio si no mantener de manera cobarde los mismos numeritos microscopicos , que verguenza.
Nada mas hay que leer los ''objetivos'' que le da la ARC a las unidades NW ''fragatas'' y submarinos para caerse la cara de la verguenza:
Objetivos: efectuar operaciones navales orientadas al control e interdicción marítima y desarrollo de operaciones ofensivas que busquen neutralizar la capacidad financiera y logística de las organizaciones narcoterroristas que delinquen en la jurisdicción marítima de la Armada Nacional de manera que permitan doblegar su voluntad de lucha, con el propósito de restituir la seguridad democrática, mantener la soberanía y la protección de los intereses de los Colombianos, en sus aguas jurisdiccionales y espacio aéreo.
Lo que se lee aquí según la ARC en su ''sabiduria'' es que tienen las funciones de unidades policiales no militares. O sea, patrulla marítima y lucha contra el narcotráfico. ¿Fragatas y submarinos contra el narcotráfico? ¿Fragatas y submarinos para restituir la seguridad democrática? Poco tiene esto que ver con las funciones de una auténtica fragata o submarino en una armada regional . En Colombia se habla de sus corbetas y submarinos como buques policiales. Esto causa pena ajena.
Si en Colombia hubiesen verdaderos politicos preocupados por los altos intereses de la nacion , ya deberia estar citado el ministro de la defensa y los manos de la ARC a debate en el congreso para que expliquen esta politica timorata y cobarde.
Y todavia hay algunos ilusos que se creen que tenemos la mejor armada del mundo .
No se de donde saco Shogun eso, pero esta es la misión que sale en la pagina de la armada:
Contribuir a la defensa de la Nación a través del empleo efectivo de un poder naval flexible en los espacios marítimo, fluvial y terrestre bajo su responsabilidad, con el propósito de cumplir la función constitucional y participar en el desarrollo del poder marítimo y a la protección de los intereses de los colombianos.
Y estos, los objetivos y funciones:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
La Armada Nacional estableció cuatro objetivos estratégicos de "fines", que permitirán materializar los resultados esperados en el corto y mediano plazo en sus áreas de responsabilidad. Todas las misiones, programas, proyectos, procesos, actividades, medios y presupuestos de la institución están orientados a contribuir en la obtención de estos objetivos.
1. Protección de la población y sus recursos y consolidación del control territorial.
2. Neutralización de las finanzas del Narcoterrorismo.
3. Disuasión Estratégica.
4. Seguridad Marítima y Fluvial.
FUNCIONES
La Armada Nacional tiene como función constitucional contribuir a la defensa de la Nación mediante la aplicación del Poder Naval. El empleo eficaz de dicho poder deberá llevar a consolidar y garantizar la seguridad territorial, de los ciudadanos y del Estado dentro de la jurisdicción de la Armada Nacional.
Además de las funciones de Seguridad y Defensa la Armada Nacional esta llamada a participar en misiones orientadas a garantizar el empleo integral del mar por parte de la Nación. Para ello debe cumplir con actividades tanto militares como diplomáticas y de implementación de la ley y el orden.
Las funciones de la Armada Nacional varian dependiendo de las necesidades del país y de las condiciones socioeconómicas tanto nacionales como internacionales. Debido a esta multiplicidad de funciones es difícil predecir cuáles tendrán prioridad en un período determinado, los programas de la Armada están orientados a obtener capacidades que le proporcionen flexibilidad y permitan adaptarse rápidamente a los cambios de las potenciales amenazas y las funciones específicas a efectuar.
Quiero compartir parte de un análisis hecho por el forista ALEXC en el foro Webinfomil, que aunque hace referencia a las OPV como núcleo, igual aplica a los puntos que al señor Shogun tanto le gusta tocar:
Primero señores y eso va para todos los que piensan que a toda plataforma que flote en nuestra armada se le tiene que montar misiles les voy a dar tres puntos para que analicen y entiendan porque no debe ser asi:
1. Las plataformas de nuestra armada deben estar configuradas en sus armamento para enfrentar dos escenarios: el real y el hipotético,.... las amenazas de nuestro escenario real son las llamadas Amenazas irregulares ( Pezca ilegal, narcos, piratas) y las amenazas de nuestro escenario hipotético son las llamadas Amenazas Convencionales ( Corbetas, Submarinos, Fragatas, Cazas...)
