El que hace de largo alcance es el Dart Strales (entre 5 a 10 Km),
10km....mm no......... el alcance máximo es de 8km y el alcance efectivo según las pruebas es de 5 a 6 km....
los CIWS es la ultima alternativa, a mi no me gustaría estar en un barco donde hay que esperar que un misil que viaja a mach 0.9 este a solo 5 o 6km eso da un margen de uno o dos segundos de respuesta lo que quiere decir que solo se podría realizar una descarga y no hay mucho margen para equivocarse y si es un misil supersonico que supere mach 1 en varias veces el tiempo de respuesta se reduce a milésimas de segundo y pues ya ahi un CIWS no tiene probabilidades...
como sea lo ideal es un sistema misilistico con capacidad anti misil y mínimo 20km de alcance controlado por radar y computadora.
Misiles supersonicos? habría que replantear todo el montaje hecho!
es que las armadas los siguen usando sobre todo para los misiles subsonicos y aeronaves en ataques rasantes como los realizados en malvinas pero aun asi no se tiene la certeza de que un CIWS derribe el misil y se puede saturar con facilidad, pero como se dice peor es no tener nada, pero una verdadera capacidad antimisil tiene que lograrse con un margen de distancia que amplié las alternativas porque esa distancia los misiles la recorren en segundos y la respuesta es milimetrica, es por eso que los misiles en montajes controlados por operadores humanos no tienen probabilidad, un operador del mistral lo mas seguro que es no tuviera tiempo de ver el misil a ras de las olas y mucho menos de mover el montaje y apuntar.
a claro que si, aviones, UAV helicópteros pero la cuestión es que los aviones que se acerquen tanto es para realizar ataques a vuelo rasante como los hizo argentina en el 82, pero cuando se disponen de otros medios las aeronaves trataran de permanecer lo mas alejados posible de las defensas, pero como hicieron los argentinos aveces si toca toca.
a mi no me gustaría estar en un barco donde hay que esperar que un misil que viaja a mach 0.9 este a solo 5 o 6km eso da un margen de uno o dos segundos
Bueno yo no se en que calculadora hiciste la cuenta para determinar que un misil subsonico que se desplace a Mach 0.9, en 5 kilómetros solo le deja un margen de respuesta al buque de 2 segundos...! totalmente errado mi querido prietocol !
Un misil subsonico que viaje a Mach 0.9, recorre 5 Kilómetros +/- en: 16 segundos,..... ese es el tiempo que tendría el Strales para derribar un misil subsonico que entre en su alcance efectivo; en teoría, un misil subsonico seria pan comido para el Strales y mas si hablamos de derribar un misil antibuque de diseño obsoleto, ya que el Strales es un sistema que fue diseñado para derribar misiles de ultima generación, los cuales hacen maniobras evasivas en su fase terminal.
Entoncesen teoría, un misil subsonico que vuela en linea recta esos 5 kilometros, seria un blanco fácil para el Strales, y recalco en teoría, porque derribar un misil no depende solo del CIWS, depende también de los demás sistemas de detección con los que cuenta el buque para brindar alerta temprana y para brindar seguimiento al misil que se acerca antes de que entre en el rango de alcance del Strales; si los sistemas de detección y seguimiento del buque tienen "enganchado" a un misil subsonico que venga hacia el buque desde varios kilómetros, para el Strales no debería ser un problema derribarlo.
Ahora la cuestión cambia con un misil Supersonico que se desplace a 2.5 - 3 Mach; ahí si tendría problemas el Strales ya que el tiempo de respuesta seria de 3 a 4 segundos en esos 5 Kilómetros; prácticamente se tendría que disparar el Strales, cuando el misil este a unos 9 o 10 kilómetros del buque para que la munición del Strales se encuentre con el misil en el rango de los 5 kilómetros, ya que la munición subcalibrada del Strales recorre esos 5 kilometros en 4-5 segundos( se desplaza a 1200m/s),..... prácticamente contra un misil supersonico es un sola ronda y si no lo derribas, a rezar para que las contra-medias pasivas lo desvíen.
como sea lo ideal es un sistema misilistico con capacidad anti misil y mínimo 20km de alcance controlado por radar y computadora.
