Estimados foristas, esperen en los próximos días información nueva y exclusiva sobre planes de adquisición de la ARC. Adelantamos que se vienen unos equipos para la Infantería de Marina.
Hola a todos.
Primero en Americamilitar.com
Como de costumbre, una primicia más. A la espera de más detalles.
por lo general los misiles que se limitan al horizonte es un poco mas de 40km, dependiendo del radar y las condiciones atmosféricas algunos radares hacen un efecto de caída de haz y pueden detectar o guiar a mayor distancia
hay un forista venezolano jc65 que nos puede dar una tesis del tema y todo sobre los radares y como detectan..
2º Forma de "ver mas lejos", es utilizando frecuencias mas bajas en el radar, si observan el calculador de horizonte en link que indique, notarán que hay una ligera diferencia entre el horizonte visual, y el del radar, esto es debido a que la frecuencia de las ondas luminosas es muchiso mayor que la de cualquier radar. La razón de esto es que a medida que la frecuencia es menor las ondas pueden hacer cierto dobléz y seguir el contorno de la tierra. Este efecto no genera mejoras espectaculares, en terminos generales se puede decir que un radar en banda L tendrá un horizonte radar de solo un 2 o 3% mayor que uno de banda X.
La 4ª forma de "ver" mas allá del horizonte ya la mencionaban anteriormente, Radares de muy baja frecuencia que usan un efecto parecido al de ducto, es decir un rebote, pero no tiene nada que ver con este, pues este rebote se produce a mucha mayor altura, en la ionosfera a unos 100 a 400 Km de altura. Depende menos del clima (aunque tambien lo afecta) y requiere de grandes instalaciones en tierra, pues trabajan en frecuencias de 3 a 45 Mhz. Estados Unidos tiene 1 o 2 radares de estos apuntando al area del Caribe para vigilancia contra vuelos del narcotráfico.
el chamo es un Crack en la materia a lo que pueda lo invito, ese si explica todo hasta las diferencias entre radares y sistemas de guia
El almirante (r) Gabriel Arango Bacci.
La Procuraduría General formuló pliego de cargos en contra del excomandante de la Armada Nacional, almirante Guillermo Barrera; así como en contra del almirante Álvaro Echandía, excomandante de inteligencia; y Jorge Luis Tobar, excomandante de contrainteligencia por el caso en el que estuvo involucrado el almirante Gabriel Arango Bacci.
Se esta haciendo justicia....
INCAUTADA MÁS DE UNA TONELADA DE COCAÍNA EN EL MAR CARIBE
En lo corrido del mes de octubre la Armada Nacional en el Caribe ha incautado
2877 kilos de cocaína
Más de una tonelada de clorhidrato de cocaína fue incautada en las últimas horas en aguas del mar Caribe colombiano, en una operación combinada desarrollada por unidades de la Armada Nacional y una unidad aérea de la Armada Norteamericana, en el marco del acuerdo de interdicción marítima suscrito entre Colombia y Estados Unidos.
Los hechos se presentaron cuando una embarcación tipo “go fast” que se desplazaba a alta velocidad por una zona cercana a la isla de Serrana, fue detectada por una unidad aérea de la Armada de Estados Unidos. La aeronave inició la operación de interdicción marítima, dando aviso inmediato a la Armada Nacional, que desplegó una fragata, varias de sus unidades de reacción rápida, al igual que un helicóptero, con el fin de detener la lancha ilegal.
Los tripulantes de la embarcación ilegal al notar la presencia de las unidades marítimas y aéreas emprendieron la huida lanzando al mar los bultos que transportaban. La droga fue recuperada por el personal de la Armada Nacional y transportada hasta la isla de San Andrés, en donde fue puesta a disposición de las autoridades competentes.
El alcaloide encontrado al interior de los bultos fue sometido a la Prueba Inicial Preliminar Homologada -Piph por parte del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía, dando como resultado clorhidrato de cocaína de alta pureza. Esta droga, cuyo peso neto alcanzó los 1.120 kilos, tendría un valor superior a los treinta millones de dólares en el mercado negro internacional.