2. Para enfrentar la primera amenazas de nuestro escenario real (Amenazas irregulares) se necesita configurar plataformas que sean lo suficientemente efectivas en sus sensores y armas para enfrentar y neutralizar pescadores ilegales, narcotraficantes, piratas y demás alimañas, en otras palabras: patrulleras tipo guardacostas. Ahora, para enfrentar las amenazas de nuestro escenario hipotético se necesitan configurar plataformas como Corbetas, fragatas y Submarinos que por su armamento y sensores pueden neutralizar a sus pares enemigos
3. Nuestra armada frente a esos escenarios no necesita tener una flota configurada de solo plataformas guardacostas, ni tampoco necesita tener en su flota solo buques de guerra. Primero porque si solo tenemos fragatas, corbetas y Submarinos la logística y el costo de mantener operativa una flota como esa operando todos los días contra narcos, pescadores ilegales y piratas seria insostenible e irreal y diría yo hasta irresponsable porque con todo y lo "poderosa" que pudiera ser esta flota, no creo que sea mas efectiva para contrarrestar ese tipo de amenazas irregulares,...tampoco podemos tener solo plataformas guardacostas porque si entramos en conflicto con otro país ( Escenario hipotético) nos hunden toda la flota por mas que le pongamos uno que otro SAM,....entonces señores como podrán ver hay hay que tener dos tipos de plataformas en nuestra y eso se llama : BALANCE.
No es la armada ideal, eso lo sabemos todos, pero los altos mandos están intentado que lo sea, no solo con estos dos Tipo 206 que así lo sigan negando unos si representan un incremento importante de nuestras capacidades, sino también con el proyecto PES, ademas de que ahora que tenemos a un verdadero socio naval con Corea (y no un simple vendedor como Alemania) las posibilidades de crecimiento son innumerables, sin mencionar las mejoras que hemos visto en el ámbito económico, y que pareciera que a algunos se les olvida que ese siempre fue el mayor obstáculo de nuestras compras en el pasado
muy de cuerdo con el forista shogun23 que podemos esperar si entre nosotros mismos hay gente con esa mentalidad no recuerdo el nobre pero un forista posteo algo como esto " que como los medios de comunicacion podían afirmar que las naves colombianas estaban en el mar para defender la soberanía a como diera lugar que como era posible tal cosa si eso era una afirmación agresiva y como quien dice uyyy que pena con los vecinos, es decir aqui tenemos el ejercito mas grande de latinoamerica con los comandos pejor preparados del mundo , y para que???? si nos da miedo mostrarle los dientes a los felones si nuestra mentalidad no va mas alla de combatir guerrilleros , si nuestra armada lo unico q busca es detener lanchas fast go o como se escriba y pare de contar de milagro de mero milagro las naves colombianas tiene cañon y misiles de milagro tenemos kfir. pa que si una avioneta del narcortafico se detiene con un super tucano o un arpia entonces. si sale la vice ministra diciendo que no se compran tanques ni aviones por q es mucho mas tactico y mejor comprar helicopteros de transporte aviones de carga y camionetas de estacas yo como ciudadano de a pie me siento ofendido
No se de donde saco Shogun eso, pero esta es la misión que sale en la pagina de la armada:
Contribuir a la defensa de la Nación a través del empleo efectivo de un poder naval flexible en los espacios marítimo, fluvial y terrestre bajo su responsabilidad, con el propósito de cumplir la función constitucional y participar en el desarrollo del poder marítimo y a la protección de los intereses de los colombianos.
Y estos, los objetivos y funciones:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
La Armada Nacional estableció cuatro objetivos estratégicos de "fines", que permitirán materializar los resultados esperados en el corto y mediano plazo en sus áreas de responsabilidad. Todas las misiones, programas, proyectos, procesos, actividades, medios y presupuestos de la institución están orientados a contribuir en la obtención de estos objetivos.
