América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército de Argentina

13567

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El gaucho es muy bonito, seria bueno saber un poco mas de sus características y cuantos se han fabricado a la fecha y cuantos estan previstos.
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    TOLEDO escribió :
    El gaucho es muy bonito, seria bueno saber un poco mas de sus características y cuantos se han fabricado a la fecha y cuantos estan previstos.

    Las previsiones son lamentablemente inciertas, hay algo más de 30 construidos y fueron modificados varias veces. El artículo de Wikipedia detalla las características principales:
    http://es.wikipedia.org/wiki/VLEGA_Gaucho
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    EJÉRCITO ARGENTINO CONTINÚA MEJORANDO ARMA DE COMUNICACIONES

    Autor: Argendef

    06.jpg

    Mediante un nuevo llamado a licitación, el Ejército Argentino continúa con el proceso de modernización de sus sistemas de comunicaciones. En este caso, se reacondicionarán cuatro cabinas, siendo éstas una S-280 (utilizada como Centro de Conmutación Móvil 5), dos S-250 (Terminal Radio Multicanal) y una de Guerra Electrónica. El año pasado, un trabajo de similares características fue adjudicado a la empresa de ingeniería VEC SRL, por un monto de $ 650 mil.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/el-ejercito-continua-mejorando-el-arma.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    FUERZA AÉREA Y EJÉRCITO DE ARGENTINA REALIZAN EJERCICIO CONJUNTO

    Autor: Argendef

    VsPYB9rfNrUADqyroN6f71a4yhFEmeNmWYHw3fBjTxW6PCdByYiCVnIAE-HV4GuEwjxeokxgTq6guocXzxBVPSP4PofurXU_AoeqQ25aLZpwCzeBt5ddu9LrevbnAE8kAZWwFURS=w346-h194-p

    En la zona de Pichanas, provincia de Córdoba, el Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4 desarrolló un ejercicio de infiltración terrestre y exploración, movilizando la totalidad de sus efectivos. Junto a ellos, un Oficial Controlador Aéreo Adelantado del Grupo 5 de Caza coordinó acciones de apoyo aéreo cercano desde una sección de aviones A-4AR Fightinghawk, los cuales realizaron ataques a baja altura sobre objetivos de alto valor.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/ejercicio-conjunto-en-cordoba.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS DEL EJÉRCITO ARGENTINO

    Autor: Argendef

    02.JPG

    Con la entrega de 11 camiones Unimog a las unidades dependientes de la Brigada de Montaña VIII, la Base de Apoyo Logístico Mendoza lleva acumulados este año 17 vehículos repuestos para su Gran Unidad de Combate. Estas tareas se deben a una orden especial del Jefe del Ejército, en donde se insta a recuperar la capacidad operativa de la Fuerza.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/recuperacion-de-vehiculos-del-ejercito.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    EJÉRCITO ARGENTINO ASISTE A PERSONAS VARADAS POR NEVADAS

    Autor: Argendef

    07.jpg

    Sobre la Ruta Provincial 25 de Santa Cruz, un helicóptero de la Sección de Aviación de Ejército 11 colaboró en las tareas de evacuación de 13 personas varadas por las fuertes nevadas. Entre los afectados se encontraban 4 mujeres y 2 niños que debieron pernoctar en un ómnibus hasta la llegada del UH-1H, en donde fueron trasladados a San Julián. Mientras tanto, en la provincia de Neuquén, unidades de la Brigada de Montaña VI pusieron a disposición equipos de rescate y material en Junín de los Andes, Las Lajas y Primeros Pinos.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/el-ejercito-asiste-personas-varadas-por.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    FFAA ARGENTINAS REALIZARON CURSO CONJUNTO DE SEÑALADOR DE OBJETIVOS

    Autor: Argendef

    01.JPG

    Integrantes de las tres Fuerzas Armadas realizaron esta actividad, que contó con la participación del Escuadrón de Inteligencia Aérea Táctica Oeste y la Escuela de Apoyo Aéreo, ambos bajo la órbita de la IV Brigada Aérea, sumados al despliegue operativo del Regimiento de Caballería de Exploración 15 y el Grupo de Artillería de Montaña 8. Además, se incluyeron incursiones de aviones A-4AR Fightinghawk.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/curso-conjunto-de-senalador-de.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    ARGENTINA DESPLIEGA LANZADORES MÚLTIPLES EN EJERCICIOS

