América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de America

1228229231233234266

Comentarios

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Hermano cayó la ley.


  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Detenido por el HRT del FBI.

    Imagen
    Imagen

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Personalmente creo que tremendo despliegue es exagerado, pero es posible que los federales y seguridad nacional quieran dar ejemplo con este caso, ya es un tema de prestigio internacional.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    En agosto de este año, comienza la construcción de la primera fragata Constellation Class...

    First Constellation-class Frigate Set for August Keel Laying

    Fincantieri confirmed to Naval News during Sea Air Space 2023 that the keel laying ceremony for the future USS Constellation is “projected for August 2023”.

    Three ships of the class have been awarded to Fincantieri: The Constellation (FFG 62) in 2020, the Congress (FFG 63) in 2021, and the Chesapeake (FFG 64) in 2022. A contract for construction of the fourth ship-in-class, the yet to be named FFG 65, is expected sometime this year.

    The future USS Constellation (FFG 62) is the lead ship of the US Navy’s newest class of warships. Construction of the first-in-class ship is underway. The shipyard, Fincantieri Marinette Marine officially began construction of the first Constellation-class frigate last summer. The shipyard which used to produce Freedom type LCS, and is about to launch the last and final one on Saturday, went through an extensive upgrade of its facilities to support the frigate program. These capital Improvements at the yard are set to be completed in 2023.

    https://www.navalnews.com/event-news/sea-air-space-2023/2023/04/first-constellation-class-frigate-set-for-august-keel-laying/

    Por otro lado, Lockheed Martin desarrolla un VLS-G, es decir, más grande para ser instalado en los buques DDG(X) que vienen...

    Lockheed Martin Developing New, Larger VLS for DDG(X)

    Lockheed Martin is developing a brand new Vertical Launching System (VLS) for the U.S. Navy’s Next-Generation Guided-Missile Destroyer program, also known as DDG(X). A company official revealed the preliminary details of the VLS to Naval News during an interview at Sea Air Space 2023 (SAS 2023).

    The new VLS is called Growth-VLS (G-VLS), a completely new and separate VLS from Lockheed Martin’s Mk.41 series of launchers. As this is a relatively new development by Lockheed Martin, Naval News could not obtain photos or concepts of the launcher.

    “We call it Growth VLS. If you look at the requirements that we do research on the DDG(X), it says that it needs to have a traditional Mk.41 VLS, and that it needs to have a larger VLS that can have greater depth and larger diameter missiles stored in it. So Lockheed Martin, when they saw those requirements a couple of years ago, started investment.” 

    https://www.navalnews.com/event-news/sea-air-space-2023/2023/04/lockheed-martin-developing-new-larger-vls-for-ddgx/
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Desde esta mañana hay un ejercicio aéreo bien masivo en US, puede tratarse del ejercicio de guerra nuclearGlobal Thunder.

    - 12 bombarderos B-52H.
    - 16 tanqueros, quien sabe con cuantos caza atrás.
    - 4 E-6B Mercury de la US Navy, los famosos aviones del día del juicio final. 
    - 1 RC-135 Rivet Joint. 

    Más lo que tendrán volando con los ADS-B bloqueado.

    Imagen
    Imagen
    USAF traffic over US 240 EST

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Star Wars.

    Supuestamente el Ejercito de los EEUU está muy satisfecho con las pruebas de tiro del nuevo sistema laser en una futura plataformaDE M-SHORAD, de momento llevan 4 prototipos del sistema desarrollado por Raytheon que le ganó el pulso a Northrop  (contrato de $123 millones USD para suministrar los prototipos del arma láser). “Cuando salieron al campo de tiro, estaban derribando todos los objetivos del cielo, Grupo 1, Grupo 2, Grupo 3 [sistemas de aeronaves no tripuladas]”, dijo el teniente general Robert Rasch a Defense News en una entrevista. “Muy, muy efectivo”. Las pruebas seguirán todo este año y el objetivo es tener listo el sistema en el 2025 “Todavía estamos aprendiendo mucho sobre la energía dirigida desde sistemas de 10 kilovatios hasta sistemas de 300 kilovatios y todavía estamos tratando de recopilar todos los datos sobre la letalidad, las capacidades de estos sistemas”, dijo Rasch. Si bien el desarrollo es costoso desde el principio, agregó, el costo por disparo de un láser es exponencialmente más asequible que una munición.


    El sistema obviamente cuenta con un radar de corto alcance que detecta los objetivos y el laser de alta potencia que los fulmina.



  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahora sí, que Rusia y China tiren todos los misiles hipersónicos que quieran...
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    AndresK escribió:
    Ahora sí, que Rusia y China tiren todos los misiles hipersónicos que quieran...
    De momento como su nombre lo indica, es un sistema de corto alcance, enfocado en objetivos frágiles y posiblemente subsónicos, que son mas abundantes y últimamente muy populares en el campo de batalla. Creería que el laser tendría que soportar un determinado tiempo sobre el objetivo para destruirlo, algo imposible con armamento hipersónico. Obviamente el determinado tiempo para fundir un misil se podría reducir si se aumenta la potencia o energía del laser, el limitante presente para poder lograrlo es conseguir una fuente de poder móvil suficiente para poder dotar de la energía necesaria. Este mismo problema es el que vemos con otras armas, que en teoría, serían el  futuro, como por ejemplo ver un cañón electromagnético en tanques (por ahora solo es posible en buques y muy limitados).

    Comparto este ejemplo:

    Obviamente en la carrera de desarrollo de tanques el objetivo es lograr un cañón que pueda penetrar la armadura enemiga y desarrollar una armadura que proteja mi vehículo. 