En eso estoy deacuerdo, porque a pesar de que el Strales es un CIWS de ultima generación y de los mejores que hay, ya que no solo tiene una munición guiada para derribar blancos maniobrables sino que también su munición subcalibrada tiene una mayor velocidad de salida que los propios misiles Mistral para recorrer esos 5 kilometros, pues con todo y eso el Strales tiene la limitación del alcance y se necesita de un SAM que tenga un mayor rango para derribar las amenzas a mayor distancia ( 20km) y en un mayor numero de forma independiente para contrarrestar un ataque por saturacion.
tienes razón con el tiempo son 306 m/s serian 16 segundos para 5000mt, pero no con lo demás, todos los CIWS en servicio han podido ser sobrepasados por misiles (segun tu) obsoletos que son los que aun se usan en la mayoría de las armadas, los CIWS tiene probabilidad de derribarlos pero también tienen probabilidad de fallar,
en teoría, un misil subsonico seria pan comido para el Strales y mas si hablamos de derribar un misil antibuque de diseño obsoleto
si piensas que con la munición strales el barco es invulnerable entonces eres otro de los foristas de la hermana república que que piensa que porq tienen un sistema de arma determinado ya tienen a dios agarrado por la barba, el llamado delirio spike, spice dalila..... osea para mi esa misma visión es la misma que ha limitado a otros en Colombia a pensar en no necesitar un caza mas avanzado o que con misiles no necesitan MBT
se pudo hacer desde un principio con las f1500, colocando un lanzador aspide, Sea Sparrow o el Sea Wolf, ahora en día hacer o comprar una fragata o corbeta sin defensa aerea es algo inaudito....
tienes razón con el tiempo son 306 m/s serian 16 segundos para 5000mt, pero no con lo demás, todos los CIWS en servicio han podido ser sobrepasados por misiles (segun tu) obsoletos que son los que aun se usan en la mayoría de las armadas, los CIWS tiene probabilidad de derribarlos pero también tienen probabilidad de fallar,
Pero en ese análisis de ASM vs CIWS obvias "pequeños detalles" a tomar en cuenta: ¿ porque crees tu que las casas fabricantes de los misiles anti-buque hicieron desarrollos para mejorar la efectividad de dichos misiles ????...¿ porque crees tu que ahora se ofrece el Exocet Block III, RBS-15 MK 3, OTOMAT Block 4 ????
Pues porque los sistemas de armas evolucionan y si se quedan con la misma electrónica pues se vuelven obsoletos y así como han evolucionado los Misiles anti-buque dandoles una nueva electrónica para aumentar sus capacidades y elevar la PK ante los antiguos CIWS, pues también los CIWS han evolucionado y uno de esto CIWS de nueva generación es el Strales,..... tu quieres comparar la efectividad de un Phalanx, Dardo o cualquier otro CIWS de generación pasada con el Strales, pero esos son CIWS que en nada se comparan con el Strales y si quieres cita el alcance, tipo de munición ..etc de esos sistemas para comparar.
Que misiles anti-buque han superado a los CIWS de tubo...por supuesto!, pero hay que ver que tipo de misil y de que generación era y contra que CIWS se enfrentaban, a ti se te olvida por conveniencia que el Strales fue diseñado y ha sido probado con exito para derribar no misiles anti-buque que se desplacen en linea recta, si no que por el contrario esta diseñado y fue probado con éxito para derribar misiles de ultima generación que hace maniobras evasivas, por eso su munición guiada y por eso la velocidad de salida (1.200m/s) de una munición subcalibrada que es superior inclusive a la velocidad de salida de misiles como el Mistral ....para el Strlales un misil anti-buque que vuele en linea recta y que sea Subsonico no representa mayor problema; ahora, si los demás sistemas que tienen que funcionar en un buque para detectar, seguir el misil no funcionan al 100% y son deficientes en sus funciones y ademas sus operadores son marinos mal entrenados y mediocres, pues se podrá tener el láser del Halcon Milenario e igual no se podrá hacer nada.