En lo corrido del mes de Octubre la Armada Nacional en el Caribe ha golpeado fuertemente las estructuras logísticas y financieras de los grupos al margen de la ley, logrado la incautación de 2877 kilos de cocaína, en las siguientes operaciones:
- 698 kilos de clorhidrato de cocaína, en el sector conocido como Cabo Tiburón en el área jurisdiccional del municipio de Acandí – Chocó, en el Golfo de Urabá.
- 521 kilogramos de cocaína en una operación de interdicción marítima desarrollada por la Armada Nacional, en el sector Punta Chinchimán en el departamento de Sucre.
- 275 kilos de clorhidrato de cocaína, en el área general de “El Totumo” jurisdicción del municipio de Necoclí – Antioquia, en el Golfo de Urabá.
- 202 kilos de cocaína en desarrollo de una operación conjunta y coordinada adelantada por unidades de la Armada Nacional, el Ejército Nacional y el CTI, en zona rural del municipio de Valencia - Córdoba
- 33 kilos de cocaína cocaína y 41 kilos de base de coca, en el sector conocido como Terrón de Azúcar, jurisdicción del municipio de Acandí - Chocó en el Golfo de Urabá.
- 28 kilos de droga en inmediaciones al mercado de Bazurto en Cartagena, ocultos en un camión, entre alimentos perecederos.
Con estos resultados la Armada Nacional completa cerca de 70 toneladas de cocaína incautadas durante lo corrido del 2012, golpeando así a los grupos al margen de la ley y evitando que le lleguen a sus finanzas más 1.700 millones de dólares.
La Armada Nacional ratifica su compromiso de contrarrestar el empleo de su jurisdicción para actividades del narcotráfico, al tiempo que invita a la población a denunciar situaciones sospechosas que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía, a través de la línea gratuita 146.
Y mientras los gringos la consumen por toneladas industriales y no tengan policias corruptos,ese flajero no acabara,pueden haber 100 patrulleras vigilando.
La Armada Nacional auxilió a siete pescadores cuya embarcación, la motonave Miss Ida, se hundió tras haber zarpado de San Andrés. La emergencia ocurrió cuando la motonave presentó fallas que ocasionaron la entrada de agua y, ante la imposibilidad de evacuarla, la tripulación debió abandonarla y desembarcar en un bote pequeño en medio de la noche del pasado lunes, logrando llegar a la isla de Serrana, custodiada por infantes de marina. Allí recibieron alimentos y fueron alojados, después los llevaron de regreso a San Andrés.
Estimados foristas, esperen en los próximos días información nueva y exclusiva sobre planes de adquisición de la ARC. Adelantamos que se vienen unos equipos para la Infantería de Marina.
Hola a todos.
Primero en Americamilitar.com
Como de costumbre, una primicia más. A la espera de más detalles.
Auf Wiedersehen.
Disculpen, pero quede loco, ¿cual fue la primicia? ¿Lo de los hovercraft?
Comentarios
Hola a todos.
Primero en Americamilitar.com
Como de costumbre, una primicia más. A la espera de más detalles.
Auf Wiedersehen.
Armada Nacional organizó Curso de Interdicción Marítima en Cartagena
Auf Wiedersehen.
Seguir aquí:
http://www.americamilitar.com/discussion/194/hovercrafts-y-naves-de-desembarco-de-la-infamar#Item_18
Auf Wiedersehen.
Excelente esta esta grafica
saludos
Y sin ayuda de un helicoptero.
Se me hacia extrano,ya eso es diferente,siempre la ayuda de un helo.
hay un forista venezolano jc65 que nos puede dar una tesis del tema y todo sobre los radares y como detectan..
el chamo es un Crack en la materia a lo que pueda lo invito, ese si explica todo hasta las diferencias entre radares y sistemas de guia
El almirante (r) Gabriel Arango Bacci.
