Pues ya que formalmente hacen el anuncio ahora si especuló con dos de mi segundazos, TYPE 23, tenemos un socio-aliado ARCH que nos darían luces reales sobre capacidades, costos de operación y costos de actualizaciones. Por el otro lado está la BREMEN alemana, siguiendo con la tradición de la ARC con amor por el equipamiento alemán, además que podríamos pescar un encime de sistemas o armamento con ellos.
Eso sí les cuento que me gustaría que la ARC fuera por otra PO-HANG y recibir otra donación, esto para dejarlas como defensa de Costa y las Padilla junto a la nueva adquisición para tareas mas largas.
ñla verdad seria vacano ir por una de estas o algo aleman como las bremen peroooooo yo creo que la realidad da para buques como la estocolmo o las Göteborg:
Durand de la Penne, gran barco, tuve la oportunidad de conocerlo, en su visita a mi ciudad.
meterse en SM1MR ahora es entrar en algo obsoleto , y no es economico modernizarlo por algo la ACH prefirió comprar fragatas nuevas. ademas esos destructores piden mucha tripulacion 350!!! cada una dudo mucho que la ARC tenga esa capacidad.
Incluso barcos como la type 23 lo veo complicado porque se retiraran sobre el 2025 y no sabemos en que estado puesto que la RN reciclara todo lo que puede para sus nuevas fragatas (asi que obviamente no vendran con sea captor, el radar y menos aun con el sonar de arrastre)
luego tenemos los halifax excelente barcos pero tambien se ha retrasado su remplazo lo mismo para las type M. no se cuando la ARC necesita barcos pero esos ultimos dos son para finales de la decada.
Pues ya que formalmente hacen el anuncio ahora si especuló con dos de mi segundazos, TYPE 23, tenemos un socio-aliado ARCH que nos darían luces reales sobre capacidades, costos de operación y costos de actualizaciones. Por el otro lado está la BREMEN alemana, siguiendo con la tradición de la ARC con amor por el equipamiento alemán, además que podríamos pescar un encime de sistemas o armamento con ellos.
Eso sí les cuento que me gustaría que la ARC fuera por otra PO-HANG y recibir otra donación, esto para dejarlas como defensa de Costa y las Padilla junto a la nueva adquisición para tareas mas largas.
Me hubiese gustado que desde la ARC tuvieran entre las alternativas a las Floréal Class. Yo no quisiera que la ARC continuara en búsqueda de donaciones de Corbetas Surcoreanas. De esta "short list" de Fragatas USADAS, ¿Es fácil inferir cuál es la menos desgastada? ¿Y..que de adquirirse, vendría con la mayoría de las armas que siempre incorporaron y NO se las van a retirar? ¿Cuanto podría costar la unidad Type 23?
Pues ya que formalmente hacen el anuncio ahora si especuló con dos de mi segundazos, TYPE 23, tenemos un socio-aliado ARCH que nos darían luces reales sobre capacidades, costos de operación y costos de actualizaciones. Por el otro lado está la BREMEN alemana, siguiendo con la tradición de la ARC con amor por el equipamiento alemán, además que podríamos pescar un encime de sistemas o armamento con ellos.
Eso sí les cuento que me gustaría que la ARC fuera por otra PO-HANG y recibir otra donación, esto para dejarlas como defensa de Costa y las Padilla junto a la nueva adquisición para tareas mas largas.
Me hubiese gustado que desde la ARC tuvieran entre las alternativas a las Floréal Class. Yo no quisiera que la ARC continuara en búsqueda de donaciones de Corbetas Surcoreanas. De esta "short list" de Fragatas USADAS, ¿Es fácil inferir cuál es la menos desgastada? ¿Y..que de adquirirse, vendría con la mayoría de las armas que siempre incorporaron y NO se las van a retirar? ¿Cuanto podría costar la unidad Type 23?
Auf Wiedersehen.
Pues yo si deseo donaciones, no ve cada Po-hang viene con esos bitubos de 40mm más dos de 76mm y buenos radares de navegación, los cuales los puedo usar en los OPV93C dentro de 7 a 10 años cuando se les de la gana constuir.
Ya cuanto nos estamos ahorrando en armamento para cada OPV.
Bueno sí, es complicado lo del lanzador SM1MR, pero pensando en unos 10 o un poco más de años de servicio, por último se lo quito y me quedo con los Aspide, sin desconocer por supuesto, que es un barco grande, con consumos grandes y de gran dotación. Pero en su momento, me pareció verdaderamente impresionante, al compararlo con mis corbetas y fragatas.