si piensas que con la munición strales el barco es invulnerable entonces eres otro de los foristas de la hermana república que que piensa que porq tienen un sistema de arma determinado ya tienen a dios agarrado por la barba, el llamado delirio spike, spice dalila..... osea para mi esa misma visión es la misma que ha limitado a otros en Colombia a pensar en no necesitar un caza mas avanzado o que con misiles no necesitan MBT
Ahí ya estas tergiversando mi punto de vista (y eso que acabas de leer mi post anterior *-* ),..... en el anterior post acepto que se necesita un SAM con mayor alcance (20 Km) para derribar las amenazas desde una distancia mayor para evitar ataques por saturacion, pero una cosa no le quita a la otra y si tu quieres pensar que el Strales no se carga un misil antibuque con electrónica setentera u ochentera pues ni modo, a cada quien se le respeta su punto de vista.... de todas maneras te dejo un articulo interesante de Jane's Defense sobre las pruebas del Strales contra misiles tipo dancer ( maniobras evasivas), estos si de ultima generación... el Strales esta en otro nivel con respecto a los otros CIWS de tubo:
Pdta: con respecto a los demás sistemas de armas que nombras ( Delilah- Spike- Spice), pues cuando las posibles plataformas a reventar no traen blindajes reactivos para soportar los Spike, y la mayoría de SAM a reventar son blancos perfectamente abatibles con las armas Standoff que tenemos, pues tal ves sirvan de algo...no crees??? .... por supuesto que se necesitan mas plataformas y sistemas en nuestras FFAA, pero al igual que pasa con el Strales en las FS-1500, eso no le quita que con lo que se cuenta se le pueda desatar un infierno también al enemigo. ...o tu también eres de los que crees que Colombia en guerra convencional solo tiene para combatir palos y piedras ???
se pudo hacer desde un principio con las f1500, colocando un lanzador aspide, Sea Sparrow o el Sea Wolf, ahora en día hacer o comprar una fragata o corbeta sin defensa aerea es algo inaudito....
Eso sólo se ve en Colombia, en el proceso de modernización se les olvidó el pequeño detalle de un SAM decente.
Pero yo creo que por eso es el tema de las Bremmen... las FS-1500 (como dice Enrique) ya no tienen mucho espacio e intentar meter más cosas puede terminar haciendo que que una cosa entorpezca la otra. En cambio contar con nuevas fragatas mucho más grandes y que ya traen el SAM en primera linea permite que las FS tengan un respaldo aereo y puedan contraatacar desde atras, algo así como un MBT y un IFV (pero en el mar)... Seguramente en las PES (como son de primera linea) si se veran los SAM... eso espero...
las fs 1500 si tienen espacio lo unico que debe hacer la ARC es montar el sistema en el espacio que originalmente se diseño para el sistema antiaereo de medio alcance que era el ASPIDE albatros
Disculpen el off topic, pero el spike, spice dalilha...son arma muy letales y pueden hacer tanto daño, ojo es armamento de alta precisión para objetivos de alto valor, así que no es solo un simple delirio Prietocol.
No por qué tiene más alcance que el Breda , este es la última barrera de defensa
Ambos son CIWS, de hecho hasta los Mistral se les podria considerar CIWS por su corto alcance, lo que pasa es que solo el Strales tiene todas las caracteristicas de este tipo de sistema al ser tanto guiado por radar como por sistemas electro-ópticos, ademas de contar con munición inteligente, mientras que el 40mm solo tiene guia EO y por lo tanto no es todo tiempo, y los mistral son guiados visualmente por un operario por lo que tienen poca o nula utilidad en este rol.
Puede ser que el 40mm sea la ultima linea de defensa, pero si el Strales falla ¿que esperanzas tiene este de ser exitoso? Por eso no se puede considerar como el principal CIWS.
