¿Venezuela está diciendo la verdad sobre el coronavirus?
En cuarentena 7 estados y Caracas. Fuentes dicen que militares habrían llegado de Irán infectados.
Fuentes de inteligencia de Colombia le dijeron a EL TIEMPO que detrás
del SOS habrían más casos de coronavirus de los que se quieren reconocer
y que Colombia debe estar atenta por razones sanitarias y fronterizas.
La
información está basada en datos que han llegado desde Caracas que
señalan que el régimen está en alerta por que no tiene las pruebas
suficientes para identificar potenciales casos y por eso los llamados a
Colombia.
"Nuestro canciller ha estado llamando al canciller
colombiano y no contesta la llamada; el ministro de Salud de Venezuela
ha estado llamando al ministro de Salud en Colombia y no contesta la
llamada; el ministro de Defensa ha llamado al ministro de Defensa (de
Colombia) y no contestan la llamada", afirmó Maduro el viernes.
De hecho, aseguran que estarían tratando de ubicarlas en hospitales privados para empezar a regularlas.
Las mismas fuentes en Caracas señalan que un contingente de militares venezolanos llegó de Irán con los síntomas.
"En
el Hospital Militar ingresaron 9 uniformados que venían de Irán por
Italia. Al parecer, están contaminados y entre el personal de servicio
también podría haber afectados", dice un informe conocido por EL
TIEMPO.
ya son 155 los contagiados oficiales(se creen que son mucho mas), ya los contagios son a nivel local, chile hasta ahora tiene la mayor tasa de contagios de la región.
se ha decretado el cierre total de las fronteras. los consultorios clínicas y hospitales en este momento están saturados de gente que busca vacunarse contra la influencia.
¿Cuánto se cerrarán las fronteras?
La medida se cumplirá a partir del miércoles 18 de marzo. ¿Por qué no antes? Así lo explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich: "Nosotros somos un país con una frontera extensa. Debemos tener apoyo de las Fuerzas Armadas para respetar esto. Creo que es responsable que se implemente en el momento que podamos fiscalizar".
El Presidente añadió que este cierre se extiende la vía aérea, terrestre y marítima.
¿Quiénes pueden entrar al país durante el cierre de fronteras?
Sebastián Piñera, además, confirmó que "chilenos y residentes podrán ingresar al país sometiéndose a procedimientos de aduana y a cuarentena obligatoria de 14 días".
También agregó que esta medida "no afectará entrada y salida de carga, ni de las cargas ni del personal, para no generar desabastecimiento".
Piñera, además, informó que el número de contagiados es de 155 personas y que Chile ya entró en la fase cuatro del Covid-19. "Sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla", comentó.
MEDIDAS NUEVAS
1) se cierran todas las fronteras de a Chile. A partir del 18 de marzo 2) chilenos y residentes podrán ingresar sometiéndose al sometimiento de la aduana y cuarentena obligatoria 3) gob ejercerá facultades para perseguir y castigar a aquellos que no cumplen las medidas expuestas por el gobierno. multas, pena de cárcel del código sanitario y código penal 4) FFAA controlarán fronteras 5) cadena de abastecimiento está funcionando con normalidad 6) instructivo presidencial, todos funcionarios públicos mayores o con enfermedades crónicas tienen que trabajar desde sus hogares. 7) no puede haber ningún evento de más de 50 personas 8) se suspenden los viajes de funcionarios públicos al exterior 9) se financiará con un fondo de protección de salud de todos los chilenos 10) hoy se inicia campaña de vacunación contra la influenza.
Se veía venir que maduro le trate
de meter culpa por el virus a Colombia ,que mejor que este
virus para hacer política ,reconocimiento y cooperación
mutua echándole tierrita a la situación y de
paso queda reconocido como gobierno .
Pero la
ignorancia,ingenuidad,insensates, y falta de visión
vergonzosa en este foro de algunos deja mucho que
pensar del nivel de escolaridad de los participantes del foro
.Pues con esto no se frena un virus y al final quedamos
respondiendo por la salud de colombianos y venezolanos a cargo
nuestro quitándole responsabilidad a maduro cosa que no
podemos aceptar.