1. Protección de la población y sus recursos y consolidación del control territorial.
2. Neutralización de las finanzas del Narcoterrorismo.
3. Disuasión Estratégica.
4. Seguridad Marítima y Fluvial.
FUNCIONES
La Armada Nacional tiene como función constitucional contribuir a la defensa de la Nación mediante la aplicación del Poder Naval. El empleo eficaz de dicho poder deberá llevar a consolidar y garantizar la seguridad territorial, de los ciudadanos y del Estado dentro de la jurisdicción de la Armada Nacional.
Además de las funciones de Seguridad y Defensa la Armada Nacional esta llamada a participar en misiones orientadas a garantizar el empleo integral del mar por parte de la Nación. Para ello debe cumplir con actividades tanto militares como diplomáticas y de implementación de la ley y el orden.
Las funciones de la Armada Nacional varian dependiendo de las necesidades del país y de las condiciones socioeconómicas tanto nacionales como internacionales. Debido a esta multiplicidad de funciones es difícil predecir cuáles tendrán prioridad en un período determinado, los programas de la Armada están orientados a obtener capacidades que le proporcionen flexibilidad y permitan adaptarse rápidamente a los cambios de las potenciales amenazas y las funciones específicas a efectuar.
Quiero compartir parte de un análisis hecho por el forista ALEXC en el foro Webinfomil, que aunque hace referencia a las OPV como núcleo, igual aplica a los puntos que al señor Shogun tanto le gusta tocar:
Primero señores y eso va para todos los que piensan que a toda plataforma que flote en nuestra armada se le tiene que montar misiles les voy a dar tres puntos para que analicen y entiendan porque no debe ser asi:
1. Las plataformas de nuestra armada deben estar configuradas en sus armamento para enfrentar dos escenarios: el real y el hipotético,.... las amenazas de nuestro escenario real son las llamadas Amenazas irregulares ( Pezca ilegal, narcos, piratas) y las amenazas de nuestro escenario hipotético son las llamadas Amenazas Convencionales ( Corbetas, Submarinos, Fragatas, Cazas...)
2. Para enfrentar la primera amenazas de nuestro escenario real (Amenazas irregulares) se necesita configurar plataformas que sean lo suficientemente efectivas en sus sensores y armas para enfrentar y neutralizar pescadores ilegales, narcotraficantes, piratas y demás alimañas, en otras palabras: patrulleras tipo guardacostas. Ahora, para enfrentar las amenazas de nuestro escenario hipotético se necesitan configurar plataformas como Corbetas, fragatas y Submarinos que por su armamento y sensores pueden neutralizar a sus pares enemigos
3. Nuestra armada frente a esos escenarios no necesita tener una flota configurada de solo plataformas guardacostas, ni tampoco necesita tener en su flota solo buques de guerra. Primero porque si solo tenemos fragatas, corbetas y Submarinos la logística y el costo de mantener operativa una flota como esa operando todos los días contra narcos, pescadores ilegales y piratas seria insostenible e irreal y diría yo hasta irresponsable porque con todo y lo "poderosa" que pudiera ser esta flota, no creo que sea mas efectiva para contrarrestar ese tipo de amenazas irregulares,...tampoco podemos tener solo plataformas guardacostas porque si entramos en conflicto con otro país ( Escenario hipotético) nos hunden toda la flota por mas que le pongamos uno que otro SAM,....entonces señores como podrán ver hay hay que tener dos tipos de plataformas en nuestra y eso se llama : BALANCE.