Saludos
El OTO de 76 mm strales es un cañon multiproproposito ya que no solo actúa como defensa antiaerea y antimisil de punto sino que tambien puede atacar blancos en tierra y navales por su mayor alcance por lo cual no se puede catalogar como CIWS a secas , un CIWS entra en rango de un Phalanx , un Meroka un Goalkeeper y por supuesto el montaje doble Breda-Bofors 40/L70 con control de tiro Thales Mirador , es este en realidad el ''CIWS'' de las FS-1500 no el Strales , obviamente en modo antimisil ambos sistemas se complementan , dejando como ultima barrera al Breda y por ultimo al Mistral/simbad ( no sirve como antimisil) solo para espantar algun helo despistado o algun avion turboprop siendo optimistas , aqui les dejo un escrito para que entiendan :
Saorbats
El sistema Dardo, con la munición adecuada, es capaz de en 2 segundos poner en el aire 11 granadas de 40mm con espoleta de proximidad, lo cual supone en conjunto 26.400 fragmentos y 6.600 bolas de tungsteno…El sistema Breda/Bofors, como CIWS, es bastante temerario. No se basa en derribar al misil enemigo, sino en "intuir" por dónde va a venir, y saturar esa zona con cajas de munición de 40 mm. Es poco preciso, e intenta compensar esa falta de precisión con el volumen de fuego. El hecho de que Italia prefiera los OTO Melara 76 mm. Super Rapid, unidos al sistema DARDO, indica que no es el CIWS más fiable. La ARA dispone de los dos tipos de montaje Breda 40/70 en sus unidades Clase MEKO 360 y MEKO 140 el A y el B respectivamente en las MEKO 360H2 dispone de cuatro montajes A, c/u de estos dispone de (736) Setecientos Treinta y Seis proyectiles para huso inmediato, de estos (184) Ciento Ochenta y Cuatro son AP-T (Perforante Trazador), (276) Doscientos Setenta y seis son HE-DA (Alto Explosivo Espoleta de Impacto) y (276) Doscientos Setenta y Seis son HE-PF (Alto Explosivo Espoleta de Proximidad), estos últimos tienen 152 pedregones del tamaño de una bolilla de rulemán mediano, su alcance efectivo es de 4000 mts (4 Km) y su cadencia de disparo por cañón es de 600 p/m, estas piezas pueden actuar en forma conjunta o en forma independiente, y su sector de tiro es (elevación) –13º y +85º, (giro MEKO360) 360º y en el momento del disparo, si es necesario, pivotean sobre su eje horizontalmente y verticalmente a fin de lograr una mejor dispersión de la munición.
O sea que a bruto numero en una descarga de 5 Seg la pieza es capas de montar una barrera de fuego en un radio de 4 Km con munición HE-PF (o sea 100 proyectiles que dispersaran como munición de escopeta 15200 sub-municiones, una verdadera pared de acero)
-Para que se den una idea el PHALANX tiene un alcance de 1500 mts (1,5 Km) y su munición es de impacto directo HE-DA y su área de dispersión es la del tamaño de una pelota de fútbol, su sector de tiro en elevación es -15º y +80º su cadencia de tiro es 3000 p/m
*Un misil Mar-Mar HARPOON tiene una velocidad de 1020 Km/h o sea que el BREDA con su alcance de 4000 mts tiene 14 segundos para pararlo, en tanto que el PHALANX con sus 1500 mts solo dispone de 5 Seg
PD: la munición Editado por el sistema-PF de 40 mm del BREDA 40/70 a diferencia del
de 20mm del Vulcan Phalanx, no necesita pegarle al misil para derribarlo
ya que la metralla se encarga de dejarlo como colador .
Muy interesante esta info que recopile, pense erroneamente que el phalanx era mejor que los breda bofors de 40/70.
Saludos
La falta de un SAM de medio rango para atacar al vector (avion, helo o UAV) es sencillamente una falla gravisima , es patético que desde el 1983 y como estaba proyectado las FS-1500 portarían el sistema octuple con recargas del Albatros/Aspide , después le iban a poner el Barak VLS y salieron con el mamarracho del mistral/simbad , sistema usado para proteger tanqueros o LPD no para ser usado en fragatas o corbetas ya que su utilidad en estas unidades es minima ; ahoras se modernizan estas unidades y persisten en negarles un SAM como esta proyectado desde el principio dejando estas unidades vulnerables a un ataque naval con cazas que usen municion guiada , como dije antes un Viper armado con una LGB con cabeza de guerra cluster que la lance fuera de los sistema de corto alcance de las FS-1500 que le de a la arboladura se carga toda la electronica del buque y lo deja fuera de combate , no tenemos ni fragatas ni destructores AEGIS con misiles standard SM-2MR Block IIIA y RIM-162 Evolved Sea Sparrow Missile que actuen de AAW para darle cobertura a unidades mal armadas como las FS-1500 y los que estan pensando en que las hipoteticas Bremen van a suplir estan falencia estan muy equivocados , estas si tendran mejor supervivencia para desafiar aviones armados con municion guiada pero para autodefensa no para actuar como paraguas para otras unidades , no tenemos unidades dedicadas unicamente a AAW señores.
Saludos
yo creo que en estos momentos el SAM de mediano alcance se debe enfocar no en atacar el vector de ataque, si no para dar una respuesta antimisil mucho antes que el strales, y asi colocar un anillo externo a unos 7-10 km, aumentando la suervivencia del buque.