El hecho de
rasgarse las vestiduras porque no nos unimos a
Venezuela demuestra falta de conocimiento y lectura de la situación
, pues hacerle caso a Venezuela es dar el primer
paso para la normalización del gobierno de maduro y
claramente eso ni lo apoya el gobierno de Duque ,ni USA
ni lo debemos apoyar los que medianamente tenemos
sentido común .
A menos que la inteligencia colombiana sepa que alla el problema es de tamaño tan incontrolable y toque hacer un puente con otra organizacion
Va a tener que aprender a respetar al que piense diferente a usted, es un foro donde cada persona es libre de expresar SIN TRANSGREDIR A OTROS, lo que promueve ud es la intolerancia e intransigencia.
ya son 155 los contagiados oficiales(se creen que son mucho mas), ya los contagios son a nivel local, chile hasta ahora tiene la mayor tasa de contagios de la región.
se ha decretado el cierre total de las fronteras. los consultorios clínicas y hospitales en este momento están saturados de gente que busca vacunarse contra la influencia.
¿Cuánto se cerrarán las fronteras?
La medida se cumplirá a partir del miércoles 18 de marzo. ¿Por qué no antes? Así lo explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich: "Nosotros somos un país con una frontera extensa. Debemos tener apoyo de las Fuerzas Armadas para respetar esto. Creo que es responsable que se implemente en el momento que podamos fiscalizar".
El Presidente añadió que este cierre se extiende la vía aérea, terrestre y marítima.
¿Quiénes pueden entrar al país durante el cierre de fronteras?
Sebastián Piñera, además, confirmó que "chilenos y residentes podrán ingresar al país sometiéndose a procedimientos de aduana y a cuarentena obligatoria de 14 días".
También agregó que esta medida "no afectará entrada y salida de carga, ni de las cargas ni del personal, para no generar desabastecimiento".
Piñera, además, informó que el número de contagiados es de 155 personas y que Chile ya entró en la fase cuatro del Covid-19. "Sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla", comentó.
MEDIDAS NUEVAS
1) se cierran todas las fronteras de a Chile. A partir del 18 de marzo 2) chilenos y residentes podrán ingresar sometiéndose al sometimiento de la aduana y cuarentena obligatoria 3) gob ejercerá facultades para perseguir y castigar a aquellos que no cumplen las medidas expuestas por el gobierno. multas, pena de cárcel del código sanitario y código penal 4) FFAA controlarán fronteras 5) cadena de abastecimiento está funcionando con normalidad 6) instructivo presidencial, todos funcionarios públicos mayores o con enfermedades crónicas tienen que trabajar desde sus hogares. 7) no puede haber ningún evento de más de 50 personas 8) se suspenden los viajes de funcionarios públicos al exterior 9) se financiará con un fondo de protección de salud de todos los chilenos 10) hoy se inicia campaña de vacunación contra la influenza.
y lo dije YO hoy a vacunarce contra la influenza no te va a blindar pero no te va a pegar tan duro!!
Esa medida no garantiza nada, en la medida que los vacunados sean portadores y el virus mute en una cepa aún más agresiva para los que no están vacunados.
seguro después de esta cuarentena mundial se van a disparar los Divorcios , aguantarse todo el día a la mujer y de paso la suegra en casa va ser duro hahaha
Esa medida no garantiza nada, en la medida que los vacunados sean portadores y el virus mute en una cepa aún más agresiva para los que no están vacunados.
Es usted Infectologo??? Yo le creo mas a este [[Editado por el sistema]] medico Italiano que esta en la batalla en Milan y a un ex forista medico que tiene a una pasiente con coronavirus en Menorca, y al gobierno Chileno.
Bueno, él sí puede decir que no nos preocupemos, ya que se hizo la prueba y salió negativo. Ahora bien ¿Ese video es de comienzos de todo o es reciente?
la vacunasion contra la influenza no es contra el corona virus sino para evitar que la población de riesgo tenga influenza y corona virus que suele ser una combinación letal. aun así existe la posibilidad que el virus mute y desarrolle resistencia, como ya lo hizo. hay que ser precavidos en todo, y ver todas las opciones tanto las mejores y optimistas, como las peores.
les dejo una frase que tiene ya casi 2000 años.
Lo que ha pasado,ha pasado y aunque no este en nuestro poder cambiar lo que ha sucedido, ya que eso esta en manos de la naturaleza, si esta en nuestro poder cambiar nuestra disposición, y soportar lo que la vida nos arroje.