La Procuraduría General formuló pliego de cargos en contra del excomandante de la Armada Nacional, almirante Guillermo Barrera; así como en contra del almirante Álvaro Echandía, excomandante de inteligencia; y Jorge Luis Tobar, excomandante de contrainteligencia por el caso en el que estuvo involucrado el almirante Gabriel Arango Bacci.
Se esta haciendo justicia....
Correcto pero tiene que asistirlo un helicoptero para que llegue a esa distancia.
En lo corrido del mes de octubre la Armada Nacional en el Caribe ha incautado
2877 kilos de cocaína
Más de una tonelada de clorhidrato de cocaína fue incautada en las últimas horas en aguas del mar Caribe colombiano, en una operación combinada desarrollada por unidades de la Armada Nacional y una unidad aérea de la Armada Norteamericana, en el marco del acuerdo de interdicción marítima suscrito entre Colombia y Estados Unidos.
Los hechos se presentaron cuando una embarcación tipo “go fast” que se desplazaba a alta velocidad por una zona cercana a la isla de Serrana, fue detectada por una unidad aérea de la Armada de Estados Unidos. La aeronave inició la operación de interdicción marítima, dando aviso inmediato a la Armada Nacional, que desplegó una fragata, varias de sus unidades de reacción rápida, al igual que un helicóptero, con el fin de detener la lancha ilegal.
Los tripulantes de la embarcación ilegal al notar la presencia de las unidades marítimas y aéreas emprendieron la huida lanzando al mar los bultos que transportaban. La droga fue recuperada por el personal de la Armada Nacional y transportada hasta la isla de San Andrés, en donde fue puesta a disposición de las autoridades competentes.
El alcaloide encontrado al interior de los bultos fue sometido a la Prueba Inicial Preliminar Homologada -Piph por parte del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía, dando como resultado clorhidrato de cocaína de alta pureza. Esta droga, cuyo peso neto alcanzó los 1.120 kilos, tendría un valor superior a los treinta millones de dólares en el mercado negro internacional.
En lo corrido del mes de Octubre la Armada Nacional en el Caribe ha golpeado fuertemente las estructuras logísticas y financieras de los grupos al margen de la ley, logrado la incautación de 2877 kilos de cocaína, en las siguientes operaciones:
- 698 kilos de clorhidrato de cocaína, en el sector conocido como Cabo Tiburón en el área jurisdiccional del municipio de Acandí – Chocó, en el Golfo de Urabá.
- 521 kilogramos de cocaína en una operación de interdicción marítima desarrollada por la Armada Nacional, en el sector Punta Chinchimán en el departamento de Sucre.
- 275 kilos de clorhidrato de cocaína, en el área general de “El Totumo” jurisdicción del municipio de Necoclí – Antioquia, en el Golfo de Urabá.
- 202 kilos de cocaína en desarrollo de una operación conjunta y coordinada adelantada por unidades de la Armada Nacional, el Ejército Nacional y el CTI, en zona rural del municipio de Valencia - Córdoba
- 33 kilos de cocaína cocaína y 41 kilos de base de coca, en el sector conocido como Terrón de Azúcar, jurisdicción del municipio de Acandí - Chocó en el Golfo de Urabá.
- 28 kilos de droga en inmediaciones al mercado de Bazurto en Cartagena, ocultos en un camión, entre alimentos perecederos.
Con estos resultados la Armada Nacional completa cerca de 70 toneladas de cocaína incautadas durante lo corrido del 2012, golpeando así a los grupos al margen de la ley y evitando que le lleguen a sus finanzas más 1.700 millones de dólares.
La Armada Nacional ratifica su compromiso de contrarrestar el empleo de su jurisdicción para actividades del narcotráfico, al tiempo que invita a la población a denunciar situaciones sospechosas que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía, a través de la línea gratuita 146.
Disculpen, pero quede loco, ¿cual fue la primicia? ¿Lo de los hovercraft?
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!