Comentarios
10km....mm no......... el alcance máximo es de 8km y el alcance efectivo según las pruebas es de 5 a 6 km....
los CIWS es la ultima alternativa, a mi no me gustaría estar en un barco donde hay que esperar que un misil que viaja a mach 0.9 este a solo 5 o 6km eso da un margen de uno o dos segundos de respuesta lo que quiere decir que solo se podría realizar una descarga y no hay mucho margen para equivocarse y si es un misil supersonico que supere mach 1 en varias veces el tiempo de respuesta se reduce a milésimas de segundo y pues ya ahi un CIWS no tiene probabilidades...
como sea lo ideal es un sistema misilistico con capacidad anti misil y mínimo 20km de alcance controlado por radar y computadora.
es que las armadas los siguen usando sobre todo para los misiles subsonicos y aeronaves en ataques rasantes como los realizados en malvinas pero aun asi no se tiene la certeza de que un CIWS derribe el misil y se puede saturar con facilidad, pero como se dice peor es no tener nada, pero una verdadera capacidad antimisil tiene que lograrse con un margen de distancia que amplié las alternativas porque esa distancia los misiles la recorren en segundos y la respuesta es milimetrica, es por eso que los misiles en montajes controlados por operadores humanos no tienen probabilidad, un operador del mistral lo mas seguro que es no tuviera tiempo de ver el misil a ras de las olas y mucho menos de mover el montaje y apuntar.
Un misil subsonico que viaje a Mach 0.9, recorre 5 Kilómetros +/- en: 16 segundos,..... ese es el tiempo que tendría el Strales para derribar un misil subsonico que entre en su alcance efectivo; en teoría, un misil subsonico seria pan comido para el Strales y mas si hablamos de derribar un misil antibuque de diseño obsoleto, ya que el Strales es un sistema que fue diseñado para derribar misiles de ultima generación, los cuales hacen maniobras evasivas en su fase terminal.
Entonces en teoría, un misil subsonico que vuela en linea recta esos 5 kilometros, seria un blanco fácil para el Strales, y recalco en teoría, porque derribar un misil no depende solo del CIWS, depende también de los demás sistemas de detección con los que cuenta el buque para brindar alerta temprana y para brindar seguimiento al misil que se acerca antes de que entre en el rango de alcance del Strales; si los sistemas de detección y seguimiento del buque tienen "enganchado" a un misil subsonico que venga hacia el buque desde varios kilómetros, para el Strales no debería ser un problema derribarlo.
Ahora la cuestión cambia con un misil Supersonico que se desplace a 2.5 - 3 Mach; ahí si tendría problemas el Strales ya que el tiempo de respuesta seria de 3 a 4 segundos en esos 5 Kilómetros; prácticamente se tendría que disparar el Strales, cuando el misil este a unos 9 o 10 kilómetros del buque para que la munición del Strales se encuentre con el misil en el rango de los 5 kilómetros, ya que la munición subcalibrada del Strales recorre esos 5 kilometros en 4-5 segundos( se desplaza a 1200m/s),..... prácticamente contra un misil supersonico es un sola ronda y si no lo derribas, a rezar para que las contra-medias pasivas lo desvíen.
En eso estoy deacuerdo, porque a pesar de que el Strales es un CIWS de ultima generación y de los mejores que hay, ya que no solo tiene una munición guiada para derribar blancos maniobrables sino que también su munición subcalibrada tiene una mayor velocidad de salida que los propios misiles Mistral para recorrer esos 5 kilometros, pues con todo y eso el Strales tiene la limitación del alcance y se necesita de un SAM que tenga un mayor rango para derribar las amenzas a mayor distancia ( 20km) y en un mayor numero de forma independiente para contrarrestar un ataque por saturacion.
si piensas que con la munición strales el barco es invulnerable entonces eres otro de los foristas de la hermana república que que piensa que porq tienen un sistema de arma determinado ya tienen a dios agarrado por la barba, el llamado delirio spike, spice dalila..... osea para mi esa misma visión es la misma que ha limitado a otros en Colombia a pensar en no necesitar un caza mas avanzado o que con misiles no necesitan MBT
Pues porque los sistemas de armas evolucionan y si se quedan con la misma electrónica pues se vuelven obsoletos y así como han evolucionado los Misiles anti-buque dandoles una nueva electrónica para aumentar sus capacidades y elevar la PK ante los antiguos CIWS, pues también los CIWS han evolucionado y uno de esto CIWS de nueva generación es el Strales,..... tu quieres comparar la efectividad de un Phalanx, Dardo o cualquier otro CIWS de generación pasada con el Strales, pero esos son CIWS que en nada se comparan con el Strales y si quieres cita el alcance, tipo de munición ..etc de esos sistemas para comparar.
