América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corbeta clase PoHang "Almirante Tono" de la ARC

1131416181928

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    ErichSaumeth escribió:
    RGarcia escribió:
    Muy buenas, tardes... aprovechando las buenas relaciones con los administradores, me animo a realizar mi primer posteo en este foro.

    Les comparto la foto de la popa de la embarcación que acaba de hacer pública la Armada Nacional. Se aprecia que el montaje twin de 40mm a popa fue cambiado por otro Sea Vulcan de 20 mm y otro montaje grande que parecería un 76mm. Así las cosas, el buque vendrá armado con: 2 x 76mm y 2 x Sea Vulcan.

      

    Robert, bienvenido, de verdad un gusto tenerte por acá.

    Bueno, resulta que preguntando y a raíz de la foto que compartes (y en el FMG), me han compartido a su vez una foto de la 768 antes de su entrega a Colombia y en donde se puede ver que ya disponía del sea vulcan de 20mm, que aparentemente reemplazo a los Twin de 40 en todos los buques de esta clase.

    Así que simplemente estábamos errados, por que teníamos como referencia fotos del buque cuando aún portaba los Twin. Sin embargo, esa no es la única sorpresa con la que viene la Alm Tono.

    La 768 antes de su entrega:


    Erich, he estado revisando esa fotografía con cuidado y lo que veo es que el reemplazo del L-40 de proa por un Sea Vulcan no es una actualización estándar ya que en esa misma imagen se puede ver que el buque intermedio no tiene una pieza de artillería secundaria instalada mientras que el buque amarrado al final (el último de fondo) si tiene instalado un L-40 twin. Así mismo veo que la PCC 768 tiene un domo SATCOM en la posición 1 de los AShM (entre el FCR y la chimenea, mientras que el buque de fondo y del medio lo tienen sobre el puente) lo cual sugiere que la Almirante Tono recibió una antena SATCOM más moderna que las que usan las Pohang de serie de la ROKN. Acompañando al domo SATCOM en la antigua posición 1 de AShM también  se ven unos rieles inclinados, y ya que en el centro de esa posición está el mencionado domo en lugar de una grúa giratoria, se podría pensar que tales rieles son pescantes por gravedad de botes salvavidas. En la foto no se ven los tubos lanzatorpedos ni adelante ni atrás (posición 2 de AShM) del FCR así que la Almirante Tono no vendría con tales armas (poco comunes entre buques destinados a funciones de patrullero) dejando un espacio entre el FCR y el Sea Vulcan de popa despejado donde podría llevarse un containers pequeño que podría servir para almacenar algun UAV y sus equipos de apoyo más adelante, pero si se ve que el domo del arma secundaria de popa tiene la forma trasera característica del montaje Sea Vulcan, mientras que el domo del arma principal de popa no tiene las protuberancias típicas de las troneras laterales del L-70 twin por lo que se confirmaría que si es un montaje L-76. Lo que queda por averiguar es que había debajo de esas lonas verdes, pero yo creería que son cajas o estibas con piezas de recambio para el mantenimiento de este buque por parte de la ARC. Agradecimientos al autor de la foto y a quien hizo por compartirla contigo.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    AndresK escribió:
    Yo no le veo problema a los Sea Vulcan, eso se puede arreglar...
    Es que eso ya lo tiene, el sistema es primariamente remoto con opción manual, ergo el puesto del artillero, el problema existe en que no cuenta con un director de tiro dedicado, valiéndose del radar de navegación para tal fin, y cito:

    It can be operated either remotely and manually, though the first method is the most common. The Sea Vulcan does not have a dedicated fire control radar and thus relies on the vessel's navigation radar for targeting solution. Despite this rudimentary method, first hand users reported that this method provides fairly high accuracy. Puede ser operado tanto remota como manualmente, aunque el primer metodo es el más común. El Sea Vulcan no posee un radar de control de fuego dedicado y por lo tanto depende en el radar de navegación del barco para solución de blanco. A pesar de este metodo rudimentario, usuarios de primera mano reportan que este método provee bastante alta precisión.

    Básicamente, llega a tener el mismo rol y capacidades que el RCWS que nos compartes, solo con una muy superior cadencia de fuego, pero poco o nada sirve como arma AA, al igual que el susodicho RCWS. 
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Com arma antiaerea si sirve, como antimisil si no.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    TOLEDO escribió:
    Com arma antiaerea si sirve, como antimisil si no.
    Técnicamente si, pero a punta de ojo con ayuda del electróptico, porque el radar de navegación es únicamente 2D, inútil para seguir un blanco aéreo. 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Cómo mencioné antes, eso no es ningún problema. Ya se tiene lo más complicado: el arma. Sólo que hay hacerle la electrónica a la medida, y se ha demostrado que se ha podido.
  • JRICK452
    JRICK452Forista Soldado
    Forista Soldado
    En la fotos de entrega de la corbeta me pareció ver unos tubos lanzamisiles.
    Alguien me podría confirmar o como hago para subir la foto para q me aclaren eso
  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    Vean que belleza