    Autor: Argendef

    03.jpg

    Luego de jornadas de asistencia técnica y capacitación del personal, a cargo del CITEDEF, el Grupo de Artillería de Lanzadores Múltiples 601 desarrolló actividades en el Campo Militar General Ávalos (provincia de Corrientes). Con sistemas de cohetes Pampero de 105 mm, la unidad trabajó en conjunto con la Escuela de Artillería, el cual dicta el Curso de Tiro y Observación para Artillería de Campaña.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/lanzadores-multiples-en-corrientes.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    ARTILLERÍA BLINDADA ARGENTINA EN ACTIVIDADES

    Autor: Argendef

    01.jpg

    Durante 4 días, vehículos de combate del Grupo de Artillería Blindado 11 realizaron actividades en el campo de instrucción General Adalid, donde cumplieron roles de planeamiento, alistamiento, marcha, ocupación de posiciones de fuego y tiro, tanto durante las 8 hs de luz que brinda el día en junio, como en la noche, soportando temperaturas de hasta 12 grados bajo cero. Fueron desplegados al terreno vehículos de la familia TAM (VCA, VCDT -director de tiro- y amunicionador) y M-113 (amunicionador M-548 y puesto de mando M-577).

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/actividades-de-la-artilleria-blindada.html
  • Argendef
    ArgendefColaborador
    Colaborador
    MANIOBRAS DE INFANTERÍA MECANIZADA ARGENTINA EN LA PAMPA

    Autor: Argendef

    01.JPG

    Las Compañías del Regimiento de Infantería Mecanizado 6 con sus M-113, junto a personal de Comunicaciones, Morteros Pesados y Exploración, salieron al terreno en las localidades de Naicó y Cachirulo, departamento de Toay (La Pampa), muy cerca de su asiento de paz. Entre las actividades del regimiento en el terreno, se destacaron ocupaciones de zona de reunión, marchas tácticas y ataques. La misma unidad había desplegado a Naicó en mayo para adiestramiento, y durante marzo en apoyo a cursantes de la Escuela de Infantería.

    http://argendef.blogspot.com.ar/2014/06/maniobras-de-infanteria-mecanizada-en.html
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Directamente de Oto Melara

    El Ejército Argentino recibirá un nuevo lote de obuses M56

    M56%20via%20Ejercito%20Argentino.jpg

    29/09/2014

    (Infodefensa.com) Montevideo – El Ejército Argentino recibirá cuatro piezas M56 de 105/L14 mm que complementaran a las seis compradas en 2013 por 1,4 millones de euros y que eventualmente sumarán un total de 24 unidades nuevas adquiridas. La entrega forma parte, por tanto, del proceso de adquisición de obuses italianos Oto Melara, mediante la Compra Directa 02/2014.

    Estas piezas están destinadas al recientemente creado Grupo de Artillería de Monte 12, que contará en un futuro con dieciocho obuses.

    El M56 es un obús ligero, diseñado en la década de los años 50 por la firma italiana Oto Melara y con gran éxito de producción, sumando más de dos mil unidades construidas. Su peso es de 1800 kg por lo que es helitransportable, tiene un alcance de unos diez kilómetros y es servido por siete efectivos.

    Si bien dejó de producirse hace años, estos obuses son parte de una partida construida para el Ejército Italiano y que nunca fueron entregados por lo que permanecieron en depósitos del fabricante.

    gp/ceh

    Foto: Ejército Argentino

    Fuente: http://www.infodefensa.com/latam/2014/09/29/noticia-ejercito-argentino-adquiere-nuevo-obuses.html
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 26 November 2014 #53

    Ejercicios conjuntos del Batallón de Artillería Nº1 y el Grupo de Artillería del Ejército Argentino

    (defensa.com) En varias oportunidades a lo largo del año, la más reciente fue a fines de octubre, y con motivo de la realización del ejercicio final de la Brigada 10 del Ejército Argentino, el Batallón de Artillería N°1 (BIAC) se adiestró con el Grupo de Artillería 10 (GA10) del Ejército Argentino en la localidad de Puelches (provincia de La Pampa).

    El BIAC reforzó al GA10 con una batería organizada a cuatro piezas con obuses Oto Melara calibre 105 mm. La Sección de Adquisición de Blancos del BIAC realizó la organización topográfica y posterior enlace con la zona de blancos para, luego de la entrada en posición de las subunidades de tiro, ejecutar misiones de apoyo de fuego a la maniobra con cañones Citer calibre 155 mm y Bofors calibre 75 mm. Paralelamente, los observadores adelantados del BIAC guiaron los fuegos mediante la utilización de un telémetro láser e intercambiaron experiencias y procedimientos con el personal del GA10.