    • Esta es la simulación de un dardo (5kg) APFSDS de la OTAN contra una armadura frontal compuesta+ERA (T-80BVM).


    Contrario a lo que dice la lógica, el proyectil no puede penetrar ese punto del tanque; la solución obvia puede ser construir un cañón mas grande, que pueda disparar un proyectil con mayor masa; la contraparte tendría que agregar mas linea de blindaje.

    • PERO, Ahora imaginemos un hipotético tanque con un cañón electromagnético (bajo el supuesto de haber logrado una fuente de poder portátil para alimentarlo de energía) que dispare un dardo del mismo peso (5kg) contra un blindaje de tungsteno puro de 550mm.


    Incluso después de haberse "evaporizado" el dardo, la energía del disparo es tan poderosa que desgarra todo el blindaje como mantequilla. Todo gracias a la formula de la energía cinética: Ec = (½)m * V² ; derivada de la famosa formula  E=m * c². Aumentando la masa, hay un aumento constante de la energía, pero al aumentar la velocidad, la variación de la energía es EXPONENCIAL.

    En conclusión, cuando llegue el día que una potencia logre solucionar ese problema de la energía y desarrolle una fuente o batería portátil (ya sea con fusión nuclear u otra cosa), veremos el nacimiento de una nueva generación de super-armas que solo conocemos en la ficción de las películas. Por ahora estos sistemas son limitados a esa variable.

  • LEON escribió:
    AndresK escribió:
    Ahora sí, que Rusia y China tiren todos los misiles hipersónicos que quieran...
    De momento como su nombre lo indica, es un sistema de corto alcance, enfocado en objetivos frágiles y posiblemente subsónicos, que son mas abundantes y últimamente muy populares en el campo de batalla. Creería que el laser tendría que soportar un determinado tiempo sobre el objetivo para destruirlo, algo imposible con armamento hipersónico. Obviamente el determinado tiempo para fundir un misil se podría reducir si se aumenta la potencia o energía del laser, el limitante presente para poder lograrlo es conseguir una fuente de poder móvil suficiente para poder dotar de la energía necesaria. Este mismo problema es el que vemos con otras armas, que en teoría, serían el  futuro, como por ejemplo ver un cañón electromagnético en tanques (por ahora solo es posible en buques y muy limitados).

    Comparto este ejemplo:

    Obviamente en la carrera de desarrollo de tanques el objetivo es lograr un cañón que pueda penetrar la armadura enemiga y desarrollar una armadura que proteja mi vehículo. 

    • Esta es la simulación de un dardo (5kg) APFSDS de la OTAN contra una armadura frontal compuesta+ERA (T-80BVM).


    Contrario a lo que dice la lógica, el proyectil no puede penetrar ese punto del tanque; la solución obvia puede ser construir un cañón mas grande, que pueda disparar un proyectil con mayor masa; la contraparte tendría que agregar mas linea de blindaje.

    • PERO, Ahora imaginemos un hipotético tanque con un cañón electromagnético (bajo el supuesto de haber logrado una fuente de poder portátil para alimentarlo de energía) que dispare un dardo del mismo peso (5kg) contra un blindaje de tungsteno puro de 550mm.


    Incluso después de haberse "evaporizado" el dardo, la energía del disparo es tan poderosa que desgarra todo el blindaje como mantequilla. Todo gracias a la formula de la energía cinética: Ec = (½)m * V² ; derivada de la famosa formula  E=m * c². Aumentando la masa, hay un aumento constante de la energía, pero al aumentar la velocidad, la variación de la energía es EXPONENCIAL.

    En conclusión, cuando llegue el día que una potencia logre solucionar ese problema de la energía y desarrolle una fuente o batería portátil (ya sea con fusión nuclear u otra cosa), veremos el nacimiento de una nueva generación de super-armas que solo conocemos en la ficción de las películas. Por ahora estos sistemas son limitados a esa variable.
    yo creo que para instalaciones fijas y de alto valor se podría instalar una red eléctrica de alto voltaje para suministrar la energía necesaria para laser mas potentes, esto porque esos objetivos serian los que atacarían el ejercito agresor y hasta económico saldria.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hay que tener en cuenta que según las pruebas, el láser de más alta potencia es de 300 Kilovatios, y eso no es poca energía, sería suficiente para cargarse un hipersónico, con la ventaja que va a la velocidad de la luz, más rápido que eso no hay nada en el universo...
  •        El avión que se derribó así mismo.


  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El pasado y el presente. Faltó el futuro...
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha retirado el primero de los 13 E-3 AWACS que lo serán este año. Se trata del ejemplar 0560, que ya está en la famosa base de Davis-Monthan, apodada Boneyard porque almacena aviones retirados.
    El motivo de la retirada es la edad del avión, de media 40 años. Los últimos Boeing 707 fueron entregados en 1994, y el mantenimiento es cada vez más complicado. El comandante del Mando de Combate Aéreo, general Mark D. Kelly, ha explicado los E-3 son “insostenibles sin un esfuerzo hercúleo”, y es que los E-3 están entre los aviones más antiguos de la USAF.

    Este año la USAF firmó un contrato para adquirir su sustituto, el E-7 Wedgetail. El primer prototipo será entregado en 2023, y se espera que entre en servicio en 2027.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    A-10 en modo bestia con 16 GBU-39 en Nellis AB.

    Imagen
    Imagen
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Dese hace rato, cuando dizque los pasaron al retiro. Los usan para hacer pruebas y como demostradores de nueva tecnología, nunca han dejado de volar. Sólo que ya no los usan para misiones militares activas...
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
Entre o registrese para comentar