No es la armada ideal, eso lo sabemos todos, pero los altos mandos están intentado que lo sea, no solo con estos dos Tipo 206 que así lo sigan negando unos si representan un incremento importante de nuestras capacidades, sino también con el proyecto PES, ademas de que ahora que tenemos a un verdadero socio naval con Corea (y no un simple vendedor como Alemania) las posibilidades de crecimiento son innumerables, sin mencionar las mejoras que hemos visto en el ámbito económico, y que pareciera que a algunos se les olvida que ese siempre fue el mayor obstáculo de nuestras compras en el pasado
Saludos
De donde lo saque de la web de la ARC , estamos hablando de los objetivos de las unidades de NW ( guerra naval) fragatas y tambien submarinos y este es el objetivo que le da la ARC es decir la mision de la ''Fragata misilera ARC Antioquia'' :
Fragata Misilera ARC “Antioquia”
El ARC “ANTIOQUIA” hace parte del Poder Naval de Colombia siendo una Unidad de Guerra de la Armada Nacional, de la Fuerza Naval del Caribe, con capacidad de efectuar operaciones navales en las aguas jurisdiccionales del país, que garantizan la soberanía y protección de los intereses nacionales en el mar, acuerdo con las políticas de seguridad y defensa trazadas por el poder nacional y que tiene ingerencia en el plano político, estratégico y económico.
Reseña Histórica
La Fragata Misilera A.R.C. “Antioquia” ha sustituido a dos destructores bautizados en su oportunidad con el mismo nombre del departamento progresista del noroccidente colombiano. El primero fue adquirido a la Armada portuguesa en 1933, con las donaciones en joyas y moneda circulante de los habitantes de esa región, para ponerlo al frente de la defensa nacional en el conflicto con el Perú.
Ampliar información Objetivo
Efectuar operaciones navales orientadas al control e interdicción marítima y desarrollo de operaciones ofensivas que busquen neutralizar la capacidad financiera y logística de las organizaciones narcoterroristas que delinquen en la jurisdicción marítima de la Armada Nacional de manera que permitan doblegar su voluntad de lucha, con el propósito de restituir la seguridad democrática, mantener la soberanía y la protección de los intereses de los Colombianos, en sus aguas jurisdiccionales y espacio aéreo.
Ahora no me venga con el cuento de que son inventos mios , para la ARC sus unidades principales de guerra como sus fragatas y submarinos son netamente unidades policiales para perseguir bandidos y narcotraficantes , solo falta que le pongan sirenas , no hay una verdadera doctrina de guerra naval ni de la defensa de la soberania de nuestros mares , su principal objetivo son los grupos narcoterroristas y el narcotrafico es decir servir de apendice de la DEA y el US customs nada mas y nada menos , es como decir que aqui en España las F-100 de la clase Alvaro de Bazan seran desplegadas en el Mar Cantabrico o en el Mar Balear para perseguir a la ETA esto seria delirante pues existe la guardia civil y la policia para esos menesteres no unidades de NW , eso solo pasa en Colombia donde hay una minuscula armada de solo 8 unidadades de NW donde nisiquiera sus mandos les dan objetivos y misiones de verdaderas unidades de NW sino para misiones policiales , con razon nunca se ha disparado un SSM en Colombia , con razon una corbeta ahora autodenominada fragata ligera sustituye a DESTRUCTORES , es decir vamos para atras como el cangrejo en vez de aumentar nuestras capacidades o por lo menos mantenerlas las mermamos , se decomisionaun DD y se remplazan por un o dos DDG y si no hay dinero por dos FFG no por una corbeta para despues salir con apañaos y decir que son ''fragatas ligeras'' , se modernizan estas 4 FS-1500 pero no se le pone un SAM de medio alcance y los nuevos SSM aun no los hemos visto , no se compran mas unidades de superficie y submarinas ni nuevas ni usadas ni nada , no se sale de las 8 microscopicas unidades y cuando causen baja las FS-15O0 y los 4 submarinos seguro seguimos con las mismas 8 unidades y estoy seguro que compraron los U-206A es por que submarinos Midgets ya no se consiguen sino en los museos navales por que como hubiera por ahi alguien que vendiera una mierdecilla de esas ni los 206A hubieramos visto por aqui , como me decia miserablemente un oficial de la ARC ''es que no acepamos las OHP L por que no tenemos personal para operarlas y no hay espacio para ubicarlas'' , claro que en las condiciones que las iba a transferir los US fue mejor que no vinieran , es decir no se forman oficiales y suboficiales para mas unidades de NW que las 8 consabidas , nos volvemos debiles frente al enemigo , lo invitamos a que nos agreda eso no tiene otro nombre distinto a COBARDIA .