    Al inicio del presente año, los Comandos de Adiestramiento y Alistamiento de ambas Fuerzas y los comandantes y jefes de unidades comenzaron las gestiones con la finalidad de realizar operaciones de Artillería en el ámbito conjunto, buscando intercambiar conocimientos profesionales y fomentar la camaradería y espíritu de cuerpo de las unidades. Posteriormente, en mayo se realizó el primer intercambio durante la ejecución del ejercicio Anfibio I efectuado en la zona de Baterías; luego en los meses de junio y agosto, el personal del BIAC concurrió a las instalaciones del GA10 en Junín para realizar diversas actividades conjuntas.



    Seguidamente, habiendo ambas Fuerzas iniciado su adiestramiento táctico, se consensuó en septiembre una campaña conjunta con el Grupo de Artillería de Montaña 8 (GAM8) con sede en Uspallata (Mendoza). La dotación del BIAC, junto a los artilleros de los Andes, ejecutó una campaña con tiro real de obuses Oto Melara calibre 105 mm en un ambiente particular, como es la montaña. Se realizaron, en tal oportunidad, cambios de posición a lomo de mula; técnica de escalada; selección de la posición; armado del armamento y posterior tiro brindando apoyo de fuego al elemento de maniobra.



    Asimismo, el personal tuvo la oportunidad de apreciar la ejecución de apoyo aéreo cercano con tiro real de bombas brindado por aviones Pampa de la Brigada Aérea IV de la Fuerza Aérea Argentina con asiento en esa provincia.

    Como evaluación final de estos intercambios profesionales, el teniente de navío Ariel Enrique Pronzatto , jefe de Operaciones del BIAC, expresó “El apoyo mutuo en las actividades compartidas, la utilización de doctrina conjunta y perspectiva constructiva como Fuerzas Armadas de una misma Nación materializaron en hechos el concepto de ‘lo conjunto”. (Luis Piñeiro, corresponsal en Argentina)



    Fuente:http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13970:ejercicios-conjuntos-del-batallon-de-artilleria-no1-y-el-grupo-de-artilleria-del-ejercito-argentino&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    Con lote de repuestos

    El Ejército Argentino recibe 30 camiones tácticos M931A2 de EEUU

    18/12/2014

    Infodefensa.com) Montevideo – El Ejército Argentino ha recibido una partida de treinta cabezas tractoras Reo M931A2 desde Estados Unidos, adquiridas bajo el programa FMS (Foreign Military Sales).

    El Reo M931A2 es una versión tractora del ubicuo M939 que ya presta servicio enArgentina. Los vehículos fueron adquiridos con una buena cantidad de repuestos, lo que asegura el mantenimiento de altos niveles operativos.

    Esta compra se suma a otras recientes orientadas a recuperar capacidades de la fuerza de tierra, entre las que se destacan el recambio total de uniformes y equipos personales de combate, adquiridos en China; el comienzo de la modernización de los fusiles FAL con la adquisición de miras holográficas en Estados Unidos; la recepción de más lanzacohetes antitanque AT-4, la compra de camionetas Ford Ranger F-350 con enlaces satelitales de comunicación, conjuntamente con radios personales y de mochila Harris; la continuación de las mejoras a la flota de blindados M113 para llevarlos al standard A2 y la recepción de seis obuses Oto Melara M-56 como parte de 24 adquiridos.

    Queda pendiente aún la recepción de un lote de helicópteros Agusta Bell 206 adquiridos a Italia (dilatados por cuestiones diplomáticas en el país europeo), la recuperación de los sistemas de artillería de 155 m Palmaria, el reemplazo de los obsoletos AMX-13 (en teoría por M109 americanos), la modernización de más de un centenar de antiguos obuses de 105 mm, la adquisición de misiles RBS-70 y la modernización del tanque TAM, entre otros.

    gp/ceh

    Foto: Ejercito Argentino

    Fuente: http://www.infodefensa.com/latam/2014/12/18/noticia-ejercito-argentino-recibe-camiones-tacticos-m931a2.html

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Realmente la marcialidad de los chilenos es impresionante...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    ARG EJERCITO DEFINE VERSIONES A ADQUIRIR DE BLINDADOS VN-1

    O Exército argentino definiu os primeiros três tipos do blindado anfíbio sobre rodas VN-1 que deseja receber da empresa chinesa Norinco.



    Os militares sul-americanos solicitaram viaturas comando, porta-morteiros de 120mm e de transporte de pessoal. Mas há outras versões do carro em discussão.



    O VN-1 é um veículo 8X8 de 21 toneladas, dotado de torre para armamento a partir do calibre 20mm. Sua propulsão está a cargo do motor alemão BF6M1015C, movido a diesel, capaz de gerar 440 cv de potência.