Que misiles anti-buque han superado a los CIWS de tubo...por supuesto!, pero hay que ver que tipo de misil y de que generación era y contra que CIWS se enfrentaban, a ti se te olvida por conveniencia que el Strales fue diseñado y ha sido probado con exito para derribar no misiles anti-buque que se desplacen en linea recta, si no que por el contrario esta diseñado y fue probado con éxito para derribar misiles de ultima generación que hace maniobras evasivas, por eso su munición guiada y por eso la velocidad de salida (1.200m/s) de una munición subcalibrada que es superior inclusive a la velocidad de salida de misiles como el Mistral ....para el Strlales un misil anti-buque que vuele en linea recta y que sea Subsonico no representa mayor problema; ahora, si los demás sistemas que tienen que funcionar en un buque para detectar, seguir el misil no funcionan al 100% y son deficientes en sus funciones y ademas sus operadores son marinos mal entrenados y mediocres, pues se podrá tener el láser del Halcon Milenario e igual no se podrá hacer nada.
Ahí ya estas tergiversando mi punto de vista (y eso que acabas de leer mi post anterior *-* ),..... en el anterior post acepto que se necesita un SAM con mayor alcance (20 Km) para derribar las amenazas desde una distancia mayor para evitar ataques por saturacion, pero una cosa no le quita a la otra y si tu quieres pensar que el Strales no se carga un misil antibuque con electrónica setentera u ochentera pues ni modo, a cada quien se le respeta su punto de vista.... de todas maneras te dejo un articulo interesante de Jane's Defense sobre las pruebas del Strales contra misiles tipo dancer ( maniobras evasivas), estos si de ultima generación... el Strales esta en otro nivel con respecto a los otros CIWS de tubo:
http://www.ihs.com/events/exhibitions/dsei-2013/news/day-2/DART-goes-live.aspx
Pdta: con respecto a los demás sistemas de armas que nombras ( Delilah- Spike- Spice), pues cuando las posibles plataformas a reventar no traen blindajes reactivos para soportar los Spike, y la mayoría de SAM a reventar son blancos perfectamente abatibles con las armas Standoff que tenemos, pues tal ves sirvan de algo...no crees??? .... por supuesto que se necesitan mas plataformas y sistemas en nuestras FFAA, pero al igual que pasa con el Strales en las FS-1500, eso no le quita que con lo que se cuenta se le pueda desatar un infierno también al enemigo. ...o tu también eres de los que crees que Colombia en guerra convencional solo tiene para combatir palos y piedras ???
Eso sólo se ve en Colombia, en el proceso de modernización se les olvidó el pequeño detalle de un SAM decente.
La falta de un SAM de medio rango para atacar al vector (avion, helo o UAV) es sencillamente una falla gravisima , es patético que desde el 1983 y como estaba proyectado las FS-1500 portarían el sistema octuple con recargas del Albatros/Aspide , después le iban a poner el Barak VLS y salieron con el mamarracho del mistral/simbad , sistema usado para proteger tanqueros o LPD no para ser usado en fragatas o corbetas ya que su utilidad en estas unidades es minima ; ahoras se modernizan estas unidades y persisten en negarles un SAM como esta proyectado desde el principio dejando estas unidades vulnerables a un ataque naval con cazas que usen municion guiada , como dije antes un Viper armado con una LGB con cabeza de guerra cluster que la lance fuera de los sistema de corto alcance de las FS-1500 que le de a la arboladura se carga toda la electronica del buque y lo deja fuera de combate , no tenemos ni fragatas ni destructores AEGIS con misiles standard SM-2MR Block IIIA y RIM-162 Evolved Sea Sparrow Missile que actuen de AAW para darle cobertura a unidades mal armadas como las FS-1500 y los que estan pensando en que las hipoteticas Bremen van a suplir estan falencia estan muy equivocados , estas si tendran mejor supervivencia para desafiar aviones armados con municion guiada pero para autodefensa no para actuar como paraguas para otras unidades , no tenemos unidades dedicadas unicamente a AAW señores.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!