Al presidente hay que darle una copia del manual para el viajero frecuente ¡Hombe cargue al menos un paquete de mentas el el bolsillo para que no le dé tan duro el cambio de clima por favor!... (juepuchas, pero apuesto que el paquete de chicharrones no se le olvida nunca).
Bueno, él sí puede decir que no nos preocupemos, ya que se hizo la prueba y salió negativo. Ahora bien ¿Ese video es de comienzos de todo o es reciente?
El virus puede durar hasta 37 días en el cuerpo, además se han presentado casos de recaídas luego de que los pacientes fueran declarados curados.
Con eso hay que tener cuidado también, la persona se puede aliviar de los síntomas pero el virus después de haberse reproducido unas cuantas veces dentro del cuerpo también se adapta a los ataques del sistema inmunológico. En ese aspecto es similar a lo que pasa con las alergias respiratorias donde un exceso de producción de histamina por el cuerpo al defenderse termina provocando reacciones autoinmunes que le abren la puerta al ataque de virus/bacterias y que no cesan hasta que el cuerpo libera por sí mismo o le terminan aplicando esteroides.
Jodido este virus, no es muy letal pero vaya que es bueno para adaptarse.
Así es Spades, el inconveniente que yo le veo a la vacuna contra la influenza no tanto es para los adultos mayores, sino para el resto de personas que no lo son y de puro pánico se vacunen sin saber a ciencia cierta como el virus mute en otro monstruo más resistente, eso crearía un hambiente incierto entre portadores y afectados, algo parecido al Sida, es como lo veo.
Vuelven las acusaciones de China a EEUU. por el covid19, razones para creer o no lo que ellos dicen está a la orden de la mesa, lo cierto es que la pullas van de lado y lado.
China sospecha que Estados Unidos introdujo el virus en su territorio
Un creciente número de pacientes están reinfectándose tras curarse del coronavirus: las posibles razones
Un creciente número de pacientes de coronavirus dados de alta en China y en otras partes del mundo están reinfectándose después de haberse recuperado de la enfermedad, en algunos casos semanas después de abandonar el hospital,una situación que podría dificultar la erradicación de la epidemia.
Uno de esos casos se dio en la ciudad de Xuzhou, donde un padre y su hija volvieron a ser internados tras haber sido dados de alta dos semanas antes.
Ante la noticia de que existen curados que vuelven a dar positivo, en Wuhan, epicentro del Covid-19, imponen un aislamiento de 14 días a quienes se den por sanados.
Peatones con mascarillas de protección en un distrito comercial de Tokio, el jueves 16 de enero de 2020. (AP Foto/Eugene Hoshiko)
No obstante, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China dijo el pasado 28 de febrero que esos pacientes no habían sido considerados infecciosos.
Las posibles razones
Expertos dicen que hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus.
Las personas convalecientes podrían no tener suficientes anticuerpos para desarrollar la inmunidad y se están infectando de nuevo.
El virus también podría ser “biofásico”, lo que significa que permanece dormido en el organismo antes de crear nuevos síntomas.
Pero algunos de los primeros casos de "reinfección" en China han sido atribuidos a discrepancias en los exámenes de laboratorio.
El 21 de febrero, un paciente que fue dado de alta de un centro de salud en la ciudad china de Chengdu fue reingresado diez días después al dar positivo en un examen de control.
Un miembro del equipo médico limpia en uno de los hospitales construidos para hacer frente a la emergencia en Wuhan, después de que todos los pacientes fueran dados de alta (STR / AFP) / China OUT
Lei Xuezhong, subdirector del centro de enfermedades infecciosas del Hospital de China Occidental, dijo al People’s Daily que los hospitales estaban analizando muestras de nariz y garganta al decidir si los pacientes deberían ser dados de alta, pero nuevas pruebas estaban encontrando el virus en el tracto respiratorio inferior.
Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia de Reino Unido que ha estado siguiendo de cerca el brote, dijo a Reuters que aunque la paciente en Osaka podría haber recaído, también es posible que el virus aún se esté liberando en su sistema desde el inicio infección y que no hubiera sido examinada adecuadamente al ser dada de alta.