    Os governos da China e da Argentina ainda examinam os detalhes do acordo que, eventualmente, permitirá a fabricação em conjunto dos blindados. A idéia geral é de que, na fase final de montagem e acabamento dos carros, eles possam receber componentes mecânicos fabricados pela indústria militar argentina. Até mesmo a instalação de uma pequena planta industrial de montagem dos VN-1 em território argentino não está descartada.



    Há, contudo, detalhes técnicos mais urgentes que compete aos oficiais argentinos equacionar. E o mais importante deles diz respeito ao calibre do canhão da viatura.



    Os argentinos gostariam de contar com um modelo de 30mm, pela variedade de munição que essa arma emprega, mas isso representaria uma inovação em um Exército de poucos recursos, e que já usa, majoritariamente, o canhão de 20mm. 

    Outros modelos - Os argentinos, porém, não deixam de sonhar.



    Eles não descartam, por exemplo, a encomenda de alguns VN-1 na versão canhão autopropulsado.



    Os chineses oferecem um modelo com a peça de 122mm – tradicional nas forças blindadas chinesas e russas –, mas os oficiais platinos preferem sua viatura com uma arma de 155mm, de maior alcance. A Norinco ficou de verificar se esse calibre é compatível com a estrutura do VN-1, e oferecer opções.



    Os chineses também tentaram interessar os clientes da América do Sul em outras variantes do VN-1, uma delas dotada de um canhão de 120mm e destinada a missões de reconhecimento e engajamento rápido com o inimigo. Acerca dessa alternativa, a Norinco lembrou ainda que também fabrica, sob licença, o canhão 105mm L7/M68.



    Rampa - De seu lado, os argentinos fizeram uma outra solicitação, que diz respeito ao conforto dos infantes que serão transportados na viatura chinesa. Eles pediram que as duas portas traseiras do veículo, que servem ao embarque e desembarque, seja substituída por uma rampa, do tipo daquela que equipa os blindados americanos M-113.



    Segundo o ForTe apurou, militares argentinos que serviram no Haiti em companhia de uma tropa mecanizada do Exército do Uruguai ficaram desfavoravelmente impressionados com o esforço que os infantes uruguaios precisavam fazer para abandonar rapidamente os seus blindados 8X8 OT-64, de fabricação checa.



    Os VN-1 argentinos vão equipar a X Brigada Mecanizada Teniente General Nicolás Levalle, sediada na cidade de Santa Rosa, da Província de La Pampa. Juntamente com a Brigada Paraquedista IV e com o Agrupamento de Forças Especiais, essa unidade integra a Fuerza de Despliegue Rápido (Força de Deslocamento Rápido, ou Força de Reação Rápida) da Força Terrestre local.



    As 110 viaturas que constituem o lote negociado atualmente entre o Exército argentino e a Norinco serão distribuídas aos Regimentos de Infantaria Mecanizados 3, 6 e 12, sediados, respectivamente, nas cidades de Pigué e Toay, e também às Companhias de Engenheiros e Comunicações da Brigada, sediadas em Santa Rosa. 



    http://www.forte.jor.br/2015/02/02/exer ... a-receber/

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    ¿Bueno y ellos no que iban a comprar era el Guaraní brasileño?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Parece que de "parceiros" nada...

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Ese es el problema de los latinoamericanos, les da envidia que los demás surjan, por eso nadie en LA compro el pampa, por, por eso hasta ahora Cotecmar no vende el primer buque de combate. por eso el T-90 no ha sido vendido a otro pais, etc, etc, etc.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Yo creo que países con Gobiernos de corte socialista y que atraviesan por problemas económicos y pensando en posibles vetos de tecnología, optan por sopesar material bélico de manufactura Chino/Socialista que frente a sus pares occidentales es más económico. Eso explicaría, en parte, la decisión Argentina.

    Argentina busca en China un socio militar

    04/02/2015

    La visita de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández,a China busca, según fuentes del sector, el apoyo del gigante asiático para construir material militar. Fernández, de visita estos días en Beijing, negocia la firma de un acuerdo con el Gobierno del gigante asiático para la construcción conjunta de buques de patrulla oceánica tipo P18N, vehículos blindados 8x8 Norinco VN1, un nuevo rompehielos, remolcadores y hospitales de campaña.

    Nota completa:

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/02/04/noticia-argentina-busca-china-socio-industria-militar.html

    Auf Wiedersehen.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Si la Argentina se hace a un buen material chino, la cosa en las Malvinas se va a poner pesada, me imagino que Inglaterra aumentara su presencia militar.


Entre o registrese para comentar