Durand de la Penne, gran barco, tuve la oportunidad de conocerlo, en su visita a mi ciudad.
meterse en SM1MR ahora es entrar en algo obsoleto , y no es economico modernizarlo por algo la ACH prefirió comprar fragatas nuevas. ademas esos destructores piden mucha tripulacion 350!!! cada una dudo mucho que la ARC tenga esa capacidad.
Incluso barcos como la type 23 lo veo complicado porque se retiraran sobre el 2025 y no sabemos en que estado puesto que la RN reciclara todo lo que puede para sus nuevas fragatas (asi que obviamente no vendran con sea captor, el radar y menos aun con el sonar de arrastre)
luego tenemos los halifax excelente barcos pero tambien se ha retrasado su remplazo lo mismo para las type M. no se cuando la ARC necesita barcos pero esos ultimos dos son para finales de la decada.
Bueno sí, es complicado lo del lanzador SM1MR, pero pensando en unos 10 o un poco más de años de servicio, por último se lo quito y me quedo con los Aspide, sin desconocer por supuesto, que es un barco grande, con consumos grandes y de gran dotación. Pero en su momento, me pareció verdaderamente impresionante, al compararlo con mis corbetas y fragatas.
Para esa gracia de quitarle los SM1MR en 10 años, mejor ir por las Maestrale...
Yo creo que la ARC debería estar muy pendiente de esos barcos para ir adquiriendolos cuando los australianos y neozelandeses empiecen a retirarlos a partir del 2024, para de esa forma reemplazar a todas las Padilla una a una y adquirir otras dos adicionales completando seis unidades. A mi me gustan las Type 23 pero encuentro más atractivo para nuestro caso llegar a tener buques con SAM de mayor alcance que el CAMM, como lo es el ESSM que si podría utilizar un buque de estos después de la respectiva actualización.
Yo creo que la ARC debería estar muy pendiente de esos barcos para ir adquiriendolos cuando los australianos y neozelandeses empiecen a retirarlos a partir del 2024, para de esa forma reemplazar a todas las Padilla una a una y adquirir otras dos adicionales completando seis unidades. A mi me gustan las Type 23 pero encuentro más atractivo para nuestro caso llegar a tener buques con SAM de mayor alcance que el CAMM, como lo es el ESSM que si podría utilizar un buque de estos después de la respectiva actualización.
los neozelandeses tan pronto las retiraran sin tener aun su remplazo? es raro eso, no era la RAN que emplazara a sus Anzac por las type 26? La RAN planea comenzar a retirar sus Anzac s del servicio a partir de 2024 en adelante. Thornhill,Fuerza 2030; El Libro Blanco de Defensa, págs. 11–12
El Libro Blanco de Defensa de Nueva Zelanda 2010 indicó que los Anzac del RNZN serán reemplazados alrededor de 2030 Ministerio de defensa, Libro blanco de defensa 2010 , p. 54
Yo creo que la ARC debería estar muy pendiente de esos barcos para ir adquiriendolos cuando los australianos y neozelandeses empiecen a retirarlos a partir del 2024, para de esa forma reemplazar a todas las Padilla una a una y adquirir otras dos adicionales completando seis unidades. A mi me gustan las Type 23 pero encuentro más atractivo para nuestro caso llegar a tener buques con SAM de mayor alcance que el CAMM, como lo es el ESSM que si podría utilizar un buque de estos después de la respectiva actualización.
los neozelandeses tan pronto las retiraran sin tener aun su remplazo? es raro eso, no era la RAN que emplazara a sus Anzac por las type 26? La RAN planea comenzar a retirar sus Anzac s del servicio a partir de 2024 en adelante. Thornhill,Fuerza 2030; El Libro Blanco de Defensa, págs. 11–12
El Libro Blanco de Defensa de Nueva Zelanda 2010 indicó que los Anzac del RNZN serán reemplazados alrededor de 2030 Ministerio de defensa, Libro blanco de defensa 2010 , p. 54
Pues para eso sería el reemplazo una a una, en la medida que esos dos países vayan saliendo de ellas e ir averiguando de una vez para gestionar los recursos desde ya o conseguir una parte para pisar el negocio. Efectivamente la RAN va a empezar a salir de ellas el 2024 y la RNZN a partir del 2030, pero para la primera no se me haría daro que adelantaran el retiro para precisamente conseguir fondos para las Type 26 y en el caso de los segundos tampoco es extraño que adelanten el retiro de material de defensa por razones presupuestarias (como ahora donde la crisis del covid ha afectado a todo el mundo y va a terminar produciendo más pérdidas que la crisis financiera del 2008). Repito, a la ARC le hacen falta buques que tengan más énfasis en AAW, y el lanzador Mk.41 de las ANZAC sería muy provechoso ya que podría ser adecuado para llevar el ESSM.