Esa es la realidad señor Enrique lo demas son fantasias.
Saludos
Esa es su opinión señor, deje de tratarla como hecho.
Y me encanta como ignoro el resto de mi mensaje, incluso lo que dice al principio de la reseña de la fragata que usted mismo trajo (que le recuerdo, no tiene absolutamente nada que ver con los tipo 206).
Otra cosa, el articulo dice que la Antioquia reemplazo a dos unidades con el mismo nombre, por lo tanto no entro a reemplazar a dos destructores como usted anuncia (al menos no en el contexto que estamos aplicando), entro fue a mantener el nombre que los anteriores portaron, comprensión de lectura señor.
No es mi opinion , es lo que dice en la web de la ARC , y el resalto es por que se ha remplazado un destructor por una corbeta te enteras , es decir un barco en eslora y tonelaje inferior es decir una unidad para combate oceanico de mayor proyeccion estrategica por uno para combate costal , el remplazo debio ser o por otro destructor eso si DDG o por una verdadera FFG pero lo que se compro fue una corbeta y capada, ud en vez de intentar tapar el sol con las manos reconozca de una buena vez las evidencias que se le traen o escribale a la ARC y quejese con ellos no conmigo ellos son los mediocres flaco favor les hacen algunos ciudadanos como ud al celebrarles a las FF.MM todas sus pichurrias y colocarlas como grandes logros , la compra de 2 submarinos que debieron haberse comprado hace mas de 10 años lo pone ud como si hubieran comprado un par de Scorpenes o un par de U-214 , lo mismo cuando compran miseros 24 LAV cuando debieron comprar 100 , ud le hace un flaco favor a las FF.MM al celebrarles y excusarles tanta mediohuevera tanta lichiguez y tanta cobardia , ojala dependiese de mi la dotacion de las FF.MM no tendriamos la ARC que tenemos ahora , es ud al que le parece que la ARC es la octava maravilla cuando no lo es , es a ud el que le parece que tenemos el mejor ejercito del mundo cuando no es asi y la FAC igual , ud es el que tiene el problema no yo .
shogun23 +1 que mas se puede esperar de una armada q se deja humillar de una miserable lancha anaranjada y azul,,,,q eu se puede esperar de unos generales que no hacen cumplir su deber a sus naves. que se puede esperar si aplaudimos una donación de cualquier pais q nos tira un hueso roído , si si si los submarinos están bien bonitos y todo pero por q dos???? por q no 4 o 5 al menos??' por que solo corbetas disfrazadas de fragatas por q no asi sea un destructor?o unas fragatas reales da rbia estos submarinos van a llegar a quemar combustible y a espiar lanchitas miserbles
Vamos a ver las cosas en su justa dimension los 206 son buenas unidades es una mejora comparados con las antiguallas de los cosmos , es un gran avance en ese sentido , la critica es en la demora en ejecutar este proyecto el desfase frente a otras compras regionales y por supuesto a las irrisorias cantidades teniendo en cuenta las dimensiones de nuestros intereses oceanicos , Colombia debio por lo menos comprar 4 unidades para operar 6 submarinos como tiene la marina de guerra del Peru que solo tiene un solo oceano eso si capacidades disuasivas a Nivel regiona, nadie esta hablando de comprar Akulas o Ohio class o fantasias estamos hablando de submarinos Costales ni Siquiera son oceanicos , ahora en comparacion con Los cosmos es como pasar de la mula a la ranger.
Pero con que pasión se ignoran los progresos que hemos tenido en los últimos años, hace diez años NUNCA hubiéramos soñado con submarinos 206, simplemente porque no había plata para compras, y a duras penas para mantener operando a las unidades principales.
Shogun puede mencionar todo lo que quiera lo que NO se compro en el pasado, y puede culparlo cuantas veces quiera a un gobierno "andino" (que fomento para la unidad nacional...), pero siempre, SIEMPRE el motivo por el que no hemos comprado nuestros armamentos soñados es POR PLATA, porque en Colombia hemos tenido mil y un problemas desde el principio del siglo XX, todos urgentes y todos necesitando del sagrado dinero para medio solucionarlos.