La mujer dio positivo por primera vez a fines de enero y fue dada de alta del hospital el 1 de febrero, lo que llevó a algunos expertos a especular con que el virus era bifásico, como el ántrax.
Un estudio del Journal of the American Medical Association sobre cuatro trabajadores médicos infectados tratados en Wuhan, el epicentro de la epidemia, indicó que era probable que algunos pacientes recuperados siguieran siendo portadores incluso después de cumplir con los criterios de alta.
En China, por ejemplo, los pacientes deben dar negativo, no mostrar síntomas ni anormalidades en los rayos X, antes de ser dados de alta.
Allen Cheng, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Monash en Melbourne, dijo que no estaba claro si los pacientes fueron reinfectados o habían permanecido “persistentemente positivos” después de que desaparecieron sus síntomas. Pero opinó que los detalles del caso de Japón sugieren que la paciente se había reinfectado.
Una enfermera se ajusta sus gafas protectoras en un hospital de Wuhan, en una foto tomada el 26 de febrero, en medio de la emergencia en China (STR / AFP)
Song Tie, subdirector del centro de control de enfermedades de Guangdong, en el sur de China, dijo en una conferencia de prensa que hasta el 14% de los pacientes dados de alta en la provincia dieron positivo nuevamente y habían regresado a los hospitales para observación.
Añadió, sin embargo, que una buena señal es que ninguno de esos pacientes parece haber infectado a nadie más.
“A partir de esta información ... después de que alguien haya sido infectado por este tipo de virus, producirá anticuerpos, y después de que se produzcan estos anticuerpos, no será contagioso”, sostuvo.
Normalmente, los pacientes convalecientes desarrollarán anticuerpos específicos que los harán inmunes al virus que los infectó, pero la reinfección no es imposible, dijo Adam Kamradt-Scott, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Sídney.
“Sin embargo, en la mayoría de los casos, debido a que su cuerpo ha desarrollado una respuesta inmune a la primera infección, la segunda infección suele ser menos grave”, dijo Kamradt-Scott.
Hasta el momento, China ha dado de alta a más del 70% de los 80 mil pacientes infectados, según datos de OMS publicados hace una semana. Si la tasa de reinfección del 14% es precisa y se mantiene constante, esto podría representar un riesgo importante para la salud pública.
Spades me desanimas con esa info. varios medico decían en los diferentes medios que solo daba una vez, y ya el paciente quedaba inmune al virus, porqué China no lo hace público, que pasa, a caso su afán de recobrar el ritmo de su economía lo tienen entre la verdad y mentira?
Juemadre, como si estuviéramos en guerra o desastre natural, la economía se ha visto muy impactada por todo esto, montar hospitales militares, la humanidad tiene un enemigo en común a vencer, COVID-19.
Comentarios
¿Venezuela está diciendo la verdad sobre el coronavirus?
En cuarentena 7 estados y Caracas. Fuentes dicen que militares habrían llegado de Irán infectados.La información está basada en datos que han llegado desde Caracas que señalan que el régimen está en alerta por que no tiene las pruebas suficientes para identificar potenciales casos y por eso los llamados a Colombia.
"Nuestro canciller ha estado llamando al canciller colombiano y no contesta la llamada; el ministro de Salud de Venezuela ha estado llamando al ministro de Salud en Colombia y no contesta la llamada; el ministro de Defensa ha llamado al ministro de Defensa (de Colombia) y no contestan la llamada", afirmó Maduro el viernes.
Las mismas fuentes en Caracas señalan que un contingente de militares venezolanos llegó de Irán con los síntomas.
"En el Hospital Militar ingresaron 9 uniformados que venían de Irán por Italia. Al parecer, están contaminados y entre el personal de servicio también podría haber afectados", dice un informe conocido por EL TIEMPO.
https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/venezuela-esta-diciendo-la-verdad-sobre-el-coronavirus-473208
Chile entro en Fase 4.
se ha decretado el cierre total de las fronteras.ya son 155 los contagiados oficiales(se creen que son mucho mas), ya los contagios son a nivel local, chile hasta ahora tiene la mayor tasa de contagios de la región.
los consultorios clínicas y hospitales en este momento están saturados de gente que busca vacunarse contra la influencia.
¿Cuánto se cerrarán las fronteras?