    Saludos. 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues trae las lanzaderas de los misiles SSM. Ahora hay que esperar:
    > Primero, que venga con misiles.
    > Dos, si trae, qué misiles se usarán: si los originales que usaban, lo cual no creo ya que son Harpoon Block 1B, o vendrán equipados para recibir C-Star.
    > Y tres, si son C-Star ¿se compraron más misiles o se rotarán con los que hay acá?
  • israel
    israelForista Soldado
    Forista Soldado
    Pues yo  NO veo  lanzaderas  en el almirante  tono    yo veo   2  misiles  instalados ,porque las  lanzaderas es la estructura pelada,   sin el tubo del misil . 
    Esto  parecen muy buenas  noticias  ,que venga aunque sea  con 2  misiles   hace que sea  una diferencia grande  este  nuevo  buque  
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    israel escribió:
    Pues yo  NO veo  lanzaderas  en el almirante  tono    yo veo   2  misiles  instalados ,porque las  lanzaderas es la estructura pelada,   sin el tubo del misil . 
    Esto  parecen muy buenas  noticias  ,que venga aunque sea  con 2  misiles   hace que sea  una diferencia grande  este  nuevo  buque  
    Las lanzaderas son los cánister vistos en la foto de popa. Y digo lanzaderas porque no sabemos a ciencia cierta si adentro ya hay misiles. Pero si hay, pues mejor. Sobre que son son dos, bueno, son los que siempre ha tenido ese modelo en cuanto a configuración: 2x2, no como las FS-1500 que son 2x4...
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    creo que la ARC se hizo a una Gran incorporación, esa si es un CM 56, como se le tiene la asignación. felicitaciones a la ARC.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Que buenos socios los coreanos , lastima que solo quieran las vainas regaladas .
  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    Para cuando estaría arribando la Almirante Tono al país?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Mediados de noviembre.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Yo me pregunto ¿Acaso en Cotecmar no se podría diseñar una corbeta del tamaño, porte y equipos similares a las Po Hang y armar una flota numerosa para el Atlántico y Pacífico mientras sale adelante lo de la PES? Se me hace que buque de ese tamaño y armamento bien puede ser construido acá por menos de 120 millones de dólares nuevo y tendría de 30 a 40años de vida útil. Eso hicieron en Corea. Primero se armaron de una flota de aguas marrones y costeras, con eso ganaron experiencia y luego se lanzaron a construir la flota oceánica que hoy en día tienen y es muy buena.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Excelente noticia para la Armada Nacional, ver esta plataforma con buen armamento y con el pabellón Nacional es muy reconfortante. Comparto lo que dijo Jonathan, ese buque como lo entregaron es una belleza.



    Para los que deseen seguir al nuevo buque de la Armada en su travesía a nuestras aguas territoriales, seguirlo en Marinetraffic.




  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    rodham05 escribió:
    Yo me pregunto ¿Acaso en Cotecmar no se podría diseñar una corbeta del tamaño, porte y equipos similares a las Po Hang y armar una flota numerosa para el Atlántico y Pacífico mientras sale adelante lo de la PES? Se me hace que buque de ese tamaño y armamento bien puede ser construido acá por menos de 120 millones de dólares nuevo y tendría de 30 a 40años de vida útil. Eso hicieron en Corea. Primero se armaron de una flota de aguas marrones y costeras, con eso ganaron experiencia y luego se lanzaron a construir la flota oceánica que hoy en día tienen y es muy buena.
    Claro que puede. La cosa es que tampoco hay que desaprovechar las donaciones que siempre caen bien.
    Es que el diseño base ya está, así digan que no.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    rodham05 escribió:
    Yo me pregunto ¿Acaso en Cotecmar no se podría diseñar una corbeta del tamaño, porte y equipos similares a las Po Hang y armar una flota numerosa para el Atlántico y Pacífico mientras sale adelante lo de la PES? Se me hace que buque de ese tamaño y armamento bien puede ser construido acá por menos de 120 millones de dólares nuevo y tendría de 30 a 40años de vida útil. Eso hicieron en Corea. Primero se armaron de una flota de aguas marrones y costeras, con eso ganaron experiencia y luego se lanzaron a construir la flota oceánica que hoy en día tienen y es muy buena.

    Si que se podría. Usando el casco de la OPV 93/2G como base se podrían hacer algo parecido a lo que los franceses hicieron con sus fragatas ligeras de vigilancia clase Floreal, algo que es 80% patrullero y 20% buque de guerra; con armamento "básico" (una pieza de artillería principal, una secundaria, dos pares de AShM, dos pares de lanzatorpedos, un sistema de defensa aérea de punto y un helicóptero) y un CMS sencillo usando muchos COTS y especificaciones de buque de patrulla más no de guerra. Un concepto de armada "barata" sería tener una mezcla de patrulleros armados como la clase Floreal, complementados por lanchas lanzamisiles más pequeñas que no tengan tanta autonomía pero que si estén mejor armadas par operaciones de guerra convencional, rematando con submarinos; y no seria cuestión de renunciar a tener defensas antiaéreas embarcadas ya que igual patrulleros armados como lanchas rápidas podrían tener defensas de punto instaladas.

    Jonathan escribió:
    Vean que belleza 

    Saludos. 

    Excelente. Ojalá que ames barco se quede en el pacifico que allá no hay buques con AShM instalados permanentemente. Faltaría confirmar si de verdad va a operar con misiles, pero al menos ya sabemos que al menos va a traer la capacidad de usarlos por lo mínimo desde una rampa doble.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    cesar escribió:

    Jonathan escribió:
    Vean que belleza

    Saludos. 

    Excelente. Ojalá que ames barco se quede en el pacifico que allá no hay buques con AShM instalados permanentemente. Faltaría confirmar si de verdad va a operar con misiles, pero al menos ya sabemos que al menos va a traer la capacidad de usarlos por lo mínimo desde una rampa doble.
    Según lo que leí al señor Carlos Vanegas de Defensa.com y a Erich de Infodefensa, esta unidad va directo a la Flota del Caribe.
Entre o registrese para comentar