Ahora si existe un mañana, ahora tenemos una economía en crecimiento, y a pesar del aumento en la actividad de las porquerías terroristas, sus acciones actuales no se comparan en nada a lo que veíamos en el pasado, y si se mantienen las mejoras en los aspectos socio-económicos, estos grupos no volverán a reinar de la forma que lo hacían, por lo que se puede concluir que de aquí en adelante se va a abrir un camino para tener las FFMM que nosotros, que Colombia merece.
Comentarios
Gracias por el dato
Y eso que el negocio casi se cae, parece, parece, que Santos como que dio un empujón, eso escuche yo.
Ahora, es cierto lo que dice Shogun, dos cuando estaban mas disponibles, pero en fin, esperemos que como se ven en las fotos ya montados en astilleros queden con buen presupuesto y buenas prestaciones y armas full.
Nada mas hay que leer los ''objetivos'' que le da la ARC a las unidades NW ''fragatas'' y submarinos para caerse la cara de la verguenza:
Objetivos: efectuar operaciones navales orientadas al control e interdicción marítima y desarrollo de operaciones ofensivas que busquen neutralizar la capacidad financiera y logística de las organizaciones narcoterroristas que delinquen en la jurisdicción marítima de la Armada Nacional de manera que permitan doblegar su voluntad de lucha, con el propósito de restituir la seguridad democrática, mantener la soberanía y la protección de los intereses de los Colombianos, en sus aguas jurisdiccionales y espacio aéreo.
Lo que se lee aquí según la ARC en su ''sabiduria'' es que tienen las funciones de unidades policiales no militares. O sea, patrulla marítima y lucha contra el narcotráfico. ¿Fragatas y submarinos contra el narcotráfico? ¿Fragatas y submarinos para restituir la seguridad democrática? Poco tiene esto que ver con las funciones de una auténtica fragata o submarino en una armada regional . En Colombia se habla de sus corbetas y submarinos como buques policiales. Esto causa pena ajena.
Si en Colombia hubiesen verdaderos politicos preocupados por los altos intereses de la nacion , ya deberia estar citado el ministro de la defensa y los manos de la ARC a debate en el congreso para que expliquen esta politica timorata y cobarde.
Y todavia hay algunos ilusos que se creen que tenemos la mejor armada del mundo .
Y estos, los objetivos y funciones:
Quiero compartir parte de un análisis hecho por el forista ALEXC en el foro Webinfomil, que aunque hace referencia a las OPV como núcleo, igual aplica a los puntos que al señor Shogun tanto le gusta tocar:
No es la armada ideal, eso lo sabemos todos, pero los altos mandos están intentado que lo sea, no solo con estos dos Tipo 206 que así lo sigan negando unos si representan un incremento importante de nuestras capacidades, sino también con el proyecto PES, ademas de que ahora que tenemos a un verdadero socio naval con Corea (y no un simple vendedor como Alemania) las posibilidades de crecimiento son innumerables, sin mencionar las mejoras que hemos visto en el ámbito económico, y que pareciera que a algunos se les olvida que ese siempre fue el mayor obstáculo de nuestras compras en el pasado
Saludos
De donde lo saque de la web de la ARC , estamos hablando de los objetivos de las unidades de NW ( guerra naval) fragatas y tambien submarinos y este es el objetivo que le da la ARC es decir la mision de la ''Fragata misilera ARC Antioquia'' :
Enlace :
http://www.armada.mil.co/content/fragata-misilera-arc-“antioquia”