La medida se cumplirá a partir del miércoles 18 de marzo. ¿Por qué no antes? Así lo explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich: "Nosotros somos un país con una frontera extensa. Debemos tener apoyo de las Fuerzas Armadas para respetar esto. Creo que es responsable que se implemente en el momento que podamos fiscalizar".
El Presidente añadió que este cierre se extiende la vía aérea, terrestre y marítima.
¿Quiénes pueden entrar al país durante el cierre de fronteras?
Sebastián Piñera, además, confirmó que "chilenos y residentes podrán ingresar al país sometiéndose a procedimientos de aduana y a cuarentena obligatoria de 14 días".
También agregó que esta medida "no afectará entrada y salida de carga, ni de las cargas ni del personal, para no generar desabastecimiento".
Piñera, además, informó que el número de contagiados es de 155 personas y que Chile ya entró en la fase cuatro del Covid-19. "Sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla", comentó.
MEDIDAS NUEVAS
1) se cierran todas las fronteras de a Chile. A partir del 18 de marzo
2) chilenos y residentes podrán ingresar sometiéndose al sometimiento de la aduana y cuarentena obligatoria
3) gob ejercerá facultades para perseguir y castigar a aquellos que no cumplen las medidas expuestas por el gobierno. multas, pena de cárcel del código sanitario y código penal
4) FFAA controlarán fronteras
5) cadena de abastecimiento está funcionando con normalidad
6) instructivo presidencial, todos funcionarios públicos mayores o con enfermedades crónicas tienen que trabajar desde sus hogares.
7) no puede haber ningún evento de más de 50 personas
8) se suspenden los viajes de funcionarios públicos al exterior
9) se financiará con un fondo de protección de salud de todos los chilenos
10) hoy se inicia campaña de vacunación contra la influenza.
Per il professor Remuzzi, direttore dell’Istituto di ricerche farmacologiche Mario Negri di Milano, la vaccinazione contro influenza comune aiuta a combattere.
https://www.ilgiornale.it/news/cronache/chi-ha-fatto-vaccino-linfluenza-resiste-pi-coronavirus-1841452.html
JOSH no se vacune fresco mejor no!
https://www.facebook.com/perfilfalso123/videos/3014560278562242/
aun así existe la posibilidad que el virus mute y desarrolle resistencia, como ya lo hizo.
hay que ser precavidos en todo, y ver todas las opciones tanto las mejores y optimistas, como las peores.
les dejo una frase que tiene ya casi 2000 años.
Lo que ha pasado,ha pasado y aunque no este en nuestro poder cambiar lo que ha sucedido, ya que eso esta en manos de la naturaleza, si esta en nuestro poder cambiar nuestra disposición, y soportar lo que la vida nos arroje.
Ya tiene su rato.
Con eso hay que tener cuidado también, la persona se puede aliviar de los síntomas pero el virus después de haberse reproducido unas cuantas veces dentro del cuerpo también se adapta a los ataques del sistema inmunológico. En ese aspecto es similar a lo que pasa con las alergias respiratorias donde un exceso de producción de histamina por el cuerpo al defenderse termina provocando reacciones autoinmunes que le abren la puerta al ataque de virus/bacterias y que no cesan hasta que el cuerpo libera por sí mismo o le terminan aplicando esteroides.
Jodido este virus, no es muy letal pero vaya que es bueno para adaptarse.
China sospecha que Estados Unidos introdujo el virus en su territorio
https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20200313/china-sospecha-que-estados-unidos-introdujo-virus-su-territorio?fbclid=IwAR2BBqJj3nt1w00ljIvpNYp4HKUqNxXxh0dfep5aVELFuukBT96b5Cu-o8M
Un creciente número de pacientes de coronavirus dados de alta en China y en otras partes del mundo están reinfectándose después de haberse recuperado de la enfermedad, en algunos casos semanas después de abandonar el hospital,una situación que podría dificultar la erradicación de la epidemia.
A fines de febrero, la prefectura de Osaka en Japón dijo que una mujer que trabajaba como guía de buses turísticos dio positivo al coronavirus por segunda vez. El caso se produjo tras reportes en China de que pacientes dados de alta en el país estaban enfermándose de nuevo tras salir del hospital.
