América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Colombia desembolsará 3.900 millones de dólares por sus futuros aviones Gripen

13»

Comentarios

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    No creo que la remotorización del Gripen sea tan problemática, pero si seria algo que le tome cierto tiempo a Saab, en caso de que no lo hayan comenzado a hacer. El mismo Kfir es prueba de si es posible hacer algo similar en periodo de tiempo razonable, cuando pasaron del Atar en los Nasher al J79.

    El punto que el país debería revisar con lupa, como ya se dicho antes, es el de las condiciones del crédito en el que nos está metiendo el actual gobierno y las cláusulas que describen los acuerdos de nivel de servicio cuando se requieran los mantenimientos y repuestos para esos cazas.
  • Barrios
    BarriosForista
    Forista
    El problema de un cambio de motor, es que los fabricantes de motores no son muchos y que le queden son pocos, los franceses,Uk e Inglaterra máximo, y eso serian pruebas y pruebas, para un pedido relativamente pequeño. Para eso elegi la opción que quedo segundo en la short list y vamos... Por dar un ejemplo a Uk le esta saliendo caro integrar el MBDA meteor en sus F-35 B y están teniendo retrasos y los están pagando ellos Uk, imagínate algo tan facil como eso esta llevando tiempo y dinero, que seria cambiarle de motor a ese avión y más para un pedido tan pequeño.
Entre o registrese para comentar