Comentarios
Podria ser el único país ,al que si le compramos dos ,nos pueda donar otra o otras .
sistemas de procesamiento:
y señuelos:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/84/HMS_Stockholm_in_Kalmar.JPG/220px-HMS_Stockholm_in_Kalmar.JPG
sistemas de procesamiento:
y señuelos:
otra
ademas esos destructores piden mucha tripulacion 350!!! cada una dudo mucho que la ARC tenga esa capacidad.
Incluso barcos como la type 23 lo veo complicado porque se retiraran sobre el 2025 y no sabemos en que estado puesto que la RN reciclara todo lo que puede para sus nuevas fragatas (asi que obviamente no vendran con sea captor, el radar y menos aun con el sonar de arrastre)
luego tenemos los halifax excelente barcos pero tambien se ha retrasado su remplazo lo mismo para las type M. no se cuando la ARC necesita barcos pero esos ultimos dos son para finales de la decada.
Al menos ya sabemos por cuales unidades exactamente estan indagando desde la ARC...
Tengo entendido que hay obstáculos para la aprobación de recursos para los proyectos de la ARC...
Me hubiese gustado que desde la ARC tuvieran entre las alternativas a las Floréal Class.
Yo no quisiera que la ARC continuara en búsqueda de donaciones de Corbetas Surcoreanas. De esta "short list" de Fragatas USADAS, ¿Es fácil inferir cuál es la menos desgastada? ¿Y..que de adquirirse, vendría con la mayoría de las armas que siempre incorporaron y NO se las van a retirar? ¿Cuanto podría costar la unidad Type 23?
Auf Wiedersehen.
Pues yo si deseo donaciones, no ve cada Po-hang viene con esos bitubos de 40mm más dos de 76mm y buenos radares de navegación, los cuales los puedo usar en los OPV93C dentro de 7 a 10 años cuando se les de la gana constuir.
Ya cuanto nos estamos ahorrando en armamento para cada OPV.
La falla SpadesCHL, me olvidé citarte
Yo creo que la ARC debería estar muy pendiente de esos barcos para ir adquiriendolos cuando los australianos y neozelandeses empiecen a retirarlos a partir del 2024, para de esa forma reemplazar a todas las Padilla una a una y adquirir otras dos adicionales completando seis unidades. A mi me gustan las Type 23 pero encuentro más atractivo para nuestro caso llegar a tener buques con SAM de mayor alcance que el CAMM, como lo es el ESSM que si podría utilizar un buque de estos después de la respectiva actualización.
La RAN planea comenzar a retirar sus Anzac s del servicio a partir de 2024 en adelante. Thornhill,Fuerza 2030; El Libro Blanco de Defensa, págs. 11–12
El Libro Blanco de Defensa de Nueva Zelanda 2010 indicó que los Anzac del RNZN serán reemplazados alrededor de 2030 Ministerio de defensa, Libro blanco de defensa 2010 , p. 54
Las Clase Santa María....De esas, la unidad "menos vieja" entró en operaciones en el año 1995....Hace 25 AÑOS!!!
Auf Wiedersehen.
Pues para eso sería el reemplazo una a una, en la medida que esos dos países vayan saliendo de ellas e ir averiguando de una vez para gestionar los recursos desde ya o conseguir una parte para pisar el negocio. Efectivamente la RAN va a empezar a salir de ellas el 2024 y la RNZN a partir del 2030, pero para la primera no se me haría daro que adelantaran el retiro para precisamente conseguir fondos para las Type 26 y en el caso de los segundos tampoco es extraño que adelanten el retiro de material de defensa por razones presupuestarias (como ahora donde la crisis del covid ha afectado a todo el mundo y va a terminar produciendo más pérdidas que la crisis financiera del 2008). Repito, a la ARC le hacen falta buques que tengan más énfasis en AAW, y el lanzador Mk.41 de las ANZAC sería muy provechoso ya que podría ser adecuado para llevar el ESSM.
http://www.portierramaryaire.com/arts/meroka_1.php
https://www.youtube.com/watch?v=TJoeclAufO4
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!