Uno de esos casos se dio en la ciudad de Xuzhou, donde un padre y su hija volvieron a ser internados tras haber sido dados de alta dos semanas antes.
Ante la noticia de que existen curados que vuelven a dar positivo, en Wuhan, epicentro del Covid-19, imponen un aislamiento de 14 días a quienes se den por sanados.
No obstante, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China dijo el pasado 28 de febrero que esos pacientes no habían sido considerados infecciosos.
Las posibles razones
Expertos dicen que hay muchas formas en que los pacientes dados de alta pueden contagiarse con el mismo virus.
Las personas convalecientes podrían no tener suficientes anticuerpos para desarrollar la inmunidad y se están infectando de nuevo.
El virus también podría ser “biofásico”, lo que significa que permanece dormido en el organismo antes de crear nuevos síntomas.
Pero algunos de los primeros casos de "reinfección" en China han sido atribuidos a discrepancias en los exámenes de laboratorio.
El 21 de febrero, un paciente que fue dado de alta de un centro de salud en la ciudad china de Chengdu fue reingresado diez días después al dar positivo en un examen de control.
Lei Xuezhong, subdirector del centro de enfermedades infecciosas del Hospital de China Occidental, dijo al People’s Daily que los hospitales estaban analizando muestras de nariz y garganta al decidir si los pacientes deberían ser dados de alta, pero nuevas pruebas estaban encontrando el virus en el tracto respiratorio inferior.
Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia de Reino Unido que ha estado siguiendo de cerca el brote, dijo a Reuters que aunque la paciente en Osaka podría haber recaído, también es posible que el virus aún se esté liberando en su sistema desde el inicio infección y que no hubiera sido examinada adecuadamente al ser dada de alta.
La mujer dio positivo por primera vez a fines de enero y fue dada de alta del hospital el 1 de febrero, lo que llevó a algunos expertos a especular con que el virus era bifásico, como el ántrax.
Un estudio del Journal of the American Medical Association sobre cuatro trabajadores médicos infectados tratados en Wuhan, el epicentro de la epidemia, indicó que era probable que algunos pacientes recuperados siguieran siendo portadores incluso después de cumplir con los criterios de alta.
En China, por ejemplo, los pacientes deben dar negativo, no mostrar síntomas ni anormalidades en los rayos X, antes de ser dados de alta.
Allen Cheng, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Monash en Melbourne, dijo que no estaba claro si los pacientes fueron reinfectados o habían permanecido “persistentemente positivos” después de que desaparecieron sus síntomas. Pero opinó que los detalles del caso de Japón sugieren que la paciente se había reinfectado.
Song Tie, subdirector del centro de control de enfermedades de Guangdong, en el sur de China, dijo en una conferencia de prensa que hasta el 14% de los pacientes dados de alta en la provincia dieron positivo nuevamente y habían regresado a los hospitales para observación.
Añadió, sin embargo, que una buena señal es que ninguno de esos pacientes parece haber infectado a nadie más.
“A partir de esta información ... después de que alguien haya sido infectado por este tipo de virus, producirá anticuerpos, y después de que se produzcan estos anticuerpos, no será contagioso”, sostuvo.
Normalmente, los pacientes convalecientes desarrollarán anticuerpos específicos que los harán inmunes al virus que los infectó, pero la reinfección no es imposible, dijo Adam Kamradt-Scott, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Sídney.
“Sin embargo, en la mayoría de los casos, debido a que su cuerpo ha desarrollado una respuesta inmune a la primera infección, la segunda infección suele ser menos grave”, dijo Kamradt-Scott.
Hasta el momento, China ha dado de alta a más del 70% de los 80 mil pacientes infectados, según datos de OMS publicados hace una semana. Si la tasa de reinfección del 14% es precisa y se mantiene constante, esto podría representar un riesgo importante para la salud pública.
(Con información de Reuters)
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51710459
CORONAVIRUS
Francia asume los créditos y suspende el pago de alquileres, impuestos y recibos de luz, gas y agua
https://www.lavanguardia.com/internacional/20200316/474212594165/coronavirus-macron-medidas-choque-indeditas-francia.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_content=internacional&fbclid=IwAR2g-JBklB1WmNAQtZffM4plzjpWgG7kTf9rC8Q8Ar2Qj1Uw4hzKUeTwJzcHowdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!