Ahora no me venga con el cuento de que son inventos mios , para la ARC sus unidades principales de guerra como sus fragatas y submarinos son netamente unidades policiales para perseguir bandidos y narcotraficantes , solo falta que le pongan sirenas , no hay una verdadera doctrina de guerra naval ni de la defensa de la soberania de nuestros mares , su principal objetivo son los grupos narcoterroristas y el narcotrafico es decir servir de apendice de la DEA y el US customs nada mas y nada menos , es como decir que aqui en España las F-100 de la clase Alvaro de Bazan seran desplegadas en el Mar Cantabrico o en el Mar Balear para perseguir a la ETA esto seria delirante pues existe la guardia civil y la policia para esos menesteres no unidades de NW , eso solo pasa en Colombia donde hay una minuscula armada de solo 8 unidadades de NW donde nisiquiera sus mandos les dan objetivos y misiones de verdaderas unidades de NW sino para misiones policiales , con razon nunca se ha disparado un SSM en Colombia , con razon una corbeta ahora autodenominada fragata ligera sustituye a DESTRUCTORES , es decir vamos para atras como el cangrejo en vez de aumentar nuestras capacidades o por lo menos mantenerlas las mermamos , se decomisionaun DD y se remplazan por un o dos DDG y si no hay dinero por dos FFG no por una corbeta para despues salir con apañaos y decir que son ''fragatas ligeras'' , se modernizan estas 4 FS-1500 pero no se le pone un SAM de medio alcance y los nuevos SSM aun no los hemos visto , no se compran mas unidades de superficie y submarinas ni nuevas ni usadas ni nada , no se sale de las 8 microscopicas unidades y cuando causen baja las FS-15O0 y los 4 submarinos seguro seguimos con las mismas 8 unidades y estoy seguro que compraron los U-206A es por que submarinos Midgets ya no se consiguen sino en los museos navales por que como hubiera por ahi alguien que vendiera una mierdecilla de esas ni los 206A hubieramos visto por aqui , como me decia miserablemente un oficial de la ARC ''es que no acepamos las OHP L por que no tenemos personal para operarlas y no hay espacio para ubicarlas'' , claro que en las condiciones que las iba a transferir los US fue mejor que no vinieran , es decir no se forman oficiales y suboficiales para mas unidades de NW que las 8 consabidas , nos volvemos debiles frente al enemigo , lo invitamos a que nos agreda eso no tiene otro nombre distinto a COBARDIA .
Esa es la realidad señor Enrique lo demas son fantasias.
Saludos
Y me encanta como ignoro el resto de mi mensaje, incluso lo que dice al principio de la reseña de la fragata que usted mismo trajo (que le recuerdo, no tiene absolutamente nada que ver con los tipo 206).
Otra cosa, el articulo dice que la Antioquia reemplazo a dos unidades con el mismo nombre, por lo tanto no entro a reemplazar a dos destructores como usted anuncia (al menos no en el contexto que estamos aplicando), entro fue a mantener el nombre que los anteriores portaron, comprensión de lectura señor.
Saludos
Bueno, ya no pienso continuar el off.topic, de verdad pido disculpas a los moderadores y administradores.
Volviendo al tema, una fotico muy interesante encontrada por el forista felrmaa:
Notese la hélice de diseño sigiloso.
Y una captura de google earth hecha por este servidor, de lo que parece ser uno de nuestros 206 esperando a entrar al astillero:
El submarino en tierra es un 212, sucesor directo del 206 en Alemania.
Saludos
Recordando, ya esta en el astillero, ambos:
http://1.bp.blogspot.com/-VenkUr2jQjM/USp_ZthuJXI/AAAAAAAACLs/DDSGJVYSbBM/s1600/U+24+130222Behling12.jpg
Gracias,
Shogun puede mencionar todo lo que quiera lo que NO se compro en el pasado, y puede culparlo cuantas veces quiera a un gobierno "andino" (que fomento para la unidad nacional...), pero siempre, SIEMPRE el motivo por el que no hemos comprado nuestros armamentos soñados es POR PLATA, porque en Colombia hemos tenido mil y un problemas desde el principio del siglo XX, todos urgentes y todos necesitando del sagrado dinero para medio solucionarlos.
Ahora si existe un mañana, ahora tenemos una economía en crecimiento, y a pesar del aumento en la actividad de las porquerías terroristas, sus acciones actuales no se comparan en nada a lo que veíamos en el pasado, y si se mantienen las mejoras en los aspectos socio-económicos, estos grupos no volverán a reinar de la forma que lo hacían, por lo que se puede concluir que de aquí en adelante se va a abrir un camino para tener las FFMM que nosotros, que Colombia merece.
No se dejen arrastrar por el pasado.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!